Biodiversidad

Germán Morales Hoteles y WWF en alianza por el oso andino y la biodiversidad

El Grupo Germán Morales y WWF Colombia anunciaron la firma de la alianza a través de la cual se comprometen a unir esfuerzos y acciones reales en programas específicos para la protección del oso andino y su hábitat, una especie emblemática de los ecosistemas de alta montaña en los Andes y clave para el equilibrio ambiental de la región.

De acuerdo con Pilar Morales, directora de sostenibilidad del Grupo Germán Morales, el objetivo es enfrentar los desafíos de conservación mediante acciones concretas y sostenibles que promuevan una convivencia armónica entre las actividades humanas y la vida silvestre.

“Apoyaremos proyectos de restauración y conservación de áreas críticas para el oso andino, como corredores biológicos y reservas naturales. Estos esfuerzos complementan el trabajo que viene realizando WWF Colombia en el Parque Nacional Natural Las Orquídeas; de esta forma, contribuiremos al monitoreo y seguimiento del oso andino a través del uso de cámaras trampa. Este conocimiento nos permite diseñar programas más efectivos para su protección”, explico la directiva.

La directora de WWF Colombia, Sandra Valenzuela, destacó la importancia del trabajo conjunto. “Es un orgullo contar con aliados en la sustentabilidad que entienden de qué se trata y cuál es el camino. Solos no podemos. Esta es una alianza con propósito, una decisión de preservación y conservación de nuestros paramos, por la zona andina y por la vida que hay en ellos”.

Paula Morales, directora de mercadeo del Grupo Germán Morales, dijo que a partir de esta unión se fortalecerán los programas de sensibilización y educación que hace la organización en los hoteles de la Cadena Germán Morales Hoteles, EK, bh, bs y be, con campañas dirigidas a los colaboradores, huéspedes y comunidades locales para sensibilizarlos sobre la importancia de conservar al oso andino y su entorno.

De igual manera, se incrementarán las prácticas sostenibles en las operaciones hoteleras para reducir el impacto ambiental y fomentar el turismo responsable en las áreas cercanas a los hábitats del oso andino, y se fortalecerá el trabajo de las comunidades locales, quienes ya actúan como promotores ambientales.

El Grupo Germán Morales anunció que a partir del momento el programa Default No Cleaning, solo activo en el hotel bh Barranquilla, se extiende a todos sus hoteles. Esta campaña busca reducir el impacto ambiental en la estadía de un huésped invitándolo a aceptar el programa de limpieza.  En cada limpieza de una habitación se utilizan 100 ml de productos químicos, 50 L de agua y 1,5 kWh de electricidad. “Con tu apoyo, el ahorro en estos recursos lo invertiremos en un propósito mayor”, consigna el mensaje en los hoteles EK, be, bs y be, invitando a los huéspedes a acogerse.  

En la foto de izquierda a derecha: Directivos de la Cadena Germán Morales Hoteles: Paula Morales, Directora de Mercadeo; Pilar Morales, Directora de sostenibilidad; Sandra Valenzuela, Directora de WWF y Diana Goyeneche, Jefe de sostenibilidad.

Germán Morales Hoteles y WWF en alianza por el oso andino y la biodiversidad Leer más »

Indoamericana y la influencer Viviana Grondona unidos en un vuelo de colores

Uno de los grandes sueños de Viviana Grondona era pintar un avión y plasmar en él, como lo ha hecho en otros elementos que ha intervenido, lo que su ingenio, espíritu y corazón le dictan, y ahora, en el avión de prácticas de la Corporación Educativa Indoamericana, una institución especializada en carreras del ámbito aeronáutico y del transporte terrestre, este sueño se hizo realidad.

Así, el lienzo elegido fue el área del estabilizador del McDonnell Douglas DC-9, que ahora luce un diseño inspirado en “Latinoamérica, en Colombia… La cultura, lo que somos como latinos, la biodiversidad que nos une, con los animales típicos de la región y un mensaje que encierra todo lo que somos”, dice emocionada Viviana, al ver el resultado de su trabajo.

Grondona tiene más de 900 mil seguidores en Instagram. Esta diseñadora e ilustradora colombiana a su vez es la inspiración de muchos jóvenes en diferentes partes del mundo; y se ha especializado en realizar alianzas con diferentes marcas reconocidas de productos masivos, pero este reto de pintar un avión, superó sus propias expectativas.

Dejó en lo alto un mensaje para todos los jóvenes estudiantes de ‘La Indo’ y para las generaciones futuras de egresados, plasmado en las alturas: “A sus sueños alas”… se lee desde hoy, en lo alto del avión de prácticas de la Indoamericana.

Graduada con honores

Viviana Grondona cumplió con las horas asignadas para el curso ‘STP-CEI Pintura Aeronáutica Paintair’, exclusivo para este tipo de labor y aprobado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), antes de embarcarse en esta aventura.

Ella dice que lo aprendido fue clave para poder afrontar su propio reto. “A lo largo de mi carrera he pintado diferentes formatos y materiales y siempre quise hacer algo distinto, ya había pintado carros, camiones y quería pasarlo a un formato más grande y diferente, y quise hacerlo en un avión y esto ha sido algo estupendo, el resultado me encantó”.

Además, sostiene que la formación recibida fue muy importante para realizar un trabajo como este. “La técnica es super diferente. Aprender el tema aerodinámico de la pintura en el avión es fascinante, se requiere de los conocimientos adquiridos y de la guía de los profesionales. No es como pintar al libre albedrío. Se requiere de parámetros exactos para hacerlo y de mucha experticia, y lo logramos gracias a la instrucción especializada y pertinente que me dictó Indoamericana”.

Este desafío no solo lo hizo para impresionar de nuevo a sus admiradores, que conocen las obras que ha realizado para artistas como la cantante Karol G, para quién pintó un sofá, con símbolos típicos de sus canciones y carátulas, o los aportes para productos especiales de marcas como Pantene o Bioderma, además de los diferentes aportes a organizaciones como la Fundación Creo, para quienes puso su don artístico en una de las paredes de sus instalaciones; sino para crecer como artista y alcanzar objetivos en su carrera como influencer.

Los sueños se hacen realidad

Para Grondona esta ha sido, como ella lo indica, una de las mejores y más gratificantes experiencias de su vida, y le impulsa a seguir su línea de autodesafíos, retándose cada día con un proyecto aun más peculiar y atractivo cada vez.

“Me encantaría seguir haciendo este tipo de ejercicios no solamente en aviones sino también en helicópteros o en otro tipo de formatos diversos que se me presenten a lo largo del camino. Es complejo manejar el formato por el tamaño y eso es lo que lo hace más retador, pero definitivamente, es muy gratificante ver el resultado”.

A esto, Viviana añade que, “me encanta que todos sepan que este curso para mí fue muy enriquecedor y el mensaje que puse en el avión quiero manifestarlo en muchísimos otros formatos y me fascina que todos puedan verlo acá y llevarlo en su presente: ‘A sus sueños alas’. Yo tenía este sueño de pintar un avión y lo logré y así mismo, que todos los que lo vean, piensen que también ellos pueden alcanzar sus sueños y que los logren de la misma manera”.

Lo que debes saber de la pintura de aeronaves

Las aeronaves, generalmente, se pintan cada cinco años, además de las renovaciones y reparaciones de mantenimiento que se deban realizar por daños ocasionales causados por las inclemencias del tiempo de vuelo, el medio ambiente y por el cambio o sustitución de piezas.

“Para el caso del estabilizador del Avión DC- 9, propiedad de Indoamericana, utilizado como un dispositivo de instrucción/simulador, por lo que no realiza vuelos, es de notar que está pintura no tienen que ser retocada o renovada, ya que la aeronave no está expuesta al desgaste de las inclemencias del medioambiente, los rayos ultravioletas o las partículas de dióxido de carbono que se encuentran en la atmósfera y que lo afectarían en medio de los vuelos.

Así que esta obra de Grondona, quedará para la posteridad y podrá ser admirada por los estudiantes y practicantes de las diferentes carreras y cursos que se dictan en ‘La Indo’ (Indoamericana) del sector aeronáutico, de la mecánica de aeronaves y, en las diferentes áreas de servicio y administración de aerolíneas.

Indoamericana y la influencer Viviana Grondona unidos en un vuelo de colores Leer más »

Scroll al inicio