Empresas

Con CCS, obtén visibilidad en tiempo real de cada paso del proceso de manufactura.

Asegurar que los procesos de producción funcionen sin problemas y de manera eficiente mediante la implementación de procesos y sistemas que garanticen la coherencia y la precisión, es ahora posible gracias a la nueva solución de Gestión de Producción de Cloud Consulting Services (CCS).

Ideal para compañías del segmento medio, la nueva solución de CCS otorga visibilidad en tiempo real de cada paso del proceso de producción, desde la  generación de órdenes de venta hasta el procesamiento, enrutamiento y programación de órdenes de trabajo.

“El asunto más crucial para compañías del segmento medio es llevar sus productos al mercado de forma rápida y rentable”, asegura Néstor Clavijo, gerente general de Cloud Consulting Services. “Es cuando nuestra solución de Gestión de Producción les ayuda con eficiencias operativas mejoradas, actualizaciones en tiempo real desde el piso de planta y mejoras en la calidad del producto final”.

La nueva solución — Impulsada por NetSuite, el ERP en la nube de Oracle—brinda visibilidad en tiempo real de cada paso del proceso de producción para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones mejor informadas. La solución permite realizar procesos diarios y registrar los datos en tiempo real, directamente desde el piso de producción a través de un escáner, una aplicación móvil o una tableta.

Así mismo, es posible compartir el progreso de la producción y los costos actualizados con toda la organización y vincular los procesos de producción a los informes financieros, los sistemas de gestión de inventarios y los pedidos pendientes, todo, en tiempo real y con gran eficiencia y precisión.

Beneficios en la Gestión de Producción.

Además de la visibilidad a 360 grados en tiempo real, la solución de Gestión de Producción de CCS beneficia a las organizaciones del segmento medio a obtener:

  • Eficiencias operativas mejoradas. La planificación de programas de producción basados ​​en la disponibilidad de materias primas y elementos de ensamblaje evita cuellos de botella y aumenta la producción.
  • Actualizaciones en tiempo real desde el piso de planta. Emita materiales, ingrese datos de producción, registre el tiempo de inactividad e identifique problemas de calidad a medida que ocurren a través de la aplicación de una Tablet, una app móvil o un escáner.
  • Mejoras en la calidad del producto final. Las inspecciones periódicas garantizan que los productos cumplan con las expectativas de calidad antes de que se ingresen en el inventario.

“Muchas empresas del segmento medio, desde nuevos emprendimientos hasta organizaciones reconocidas, se han mudado a nuestra solución de Gestión de Producción”, finalizó Néstor Clavijo. “Ellas no solo gestionan mejor sus órdenes de trabajo, sino que además están al día con la calidad del producto final y actualizados en tiempo real sobre el sistema de ejecución de fabricación”.

cloud-cs.net

Con CCS, obtén visibilidad en tiempo real de cada paso del proceso de manufactura. Leer más »

6 buenas prácticas para un cierre financiero exitoso ¡y veloz!

¿Puede haber una tarea más estresante y compleja que el Cierre Financiero? Afortunadamente, las plataformas modernas de gestión empresarial ayudan a realizarlo de forma más sencilla, precisa y ágil.

Por: Néstor Clavijo, gerente general, Cloud Consulting Services.

Por décadas, los departamentos de finanzas han visto el ‘cierre financiero’ como un proceso dispendioso y estresante que puede tomar varios días. Se trata de un momento clave en toda organización en el cual es necesario asegurar el registro de todas las transacciones, así como la identificación y corrección de  errores para cerrar libros contables rápidamente.

A pesar de que una encuesta realizada por APQC entre 2.300 directores financieros reveló que el 25% de ellos dijo que necesita 10 o más días calendario para completar el cierre mensual, otro 25% señaló que la misma la tarea la completa en 4,8 días o menos. Todo depende del método y de la plataforma utilizada. Para ello, vale la pena poner en marcha seis buenas prácticas para mejorar el cierre financiero:

  1. MANTENGA UN LISTA DE VERIFICACIÓN. Una lista verificación detallada ayuda a mantener enterados a todos los miembros de equipo acerca de los avances y posibles cuellos de botella. Aunque a menudo se utiliza un cuadro en Excel para hacer seguimiento a todas las tareas y aprobaciones, lo cierto es que a medida que crece la tabla, así mismo aumenta la complejidad, y también la posibilidad de errores. Por ello, es conveniente valerse de plataformas automatizadas de verificación para un proceso de cierre más formalizado. Oracle NetSuite por ejemplo, incorpora innovadores controles para procedimientos y cronogramas que ayudan a gestionar más fácilmente el cierre, entregando mayor transparencia y responsabilidad, lo que agiliza el proceso global de semanas a días.
  • DEFINA TIEMPOS Y ASIGNE ROLES. Una buena gestión del proceso de cierre incluye asignar responsables de completar tareas individuales y definir tiempos de ejecución para cada una. A pesar de ser sencilla y básica, esta práctica es considerada el pilar para mejorar el proceso de cierre financiero. Sin embargo, en muchas organizaciones, los líderes contables asumen que los miembros de equipo saben a la perfección lo que deben hacer, por lo que sus roles se basan en suposiciones y prácticas en desuso. El asunto se complica a medida en función del tamaño de la empresa y la cantidad de transacciones a procesar mensualmente.
  • CONCILIACIÓN PERMANENTE. Interiorice a los miembros de equipo para que concilien cuentas con más frecuencia. Aunque la conciliación es parte intrínseca del proceso contable y ayuda a obtener registros precisos, muchas empresas solo revisan cuentas al final del mes, justo cuando están haciendo el cierre. Esta mala práctica solo retrasa lo inevitable. ¿Si de todas maneras debe hacerse cada mes, por qué razón esperar hasta el cierre? La clave aquí es buscar una forma automatizada de hacer la conciliación que siempre será más sencilla si se cuenta con herramientas tecnológicas adecuadas.
  • APROVECHE LA NUBE. El uso de una plataforma financiera basada en la nube ayuda enormemente a que el proceso de cierre sea menos estresante y más eficiente. Con la data en la nube, los miembros del departamento contable pueden acceder más rápido a los documentos al tiempo que trabajan simultáneamente. Esto crea un nivel de transparencia nuevo, con actualizaciones en tiempo real y las aprobaciones pertinentes de manera sencilla y siempre disponible incluso en dispositivos móviles.
  • MINIMICE EL INGRESO DE DATOS. El teclado es una fuente común de errores en el ingreso de datos. Por ello, es importante solicitar a los proveedores que envíen las facturas electrónicas en formato XML para que se puedan importar directamente a la plataforma contable. También vale la pena considerar un escáner con software de reconocimiento óptico de caracteres.
  • APÓYESE EN TECNOLOGÍA. Lograr la simplificación en el proceso de cierre financiero es posible con la tecnología adecuada. Al utilizar plataformas avanzadas y en la nube, los líderes contables tienen una mejor visión del cierre y mayor confianza en el ingreso y procesamiento de datos, lo que a la postre trae beneficios para el negocio y menor estrés a los miembros del departamento.

El cierre financiero no tiene por que ser un proceso manual y lento. Las nuevas plataformas contables son capaces de comparar las transacciones bancarias con los registros internos para crear de forma automática las entradas del diario y si llegaren a faltar transacciones, estas quedan marcadas para su posterior investigación.

Además, la automatización inteligente de tareas manuales y repetitivas permite no solo una conciliación más rápida y precisa sino también la aplicación de análisis de reglas con aprendizaje automático.

En lugar de pasar días y días revisando documentos físicos y transacciones, los miembros de equipo pueden concentrarse en las excepciones. Con el tiempo, mientras la plataforma aprende a identificar errores y se convierte en una fuente única de datos para toda la organización, el proceso de cierre financiero se vuelve más ágil y eficiente.

cloud-cs.net  LinkedIn.

6 buenas prácticas para un cierre financiero exitoso ¡y veloz! Leer más »

Empresa colombiana GTCloud acelera el desarrollo de experiencias de compra.

La compañía GTCloud anunció el lanzamiento de sus soluciones para experiencia unificada del cliente que resuelven todas las fases de construcción de nuevos canales comerciales a través de SAP Commerce Cloud. Las nuevas soluciones han sido diseñadas para ayudar a las organizaciones a acelerar el desarrollo de experiencias de comercio enfocadas en el cliente y lanzarlas al mercado más rápidamente.

Desde la definición de la estrategia hasta la implementación y la entrada a producción, las soluciones de GTCloud gestionan el ciclo de vida comercial al integrar todos los puntos de contacto (digitales y físicos) en una única plataforma.

“GTCloud implementa la plataforma SAP Commerce Cloud para combinar efectivamente la información de las marcas y sus productos y mejorar la experiencia de compra”, dijo Adolfo Chaves, CEO de GTCloud. “Con las soluciones de GTCloud, las organizaciones pueden mejorar sus capacidades comerciales al combinar información de sus productos en tiempo real para entregar mensajes consistentes en cualquier lugar y dispositivo”.

Experiencia Unificada.

Con GTCloud, los clientes del sector manufacturero y de servicios pueden aprovechar toda la lógica empresarial, los datos de producto y la información de sus clientes para generar experiencias únicas, unificar la experiencia del cliente y crear ofertas personalizadas.

También permiten crear y gestionar contenido omnicanal reutilizable e integrar contenido multimedia enriquecido para que las tiendas web sean visualmente atractivas. Y –gracias a su conectividad con otros sistemas-, es posible generar omnicanalidad y agilidad en los procesos empresariales.

Además de la posibilidad de crear perfiles de clientes unificados basados ​​en datos contextuales, históricos y en tiempo real, las organizaciones pueden desarrollar y probar sofisticadas estrategias de personalización alineadas con sus iniciativas comerciales.

En una era en la que las empresas no pueden sostener proyectos de tecnología prolongados con fechas inciertas de entrada a producción, las empresas requieren una verdadera personalización omnicanal a través de la exploración, búsqueda, recomendaciones y contenidos individualizados.

“Como socio SAP Silver Partner certificado en SAP Commerce Cloud, GTCloud ha  realizado algunas de las instalaciones de plataformas de comercio más grandes en Colombia y Ecuador, finalizó Adolfo Chaves. “Los beneficios incluyen menores tiempos de implementación y efectividad en los procesos empresariales gracias a la utilización de componentes estándar en comparación con los sistemas hechos a la  medida”.

gtcloud.co

Empresa colombiana GTCloud acelera el desarrollo de experiencias de compra. Leer más »

Scroll al inicio