GENERALES

Nada mejor que una laptop y una cama

Pasamos casi un tercio de nuestra vida durmiendo. Esto es lo que revelan muchos estudios científicos sobre el sueño. Esta actividad, aunque es pasiva, contribuye esencialmente a nuestra salud, nuestro equilibrio y sobre a nuestro bienestar. Por lo tanto, es importante elegir sabiamente nuestro lugar de descanso. Cada elemento que lo compone debe encajar perfectamente en el conjunto de la estructura para ofrecernos un sueño reparador.

Entre estos elementos se encuentra la base cama . De hecho, un buen colchón nunca será agradable si no va asociado a una buena base. Sin embargo, existen diferentes tipos, ya que les brindaremos sus características, teniendo en cuenta los requerimientos de los clientes más exigentes.

·         La base de lamas o listones

La base de listones es la más elegida por las personas porque ofrece un soporte de calidad. Según el espacio entre lamas y su anchura, la comodidad es más o menos importante. Se puede encontrar una base cama sencilla con lamas pasivas o activas para ir aún más lejos. Esta articulación puede ser útil para elegir la posición ideal para dormir.

·         La base contra los dolores de espaldas

Con apoyo punto a punto, esta base generalmente se recomienda para personas que sufren problemas de espalda. Cualesquiera que sean los movimientos del cuerpo, la columna vertebral está perfectamente apoyada. El espacio entre cada pedestal es una ventaja adicional para una perfecta ventilación.

Para luchar contra el reumatismo y las alergias, este tipo de bases es sin duda la mejor opción. Poco a poco está siendo adoptada por personas que quieren levantarse sin dolor en la zona lumbar o en el cuello. Para luchar contra la ciática, representará una muy buena opción con apoyo en los lugares adecuados.

·         La base que combina estilo y comodidad

Revestido de tela y con patas, esta base es apreciada por muchos. Te permite instalar fácilmente tu colchón y dormir tranquilo. Este tipo de bases puede ser de láminas, de muelles o de tachuelas, generalmente su acabado es el elemento que decidirá elegirlo.

Tan práctico como decorativo. Su instalación le ayuda a ahorrar espacio en su habitación. Ya sea una base camas semidobles o base cama doble le brindara todo el confort que usted busca para tener un buen descanso.

·         La base de cama con suavidad increíble

El colchón ofrece una suavidad que a muchas personas les encanta. De hecho, al optar por un colchón compuesto por estos dos tipos de resortes, la calidad será óptima.

Por otro lado, este tipo de bases tienen una vida útil bastante corta. Tampoco es adecuado para personas que buscan un apoyo firme. Más adecuado para los durmientes que aprecian un soporte flexible, es muy agradable para los habituales.

Laptop: lleva tu trabajo a donde quieras

Las Notebook, portátiles o laptop como generalmente se les conoce, representan una alternativa para aquellos que siempre se encuentran en movimiento. Si bien las laptops suelen tener un precio un poco más elevado en comparación con las de escritorio, estas ofrecen mayor flexibilidad en su portabilidad, lo que quiere decir, que puedes llevarlas a donde quieras, pudiendo trabajar desde cualquier lugar. Estas con el tiempo, han incrementado sus funciones y desempeño, convirtiéndolas en las mejores compañeras de viaje cuando de trabajo se trata.

Quizás la mayor ventaja que ofrece una computadora móvil es que puedes llevarla contigo a cualquier parte. Si viajas por negocios, tendrás todos tus archivos y correos electrónicos importantes al alcance de tu mano. Si aún te quedan dudas de lo que es una laptop, pues es la mejor herramienta de trabajo, práctica y fácil de llevar a todas partes que puede existir.

Los estudiantes podrán llevar sus ordenadores a las aulas para tomar apuntes de forma más fácil y rápida. Incluso si los lugares en los anfiteatros a menudo no son muy espaciosos, una computadora portátil se puede colocar fácilmente en cualquier lugar.

Estas ocupan menos espacio que las computadoras de escritorio. Una PC convencional requiere que la habitación tenga espacio para un monitor, un módem y parlantes. Una computadora portátil viene con estos componentes ya integrados en el dispositivo.

Al igual que con las computadoras de escritorio, las computadoras portátiles tienen puertos USB que permiten la conexión a accesorios adicionales, como impresoras y periféricos externos. El uso de una estación de acoplamiento le permite agregar aún más accesorios a la vez.

Si su computadora necesita servicio, no tendrá que desarmar toda su configuración y arrastrar los elementos al taller de reparación. En su lugar, simplemente puede dejar la computadora portátil.

Una herramienta que representa ahorro, en espacio y energía

Las laptop consumen menos energía que las computadoras convencionales. Estas tan solo requieren para su funcionamiento un tercio de la energía que utilizan las de escritorio, lo que significa grandes ahorros en su factura eléctrica.

Otra gran ventaja, es que las portátiles se manejan con batería, por lo que no necesitan estar constantemente enchufadas a una fuente de alimentación. Algunas baterías de computadoras portátiles pueden mantener una carga de hasta seis horas y se pueden recargar fácilmente enchufándolo a una toma de corriente.

Mientras que una PC de escritorio consume una media de 250 kW, el portátil consume 50 kW. Además, usar una computadora portátil es mucho más amigable con el medio ambiente por su bajo consumo eléctrico.

Gracias a su autonomía, esta lo protege de problemas relacionados con cortes eléctricos. El usuario no solo puede continuar trabajando y realizando sus tareas en su computadora, sino que la computadora no se apagará. No hay más riesgo de perder el trabajo no guardado. Todas las computadoras portátiles advierten a los usuarios cuando la batería está baja, dándoles tiempo para guardar sus documentos y archivos.

Las laptops Colombia son una herramienta imprescindible de trabajo y estudio muy utilizada. Ser tan livianas y compactas las ha convertido en el equipo que todos desean tener. Las facilidades de llevar contigo toda tu información importante y gestionarla desde cualquier lugar, la hacen indispensable en todo momento.

Nada mejor que una laptop y una cama Leer más »

«Premio de sostenibilidad al Hotel Las Américas»

El hotel Las Américas recibió el reconocimiento “Sello Verde de Verdad” otorgado por la empresa CO2Cero por demostrar su compromiso con el ambiente y la sostenibilidad, etiqueta ambiental voluntaria que demuestra un verdadero compromiso por el cuidado del medio ambiente y la mitigación del cambio climático.

 

El Sello Verde de Verdad busca incentivar el desarrollo de las empresas, formando una comunidad verde de verdad, en donde el enfoque ambiental se convierte en una prioridad y un pilar de los objetivos empresariales.

 

“Para nosotros es un honor recibir este premio, que nos demuestra que estamos logrando nuestros objetivos de sostenibilidad. Nos enorgullece este reconocimiento y es un compromiso para seguir mejorando cada día más.” Aseguró, Nando Madrid, Vicepresidente Administrativo y Financiero de las Américas.

 

El “Sello Verde de Verdad”, es un reconocimiento a las empresas comprometidas con el medio ambiente que, a través de acciones concretas, demuestran el firme propósito de contribuir a la mitigación del cambio climático por medio del mejoramiento continuo.

 

«Premio de sostenibilidad al Hotel Las Américas» Leer más »

El futuro de la IA en la atención al cliente

Los contac centers se han convertido en uno de los más importantes centros transaccionales para las organizaciones, resolviendo consultas o facilitando información. Las grandes inversiones en automatización y nuevas tecnologías, incluido el autoservicio y la inteligencia artificial (IA), están generando nuevas inquietudes en el sentido de si las empresas están aprovechando la oportunidad de transformar el servicio al cliente en una ventaja competitiva.

 

Pensando en estas tendencias, el próximo miércoles 1 de junio se llevará a cabo el seminario web del “El futuro de la IA en la atención al cliente: ¿qué sorpresas se avecinan?”organizado por Nearshore Americas, en el que se hablará sobre el importante papel de la IA como facilitador del ser humano, cómo agregar el toque humano a las interacciones digitales para garantizar una excelente experiencia del cliente y la forma de anticipar las necesidades del cliente para que se conviertan en impulsores de crecimiento de la organización.

 

En el evento participarán: Kirk Laughlin, Managing Director & Founder de Nearshore Americas; Martha Berrio, General Manager & COO de GSS Colombia; STUART BEAME, Main Street Customer Experience Consulting y Stephanie M. Todd, CEO & Founder de SoulCX.

 

Las inscripciones son gratuitas a través del link: https://www.nearshoreamericas.com/webinars/the-future-of-ai-in-customer-care-what-surprises-are-coming/

 

 

 

El futuro de la IA en la atención al cliente Leer más »

Seres biónicos y sostenibilidad son temas de investigación de moda de Assintecal

La Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) está entrando en la fase de desarrollo de la investigación de la moda que se presentará en el próximo Inspiramais, un salón que presentará más de mil materiales divididos en componentes e insumos para el calzado, muebles, joyas y confecciones los días 19 y 20 de julio, en Porto Alegre/RS. La investigación, titulada «Terra», trae como referencias los conceptos de sostenibilidad y metaverso, con los «seres biónicos».

El coordinador del Núcleo de Investigación y Diseño de Inspiramais, el estilista Walter Rodrigues, destaca que la investigación Terra tiene en cuenta la necesidad de «cuidar el planeta». Según él, las grandes crisis, como las provocadas por las guerras mundiales y ahora por la pandemia del Covid-19, tienden a provocar rupturas o innovaciones en la sociedad. «Y en ese contexto, el renombrado diseñador Helmut Lang subrayó que es urgente que cuidemos el planeta Tierra, porque sin eso no tendrá sentido que haya innovaciones. Eso es lo que tratamos en las investigaciones», comenta el estilista. En esta investigación, surgen con fuerza los temas de investigación que darán lugar a los materiales que se presentarán en Inspiramais: Biomimética, Simbiosis y Biónica.

Rodrigues explica que la Biomimética, concepto que busca referencias en la naturaleza para la creación de productos, refleja la necesidad de repensar el proceso de producción en masa, que está desequilibrando la vida en el planeta. «Las innovaciones en los materiales dan lugar a espacios tanto de inspiración biomimética, como de bases naturales, llamados bio-based – materiales producidos por organismos vivos a partir de procesos naturales, como la fermentación, siendo diferentes de los materiales naturales que provienen de fibras vegetales o animales», explica el estilista, destacando que la referencia forma parte del «camino verde» de la industria mundial y ya está presente en grandes marcas como Mercedes Benz, Hermès, Stella Mccartney, entre otras.

La segunda referencia presente en la investigación es la Simbiosis, en la que dos organismos coexisten armoniosamente siendo beneficiados por esta acción. «Aquí, los materiales reflejan el pasado y el futuro, mezclando elementos artesanales y tecnológicos. Buscamos estimular el acabado de materiales como el cuero, los tejidos y la madera de forma tradicional, inspirando a las nuevas generaciones a valorar toda esta riqueza de conocimientos», dice el estilista.

Cerrando las referencias de la investigación, el futuro está presente en el Metaverso (programas informáticos que permiten proyectar la identidad y una realidad simulada en gráficos tridimensionales, interactuando con otros usuarios a través de personajes digitales o avatares), tema de Biónico. «Así, los materiales de moda adquieren características de mutación, aspectos inspirados en los efectos de los entornos digitales, creando una especie de seres humanos biónicos», señala Rodrigues.

Conexión Inspiramais

La investigación Terra, llevada a cabo durante seis meses por el Núcleo de Investigación de Inspiramais, pasa ahora a la fase de desarrollo de materiales en las empresas participantes en el proyecto Conexión Inspiramais, que tendrán un espacio físico dentro de Inspiramais. En este espacio se presentarán los más de mil materiales desarrollados a partir de la investigación, con la participación de responsables de diseño. La 26ª edición de Inspiramais se celebrará los días 19 y 20 de julio, en el Centro de Eventos de la Federación de Industrias de Río Grande do Sul (Fiergs), en Porto Alegre/RS.

Seres biónicos y sostenibilidad son temas de investigación de moda de Assintecal Leer más »

Salida de colombianos al exterior ya alcanzó niveles prepandemia

La reactivación en el turismo internacional, ha dinamizado la economía mundial, y Colombia ha sido un gran referente para el emisivo durante el primer trimestre de 2022, pues tras varias limitaciones para que los pasajeros lograran entrar a otros destinos, cada vez se facilitan más las medidas y se incrementa la confianza de los turistas nacionales por retomar sus viajes.

De acuerdo con las cifras reveladas por Migración Colombia, ANATO estima que entre enero y marzo salieron 1.063.871 colombianos hacia el exterior, es decir un crecimiento del 0,6% respecto a los 1.057.337 del mismo periodo de 2019, lo que indica que en el primer trimestre ya se alcanzaron las cifras que se reportaban en época de prepandemia.

De hecho, la reactivación, a través de los meses ha sido constante. Enero estuvo por debajo un 12%, pero en febrero creció 5%, y en marzo también presentó un incremento del 14%, con relación a los mismos meses de 2019.

“Sabíamos que el camino de la recuperación del sector no sería fácil y tomaría tiempo. Sin embargo, la fuerza de esta industria ha sido evidente mostrando crecimientos anticipados a lo que esperábamos. Esto genera más desafíos para las Agencias de Viajes, las cuales no detuvieron su trabajo, durante la pandemia, para seguir diseñando paquetes a nuevos destinos y productos diferentes”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Por motivos de turismo, eventos y negocios, los principales destinos hacia los que viajaron los colombianos fueron Estados Unidos, México, España y República Dominicana, con crecimientos del 54%, 92%, 41% y 123% respectivamente, respecto al primer trimestre de 2019.

Sin embargo, se destacan otros países como Francia con un incremento del 27%; Curazao, con 40%; Turquía, con 69%; Italia, con 47%; y Emiratos Árabes Unidos, con 197%.

“Estos datos demuestran que el turismo continuará siendo un pilar de importancia para la recuperación económica de Colombia, por ende, seguiremos formando a nuestros empresarios en pro de hacerlos más competitivos frente a las exigencias del viajero colombiano”, afirmó la dirigente gremial.

Salida de colombianos al exterior ya alcanzó niveles prepandemia Leer más »

Directora del Diario La Libertad, Luz Marina Esper

Felicitaciones al Diario La Libertad condecorado con Medalla Barrancas de San Nicolás

Con el objetivo de exaltar a hombres y mujeres por su contribución en el arte, la cultura, la ciencia, la tecnología, el deporte y el liderazgo social; el Concejo de Barranquilla entregó la medalla «Barrancas de San Nicolás» resaltando así las labores de personajes e instituciones en el desarrollo de la ciudad y su memoria histórica y colectiva.

 

Esta iniciativa fue motivada por la Presidencia del Concejo en cabeza de Juan Ospino, quien mostró su satisfacción en este evento al ver la presencia de líderes en diferentes áreas que aportan al crecimiento de Barranquilla «me siento satisfecho de ver la presencia de todos en este acto tan importante para la corporación , estamos seguros que está labor continúa, que le hace bien a la ciudad» indicó Ospino, quien se ha destacado por ejercer una excelente labor en su mandato velando por el bienestar de los curramberos.

En total fueron entregadas 31 de estas medallas a diferentes personajes representativos, quien en medio de la ceremonia dejaron ver su entusiasmo por el reconocimiento otorgado. La Directora de Diario La Libertad, Luz Marina Esper, fue exaltada en el evento como reconocimiento a la labor periodística desarrollada en nombre del fundador de este medio de comunicación regional, Roberto Esper (Q.E.P.D) durante 43 años.

Momento en que Luz Marina Esper, Directora de Diario La Libertad recibe la medalla Barrancas de San Nicolás otorgada por el Concejo de Barranquilla

Por su parte, Andrés Rengifo Segundo Vicepresidente del Concejo recalcó que estos galardones se continuarán llevando a cabo para las instituciones y personalidades que así lo merezcan «seguiremos haciéndolo con los distintos líderes, los distintos personajes que merecen ser condecorados» manifestó a un medio de comunicación local.

De Rengifo se reconoce su labor por la lucha en materia de seguridad y bienestar de la población barranquillera, ya que en medio de las problemáticas que se han visto envuelta la ciudadanía ha demostrado su compromiso con la ciudad.

Entre los personajes destacados se encuentra la coreógrafa barranquillera Gloria Peña, quien lleva 60 años dedicada al folclor y la cultura, ha sido reconocida nacional e internacionalmente, sin embargo por primera vez el Concejo resalta su labor por la exaltación de la ciudad a través de su arte «Con estos reconocimientos, me enorgullecen al hacerme sentir que estamos vivos y mientras haya vida hay que hacer labores culturales» indicó.

Juan José Vergara, Primer Vicepresidente de la Mesa Directiva expresó el honor que representaba para los concejales de la ciudad dicho evento «Hoy es un honor para nosotros, destacar y reconocer la loable labor que hacen los ciudadanos por el bienestar de los demás. El Concejo las puso en consideración para ser condecoradas por su buena función en nuestra ciudad y se conviertan en ese referente de ejemplo, de trabajo en equipo para todos los ciudadanos«.

Los galardonados en la ceremonia fueron: Andrés Alberto Ávila Ávila, Jacqueline Rojas, Gustavo Adolfo De la Ossa Vélez, Alfonso Usta Chica, Miriam Llinás de Ovalle, Leonardo Fabio Reales Chacón, Ledys del Carmen Blanquicett Barrios, Coronel del Ejército Luis Eduardo Cifuentes, Diocelina Cabarcas, General Luis Carlos Hernández, Cecilia María Mercado Noguera, Alba Pérez Guzmán, Diego Mauricio Fayad, Florentino De la Cruz Picalúa, Nazario Hani Abugattas, Álvaro De Jesús Ariza Fontalvo, Luis Cure, Hernando Martín Chacón, Eliécer Bolaño y la directora de esta casa editorial, Luz Marina Esper.

Felicitaciones al Diario La Libertad condecorado con Medalla Barrancas de San Nicolás Leer más »

Hoy 23 de abril ‘Día del Idioma’

El Día del Idioma que se celebra el día de hoy, para hacer un homenaje al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, obra considerada como la cumbre del idioma español.

Fuente: tomado de Pepe Comenta.

Don Quijote, la inmortal obra de don Miguel de Cervantes, vio la luz el 16 de enero de 1605; entre muchos sucesos, en ella se narran tres episodios que demuestran que Sancho Panza no era tan tonto como se piensa y que antes por el contrario, poseía una sagacidad fuera de lo común, con juicios de una sabiduría superior, cuyos únicos rivales en el planeta Tierra, serían los del Rey Salomón. Aquí les narramos dos de esos geniales sucesos el primero de ellos, demostrando el gran ingenio de que se valen algunos para «tumbar» a los demás;

-De inmediato se presentaron dos ancianos, uno con un bastón de caña y el otro sin bastón, el cual dijo:  

-Señor, a este buen hombre le preste diez escudos de oro con la condición de que me los devolviera cuando se nos pidiese. Dejé pasar muchos días sin pedírselos, para no ponerle en un aprieto, pero, como se descuidaba en la paga, se los he pedido una y muchas veces, y no solamente no me los devuelve, sino que dice que nunca le presté los escudos, y que si se los preste, que ya me los ha devuelto. Si ahora jura ante vuestra merced que me los ha dado, yo se los perdono.  

-¿Qué decís a esto, buen viejo del bastón? – preguntó Sancho.

-Yo, señor, confieso que me los prestó, y si baja vuestra merced esa vara, juraría que se los he devuelto y pagado.  

Bajó el gobernador la vara, y el viejo que había de jurar le dio el bastón al otro viejo para que lo sostuviera mientras hacía el juramento, y luego puso su mano sobre la cruz de la barra del gobernador diciendo que era verdad que le había prestado los diez escudos pero que él los había devuelto con su propia mano. Al ver esto, el gran gobernador preguntó al acreedor qué respondía, y éste contestó que su deudor era buen cristiano, de modo que si había hecho el juramento es que le había devuelto los dineros y él se había olvidado. Y diciendo esto devolvió el bastón a su dueño, que salió del juzgado con la cabeza baja. Visto lo cual por Sancho, inclinó la cabeza sobre el pecho y, poniéndose el índice de la mano derecha sobre las cejas y las narices, estuvo como pensativo un pequeño espacio, y luego alzó la cabeza y mandó que llamasen al viejo del bastón. Cuando se lo trajeron, Sancho le dijo:  

– Dadme, buen hombre, ese bastón, que lo necesito.  

– De muy buena gana, señor.  

 El viejo dio su bastón a Sancho, y Sancho se lo dio al otro viejo, y le dijo:  

– Andad con Dios, que ya estáis pagado.  

-¿Yo, señor? ¿Acaso vale diez escudos de oro este bastón de caña?  

-Sí – dijo el gobernador – o yo soy el más bobo del mundo. Y ahora se verá si tengo yo caletre para gobernar todo un reino.  

Y mandó que allí, delante de todos, se rompiese y abriese la caña. Se hizo así, y dentro de ella se hallaron diez escudos de oro. Quedaron todos admirados y tuvieron a su gobernador por un nuevo Salomón. 

El otro caso es entre un hombre y una mujer. Ella acusa al hombre de haberla violado, arrebatándole “este tesoro que había a sabido proteger contra toda asechanza durante 23 años y que éste ahora me ha arrebatado”.

El hombre asegura todo lo contrario. Ella se entregó por voluntad propia, a cambio de veinte monedas de oro.

La dama, jura por  todos los santos otra vez, haber sido despojada del sacrosanto tesoro que con tanta honestidad, “supe defender durante 23 añ0s”.

En su papel de gobernador, Sancho le exige al hombre que saque el dinero que lleva consigo y lo entregue a la ofendida. El hombre lo hace, y Sancho, una vez la mujer ha recibido el dinero, le ordena marcharse.

-Váyase ahora. le dice.

La dama lo hace, pero entonces el gobernador le pide al hombre que la alcance y se lo quite.

Presuroso, el individuo parte raudo, agarra a la mujer por los hombros, la sacude y trata –de manera infructuosa- de despojarla de dinero. Sancho ordena que ambos sean capturados.

Don Quijote, la inmortal obra de don Miguel de Cervantes, vio la luz el 16 de enero de 1605; entre muchos sucesos, en ella se narran tres episodios que demuestran que Sancho Panza no era tan tonto como se piensa y que antes por el contrario, poseía una sagacidad fuera de lo común
Don Quijote, la inmortal obra de don Miguel de Cervantes, vio la luz el 16 de enero de 1605; entre muchos sucesos, en ella se narran tres episodios que demuestran que Sancho Panza no era tan tonto como se piensa y que antes por el contrario, poseía una sagacidad fuera de lo común

Tras el escándalo, y ya ante la presencia del campesino –convertido ahora por obra y gracia de Cervantes en gobernador y juez- la mujer acusa al sujeto de querer quitarle “la bolsa de monedas que S.E. me ha  concedido”.

-¿Y consiguió arrebatártela? –preguntó Sancho.

-No señor. Me he defendido y no ha podido arrebatármela”, dijo ella

El veredicto de Sancho fue digno de Salomón, como señalaba en principio.

-Si hubieras puesto tanto empeño en defender el tesoro que con tanta honestidad guardaste durante 23 años, ni tres hombres habrían podido quitártelo- fue su juicio.

No dudo, ni más faltaba, de la palabra de las damas que aseguran haber sido violadas,  pero…¿Un hombre solo, desarmado, podría violar a una mujer que utilizara todas sus fuerzas para defenderse?

No puedo afirmarlo, pero hay que reconocer que es difícil, muy difícil, abusar de una dama que esté dispuesta a defenderse.

Para lograrlo, el victimario tendría que haberla amenazado con un arma (que en algún momento tendría que dejar para poder cumplir su cometido) o hacerlo cuando ella esté del todo indefensa, inconsciente. Y eso no es fácil para un solo individuo…

Hoy 23 de abril ‘Día del Idioma’ Leer más »

Inspírate para viajar a los mejores destinos con SunChannel, en DistroTV

Una de las cosas que la pandemia nos quitó fue la posibilidad de viajar a lugares maravillosos Sin embargo, en esta reactivación, los viajes -más que un lujo- se han convertido parte de nuestra existencia y modo de vida. Para satisfacer tus ansias continuas de viajar, DistroTV te trae un imperdible: Sun Channel, el canal especializado en turismo que te brinda numerosas opciones para planificar esas vacaciones soñadas a destinos increíbles.

 

Disponible de inmediato en DistroTV -la mayor plataforma independiente de transmisión de televisión gratuita- Sun Channel es un canal de televisión en vivo que emite 24×7 una programación especializada en resaltar las expresiones culturales, de gastronomía, biografías, paisajes y viajes alrededor del mundo.

 

Además de incluir numerosos segmentos dedicados a la cultura musical, Sun Channel incorpora programas de Estilo de Vida, telerealidad y noticias de viajes tanto para aquellos que buscan una escapada romántica a una isla desierta, como para quienes prefieren volar a destinos de ‘sol y playa’, de naturaleza o incluso metropolitanos.

 

Si eres amante de los viajes, en Sun Channel puedes resolver tus inquietudes más diversas, desde ¿Cómo empacar tu equipaje de forma eficiente? ¿Dónde comer más barato y delicioso en cada ciudad? o ¿En qué hoteles alojarte para que tu estadía esté llena de experiencias?

 

DistroTV Español lleva sus canales tanto en español como en inglés a nuevos países, como Argentina, Colombia, Perú, México, Bolivia y Ecuador, y amplía la oferta actual en español de la plataforma en los EE. UU., Canadá y Europa.

 

Para acceder a los contenidos o enterarse de los canales que están disponibles en directo y a la carta (VoD) en cada país, visite https://www.distro.tv  o instala DistroTV gratis en Roku, Amazon Fire TV, Apple TV, Google TV, LG TV, Samsung TV, Sony TV, iOS o Android.

 

Inspírate para viajar a los mejores destinos con SunChannel, en DistroTV Leer más »

Sigue estos consejos si planeas viajar por carretera en Semana Santa

Disfrutar de un viaje en Semana Santa es casi que una tradición de los colombianos, pues es un periodo de descanso en el que se aprovecha para estar en familia y disfrutar de buenos momentos. Además, es el momento perfecto para sacar el máximo beneficio de tener un auto propio.

Para este año, se espera la movilización de más de 10 millones de autos a nivel nacional; y según la Secretaría Distrital de Movilidad se estima que 764.644 autos salgan de Bogotá, cifra superior en un 1,8% a la registrada en 2021 (751.094 vehículos).

Por ello, OLX Autos, plataforma transaccional de compra, venta y financiación de autos usados en Colombia, te trae algunas recomendaciones para viajar en carretera para estas festividades, para que además de un viaje seguro, tengas algunas opciones interesantes para visitar cerca de la capital.

  1. Revisar el estado tecno-mecánico del auto

Es importante tomar las precauciones con anticipación que te permitirán viajar tranquilamente a tu destino, como revisar los niveles de aceite, agua de batería, estado de frenos, luces y chequeo de las llantas, en donde debes realizar la correcta alineación y balanceo, pues se evita el desgaste anormal del caucho y, de paso, favorece la optimización del combustible.

Estos aspectos te permitirán tener un viaje seguro y evitar cualquier percance o contratiempo que pueda presentarse en el camino, sobre todo si es un viaje extenso o mayor a 2 horas.

  1. No olvides el equipo de carretera

Para estar preparado ante cualquier eventualidad, OLX Autos te recomienda contar con un equipo de carretera en tu auto que contenga los elementos básicos como lo es un gato con capacidad de elevar su auto, una cruceta, señales de carretera en material reflectivo, un botiquín de primeros auxilios, extintor, tacos para bloquear el auto, una caja de herramientas básica que cuente con: alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas; una llanta de repuesto, linterna y un mapa.

  1. Planificar el viaje con anterioridad 

Planificar el viaje y consultar las aplicaciones para revisar la mejor ruta hacia tu destino es una buena forma de conducir con seguridad y prevenir cualquier tipo de imprevisto. Así como conocer el estado de las vías, lo cual puede hacerlo consultando los reportes que hacen las respectivas autoridades en cada lugar del país, a través de la cuenta de Twitter @Numeral767 o a la línea #767.

  1. Tenga en cuenta las restricciones

Así como debe consultar el estado de las vías y revisar las mejores rutas hacia tu destino, es importante que te informes de las condiciones de pico y placa que rigen en cada lugar para evitar retrasos o comparendos. Incluso deberás informarte si existe algún otro tipo de restricción por seguridad, trabajos en las vías, accidentes, entre otros factores.

  1. Destinos favoritos

Por último, OLX Autos también trae un top 5 de destinos, que, aunque cercanos a Bogotá, se recomienda salir con anticipación, pues son bastante atractivos para estas fechas:

  • Suesca, Cundinamarca: está ubicado a 1 hora en auto desde Bogotá; es conocido como el parque de escalada más grande del país por sus formaciones rocosas, ideales para los que buscan adrenalina para su escapada, con más de 300 rutas disponibles.
  • Sutatausa, Ubaté: es ideal para aquellos que buscan una escapada en medio de la naturaleza; se encuentra a tan solo una hora y media de Bogotá, saliendo por la Autopista Norte. Algunas de las actividades más populares son el senderismo, subir a los Farallones, y admirar las vistas al Valle de Ubaté y la sabana de Bogotá.
  • Guatavita, Cundinamarca: está a 53 km al nororiente de Bogotá, este pueblo cuenta con una estructura colonial intacta que vale la pena conocer, en donde no faltarán restaurantes, hoteles y muchos comercios.
  • Zipaquirá, Cundinamarca: aquí podrán encontrar La Catedral de Sal, un templo católico construido en una mina a 180 metros bajo tierra, considerado una de las 7 maravillas de Colombia. Es muy popular para estas fechas.
  • Duitama, Boyacá: este pueblo de Boyacá es célebre por la experiencia culturar que entrega a sus visitantes, es ideal para recorrer sus calles y empaparse de todo lo que caracteriza a las costumbres boyacenses.

Si escoges algunas de estas rutas, u otras a nivel nacional, recuerda planear con anticipación tu viaje, revisar el estado del auto, llevar todos tus papeles al día, mantener los cinturones de seguridad de todos los pasajeros, no usar dispositivos electrónicos mientras conduces y evitar el consumo de sustancias que puedan alterar tus sentidos.

Sigue estos consejos si planeas viajar por carretera en Semana Santa Leer más »

Tronex presentará últimas novedades que tiene en sistemas solares y baterías en Fise 2022

La compañía colombiana Tronex especializada en brindar soluciones óptimas en generación, almacenamiento y calidad de energía para el hogar, el comercio, la industria y el estado, presentará en Fise 2022, una novedosa serie de rectificadores,  baterías de litio  e inversores solares.

 

La exhibición de acumuladores que expondrá en la Feria Fise, a realizarse del 5 al 7 abril, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, que es la muestra comercial bienal más importante de la industria eléctrica que se celebra en Medellín desde el 2006, contempla la nueva línea de litio, tanto para montacargas como para telecomunicaciones, así como, la de inversores solares.

 

Jaime Andrés Moreno Betancur, gerente de Tronex Industrial, señala que “además de estas dos novedades tecnológicas, van a tener una nueva presentación en inversores de equipos para energía solar, con sus baterías, baterías de litio para montacargas y movilidad en general y por supuesto reafirmando así todo lo que tiene que  ver con paneles solares, donde hemos crecido exponencialmente en el mercado en el último año”.

 

Un capítulo interesante

 

A  pesar que no será una Feria especializada en temas de energía solar, Moreno, considera como atractivo el mercado de paneles en Fise 2022, porque es un referente de toda la estructura de negocios de energías y baterías, que se viene registrando en este renglón, sin dejar de lado todo lo que tiene que ver con respaldo y protección como ups, rectificadores y pronto incursionando en soporte para telecomunicaciones, data center con grandes aliados.

 

Entre esos aspectos para destacar, está lo referente a sistemas interconectados y para los usuarios que están viendo en estas tecnologías, la posibilidad de tener sus baterías para almacenar energía y tener soporte y estar inclusive con sistemas que son desconectados de la red, aspectos que han tomado mucha fuerza últimamente en el mercado colombiano.

 

Igualmente subraya, que como vitrina y conocimiento para la compañía, “esta feria en especial es un referente para conocer, qué servicios nuevos puede prestar, tanto así, que este certamen les ha abierto  varias puertas en el mundo de la cadena de la industria eléctrica nacional e internacional, que nos ha servido para darnos a conocer, no solo como una empresa tradicional de más de 30 años en el mercado de la fabricación y comercialización de pilas, encendedores, bombillos, sino en el  mercado de la industria eléctrica primero con baterías, ups, rectificadores, inversores y hoy queremos ser un actor cada día más importante y reconocido en lo que tiene que ver con todas las energías limpias”.

 

“Como escenario para nosotros, esta Feria es algo importante, porque nos permite dar a conocer la compañía, así como los servicios y productos que tenemos y siempre ha sido muy positiva nuestra participación, porque hemos sacado unos resultados favorables en nuestros nuevos negocios, que normalmente los vemos reflejados en el segundo semestre luego de concluida Fise”, recalca Moreno.

 

Reencuentro industrial

 

La realización de esta nueva versión de Fise 2022, es el recuentro de la industria eléctrica Nacional e Internacional, luego haber superado la pandemia del Covid-19, precisa Moreno.

 

“Volver de la virtualidad a la presencialidad, es algo que nos reconforta y le estamos poniendo toda la fe del mundo, porque es regresar a hacer negocios cara a cara, lo cual genera muy buenas posibilidades comerciales llevando a que sea una de las mejores Ferias que se vayan a realizar”, considera Moreno.

 

Recalca, que Tronex ha participado en este certamen desde que inicio y siempre ha estado vinculado, no solo por la Feria sino con el clúster de energía y nos parece que es la integración de todas las industrias que conforman este sector, así como el lugar ideal, para conocer tanto las necesidades como las novedades que se están produciendo en esta actividad manufacturera.

 

“Hoy definitivamente las compañías que no trabajen en equipo, en una franca sociedad no van a lograr los mismos resultados que trabajando solos como antes y en esta feria hemos encontrado unos socios que nos hemos aportado mutuamente en el crecimiento y los buenos resultados”, anota Moreno.

 

Balance  

 

En cuanto al balance que presenta Tronex, en lo corrido de 2022, las cifras indican saldos muy positivos, recalca Moreno.

 

“Este ha sido uno de los mejores años de la compañía, porque ha venido creciendo y tenemos buenas expectativas, porque a pesar de las circunstancias del comercio internacional, Tronex le ha cumplido a todos sus clientes y se ha vuelto un aliado estratégico para muchas empresas, que necesitan productos y se han visto afectadas por la crisis que hay en los contenedores y que han encontrado en nuestra compañía, buen soporte, garantía y un respaldo que poco a poco lo ven como un diferencial”, anota Moreno.

 

Además, tenemos proyectos en ejecución y otros por hacer muy importantes en el sector energético solar, lo que demuestra la confianza que tiene la compañía en el mercado nacional como internacional, insiste Moreno.

 

www.tronex.com

 

 

Tronex presentará últimas novedades que tiene en sistemas solares y baterías en Fise 2022 Leer más »

Scroll al inicio