VIAJES

Turismo de murales: Conoce la nueva fachada del Centro de Experiencia de Visit Santa Marta

El ‘turismo de murales’ está presente en la fachada del Centro de Experiencia de Visit Santa Marta, frente a la Marina Internacional, en pleno Camellón de la Bahía

 

La esquina de la Carrera 1C con Calle 22 —en pleno Centro Histórico de la capital del Magdalena— está dando de qué hablar, pues un majestuoso mural colmado de arte, ancestralidad y colores vibrantes, engalana la fachada de Visit Santa Marta, la agencia de promoción, comercialización y operación turística de Santa Marta.

 

Diseñada por la agencia creativa in-house de la compañía y ejecutada magistralmente por la artista Camila Arboleda, la nueva obra saluda a los cientos de turistas y locales que todos los días caminan frente al centro de experiencia de Visit Santa Marta o que desembarcan en los muelles de la Marina Internacional.

 

“Detrás de este increíble despliegue de matices y siluetas con profunda identidad local se esconde una estrategia común: abrir espacios que promuevan la cultura, la gastronomía, el arte, la historia y la riqueza natural de nuestra región”, asegura Carlos Jaramillo, Director Ejecutivo de Visit Santa Marta.

 

Hoy, esta obra se ha convertido en objeto de conversaciones, cumplidos, fotografías y por supuesto, muchos likes.

 

“Nuestra intención es resaltar la belleza y ancestralidad de la región y plasmarla en frente del Camellón de la Bahía, la Marina Internacional y El ‘Castillito’ de la DIMAR”, precisó Alex Griffith, CEO de Visit Santa Marta.

Turismo de murales: Conoce la nueva fachada del Centro de Experiencia de Visit Santa Marta Leer más »

Cosmos Pacífico Hotel: Un polo de desarrollo, inclusión y sostenibilidad en Buenaventura, Colombia

Buenaventura emerge como potencia turística de clase mundial gracias a su increíble naturaleza y cultura y al don de hospitalidad de sus habitantes

 

Buenaventura es sinónimo de avistamiento de ballenas y gastronomía ancestral. De selva tropical, cascadas, ríos y playas. Un territorio inexplorado que emerge como potencia turística gracias a su increíble cultura, creciente economía y el don de hospitalidad de sus habitantes. Allí, a escasos metros del Puerto de Buenaventura, está Cosmos Pacífico Hotel, una propiedad resuelta a hacer realidad estas experiencias a los viajeros de negocios y vacacionistas.

 

Enclavado en la Calle 3 con Carrera 1A —en pleno centro de Buenaventura— Cosmos Pacífico Hotel ha sido diseñado para combinar el descanso y el trabajo en un entorno de lujo con grandiosas suites, gastronomía gourmet de talla internacional, zonas húmedas con spa, terraza panorámica y un sinfín de servicios que encajan a la perfección en las necesidades de practicidad, funcionalidad y estilo de los viajeros modernos.

 

“En un entorno vibrante y acogedor, Cosmos Pacífico Hotel crea la sensación permanente de estar como en casa gracias a tres características claves:  accesibilidad, intimidad y sofisticación”, declaró Andrea Méndez, Gerente General de Cosmos Pacífico Hotel. “Es una propiedad donde los visitantes y huéspedes pueden disfrutar, relajarse y conectarse de múltiples formas”.

 

Perfecto para los negocios alrededor de actividades logísticas, comerciales y empresariales, o para escapadas de fin de semana, Cosmos Pacífico Hotel se destaca por ser un generador de empleo con más 40 posiciones directas o tercerizadas en las áreas de reservas, alimentos y bebidas, ventas y servicios.

 

Con 100 habitaciones, la propiedad de 12 pisos y piscina panorámica en la azotea ofrece internet gratuito de alta velocidad, gimnasio, centro de negocios y salones de reunión, así como Leños y Mariscos, un restaurante apreciado por la calidad y sabor de sus pescados y carnes.

 

UN PARAÍSO POR DESCUBRIR

Descrito por propios y foráneos como un paraíso por descubrir, Buenaventura se caracteriza por su enorme riqueza ecológica proveniente de la fusión única entre la selva tropical y sus hermosos ríos, cascadas y playas.

 

También es un referente mundial en gastronomía, con una tradición culinaria que combina numerosos procesos de agricultura, pesca y caza para producir deliciosos platillos ancestrales basados en la comida de mar.

 

La calidad de sus aguas de baño son igualmente apreciadas al punto que playas como Magüipi y Playa Dorada han sido varias veces galardonas —incluyendo  la Bandera Azul— por organizaciones internacionales, gracias a numerosos esfuerzos en seguridad, servicios, instalaciones, educación y sostenibilidad ambiental realizados por entidades públicas y privadas tales como Cosmos Pacífico Hotel.

 

PLAYAS SOSTENIBLES

“Obtener la Bandera Azul para nuestras playas es una reafirmación del turismo sostenible y amigable con el medio ambiente que estamos procurando quienes pertenecemos a la cadena turística local”, prosiguió Andrea Méndez. “Esto no solo se traduce en una mejor visibilidad internacional, sino que además contribuye a generar mayores ingresos a las comunidades, habitantes y trabajadores de las zonas de influencia, incluyendo a los servicios de hospitalidad”.

 

Durante la temporada de avistamiento de ballenas, por ejemplo, Buenaventura registró el movimiento de 215.581 pasajeros a bordo de 10.619 embarcaciones, según datos de la Capitanía de Puerto.

 

De forma similar, la temporada de Semana Santa de 2022 registró más de 30.000 visitantes que elevaron la ocupación hotelera al 90%, según cifras de la Alcaldía de Buenaventura. En esa oportunidad se desarrolló el ‘Currulao Santo’, un evento en el que la música y la tradición del Pacífico colombiano impregnaron las calles de casco urbano y las playas de Juanchacho y Ladrilleros.

 

INFORMACIÓN Y RESERVAS
Para obtener mayores informes y reservas de Cosmos Pacífico Hotel dirigente a [email protected], escríbenos o llámanos al +57-602-2978797.

Cosmos Pacífico Hotel: Un polo de desarrollo, inclusión y sostenibilidad en Buenaventura, Colombia Leer más »

AC by Marriott Santa Marta presenta un imperdible: Pasadía a la Parrilla  

Todos los domingos disfruta un mágico pasadía con acceso a piscina, toalla, parrillada, jugos y Wi-Fi de cortesía

 

AC Hotel by Marriott Santa Marta, la marca lifestyle de inspiración europea de Marriott International operada por oxoHotel, anunció hoy Pasadía a la Parrilla, un evento imperdible para disfrutar en familia o con tus seres queridos a través de experiencias gastronómicas de alto nivel.

 

El nuevo Pasadía a la Parrilla ($89.000 por persona) incluye Parrillada Ilimitada, dos tipos de jugos del día ilimitados, acceso a la piscina, toalla de piscina y conectividad Wi-Fi de cortesía de alta velocidad.

 

“Por años, hemos sido aclamados por nuestras innovaciones exquisitas en brunch dominicales en Santa Marta y estamos seguros de que esta nueva Pasadía a la Parrilla se convertirá en un ícono de la ciudad para disfrutar en familia o con tus seres queridos”, resaltó Lisette Sprangers, gerente general de AC by Marriott Santa Marta.

 

BRUNCH A LA PARRILLA

Si tu debilidad son las parrilladas, el nuevo Pasadía a la Parrilla de AC Hotel by Marriott Santa Marta puede complacer tus sentidos. Una parrillada BBQ con Pollo, Cerdo y Carne de Res, además de Chorizo, Butifarra, Aborrajados y Mazorca.

 

Como acompañantes, podrás seleccionar entre Yuca, Papa, Calentao y una fabulosa Estación de Platillos Típicos y Barra de Ensaladas con dos tipos de jugos del día ilimitados.

 

PASADÍA A LA PARRILLA

AC HOTEL BY MARRIOTT SANTA MARTA

Todos los domingos (excepto fin de mes) — 11.30 am a 3 pm

Reservas: +57-310-2036143 y 575-4377100 – [email protected]

 

RESERVAS

Se requiere reserva previa al +57-310-2036143, 575-4377100 o [email protected]. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Todos los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad y las medidas de distanciamiento. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos y no aplica para llevar.

AC by Marriott Santa Marta presenta un imperdible: Pasadía a la Parrilla   Leer más »

Visit Santa Marta impulsa el turismo del Departamento del Magdalena en FITUR 2023

En una edición marcada por la vuelta a la normalidad y el turismo internacional, Visit Santa Marta está presente en FITUR 2023, la feria de turismo más importante del mundo Visit Santa Marta, la agencia de promoción, comercialización y operación turística de Santa Marta, Colombia, participa activamente en la recuperación y reactivación del turismo mundial en FITUR 2023, la feria más importante del turismo mundial que se realiza en el Recinto Ferial Ifema Madrid desde hoy hasta el 22 de enero próximo. “Nuestra participación en FITUR 2023 es el fiel reflejo del buen momento que vive Santa Marta y el Departamento del Magdalena como destinos receptivos de clase mundial”, aseguró hoy Carlos Jaramillo, Director Ejecutivo de Visit Santa Marta. Las cifras son reveladoras: durante la temporada  diciembre 2022 – enero 2023, Santa marta fue visita por más de 540.000 personas que disfrutaron del mar, los ríos, la cultura, ancestralidad y gastronomía de la ciudad, según cifras de la Alcaldía de Santa Marta. “La llegada masiva de turistas a Santa Marta permitió que la reactivación económica de la ciudad fuera un éxito total”, reveló Virna Johnson, Alcaldesa de la ciudad. Por su parte, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) reveló que los establecimientos del Corredor Sur tuvieron un 100% de ocupación hotelera, mientras que en el Centro Histórico la cifra estuvo en alrededor del 97%.  Mientras tanto, el gremio de Restaurantes y Bares reportó un incremento del 120% de visitantes comparación con el mismo período de 2021-2022 Durante el Puente de Reyes, ingresaron a la Terminal de Transportes 16.893 viajeros, mientras que por el aeropuerto Simón Bolívar se reportó la llegada de 14.775 personas y las salidas de 16.491, reportó la Alcandía de Santa Marta. En los peajes hubo un movimiento de 37.125 vehículos que arribaron a la ciudad durante la temporada vacacional. “Desde Visit Santa Marta seguiremos impulsando a nivel nacional e internacional nuestras innovadoras estrategias para fortalecer el turismo receptivo y posicionar a la ciudad como el mejor destino del Caribe”, finalizó Maira Mendivil, Directora Visit Santa Marta. “Fitur es el espacio ideal para lograrlo”.

Visit Santa Marta impulsa el turismo del Departamento del Magdalena en FITUR 2023 Leer más »

Priority Pass premia a líderes que influyeron en el despegue de la industria de viajes en el mundo

Como parte de las celebraciones de su 30° aniversario, Priority Pass el programa líder de experiencias en aeropuertos, de propiedad y bajo la operación de Collinson Group, tiene el honor de anunciar a sus tres ‘Travel Heroes’ o héroes de viajes y hacer un reconocimiento a sus excepcionales contribuciones al mundo de los viajes en el mundo.

 

Este sector, mundialmente afectado por la pandemia, ha demostrado que la resiliencia, motivación, innovación y el trabajo en equipo han sido esenciales para la recuperación de la dinámica de esta industria.

 

A principios de 2022, Priority Pass lanzó un paquete de acciones en el marco de la celebración de su aniversario No. 30 y reveló que además de premiar a 30 viajeros en todo el mundo, seleccionaría a tres ‘Travel Heroes’ haciendo un reconocimiento especial por el mérito de sus contribuciones excepcionales al mundo de los viajes.

 

“Quisimos celebrar nuestras tres primeras décadas con nuestros clientes, socios, personal y hacer un reconocimiento especial a un grupo de personas que se han esforzado al máximo para ayudar al sector de viajes a recuperarse, a ser más accesible y a transformarse en una fuerza para hacer el bien, comentó David Evans, CEO conjunto de Collinson.

 

Los denominados ‘Travel Heroes’ son: Brittany Palmer, Fundadora y CEO de Beeyonder en América; Melissa Tilling de Charitable Travel en la Región de Europa, Oriente Medio y África y Kunj Gandhi, por la fundación del Hong Kong Quarantine Support Group en Facebook en la Región Asia Pacífico.

 

“Sabemos que el futuro de los viajes depende de la colaboración y del trabajo colectivo en medio de los desafíos. Por eso, Priority Pass mantiene su compromiso de brindar experiencias impecables y de nivel superior en los aeropuertos, que les permitan a los viajeros disfrutar una inigualable experiencia a la hora de viajar”, reiteró Evans.

 

Ganadora en América

 

A Brittany Palmer de Beeyonder se le reconoció por su papel al ayudar a las personas a viajar por el mundo virtualmente con tours en vivo e interactivos, algo particularmente valioso durante la pandemia. Los tours de Beeyonder se realizan en vivo con guías locales, lo que permite que los invitados puedan interactuar y experimentar el destino como si estuvieran en allí en persona.

 

Los tours se pueden tomar de forma remota o en la oficina, como eventos de integración de equipos, paseos escolares virtuales, en residencias para personas mayores, o en casa con la familia y los amigos. Cada invitado tiene la oportunidad de aprender sobre un lugar emblemático con los guías locales que mejor lo conocen y mantienen la diversión y la emoción de los viajes.

 

“Me siento honrada de que me hayan nombrado ‘Travel Hero’ y de recibir una de las exclusivas tarjetas de membresía del 30° aniversario de Priority Pass. Creo que el trabajo que hacemos en Beeyonder es importante para hacer los viajes más accesibles y para ayudar a los guías locales a expandir su alcance”, comenta Palmer.

 

“Las personas cada vez obtienen más acceso a las experiencias de viaje mediante el turismo virtual, así que creo que, en el futuro, los viajes se arraigarán mucho más en la vida cotidiana de las personas. Los tours virtuales vuelven la exploración de destinos inclusiva y accesible, y la cantidad de casos de uso aumenta continuamente”.

 

Héroe en Europa, Oriente Medio y Africa

 

Melissa Tilling fue premiada por fundar Charitable Travel, una agencia de viajes formada con la promesa de donar su comisión a proyectos de beneficencia en todo el mundo. Cuando las personas reservan un crucero o unas vacaciones con la compañía, Charitable Travel invierte su comisión de agencia de viajes para que los viajeros puedan hacer una donación del cinco por ciento a la beneficencia registrada que elijan mediante JustGiving.

 

“Estoy muy emocionada de que Priority Pass haya reconocido el trabajo que hemos realizado para aprovechar el poder y el potencial de los viajes y el turismo para hacer el bien en el mundo”, comentó Tilling.

 

“Hemos probado que los viajes pueden ayudar a mejorar el sustento de algunas de las personas que más lo necesitan: desde grupos en países en vías de desarrollo hasta gente en situaciones vulnerables en nuestras propias comunidades. Nuestra filosofía #travelforgood y el impacto positivo de los viajes ya ha mejorado la reputación del turismo y esperamos hacer más en el futuro”.

 

Travel Hero de Asia Pacífico

 

En esta región se ha reconocido a Kunj Gandhi por fundar y encargarse del Hong Kong Quarantine Support Group en Facebook. Kunj creó el grupo para apoyar a los viajeros que llegan o regresan a Hong Kong en medio de algunas de las restricciones más estrictas del mundo con respecto al Covid 19. El grupo reúne a las personas para compartir información y experiencias, además de brindarse apoyo a medida que los criterios de entrada y salida siguen cambiando.

 

“Los viajes han sido una parte importante de mi vida, así que es un honor y un privilegio recibir el reconocimiento de Priority Pass como ‘Travel Hero’ de APAC”, afirma Gandhi.

“El sector de viajes ha sido profundamente golpeado por la pandemia. Muchas cosas que dábamos por sentadas, como las vacaciones, las escapadas de la ciudad los fines de semana o los paseos para encontrar a amigos y familiares, se volvieron algo imposible. Me complace mucho que el sector se esté recuperando y que la gente pueda reconstruir los vínculos que tenía con los viajes. Creo firmemente que los viajes aumentan la felicidad de las personas, les brinda conciencia sobre el mundo que las rodea y eleva su apreciación por la diversidad en nuestro entorno. Espero con ansiedad que la región de APAC regrese como uno de los destinos de viaje más visitados”.

 

 

Priority Pass se lanzó en 1992 con la visión de ofrecer a los viajeros frecuentes la experiencia superior de las Salas VIP sin necesidad de un boleto en primera clase. Actualmente, esta Compañía brinda a los viajeros acceso a más de 1.300 Salas VIP y experiencias de viajes en más de 650 aeropuertos, de 148 países. Los miembros pueden acceder a una gama creciente de experiencias de alto nivel (desde spas y cápsulas para dormir, alimentación) que ayudan a transformar cada jornada en algo especial.

 

Aunque hoy el sector es muy diferente al de 1992, cuando se lanzó Priority Pass, la gente sigue siendo el elemento central de todo lo que la marca realiza. Además de celebrar a los ‘Travel Heroes’, Priority Pass les otorgó Tarjetas de membresía de edición limitada por el 30° aniversario de Priority Pass* en una elegante caja de regalo con productos de viaje de lujo a algunos miembros fieles, como agradecimiento por su membresía y su amor constante a los viajes.

 

Otro grupo pudo ganar una tarjeta de membresía de edición limitada gracias a su participación en el concurso de Priority Pass: #LiveLoveLounge en Instagram. Los viajeros mostraron cuánto disfrutan la vida en las Salas VIP de los aeropuertos al compartir sus fotos o videos junto con el hashtag #LiveLoveLounge.

 

 

Priority Pass premia a líderes que influyeron en el despegue de la industria de viajes en el mundo Leer más »

CEO de Bridal Agency es nombrada representante de International Association of Destination Wedding Professionals

Sonia Martínez fue seleccionada por su liderazgo y experiencia en Turismo de Romance

Cargadas de emoción y sentimientos, las experiencias de Bridal Agency invitan a soñar, crear, imaginar, viajar y vivir con pasión

Bridal Agency, agencia especializada en organización de bodas de destino y turismo de romance, anunció hoy que Sonia Martínez, CEO de Bridal Agency, fue seleccionada por International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP) en el Capítulo Junior para el Departamento del Magdalena, Colombia.

Gracias a su extensa experiencia en organización de bodas de destino, Bridal Agency se ha posicionado como un proveedor profesional de clase mundial en el sector del turismo de romance en Colombia y Estados Unidos.

La compañía dispone de un amplio portafolio y capacidades de wedding planning que incluyen asesoría y organización, incluyendo servicios de catering, spa & relax, vestuario, alquiler de locaciones, decoración, producción de música, foto & video, invitaciones, shows y otras experiencias gratificantes tanto para eventos de compromiso y despedidas de soltero como para matrimonios, celebración de lunas de miel y aniversarios.

“Estamos complacidos de ser elegidos como los representantes oficiales de IADWP para el Departamento del Magdalena, un territorio mágico y ancestral lleno de naturaleza, historia, cultura y sabor donde las parejas vienen a sellar su amor junto a sus seres queridos”, declaró Sonia Martínez, CEO de Bridal Agency. “Nuestra experiencia y capacidades impulsarán aún más a Santa Marta como destino de romance de talla internacional”.

“El liderazgo y experiencia de Sonia Martínez en Turismo de Romance están alineados con nuestras estrategias de especialización en viajes románticos a través de miembros globales que investiguen los destinos, desarrollen innovaciones y atiendan las necesidades de las parejas comprometidas”, dijo Leonardo Artigas, Chapter Head Colombia de IADWP. “En este sentido, el Departamento del Magdalena tiene un magnífico potencial como destino de romance de clase mundial”.

TURISMO DE ROMANCE
Fundada en 2016 por Sonia Martínez, Bridal Agency ha realizado 125 bodas exitosas y cuenta con certificaciones Event Management Certificate (EMC) y Professional Certified LGBTQ del Instituto Wedding & Event Planner.

Durante cuatro años consecutivos —de 2019 a 2022— Bridal Agency ha ganado el premio a la ‘Mejor Empresa de Wedding Planners’ por la revista especializada ZankYou Weddings.

CEO de Bridal Agency es nombrada representante de International Association of Destination Wedding Professionals Leer más »

Orient Express anuncia el Silenseas, que será el velero más grande del mundo

Tras 140 años de presentar sus primeros trenes de lujo, la leyenda del Orient Express continúa con la inauguración del velero más grande del mundo, el Orient Express Silenseas. Esta revolución en la historia marítima es un proyecto ambicioso, que empuja los límites de lo que es posible. El resultado de una asociación francesa única entre Accor, líder mundial en hospitalidad, y la empresa de construcción naval Chantiers de l’Atlantique, será este extraordinario velero del futuro con interiores espectaculares que comenzará sus viajes en 2026.

 

«Con Orient Express Silenseas estamos comenzando un nuevo capítulo en nuestra historia, tomando la experiencia y la excelencia de los viajes de lujo, traspasándola a los mares más bellos del mundo. Este velero excepcional, con raíces en la historia de Orient Express, ofrece espacios con un diseño refinado y servicios incomparables, que recuerdan la época dorada de los cruceros míticos. La innovación está en su corazón y revolucionará el mundo marítimo con nuevas tecnologías para hacer frente a los desafíos actuales de la sostenibilidad. Es un barco diseñado para hacer realidad los sueños y un escaparate del mejor savoir-faire francés», aseguró Sébastien Bazin, Chairman y CEO de Accor.

 

«Con una carta de intención firmada para el pedido de dos barcos, Chantiers de l’Atlantique se enorgullece de anunciar una nueva era en la industria de la construcción naval con Silenseas. Este concepto, nacido en nuestras oficinas de diseño en 2018, es la cúspide de nuestro savoir-faire en el sector, desde la construcción de cascos sofisticados hasta el diseño de espacios lujosos. Además, la instalación de tres plataformas SolidSail, un revolucionario sistema de propulsión eólica de 1.500 metros cuadrados, para el cual desarrollamos y probamos un primer prototipo, contribuirá significativamente a la propulsión del buque. Lo anterior combinado con un sistema híbrido alimentado por gas natural licuado (GNL), Silenseas se convertirá en el buque de referencia en términos de operación y diseño ecológicos», explicó Laurent Castaing, managing director, Chantiers de l’Atlantique.

 

En 1867, Georges Nagelmackers abordó los transatlánticos que unían Europa y América y emprendió un viaje de descubrimiento a los Estados Unidos. Fascinado por la grandeza de estos enormes barcos, el fundador de los trenes Orient Express exploró las lujosas suites para viajeros, con su rica y suntuosa decoración, adornada con una marquetería excepcional. Experimentó la escena social de los restaurantes y la atmósfera única de los salones, bibliotecas y lugares de entretenimiento. Esta experiencia de viaje por mar más tarde inspiraría el lanzamiento, en 1883, de su ahora legendario tren, Orient Express.

 

Haciendo referencia a la Edad de Oro de la Riviera francesa, el Orient Express Silenseas hará eco del período glorioso en el que escritores, artistas, pintores, princesas y estrellas de cine pasaban su tiempo entre Montecarlo, las playas de Saint-Tropez, Cap d’Antibes y Cannes, con su famosa Croisette. De esta forma, descubrieron un refinamiento teñido de despreocupación y joie de vivre, realizando fugas extremas.

 

Tesoro oceánico con 220 metros de eslora y un tonelaje de 22.300 UMS, el Orient Express Silenseas contará con 54 suites, de 70 metros cuadrados en promedio cada una, incluyendo una monumental suite presidencial de 1.400 metros cuadrados (con una terraza de 530 metros cuadrados), dos piscinas, una de tamaño olímpico, dos restaurantes y un speakeasy bar. El barco único celebrará el Arte de Viajar al estilo Orient Express: esplendor de lujo, comodidad absoluta y sueños.

 

Rindiendo homenaje a los artistas y la cultura, Orient Express Silenseas invitará a los huéspedes a vivir increíbles espectáculos en su Anfiteatro-Cabaret, y un estudio de grabación privado pondrá voz a las más bellas melodías. Esta experiencia de viaje única, guiada por los vientos, contará con tratamientos de spa, sesiones de meditación y exploraciones con paradas para descubrir tesoros locales, lo que permitirá a los huéspedes desconectarse por completo de la realidad y detener el tiempo.

 

Orient Express anuncia el Silenseas, que será el velero más grande del mundo Leer más »

Latin Assistance presenta nuevo Director General

Como parte de su expansión regional, Grupo Latin Assistance www.latinassistance.com  experto en el servicio de asistencia al viajero,  anuncia la incorporación de Iñaki Galarraga como  Director General Región Latinoamérica, nombramiento con el que la marca espera impactar de manera positiva al desarrollo en nuevos desafíos comerciales de cara al 2023.

 

Con una vasta carrera desarrollada en el área comercial dentro de una de las empresas líderes en prestación de servicios de asistencia al viajero como Assist Card, Galarraga llega convencido de poner toda su capacidad al servicio del Grupo Latin Assistance para, en corto plazo, alcanzar los objetivos propuestos.

 

Con esta incorporación, se potenciará la capacidad de Latin Assistance en Colombia “para alcanzar las metas de desarrollo trazadas para los próximos años y para seguir apoyando a todos sus socios y clientes en todos sus viajes”. Iñaki es egresado de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires, tiene además varios posgrados de liderazgo que realizó en la Universidad Argentina de las Empresas.

 

“Es un gran honor trabajar en una compañía de asistencia al viajero como Latin Assistance y poder aportar toda mi experiencia y conocimientos para continuar posicionando la marca y creciendo cada vez más en el mercado colombiano. Tenemos todas nuestras expectativas puestas en poder desarrollar nuestros planes corporativos y seguir brindando un servicio de asistencia al viajero de primer nivel y de la más alta calidad para dar el respaldo que se merecen todos los viajeros” comenta Iñaki.

 

Las distintas divisiones que conforman al Grupo Latin Assistance, entre las que se encuentran Asegura Tu Viaje, Go! Travel Assistance, Latin Assistance y Virtual Doctor,  comparten la misma visión de trabajo y los mismos valores que vienen sosteniendo hace más de 20 años: servicio, profesionalismo, respeto, excelencia, integridad, honestidad y transparencia.

 

IG: @latin.assistance

Latin Assistance presenta nuevo Director General Leer más »

FITUR 2023, la feria de viajes más importante del mundo contará con la presencia de Visit Santa Marta

La agencia de promoción, comercialización y operación turística de Santa Marta estará presente FITUR 2023

Visit Santa Marta, la agencia de promoción, comercialización y operación turística de Santa Marta, Colombia, anunció hoy su participación en FITUR 2023, la feria de turismo más importante del mundo que se realizará del 18 al 22 de enero de 2023 en el Recinto Ferial Ifema Madrid.

Considerado como un punto de encuentro global para los profesionales del turismo, FITUR 2023 es el evento de referencia para los mercados receptivos y emisores de viajes en Iberoamérica. Para la edición número 43 que se realiza este año, FITUR 2023 contará con la participación de 8.360 expositores empresariales y una asistencia aproximada de 82.000 profesionales del turismo y 30.000 visitantes.

Visit Santa Marta, por su parte, pertenece al grupo de inversiones extranjeras Santa Marta Tourism Center (SMTC) que ofrece productos y servicios turísticos creativos e innovadores para posicionar a la ciudad y al Departamento del Magdalena como destinos turísticos sostenibles y de alta calidad a carácter mundial.

“El sector turístico es un importante motor del desarrollo económico, cultural y social de Santa Marta y del Departamento del Magdalena y tiene el potencial de elevar los estándares de servicio y hospitalidad, aumentar los ingresos del ecosistema y mejorar la calidad de vida de los profesionales y comunidades que depende de él”, aseguró Carlos José Jaramillo, CEO de Visit Santa Marta.

Durante la misión a Fitur 2023, Visit Santa Marta tiene un objetivo clave: Potenciar sus capacidades de promoción, comercialización y operación turística para comprender las necesidades de los mercados internacionales y adaptar su oferta a las nuevas tendencias mundiales del turismo.

Los asistentes a FITUR 2023 tendrán la oportunidad de conocer las estrategias que la ciudad ha desarrollado para fortalecer y dinamizar el turismo vacacional y de reuniones (MICE) con nuevos productos de turismo recreativo, cultural, deportivo, de aventura y naturaleza, comunitario y patrimonial, entre otros.

Visit Santa Marta fue seleccionada a través de la convocatoria Misión de Aprendizaje FITUR 2023 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia y el Fondo Nacional del Turismo (Fontur). Visit Santa Marta fue elegida entre 72 postulantes gracias al inmenso potencial turístico de la ciudad y el departamento del Magdalena, a sus prácticas sostenibles en la operación turística y la diversidad de productos y experiencias para el mercado internacional.

“Fitur 2023 servirá además como el eje conductor para generar alianzas y negocios a través de citas comerciales y ruedas de negocios con organizaciones, agencias y entidades claves de todo el mundo interesados en Colombia y en Santa Marta”, finalizó Carlos José Jaramillo. “Hemos trabajado intensamente en desarrollar campañas de promoción internacional a través de productos turísticos innovadores y de alta calidad, estrategias de marketing digital y espacios culturales e informativos únicos en la ciudad con prácticas sostenibles que fomentan la participación y cuidan el medio ambiente”.

FITUR 2023, la feria de viajes más importante del mundo contará con la presencia de Visit Santa Marta Leer más »

Coliving y vivienda turística, la apuesta de Inmobiliaria Century 21 en Colombia para 2023

Para el 2023, la inflación en Colombia y la consecuente subida del  interés hipotecario, generará que parte de  los potenciales compradores aplacen la decisión de compra vivienda, por ende el 2023 tendrá una disminución en viviendas vendidas versus los dos años anteriores, “los cuales fueron en los que se vendieron más unidades en los últimos 20 años” comenta Alberto Rodríguez, CEO de Century 21 Colombia “Veremos un dinamismo creciente en el sector de arrendamientos, dado que las personas aplazarán la decisión de comprar y optarán por vivir en arriendo”.

 

Recordemos que en las ciudades capitales de Colombia entre el 40% y 50% de las viviendas están destinadas a arriendo. Lo anterior hará que inversionistas vean atractivo comprar viviendas para destinarlas al arriendo. “El sector inmobiliario es muy dinámico y proyectamos un buen año: crecimiento en los arriendos con una disminución en las ventas del 10% respecto al año anterior. Creemos en un mercado más demandado en el arrendamiento de vivienda tradicional con operaciones de ventas cuyo precio  inmueble promedio varíe  entre los $300 Millones a $500 Millones” agrega Rodríguez

 

Por otro lado, el actual gobierno tiene como uno de sus motores económicos el turismo, por lo que las tendencias como el coliving y los inmuebles destinados a vivienda turística tendrán un protagonismo claro en el tema inmobiliario.

 

Pensando en ello, Inmobiliaria Century 21 planifica un 2023 de expansión con nuevas oficinas franquiciadas en diferentes zonas del país que junto con las 40  actuales atenderá el mercado tradicional (rentas largas) y el de turismo (temporadas cortas). “Tenemos previsto crecer más del 50% en operaciones; lo anterior, teniendo a disposición de todos nuestros clientes no solo los servicios tradicionales inmobiliarios, sino servicios complementarios que se ajusten a las nuevas tendencias de rentas turísticas y coliving”.

 

Adicionalmente, y como proyecto destacado para este año nuevo, “estamos en proceso de legalización de un fondo de capital privado, que democratizará la inversión de particulares en inmuebles y estará enfocado en comprar inmuebles para vender”, sostiene Rodríguez.

 

El balance general 2022 del mercado inmobiliario en Colombia plantea una disminución en el porcentaje las ventas de vivienda respecto al año 2021. Se estima que esta disminución sea del 10% en vivienda superior a los $150 millones de pesos. No obstante, la Inmobiliaria Century 21  muestra un crecimiento del 5% en unidades vendidas respecto al año anterior, lo que representa cerca de $200 mil millones de pesos colombianos.

 

2022 fue un año en el que www.century21colombia.com cumplió con los objetivos inicialmente planteados. La marca se siente satisfecha con el crecimiento en sus operaciones anuales, sobrepasando el objetivo en arrendamientos y registrando un crecimiento en las ventas a pesar de haber sido  un año de elecciones presidenciales.

 

“En la línea de arrendamientos seguimos creciendo exponencialmente. Terminamos 2022 con un crecimiento cercano al 50% vs el año anterior, girando a propietarios un valor aproximado de $65 mil millones al año”, comenta Alberto Rodríguez, CEO de Century 21 Colombia al hacer un resumen del sector inmobiliario en el país.

 

Para destacar de 2022: La apertura de 4 oficinas nuevas en Bogotá, Medellín, Sabaneta y Villavicencio; siendo estas dos últimas,  ubicaciones nuevas en las que la compañía no tenía presencia. La empresa prepara apertura en Pasto.

 

www.century21colombia.com

https://www.facebook.com/century21colombia

https://twitter.com/c21colombia

https://www.instagram.com/century21colombia/

https://www.linkedin.com/company/century-21-colombia

 

Coliving y vivienda turística, la apuesta de Inmobiliaria Century 21 en Colombia para 2023 Leer más »

Scroll al inicio