Destino

Priority Pass anuncia nuevas experiencias, innovación tecnológica y alianzas estratégicas

Con el auge delturismo global, evoluciona una nueva generación de viajeros que no sólo están priorizando sus destinos de ensueño, sino las experiencias integrales que pueden disfrutar incluso desde antes de abordar; y hoy más que nunca, la optimización del tiempo es el nuevo lujo.

Priority Pass, empresa líder en experiencias de viaje alrededor del mundo, propiedad de Collinson International, ha experimentado este cambio de primera mano, con un aumento del 10% en visitas a salas VIP y experiencias de viaje en enero de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Con las temporadas de vacaciones, este aumento de la demanda presenta un desafío: ¿cómo puede Priority Pass seguir ofreciendo experiencias excepcionales mientras gestiona una afluencia récord?

La Compañía entiende que la capacidad puede generar cierta frustración a algunos viajeros que no puedan acceder a las salas VIP al momento de viajar, razón por la cual viene invirtiendo en diversas soluciones que aseguren seguir satisfaciendo las necesidades de los viajeros de hoy alrededor del mundo.

Entre las medidas implementadas por Priority Pass están la expansión de su red global. En 2024 fueron inauguradas 201 nuevas salas VIP y experiencias de viaje, así como la diversificación de las mismas generando cápsulas de descanso, lounges de videojuegos, spas y más.

Pre reserva el acceso a las Sala VIP

Así mismo, el lanzamiento de funciones como Pre-Book, con soporte multilingüe y multimoneda para una experiencia de reserva sin fricciones, permite al viajero planificar el acceso a las salas VIP en momentos de alta demanda y así optimizar su tiempo en los aeropuertos.

Jeremy Dalkoff, vicepresidente de Partnerships para las Americas de Collinson International, afirma que estas innovaciones buscan hacer los viajes más cómodos y relajantes, ayudando a los viajeros a aprovechar al máximo su tiempo antes del vuelo. “Nuestro objetivo es ofrecer cada vez más opciones de servicio y confort a la hora de viajar por eso estamos enfocando nuestros esfuerzos en el adelanto de alianzas estratégicas, colaboraciones, desarrollo de innovación y tecnología, así como inversiones directas en la construcción de nuevas salas VIP a través de Airport Dimensions, otra empresa de Collinson Group”.

La reserva anticipada brinda tranquilidad, especialmente durante las temporadas altas o en aeropuertos muy concurridos, asegurando una experiencia más fluida, manteniendo así los estándares de servicio para todos los viajeros. En Colombia, ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Barrancabermeja, Cúcuta, Pereira, Cali, Valledupar y Santa Marta ya cuenta con este servicio en las Salas VIP.

En estos tres años de post pandemia, la industria se ha mostrado resiliente, los viajeros han dado prioridad a los viajes por encima de otras compras no esenciales y se proyecta que este año volarán 5,2 mil millones de personas, con un aumento del 6,7% con respecto a 2024; según datos publicados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA. Respondiendo a esta demanda, Priority Pass ya añadido a su portafolio 23 nuevas salas y 5 experiencias nuevas a nivel global en lo corrido de 2025.

“Para Priority Pass es importante atender a los consumidores que exigen excelencia, por eso nos adaptamos, innovamos y trabajamos para sorprender

www.prioritypass.com

Priority Pass anuncia nuevas experiencias, innovación tecnológica y alianzas estratégicas Leer más »

Anguila celebra récord de llegadas

Anguila , escondida en el Caribe Oriental, celebra un aumento récord en las llegadas de visitantes. En diciembre de 2024, Anguila recibió 23.871 visitantes, lo que supone un aumento del 24,5% con respecto a las 19.178 llegadas registradas en diciembre de 2023. Esta cifra representa el mayor número de llegadas en diciembre desde 1993.

En 2024, las llegadas de visitantes en marzo y diciembre marcaron los meses con mejor rendimiento de Anguila, lo que refleja el sólido desempeño observado en 2019. Además, junio y octubre fueron los mejores meses para la isla, en comparación con el año anterior.

El noreste de los Estados Unidos sigue siendo el principal mercado emisor de la isla, lo que refleja la consistencia y el interés sostenido de los viajeros estadounidenses. Mientras tanto, los mercados emergentes como Canadá y América Latina están mostrando un aumento notable, lo que subraya el creciente atractivo de Anguila para los visitantes de una gama más amplia de regiones internacionales.

La Directora de Turismo de Anguila, Stacey Liburd, destacó que este hito fortalece la reputación de la isla como un destino turístico líder. «Estas impresionantes cifras muestran el creciente atractivo de Anguila para los viajeros, confirmando nuestra posición como una opción preferida en el Caribe, particularmente dentro del sector del lujo. Este logro es el resultado de colaboraciones estratégicas con nuestras partes interesadas públicas y privadas, junto con socios regionales, así como de los exitosos esfuerzos de marketing de la Oficina de Turismo de Anguila (ATB). Además, el encanto distintivo de Anguila, sus playas vírgenes, sus excelentes sitios de buceo, su gastronomía excepcional y sus experiencias auténticas siguen cautivando a los visitantes».

La Directora Adjunta, Chantelle Richardson, expresó su acuerdo con Liburd y señaló que, «A medida que nos acercamos al final del primer trimestre de 2025, somos optimistas en cuanto a que esta tendencia positiva en las llegadas de visitantes se mantendrá. Nuestros esfuerzos de marketing darán prioridad a mejorar la experiencia de Anguila mediante la exhibición de nuestra vibrante variedad de eventos culturales. Seguimos comprometidos a dar la bienvenida a los viajeros de nuestros mercados establecidos en los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, al mismo tiempo que exploramos nuevos mercados para invitar a los visitantes potenciales a experimentar la belleza y la hospitalidad incomparables de Anguila».

Turismo de Anguila en datos

Esta cifra, 23.871, marca el mayor número de llegadas en diciembre registradas entre 1993 y 2024. El segundo y tercer total más alto en diciembre se registraron en 2014 (20.961) y 2023 (19.178), respectivamente. El aumento de los turistas de estancia y excursionistas impulsó el crecimiento de las llegadas de visitantes en diciembre de 2024. Cabe destacar que el 99,3% de los visitantes llegaron a vacacionar, mientras que el 0,7% restante viajó por negocios.

Una revisión de los mercados emisores en diciembre de 2024, de donde provenían los 13.205 turistas que visitaron Anguila, mostró que siete mercados emisores registraron aumentos con respecto a sus cifras correspondientes de 2023. El principal mercado emisor de Anguila, Estados Unidos, representó la mayoría, el 70,6% (9.317) de las llegadas de turistas, lo que significa un aumento del 14,3% en comparación con la cifra de diciembre de 2023. Le siguieron los mercados de Canadá y el Caribe, con participaciones del 6,8% (896) y el 4,8% (636) del mercado turístico, respectivamente.

Haga clic aquí para obtener una visión general de las estadísticas turísticas en Anguila.

Para obtener información sobre Anguilla, visite el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com ; Síguenos en Instagram: @VisiteAnguilla . Hashtag: #MyAnguilla.

Anguila celebra récord de llegadas Leer más »

«Pereira, se consolida como destino turístico de primer nivel»

La apertura estuvo a cargo del Director Ejecutivo de Cotelco Capítulo Risaralda, Andrés Parra, quien destacó que esta es una estrategia que sigue consolidando a Pereira como un destino turístico de primer nivel, hecho que se ve reflejado en su crecimiento económico y el aporte que representa el turismo, destacando la sinergia entre el sector público – privado, que permite resaltar los atractivos de la ciudad que la hacen naturalmente encantadora y que enamora a turistas colombianos y del exterior.    

Posteriormente intervino la primera dama de Pereira, María Irma Noreña, quien comento “de 32 ciudades capitales, Pereira ocupa el séptimo lugar de estar entre las ciudades más competitivas del país” invito a todos los asistentes a visitar Pereira que está celebrando el jubileo en semana santa, bajo la estrategia de turismo religioso.

Continuo la intervención el presidente ejecutivo nacional de Cotelco José Andrés Duarte, quien resaltó que su esposa es de Pereira y asegura que efectivamente todo lo que buscas Pereira ¡lo tiene!.

El lanzamiento continuó con el video institucional que estará rodando por todas las redes sociales y canales de comunicación para promover a Pereira con sus atractivos culturales, gastronómicos, cultura cafetera, su ruralidad y los encantos naturales y de su gente, que hacen que efectivamente cada visitante que recorre la ciudad y hace turismo en ella, pueda decir que lo que buscas, Pereira lo tiene. 

Después el  Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Cristian Toro Calle habló sobre la estrategia de ciudad y las acciones que la componen y los diferentes escenarios que estarán engalanados con la presencia imponente y al tiempo querendona de la ciudad, estrategia que busca seguir posicionando a la ciudad en el marco nacional y promoviendo la internacionalización de la oferta que Pereira tiene para que los turistas del mundo vivan una experiencia única e inolvidable, y donde quieran regresar una y otra vez, para disfrutar de los atributos turísticos que la hacen diferente. 

El evento contó con la presentación del grupo de danza Arabela y el grupo musical Proyecto UNO 21 como abrebocas a la exposición del Chef internacional del Hotel Sonesta Pereira David Rico quien deleito a los invitados con una deliciosa degustación de muestra gastronómica que dio paso a la experiencia de barismo con café especial de Pereira. El evento cerró con una presentación musical del grupo Proyecto UNO 21, mientras los medios de comunicación interactuaban con los diferentes actores de la cadena del turismo de Pereira.

La ciudad cuenta con una gran extensión rural, por lo que el fortalecimiento de los corredores turísticos en sinergia con los prestadores de servicios ha sido clave para la creación de experiencias, que se complementan con la oferta comercial y de entretenimiento, en la ciudad, que busca tener actividad 24/7 para propios y extraños.

El éxito logrado durante el último año en turismo en la ciudad, es consecuencia del trabajo articulado con todos los actores que hacen parte de la cadena de valor del turismo. Cabe resaltar la identificación de productos turísticos enmarcados en la cultura, paisaje y café, de tal manera que todos los viajeros que lleguen por vía terrestre o aérea, conozcan la oferta turística y así disfruten y aprovechen al máximo su estancia en la ciudad.

El trabajo mancomunado en torno a la promoción y la calidad de los eventos organizados en la ciudad, se vieron reflejados en un importante incremento del turismo, que durante el 2024 aumento en un 15% en la llegada de visitantes comparado con el 2023. Esta cifra se tradujo en un impacto económico positivo para la ciudad, beneficiando a sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio local, y generando nuevas oportunidades de empleo y desarrollo socioeconómico de la ciudad.​

“El 2024 fue un año de consolidación y crecimiento para Pereira en el ámbito turístico, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, la cultura y el desarrollo económico, y proyectándose cada vez más, como una ciudad única y acogedora, que definitivamente lo tiene todo, para sus habitantes y visitantes” comentó el Director Ejecutivo de Cotelco Capítulo Risaralda Andrés Parra.

La sinergia entre el sector público – privado, Alcaldía, Min. Comercio a través de recursos del Fontur y Cotelco Risaralda, es la apertura a la importante misión de promover a Pereira en escenarios nacionales e internacionales y seguir posicionando a la ciudad como un destino turístico apetecido por los viajeros, que cada vez más reafirman que lo que buscas, Pereira lo tiene.

«Pereira, se consolida como destino turístico de primer nivel» Leer más »

República Dominicana afianza su estrategia turística en Anato 2025

En el marco de Anato 2025, la feria de turismo más importante de Colombia, República Dominicana reafirma su posición como uno de los destinos internacionales favoritos para los colombianos. Con un crecimiento sostenido en el número de visitantes, mayor conectividad aérea y una oferta turística en constante evolución, el país caribeño sigue consolidándose como la opción ideal para vacacionar.

El Ministerio de Turismo de República Dominicana está presente en la feria con un stand oficial, inaugurado hoy con la presencia del ministro de Turismo, David Collado. Durante la inauguración, el ministro destacó la importancia del mercado colombiano e inició una serie de actividades culturales y de negocios que permitirán fortalecer las relaciones con el sector turístico del país. «Con esta participación en Anato 2025, reafirmamos nuestro compromiso de potenciar a República Dominicana como un destino clave y fortalecer nuestra relación con el turismo colombiano, un aliado estratégico para el crecimiento del sector», señaló Collado. La inauguración contó también con la presencia de medios de comunicación, quienes destacaron la relevancia de este evento para la industria turística.

Como parte de su estrategia para fortalecer el mercado colombiano, República Dominicana llevó a cabo un exitoso Roadshow en el Hotel Sheraton de Bogotá, donde presentó las últimas novedades del destino. El evento reunió a agencias de viaje, representantes del sector hotelero y reconocidas figuras públicas internacionales, quienes vivieron de primera mano las experiencias que el país ofrece a sus visitantes. Este Roadshow, al igual que otros eventos organizados durante la feria, se consolida como un espacio clave para la generación de negocios, el fortalecimiento de relaciones comerciales y el impulso de nuevas oportunidades en el sector turístico.

El interés de los colombianos por República Dominicana sigue en ascenso. En 2023, 305.655 turistas colombianos visitaron el país, y en 2024 la cifra creció a 335.819, evidenciando una demanda en constante crecimiento. Un factor clave ha sido la conectividad aérea, con más de 3.600 vuelos operados en 2024 entre ambos países. De estos, el 50 % parte del Aeropuerto El Dorado en Bogotá, y más del 60 % de los pasajeros llegan directamente a Punta Cana. Aerolíneas como Copa Airlines, Avianca, Arajet, Wingo y Air Century han desempeñado un papel fundamental en la consolidación de estas rutas.

Además de Punta Cana, República Dominicana ha diversificado su oferta turística, posicionando nuevas regiones como Costa del Ámbar, Miches, Samaná y Santiago. Estos destinos ofrecen una combinación única de naturaleza, lujo, historia y cultura, con paisajes paradisíacos, aventuras ecológicas y vibrantes centros urbanos con una rica tradición gastronómica.

Para fortalecer su relación con el sector turístico, el país cuenta con «DO Travel Rewards», un programa de lealtad dirigido a agentes de viajes que ha permitido capacitar y conectar a más de 20.000 profesionales en todo el mundo con la industria hotelera, generando nuevas oportunidades y ofertas de valor para los viajeros.

Con su destacada presencia en Anato 2025 y el respaldo del Ministerio de Turismo, República Dominicana reafirma su compromiso con el mercado colombiano, consolidando alianzas estratégicas y presentando su amplia oferta turística para seguir atrayendo a más viajeros en los próximos años.

República Dominicana afianza su estrategia turística en Anato 2025 Leer más »

Noches de San Valentín en hoteles del Grupo Germán Morales

Paula Morales, directora de mercado de la cadena Germán Morales Hoteles, anunció que algunos hoteles tienen previsto para la noche de San Valentín, el próximo viernes 14 de febrero, que cada día gana más adeptos en la cultura colombiana, planes especiales.

En bh Barranquilla, ubicado en el barrio Alto Prado las parejas tendrán la oportunidad de pasar una Noche Romántica con botella de vino espumoso, desayuno a la habitación, fresas con chocolate, decoración con pétalos de rosas, además de tener a disposición las instalaciones del hotel caribe por un valor de $340.000.

En Bogotá, bh La Quinta, hotel ubicado en la carrera 5 con 75, exclusivo sector de la ciudad, tienen todo preparado para esa noche de San Valentín, con una cena para dos personas en el restaurante Atelier de la Plaza. El plan, con un costo de $ 690.000, incluye también desayuno, frutero, vino espumante Piccolo y una mini tabla de quesos.

A pocas cuadras de allí, las parejas que prefieran hospedarse también es esa zona de la ciudad, pero en bs Rosales, este ubicado en la carrera 4 con calle 72, pueden acceder al mismo plan.

El Día de San Valentín se celebra el 14 de febrero en honor a San Valentín, un sacerdote romano que fue martirizado por el emperador Claudio II en el siglo III d.C. En USA es una fecha muy arraigada que se ha ido extendiendo a otros países. Es un día dedicado al amor y la amistad, y una oportunidad para expresar sus sentimientos románticos.

Noches de San Valentín en hoteles del Grupo Germán Morales Leer más »

72 horas en Capadocia: el destino de las «chimeneas de hadas» en Turquía

Turquía es uno de los países que tienen una magia única, ya que en él convergen atracciones naturales de belleza impactante con ruinas históricas del imperio romano, así como vestigios de las primeras civilizaciones humanas.

Un imperdible para visitar en este país es Capadocia, uno de los sitios más enigmáticos con atracciones que son consideradas Patrimonio Mundial de la UNESCO debido a su legado histórico para la humanidad. 

¿Cómo llegar a Capadocia? 

Desde Bogotá se puede tomar uno de los vuelos diarios que Turkish Airlines ofrece con destino hacia Estambul, capital cultural de Turquía. Posteriormente, la aerolínea bandera del país cuenta con rutas Estambul- Nevşehir, ciudad en donde inicia el recorrido por Capadocia. 

Turkish Airlines también cuenta con vuelos desde Bogotá hacia Nevşehir, mismos que ofrecen cabinas con asientos cómodos de clase mundial, servicio de gastronomía a bordo, programa Pet-friendly, facilidades para familias o personas que viajan con menores, entre muchas otras amenidades. 

Museo al aire libre de Göreme, historia Bizantina

Considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este sitio que fue un importante asentamiento religioso bizantino cuenta con una multitud de espacios sagrados con pinturas y frescos en su interior. El recorrido dura aproximadamente dos horas y una de sus atracciones principales es la Iglesia Oscura conocida como Karanlik Kilise, la cual solo tiene una pequeña ventana que deja entrar muy poca luz, razón por la que los impactantes frescos en su interior han permanecido en tan buenas condiciones a pesar de tener siglos de existencia. 

Love Valley, un sitio para el romance 

También conocido como “Valle de los Amantes”, este sitio brinda vistas panorámicas inigualables a las famosas “chimeneas de hadas”, formaciones rocosas que se forjaron hace miles de años debido a la erosión y que actualmente son uno de los principales atractivos de la región. 

Además de poder explorar las famosas chimeneas, se puede tener una experiencia romántica y única volando en globo aerostático por todo el valle. Existen paquetes que incluyen champagne y fotos profesionales para tener toda la vivencia completa, incluso experiencias para proponer matrimonio. 

Uçhisar, un espectáculo arquitectónico 

Una de las ciudades más bonitas de la región que comprende Capadocia. Aquí se puede realizar un paseo a caballo que incluye las mejores vistas. Además de fortalezas como el Castillo de Uçhisar que fue construido en el siglo VII d. C. por los bizantinos y es considerada una de las construcciones más altas de Capadocia con 60 metros de altura. 

Aquí también se encuentra Pigeon Valley, que debe su nombre a los agujeros tallados en la cima de las chimeneas por las palomas que eran utilizadas como mensajeras por el imperio Bizantino. 

Kaymaklı, una ciudad subterránea 

Se calcula que en la región de Capadocia hay entre 150 y 200 ciudades subterráneas de distintos tamaños. El objetivo principal de su construcción era garantizar la seguridad de los habitantes, por lo que las habitaciones están conectadas entre sí a través de laberintos y túneles. 

Actualmente se puede recorrer la imponente construcción de esta ciudad que está abierta al público con un museo. Cabe destacar que se pueden encontrar antiguas bodegas, cavas de vino, cocinas y pozos de agua, esto debido a que las personas que habitaron siglos atrás se escondían y hacían toda su vida bajo tierra. 

www.turkishairlines.com o sus cuentas de redes sociales Facebook, X, YouTube, LinkedIn and Instagram

72 horas en Capadocia: el destino de las «chimeneas de hadas» en Turquía Leer más »

Staycation en Anguilla: la combinación perfecta de trabajo y vacaciones

La belleza y esplendor natural abundan en cada centímetro de Anguilla. Por lo que se ha convertido en el destino preferido de viajeros y visitantes de muchas partes del mundo. Con la creciente tendencia de trabajar de forma remota, las playas de arena blanca y aguas cristalinas de Anguilla se convierten en un entorno paradisiaco perfecto para la productividad y el descanso.

Tus reuniones de trabajo con vistas al mar Caribe

Los visitantes de Anguilla destacan la amabilidad y hospitalidad de sus habitantes, quienes reciben a los turistas con los brazos abiertos y una sonrisa. La isla es conocida por su ambiente relajado y seguro, ideal para aquellos que buscan un refugio tranquilo y acogedor para trabajar sin interrupciones. Las instalaciones de complejos turísticos ofrecen una infraestructura moderna y conexiones de internet de alta velocidad, para que los profesionales puedan mantenerse conectados y productivos.  

Después de un día de trabajo, Anguilla ofrece una variedad de actividades para relajarse y disfrutar. El destino tiene 33 playas espectaculares, algunas entre las mejores del mundo y del Caribe, para refrescarse en sus aguas cálidas, que oscilan entre los 21° y 26° grados. Caminar por la orilla de la playa o explorar las vistas desde los arcos de ensueño en Mead’s Bay o Little Bay, a la que solo se puede acceder en barco. Aquí encontrarás un mapa para explorar la isla y conocer todas las experiencias que tiene para ti.

Por otro lado, Anguilla cuenta con una amplia y deliciosa oferta gastronómica, desde restaurantes de lujo hasta encantadores establecimientos de comida local, para degustar platillos caribeños frescos y auténticos. Date una vuelta por Ocean Echo, que tiene una de las mejores vistas de la playa de la isla. Este restaurante al aire libre deleitará tu paladar y, al mismo tiempo, te recordará por qué elegiste Anguilla como tu oficina temporal.

Terreno adentro

Combina un día de trabajo con la exploración y recorre la isla para conocerla desde todos sus ángulos. Ya sea un paseo cultural, ecoturismo, observación de naturaleza, recorridos en barco, en Anguilla hay mucho por hacer. Si te gustan los deportes acuáticos y la naturaleza, ponte en contacto con Surf AXA, una compañía de surf y ecoturismo de Island Harbour, atendida por dos hermanos que comparten la pasión por el agua y la diversión entre las olas. Sus eco-tours son una oportunidad increíble para explorar el lado natural de Anguilla mientras aprende de uno de los guías más conocedores de la isla. Las excursiones parten de la Lime Keel House y exploran el extremo oriental de la isla. Incluyen lugares históricos y vistas panorámicas de Anguilla.

Cuando cae la noche

 La isla ofrece una variedad de opciones para disfrutar de la noche, desde bares y lounges con música en vivo hasta elegantes restaurantes y clubes de playa. Los visitantes pueden bailar al ritmo de la música caribeña, disfrutar de cócteles exóticos y deleitarse con la gastronomía local bajo las estrellas. Además, Anguilla es conocida por sus festivales y eventos nocturnos, que celebran la cultura y la música de la isla, creando una atmósfera festiva y acogedora que invita a todos a unirse a la diversión. La vida nocturna en Anguilla es una experiencia inolvidable que complementa perfectamente sus días de sol y playa. Situado en Sandy Ground, Elvi’s Beach Bar es un chiringuito de ambiente tranquilo y divertido. Disfrutarás de cócteles, baile, música e incluso un poco del juego del anillo. ¿No sabes lo que es? Visite Elvis’ y prepárate para desafiar a algunos de los visitantes frecuentes. Este lugar atrae a lo mejor que la isla puede ofrecer y todo el mundo es amable en Elvis’. No olvides preguntar por alguna de sus infusiones especiales.

Para disfrutar, también hace falta descansar adecuadamente. En Anguilla encontrarás diversas opciones de alojamiento que van desde resorts, villas, condominios, hoteles boutique, propiedades íntimas con encanto y más. Frente al mar, déjate consentir por la hospitalidad de Alegria Villa, una propiedad que ofrece el más alto nivel de confort y belleza, al que los huéspedes regresan para un descanso merecido después de un día de trabajo y actividades. Es una lujosa casa, diseñada a la medida, para acceder a la playa de Sandy Point en un minuto a pie, para nadar y bucear. Esta villa de inspiración toscana, idealmente situada en una calle sin salida cerca del golf, el tenis y las mejores playas y restaurantes del West End de Anguilla, tiene capacidad para 10 personas en más de 4 dormitorios y ofrece todas las comodidades modernas.

Para obtener información sobre Anguilla, visita el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com; síguenos en Instagram:@VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.   

Staycation en Anguilla: la combinación perfecta de trabajo y vacaciones Leer más »

Hotel Wyndham Bogotá se fortalece en eventos y reuniones

Wyndham Hotels & Resorts, la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, con aproximadamente 9200 hoteles en cerca de 95 países, destaca la operación de su hotel en la capital colombiana, la cual con los años se ha fortalecido, convirtiéndolo en ícono y referente de la ciudad.

Hotel Wyndham Bogotá es “un complejo hotelero en el corazón de la ciudad” que cuenta entre otros con 16 amplios y cómodos salones que permiten organizar cualquier tipo de evento, (seminarios, congresos y/o convenciones) con capacidad máxima de hasta 600 personas. 261 habitaciones, plazoleta de comidas y una amplia zona de parqueadero con más de 250 espacios complementan sus instalaciones. Todo un complejo hotelero que facilita cualquier experiencia a viajeros, huéspedes o visitantes.

Cuenta con una habitación – suite presidencial con blindaje tipo 1, certificada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y una zona de gimnasio de dos mil metros cuadrados hacen parte entre otras de las instalaciones de un hotel único en la ciudad, que se caracteriza por la atención, el servicio y la calidez de su personal

“El hotel Wyndham Bogotá es un hotel upscale inspirado en el arte joven de la ciudad” ubicado a pocos pasos de la Embajada de los Estados Unidos y frente a la Fiscalía general de la Nación: “Estamos a 8 km de distancia del aeropuerto internacional El Dorado y muy cerca al Ágora y al Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, al igual que a unas calles del Centro Administrativo Nacional (CAN), de la zona industrial y de los principales centros comerciales y lugares emblemáticos de nuestra ciudad como el Museo del Oro y la Plaza de Bolívar en La Candelaria; definitivamente estamos en la mejor esquina de la capital colombiana”afirma Guillermo Galvis, Gerente General.

11 años completa Hotel Wyndham Bogotá. Su posicionamiento como “la mejor esquina de la ciudad” y la certificación Wyndham Green hacen parte de sus logros a los que se suman los más de 1.5 millones de huéspedes que a la fecha ha alojado en sus instalaciones.

La plazoleta de comidas, ubicada en el primer piso del centro empresarial Capital Towers del que hace parte Wyndham Bogotá Hotel incluye un gimnasio de Spinning Center, 14 restaurantes con una amplia oferta gastronómica y un casino. En Colombia, Wyndham Hotels & Resorts cuenta con cuatro hoteles en el caribe colombiano (dos en Barranquilla, uno en Cartagena y otro en Santa Marta) y otro par ubicados en Medellín y Bogotá. En total son seis hoteles con el respaldo de la marca en el país.

Wyndham Bogotá Hotel participa en Wyndham Rewards®, el programa de recompensas hoteleras número uno según los lectores de USA Today y U.S. News & World Report. Con más de 60,000 hoteles, resorts de clubes de vacaciones y alquileres vacacionales en todo el mundo, ningún otro programa de recompensas hoteleras es más generoso y ofrece a los miembros más lugares para hospedarse. Únete gratis en WyndhamRewards.com

INICIO – Hotel Wyndham Bogotá
https://www.facebook.com/HotelWyndhamBogota
https://www.instagram.com/wyndhambogota

Hotel Wyndham Bogotá se fortalece en eventos y reuniones Leer más »

El Hotel Punta Diamante celebra su 9° Aniversario como destino de lujo en Bucaramanga

El Hotel de cinco estrellas Punta Diamante, símbolo de exclusividad en Bucaramanga, celebra con orgullo su noveno aniversario. Este prestigioso hotel se ha consolidado como un destino destacado en Colombia, atrayendo tanto a turistas como a locales, brindando una experiencia única de alojamiento que incluye oferta de bienestar en el spa mas grande del país, ocho restaurantes con una cuidada variedad culinaria, teatro, helipuerto, gimnasio y piscina además del acceso a un campo de golf de Ruitoque Country de 18 hoyos diseñado por Jack Nicklaus, de 500 hectáreas totales y 90 de reserva forestal.

De cara a la celebración Alejandra Castillo, gerente general de Punta Diamante realizó un balance de la actividad.

¿Cuáles fueron los principales hitos a lo largo de los 9 años de actividad?

«A lo largo de sus años de operación, el Hotel Punta Diamante ha experimentado un crecimiento constante, consolidándose como un referente en la industria hotelera de Bucaramanga. Entre los principales hitos, destaca la inauguración del majestuoso Aqua Spa, un espacio de 2000 m2 que ha revolucionado la experiencia de bienestar en la región. Además, la incorporación de nuevas propuestas gastronómicas y la ampliación de la oferta de servicios han enriquecido la oferta del hotel, posicionándolo como el destino ideal para quienes buscan lujo, confort y relajación.» Subrayó la gerente.

La reapertura de un spa infantil que estará abierto al público en pocos días, único en su tipo en el país, es una muestra más del compromiso del hotel por ofrecer servicios exclusivos y personalizados. Junto al reconocido Aqua Spa, este nuevo espacio permite a los huéspedes y visitantes disfrutar de experiencias de bienestar únicas, tanto para adultos como para niños. La constante renovación de las instalaciones y la implementación de las últimas tecnologías garantizan una estadía inolvidable.

Turismo de bienestar y salud

Bucaramanga, con su privilegiada ubicación geográfica y su creciente oferta de servicios de bienestar, se destaca como un destino ideal para aquellos que buscan experiencias que equilibren cuerpo y mente. El Hotel Punta Diamante, con su reconocido Aqua Spa, una amplia oferta gastronómica y diversas actividades deportivas, se posiciona como un referente en la región, ofreciendo a sus huéspedes la posibilidad de disfrutar de un verdadero oasis de bienestar.

Este tipo de turismo se ha posicionado como una de las tendencias más relevantes a nivel mundial, según la Adventure Travel Trade Association (ATTA), esta experiencia se encuentra entre las diez más demandadas a nivel global, y en Suramérica ocupa el quinto lugar. De acuerdo con el Global Wellness Institute, las actividades de bienestar a nivel mundial mueven cifras por alrededor de US$3,5 billones, de los cuales US$639 millones pertenecen al turismo, este creciente interés por el bienestar ha llevado a destinos como Colombia a fortalecer su oferta en este segmento y el hotel Punta Diamante ofrece actividades y espacios pensados para este tipo de turismo.

Perspectivas Futuras del Hotel Punta Diamante:

«Nuestra visión para el futuro es seguir fomentando el turismo en Bucaramanga, queremos consolidarnos aún más como el destino de lujo más apetecido en la ciudad y ofrecer a los locales experiencias diferentes con expertos, continuaremos con nuestra oferta exclusiva y elevando la experiencia de nuestros huéspedes.» explicó Alejandra Castillo, adicionalmente, “Somos conscientes de la responsabilidad social y ambiental, en Punta Diamante nos comprometemos con el desarrollo sostenible, reducimos nuestro impacto ambiental, apoyamos a proveedores locales y promovemos la economía circular”

www.puntadiamantehotel.com

https://www.instagram.com/puntadiamantehotel

Hashtags sugeridos: #PuntaDiamante #Bucaramanga #Lujo

El Hotel Punta Diamante celebra su 9° Aniversario como destino de lujo en Bucaramanga Leer más »

Panaca: el primer parque temático agropecuario del mundo llega a sus 25 años

Ubicado en el municipio de Quimbaya (Quindío), en pleno corazón del país, se encuentra Panaca, el primer parque temático agropecuario del mundo que llega este 2024 a sus primeros 25 años de actividades, reforzando la idea de entender que el campo es vital para la ciudad y manteniendo su filosofía de cuidado a la vida animal.

En efecto, el objetivo de este icónico parque colombiano es conectar a sus visitantes con la naturaleza y en particular con los animales como seres a los que debemos respeto por sus necesidades particulares, por lo que allí se enseña la manera de cohabitar con ellos a través de relaciones que se complementan con los humanos.

De acuerdo con Jorge Ballen, director y fundador de Panaca, en esta nueva etapa, las experiencias y sentido de propósito en Panaca se elevan para consolidar una visión que incluye, de manera inédita, cultura, turismo y desarrollo rural. Conocer y conectar con el campo cómo nuestro legado y raíces, respetar a todos los seres que habitamos en este ecosistema y entender el rol de los animales de la zoología doméstica en la cultura agropecuaria y la fauna y flora que habita en los bosques de nuestro entorno.

“Nuestra icónica cultura agropecuaria y nuestra misión de diversión con propósito están pensadas para ofrecer diversión y educación a personas de todo tipo y de todas las edades. Lo hacemos con la finalidad de enseñarle a la humanidad una de nuestras premisas más significativas: que el campo es fundamental, no solo para la vida sino para el funcionamiento de las ciudades”, manifestó Ballen.

A juicio del directivo, hoy, 25 años después de su creación, el parque constituye todo un territorio que no solo ofrece diversión con propósito a todas las personas, sino también un destino turístico regenerativo, alineado al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible con los animales, la naturaleza y la comunidad.

Como empresa líder en entretenimiento interactivo agropecuario en América Latina, a través de la educación experiencial cuenta con un ecosistema compuesto por diferentes líneas de negocio que incluyen Parque, Turismo, Fundación Panaca, Agroindustria, y Panaca Viajero, al tiempo que existen tres grandes nichos en los que se basa la experiencia Panaca: Natura, Aventura y Cultura.

Panaca Natura es un universo de experiencias ligadas a la biodiversidad y a la cuna de la vida que es la Naturaleza, proveedora de oxígeno y agua, e incluye una variedad de opciones como baños de bosque, terapia de aire en río frío, trekking (senderismo), taller de fotografía de Naturaleza y caminatas nocturnas.

Asimismo, Panaca Cultura es un programa dedicado a la conservación y resignificación de los saberes y sabores de la ruralidad colombiana, a través de actividades como Artes y oficios, Salud y bienestar, y Oficio del campo.

Por último, Panaca Aventura es un homenaje al ingenio de los campesinos de la región, y ejemplo de ello es el cable vuelo más largo del Eje Cafetero, el cual mantiene viva la increíble hazaña lograda hace 100 años, cuando Colombia tuvo el cable vuelo más largo del mundo, que conectaba a Manizales (Caldas) con Mariquita (Tolima).

“Nuestro objetivo es seguir proporcionándoles a nuestros visitantes, experiencias educativas y divertidas relacionadas con el campo, tanto de día como de noche. Creemos firmemente en los valores del turismo responsable y sostenible, y estamos seguros de que Panaca seguirá contribuyendo significativamente al atractivo turístico del país”, puntualizó el directivo.

Panaca: el primer parque temático agropecuario del mundo llega a sus 25 años Leer más »

Scroll al inicio