GENERALES

Autoridades tradicionales Wayuu decretan cierre definitivo de basurero municipal de riohacha

Este cierre se decreta después de las visitas del señor Alcalde del Distrito de Riohacha y el Director de Corpoguajira quiénes prometieron cerrar este basurero y buscar las mitigaciones de los impactos ambientales causados a estas Comunidades indígenas wayuu sujetas de especial protección constitucional.
Tal como se había anunciado el día 12 de Octubre del presente año, Día Internacional de la Resistencia Indigena, Autoridades Tradicionales de las comunidades indigenas EL CABRITO, LA LOMA, EL MANANTIAL, SANTA CLARA UNO Y DOS , Bajo sus funciones legales y constitucionales DECRETAN el cierre definitivo del basurero Municipal del D.T.C Riohacha, por graves afectaciones ambientales consideradas como MASACRES AMBIENTALES.
 
Este cierre se mantendrá hasta tanto no hayan soluciones de fondo y se compensen todos los daños y afectaciones ocasionadas por el mal manejo de los residuos sólidos en este basurero Municipal.
 
Cómo ONG de DDHH hacemos un llamado al señor alcalde para que busque las soluciones inmediatas a estas graves afectaciones y prevenimos a las fuerzas de seguridad abstenerse de cualquier procedimiento en contra de esta manifestación encausadas en la legislación especial indígena.
 
Nacion Wayuu Ong.

Autoridades tradicionales Wayuu decretan cierre definitivo de basurero municipal de riohacha Leer más »

¿Cómo diferenciar síntomas de influenza y resfriado común con los del covid-19?

Aunque los síntomas pueden confundirse, diferenciarlos permitirá tomar acciones. En todo caso el autoaislamiento, distancia física, uso de tapabocas, lavado de manos y limpieza de superficies es necesario.
Si bien las medidas de prevención y autocuidado nos ayudan a evitar el covid-19, de la misma manera también nos permiten reducir otras infecciones respiratorias agudas -IRA como la gripa o resfriado y la influenza. Sin embargo, todos somos susceptibles a presentar síntomas que es importante diferenciar antes de entrar en alerta.
 
“El uso correcto del tapabocas, el lavado de manos, el distanciamiento físico y el evitar aglomeraciones permite reducir las posibilidades de contagio tanto del covid-19 como de las IRA; y aunque en ambos casos estamos hablando de infecciones respiratorias, debemos reconocer cuales son los síntomas clave del nuevo coronavirus”, indicó José Alejandro Mojica, médico pediatra e infectólogo del Ministerio de Salud y Protección Social.
El covid-19 puede presentarse de manera leve, moderada o severa y la evidencia indica que la tos seca, fiebre mayor o igual a 38 grados centígrados con escalofríos y sensación de ahogo son los síntomas más habituales. Otros menos frecuentes, pero también asociados al nuevo coronavirus son malestar de garganta, dolor de cabeza, pérdida del olfato y gusto, estos dos últimos síntomas no presentes en resfriado común o gripa ni en la influenza.
 
Mientras tanto, los síntomas más frecuentes para el resfriado común o gripa y la influenza son congestión nasal, secreciones por la nariz, ojos llorosos, escalofríos, estornudos, sensación de cansancio, garganta irritada, dolores corporales, tos y sensación de malestar general, algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
 
“Aunque son síntomas que pueden ser similares, es importante diferenciarlos, sumado a identificar si la persona tuvo contacto con alguien con diagnóstico de covid-19, eso permitirá evaluar qué cuadro de infección presenta”, dijo Mojica, añadiendo que en todo caso se deben consultar los servicios de salud a través de la EPS y autoaislarse junto al núcleo familiar, hasta haber descartado si es covid-19.
 
Para el caso del covid-19, las personas presentan síntomas cinco días después de haber sido infectadas, sin embargo, pueden aparecer apenas a los dos días de la infección o recién después de 14 días. “El rango de tiempo puede variar”, precisa Mojica. Por su parte para resfriado común es de 1 a 2 días y para influenza de 1 a 4 días de haber contraído la infección.
 
Capacidad de transmisión
 
Las personas pueden propagar el virus, tanto en el caso del covid-19 como en la gripa y la influenza por al menos un día antes de experimentar alguno de los síntomas.
 
Si una persona tiene covid-19 podría ser contagiosa por un período más prolongado que si tuviera influenza y se ha evidenciado que los niños más grandes y los adultos con influenza son más contagiosos durante los primeros 3-4 días de la enfermedad, pero muchos siguen siendo contagiosos por aproximadamente 7 días; y los bebés y las personas con sistemas inmunitarios debilitados pueden ser contagiosos incluso por más tiempo.
 
“Y aunque aún se está investigando por cuánto tiempo una persona puede propagar el virus que causa el covid-19; es posible que las personas puedan por aproximadamente 2 días antes de manifestar signos o síntomas, y permanecer contagiosas por al menos 10 días después de la primera aparición de los signos”, dijo Mojica, añadiendo que una persona asintomática o cuyos síntomas desaparecen, puede seguir contagiando por al menos 10 días después de su resultado positivo en la prueba de detección del covid-19.
 
Se destaca que el covid-19 tiene la característica de propagarse rápida y fácilmente a muchísimas personas y provocar la propagación continua entre las personas a medida que el tiempo avanza.
 
“Tanto el covid-19 como la influenza pueden provocar enfermedades graves. El riesgo de complicaciones en niños sanos es mayor en el caso de la influenza en comparación con el nuevo coronavirus”, indicó y no obstante, tanto los bebés, los niños y adultos con afecciones subyacentes, tienen un mayor riesgo de contraer tanto la influenza como el covid-19 y de complicaciones incluso fatales.
 
Covid-19 e influenza representan riesgos
 
El experto recordó que ambas enfermedades pueden provocar complicaciones, entre ellas: neumonía, insuficiencia respiratoria, síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (es decir, líquido en los pulmones), sepsis, lesión cardiaca (por ejemplo: ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares), insuficiencia multiorgánica (insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal, shock), agravamiento de afecciones crónicas (que involucran a los pulmones, el corazón, el sistema nervioso o la diabetes); inflamación del corazón, cerebro y tejidos musculares, infecciones bacterianas secundarias (es decir, infecciones que ocurren en personas que ya han sido infectadas por la influenza o el covid-19). 
 
“Y mientras que la mayoría de las personas que contraen influenza se recuperarán en un periodo que va desde unos pocos días hasta menos de dos semanas, algunas personas desarrollan complicaciones mencionadas”, dijo Mojica, añadiendo que otras complicaciones asociadas al covid-19 pueden incluir: coágulos de sangre en las venas y arterias de los pulmones, corazón, piernas o cerebro y el síndrome inflamatorio multisistémico en niños escolares (MIS-C).
 
Para tener en cuenta la mejor alternativa es evitar enfermarse a través del autocuidado, mantener distanciamiento físico y social, lavado de manos y de superficies, y el uso del tapabocas; principalmente los grupos de riesgo como los mayores de 60 años y personas con comorbilidades como hipertensión, diabetes, cáncer, entre otras enfermedades crónicas.
 
“Las medidas contra el covid-19 funcionan para las otras IRA, de ahí la importancia del cuidarnos y el cuidar a los demás, y recordar que el único virus respiratorio prevenible por vacunación es el de la influenza, de allí la importancia de la vacunación cada año. Para el caso del covid-19 mientras esté lista una vacuna, debemos seguir cuidándonos”, concluyó Mojica.
 
PRENSA MINSALUD.

¿Cómo diferenciar síntomas de influenza y resfriado común con los del covid-19? Leer más »

Ejército Nacional habría dado de baja a alias Uriel, el mediático cabecilla del ELN

De acuerdo con la información preliminar, en esta zona fue hallado un campamento en el que, al parecer, estaría refugiado Vanegas Londoño, líder del frente occidental de este grupo armado ilegal que opera en el Pacífico colombiano.
 
En desarrollo de operaciones conjuntas de las Fuerzas Militares, en coordinación con la Policía Nacional y con apoyo de la Fiscalía General de la Nación, se logró la neutralización en zona rural de Nóvita, Chocó, de alias ‘Uriel, cabecilla del ELN. Durante la operación fueron incautadas dos pistolas, munición para fusil 5.56, 16 celulares, equipos de cómputo y de comunicaciones, así como documentos de interés para inteligencia de la Fuerza Pública.
 
Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias ‘Uriel’, con 25 años de trayectoria delictiva en el ELN, tenía en su contra una orden de captura por homicidio agravado, secuestro agravado y rebelión y era uno de los objetivos de alto valor de las autoridades. Por información que condujera a su captura o neutralización se ofrecía una recompensa de hasta 500 millones de pesos.
 
 
Tenía línea directa con Pablo Beltrán, integrante del Comando Central del ELN, y utilizaba las redes sociales como plataforma mediática nacional e internacional para difundir las acciones criminales, planteamientos y propaganda de esta organización terrorista, en las cuales desafiaba de forma directa y constante al Estado colombiano con la intención de generar escenarios de desestabilización, sobre todo en los centros urbanos.
 
• Era el encargado de generar escenarios de desestabilización en áreas urbanas.
• Este individuo tenía en su contra una orden de captura por homicidio agravado, secuestro agravado y rebelión y era uno de los objetivos de alto valor de las autoridades.
• Estaba señalado de liderar las “escuelas de colectivos” para el accionar terrorista del ELN en las ciudades, así como del reclutamiento de jóvenes y la formación de células urbanas y redes clandestinas.
 
 
Alias ‘Uriel’ fue uno de los cabecillas del ELN que reconoció la autoría de este GAO en el atentado contra la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional General Santander, en el cual fallecieron 22 héroes, y expresó la intención de dar continuidad a este tipo de atentados terroristas contra otras instalaciones militares o policiales en el país. Asimismo, advirtió que el Frente de Guerra Occidental no renunciaría a los recursos que percibe de la renta criminal del narcotráfico y aceptó la participación de las redes urbanas del ELN en los ataques violentos contra los CAI de Bogotá a inicios de septiembre.
 
Este individuo estaba señalado de liderar las “escuelas de colectivos” para el accionar terrorista del ELN en las ciudades, así como del reclutamiento de jóvenes y la formación de células urbanas y redes clandestinas encargadas del entrenamiento en el uso de explosivos contra la Fuerza Pública y la población civil.
 
Con la neutralización de este cabecilla, se contribuye significativamente a la reducción del reclutamiento forzado de menores de edad en las comunidades más vulnerables del Chocó, principalmente de las poblaciones indígenas, pues era quien lideraba la “Escuela Política de Jóvenes del ELN” a través del constreñimiento armado a sus víctimas. Asimismo, se fractura la línea de conexión entre el Frente de Guerra Occidental y el Frente de Guerra Urbano Nacional de este GAO.
 
 
Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional mantendrán su ofensiva en todas las regiones del país, con el fin de neutralizar el accionar terrorista de los Grupos Armados Organizados y proteger a la población civil.
 
Mientras tanto la fiscalia anuncia que se espera el resultado definitivo de medicina legal.
 
PRENSA MINDEFENSA.

Ejército Nacional habría dado de baja a alias Uriel, el mediático cabecilla del ELN Leer más »

COVID-19: Colombia hasta el día de hoy reporta 8.174 casos nuevos

El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el domingo 25 de octubre, confirmó 8.174 nuevos casos, 154 fallecidos más para un total de 30.154 mientras que 915.451 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 67.940.
Bogotá: 309.903
Antioquia: 156.033
Valle del Cauca: 78.439
Atlántico: 70.695
Cundinamarca: 40.414
Santander: 39.825
Bolívar: 32.004
Córdoba: 25.992
Cesar: 24.774
Nariño: 21.138
Meta: 21.299
Norte de Santander: 20.052
Huila: 20.039
Magdalena: 16.859
Tolima: 17.524
Risaralda: 16.070
Sucre: 15.230
Cauca: 12.418
Boyacá: 12.420
Caquetá: 10.799
Caldas: 11.387
La Guajira: 9.499
Quindío: 8.286
Putumayo: 4.279
Chocó: 4.145
Casanare: 4.494
Amazonas: 2.882
Arauca: 2.976
San Andrés y Providencia: 1.841
Guaviare: 1.337
Guainía: 1.108
Vaupés: 1.038
Vichada: 756
 
REPORTE MINSALUD. 

COVID-19: Colombia hasta el día de hoy reporta 8.174 casos nuevos Leer más »

A la cárcel suboficial del Ejército por feminicidio y porte ilegal de armas de fuego

La Fiscalía evidenció que contra el uniformado ya existía una denuncia por violencia intrafamiliar.
Un fiscal de la Unidad de Vida, adscrito a la Dirección Seccional de Bogotá, logró la judicialización y medida de aseguramiento de un sargento segundo del Ejército Nacional, como presunto responsable de los delitos de feminicidio, en calidad de autor; y porte ilegal de armas de fuego, como coautor.
 
La investigación adelantada bajo los lineamientos del Fiscal General de las Nación, Francisco Barbosa Delgado, para esclarecer hechos delictivos que atentan contra la integridad de las mujeres, permite inferir la posible participación del hombre en el crimen de la mamá de su propia hija de 4 años.
 
Con apoyo de la policía judicial Sijín, el ente acusador estableció que los hechos ocurrieron el 9 de junio último en la Avenida Ciudad de Cali con calle 152, en la localidad de Suba en Bogotá, donde un hombre le disparó a la víctima y luego huyó en una motocicleta, conducida por otra persona que lo estaba esperando.
 
Se conoció además que el investigado trabajaba en el municipio de Garzón (Huila), adscrito a Inteligencia militar, y era quien tenía la custodia de la niña. Entretanto, la mujer, desde enero de 2020, había huido de ese municipio huilense, porque al parecer el hombre la amenazó a ella y a sus familiares.
 
La víctima, de acuerdo con las labores investigativas, se refugió en Bogotá y el 30 de mayo de 2020 le hizo un giro al hoy procesado para la manutención de su hija, lo que le habría permitido a este ubicar su paradero.
 
Para la fecha de los hechos, se presume que el hombre viajó a Bogotá, dejando de lado sus labores.
 
Este 20 de octubre se logró la captura del suboficial en el municipio de Garzón y, en las audiencias preliminares, no se allanó a los cargos imputados.
 
PRENSA FISCALÍA.

A la cárcel suboficial del Ejército por feminicidio y porte ilegal de armas de fuego Leer más »

Leopoldo López Gil: “Estoy muy feliz de reunirme con mi hijo en Madrid”

El padre del líder de la oposición se manifestó en Twitter para expresar lo alegre que se siente por disfrutar con él la libertad en España.
Leopoldo López Gil, padre del líder opositor Leopoldo López, manifestó en Twitter su alegría por reencontrarse finalmente con su hijo en Madrid, España. Asimismo, refirió que se siente feliz de poder disfrutar con él de la libertad.
 
 
 
Este domingo 25 de octubre Leopoldo López logró aterrizar en el aeropuerto de Barajas en Madrid luego de abandonar la residencia del embajador de España en Caracas. Allí se hospedaba desde el 30 de abril del año pasado. Al llegar a España, López ha podido reencontrarse con su familia.
 
Su salida del país por vía terrestre hacia la frontera con Colombia desató un fuerte debate sobre las próximas acciones que se tomarán en la escena política de Venezuela. La llegada de López a España, además, también ha cambiado el escenario político en dicho país.
 
López se manifestó luego de tomar la decisión de salir de Venezuela y aclaró que seguirá tomando acciones para lograr la libertad del país sin importar su lugar de residencia.
 
EL NACIONAL.

Leopoldo López Gil: “Estoy muy feliz de reunirme con mi hijo en Madrid” Leer más »

MInInterior invitó a los alcaldes de Caldas a presentar proyectos de infraestructura social para sus comunidades

La Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, en la jornada de Compromiso por Colombia Caldas, que lideró el Presidente Iván Duque, invitó a los alcaldes del departamento a participar de los programas que oferta el Ministerio, entre ellos, los de infraestructura, movilidad, ‘Sacúdete al Parque’, y Bancos de Proyectos para Juntas de Acción Comunal, líderes sociales, indígenas y comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, entre otras. 
 
“Hemos tenido una relación muy estrecha con el departamento de Caldas y con sus alcaldes. Tenemos listo un Centro de Integración Ciudadana en Manzanares y otro en ejecución en Palestina; y nos han radicado proyectos para movilidad y ‘Sacúdete al Parque’, que sacaremos adelante”, aseguró la Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos.
 
Sacúdete al Parque es un programa con una inversión de más de $56 mil millones para construir espacios en los territorios que fortalezcan la paz, cultura, deporte y recreación. 
 
“Los Sacúdete al Parque tienen como  objetivo desarrollar, fortalecer y potenciar los talentos, capacidades y habilidades de los jóvenes, a través de la transferencia de conocimientos y herramientas metodológicas que facilitan la inserción en el mercado productivo y la consolidación de proyectos de vida legales y sostenibles”, aseguró la Ministra del Interior. 
 
Para Arango Olmos “esta nueva infraestructura, que promueve el Presidente Duque y la Primera Dama, constituyen una infraestructura integrada al espacio público, que busca sumar recreación, innovación, deporte y el aprendizaje de nuevos talentos”. 
 

Los proyectos que lidera el Ministerio del Interior generarán empleo y oportunidades a todas las regiones del país, promoviendo la reactivación económica responsable y segura, en el marco de la pandemia que afronta el mundo por el COVID-19.

MInInterior invitó a los alcaldes de Caldas a presentar proyectos de infraestructura social para sus comunidades Leer más »

FISCALÍA LOGRÓ QUE EL PRESUNTO ‘ZAR DEL SECUESTRO’ FUERA COBIJADO CON MEDIDA DE ASEGURAMIENTO EN CENTRO CARCELARIO

El Juzgado Segundo Penal Municipal con funciones de control de garantías ambulante de Santa Marta (Magdalena) respaldó los argumentos de un fiscal de la Seccional Magdalena, en cuanto a la necesidad de imponer medida de aseguramiento en centro carcelario contra Wilmer Fuentes Brito, conocido con los alias de El Duro o El Zar del Secuestro.
Fuentes Brito, de 41 años de edad, fue capturado en vía pública de Riohacha (La Guajira) por el Grupo Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía de La Guajira, en cumplimiento de una orden emitida por un juez de Chimichagua (Cesar).
 
Al momento de la captura el implicado se habría identificado como Eitor Jesús Méndez Conde para lo cual habría recurrido a un documento de identificación falso. Labores de policía judicial evidenciaron como ‘El Zar del Secuestro’, supuestamente, habría hecho parte de una organización dedicada a secuestros extorsivos que vendría causando terror en cinco departamentos del norte del país (La Guajira, Magdalena, Atlántico, Córdoba y Cesar), siendo sus víctimas personas con notable capacidad económica de la Región Caribe colombiana.
 
Información suministrada por funcionarios de Policía Judicial de La Guajira apuntaría a que el investigado supuestamente conformó, al otro lado de la frontera cerca de La Guajira, un grupo con el cual continuaría con los plagios de personas adineradas de la región.
 
El implicado fue imputado por la Fiscalía como presunto responsable de los delitos de secuestro extorsivo agravado en concurso homogéneo y sucesivo; desaparición forzada, concierto para delinquir agravado con fines de secuestro y uso de documento público falso.
 
El llamado ‘Zar del Secuestro’ estaría presuntamente relacionado con por lo menos 8 secuestros perpetrados entre los años 2012 y 2015, así:
 El 01 de octubre de 2012 en La Punta de Los Remedios, jurisdicción de Dibulla (La Guajira).
 El 11 de noviembre de 2012, en la finca de la víctima en la vereda Puerto Mosquito, jurisdicción de Santa Marta (Magdalena).
 El 16 de mayo de 2013 en una finca situada en el municipio de Ponedera (Atlántico)
 
El 11 de marzo de 2014 en una finca en el corregimiento de Orihueca, jurisdicción del Municipio de Zona Bananera (Magdalena).  El 13 de agosto de 2014 en jurisdicción del Municipio de Uribía (La Guajira).
 El 01 de marzo de 2015 en un hotel del sector Los Molinos de Sal – Vía Uribia/Manaure (La Guajira).
 El 30 de septiembre de 2014 en una parcela cerca del aeropuerto de Riohacha. En este caso la víctima fue secuestrada por error, pues al parecer los delincuentes pretendían raptar a un amigo de esta.
 El 29 de junio de 2015 a la altura del Kilómetro 85 – vía al corregimiento de Camarón a 4 kilómetros del perímetro urbano de Riohacha (La Guajira

FISCALÍA LOGRÓ QUE EL PRESUNTO ‘ZAR DEL SECUESTRO’ FUERA COBIJADO CON MEDIDA DE ASEGURAMIENTO EN CENTRO CARCELARIO Leer más »

Minsalud reporta 8.769 casos nuevos y 198 fallecido en Colombia por covid -19

Hoy se procesaron 50.393 pruebas. PCR: 35.947, Antígenos: 14.446.
Hay 1.389 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Casos activos: 65.195 mientras el numero de recuperados es de 901.652 personas que le ganaron la batalla al Covid-19

Minsalud reporta 8.769 casos nuevos y 198 fallecido en Colombia por covid -19 Leer más »

Diputados de la oposición de Venezuela celebran la salida clandestina de Leopoldo López, el líder va camino a España

Por: Amalfi Rosales

 

Mientras que para algunos sectores del Gobierno del vecino país Venezuela esto agravaría más la situación del líder opositor, para muchos esto es un acto heroico.

Sin embargo la periodista Patricia Poleo quien se encuentra exiliada en su cuenta de twiter no mostro mayor optimismo ya que afirma que;  “En el acuerdo para la salida de @leopoldolopez del país participó España y USA. Espero que no nos vengan con una historia épica y también espero que para  @realDonaldTrump esto no signifique que ha liberado a Venezuela. Quien se liberó fue España de un huésped incómodo”.

El líder opositor venezolano Leopoldo López salió de Venezuela ayer y “muy pronto” estará en España, aseguró este sábado a Efe su padre, Leopoldo López.

Según su progenitor, López dejó por “su propia voluntad” la residencia del embajador de España en Caracas, donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019, tras participar en un fallido levantamiento militar.

El opositor salió de Venezuela por una “ruta clandestina” hacia la frontera de Colombia, aunque tampoco se encuentra ya en ese país, dijo su padre, que no precisó dónde está en la actualidad, por motivos de seguridad.

Subrayó, no obstante, que es “seguro” que estará en España en los próximos días, “muy pronto en todo caso”, y añadió que es algo que está “en negociación con el Gobierno de España”.

Recuérdenos que el 4 de junio de 2019 Lilian Tintori y su hija menor se encuentran en España haciendo uso del “ejercicio de su libertad de movimiento”, según informaron en aquel momento fuentes del Ejecutivo español a la agencia EFE.

López fue arrestado en 2014 en Caracas y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año.

Cumplió su condena durante casi tres años en una cárcel militar y, posteriormente, fue traspasado a arresto domiciliario hasta su liberación en abril de 2019.

El Diputado José Luis Pírela en conversación con El Espacio Digital aseguro que Leopoldo puede lograr muchas cosas desde el exterior como la hecho Antonio Ledezma quienes han aportado para que se conozco la realidad de Venezuela y poder salir del Gobierno a quien llaman usurpador.

En su declaración también explico que la salida del Régimen no está en el Dialogo y que existe otros mecanismos, además que reconoce los errores de la oposición pero que la situación de Venezuela no solo afecta a los venezolanos sino a todo el continente.

Otro de los puntos que toco en la Entrevista fue la frontera colombo venezolana, pues dijo que se ha convertido en el refugio de muchas grupos al margen de la ley con la alcahuetería de la misma Guardia Nacional.

Vea aquí la entrevista completa.

https://www.youtube.com/watch?v=KqUTr-_5O-8

 

Diputados de la oposición de Venezuela celebran la salida clandestina de Leopoldo López, el líder va camino a España Leer más »

Scroll al inicio