GENERALES

Transformación sostenible e inteligente de tu organización, consíguelo con la división de innovaciones propias en la nube de MQA

Una serie de aplicaciones empresariales como servicio (SaaS) para la innovación rápida del negocio y la transformación digital de los clientes

 

Analice, planifique, proyecte y actúe con base en información para la toma de decisiones estratégicas

 

MQA, un experto latinoamericano en soluciones de negocios que ayuda a las organizaciones a alcanzar sus objetivos estratégicos, presentó hoy MQA Innovation, su división de innovaciones propias y aplicaciones empresariales inteligentes que simplifican el trabajo, automatizan las tareas tediosas y utilizan portales que generan valor en las áreas de finanzas, recursos humanos y compras. Funcionan tanto en la nube como en entornos híbridos para aplicaciones SAP y de terceros.

 

Desarrolladas sobre SAP Business Technology Platform (SAP BTP), MQA Innovation le permite a las organizaciones innovar más rápido en el contexto de su negocio y acceder a aplicaciones de uso cotidiano en la nube desde cualquier lugar o dispositivo.

 

“Hemos aprovechado nuestra extensa experiencia de más de 25 años en co-innovación y co-creación con nuestros clientes para resolver una variedad de problemas de negocios complejos, entregando resultados innovadores que proporcionan alto valor”, dijo Germán Borrero, presidente de MQA. “La innovación se produce cuando combinamos tecnologías disruptivas para resolver de manera veloz algunos de los problemas de negocios más desafiantes y alcanzar logros conjuntos entre los clientes y nosotros”.

 

Además de brindar innovadoras aplicaciones de uso diario que se integran de manera nativa con el ERP de SAP y con software empresarial de terceros, MQA Innovation ayuda a mejorar las aplicaciones existentes y a automatizar las tareas complejas sin agregar cargas de trabajo a los departamentos de TI, un buen ejemplo de ello es Smart CarGO, una solución que resuelve los procesos core de la Industria del Transporte.

 

CREAN, AUTOMATIZAN E INNOVAN

Estas son algunas de las aplicaciones disponibles que MQA Innovation ha dispuesto para el mercado: Portal de Gastos de Viaje, una solución con la cual los empleados pueden gestionar todas las actividades relacionadas con sus viajes de negocios, desde el registro hasta el reembolso; el Portal de Autogestión de Proveedores, mediante el cual el proveedor podrá acceder a la información de órdenes de compra, programación de pagos, facturas pagadas, entre otros procesos; el Portal de Cajas Menores, una aplicación para gestionar los fondos de efectivo pequeños con acceso a saldos iniciales, ingresos, egresos, informes de movimientos y cierre de caja.

 

En cuanto a automatización de procesos, MQA Innovation ha construido una diversidad de bots inteligentes para las áreas de finanzas, compras, comercial, producción y mantenimiento, que se encargan de automatizar procesos manuales repetitivos con capacidades de administración y monitoreo. Al automatizar estos procesos, las organizaciones pueden redirigir sus recursos hacia otras actividades y procesos estratégicos del negocio.

 

También está disponible Smart CarGO, una solución que permite conectar en forma ágil y automatizada la gestión de órdenes de pedido, órdenes de carga, manifiestos, remesas y flota propia o de terceros, entre otros, para obtener plena visibilidad y control de tal forma que las compañías puedan habilitar nuevos modelos de negocio para prosperar en la era digital.

 

BENEFICIOS DE OPERAR EN UNA PLATAFORMA CONFIABLE  DE NIVEL EMPRESARIAL

Las organizaciones de todo el mundo están haciendo evolucionar sus procesos y metodologías de trabajo bajo parámetros sostenibles. Realizar el cambio de forma inteligente es esencial para afrontar los retos de futuro que tienen la sociedad y sus organizaciones por delante, y MQA quiere colaborar en el mismo aportando valor y conocimiento.

Estos son algunos de los beneficios que conlleva operar bajo sus nuevas aplicaciones:

 

  • Innovación rápida con contexto del negocio. Utilice y analice los datos de su negocio con el contexto y significados correctos.
  • Experiencias digitales simples y conectadas. Sume valor a cada interacción con el usuario al incorporar IA y automatización.
  • Conectividad fácil con cualquier aplicación. Habilite una conexión fluida con aplicaciones en la nube de terceros.
  • Experimente el futuro de la toma de decisiones basada en datos. Acceda a vistas completas en tiempo real de todos sus datos.

 

MQA construye experiencias memorables a través de la creación, mejora y desarrollo de soluciones que ayudan a las empresas a ser más competitivas y rentables, a obtener mayor eficiencia en sus procesos, a reducir los costos de su operación, e inspira a las personas para que su trabajo tenga más sentido, sea simple y feliz a  través del conocimiento, la innovación y la sostenibilidad.

 

Transforme su negocio de forma rápida y eficaz aprovechando nuestros planes holísticos de servicio y soporte, servicios de consultoría de expertos, desarrollo de aplicaciones personalizadas, mejores prácticas comprobadas y un profundo conocimiento técnico y de la industria.

Transformación sostenible e inteligente de tu organización, consíguelo con la división de innovaciones propias en la nube de MQA Leer más »

¿Viajas en avión? Cinco recomendaciones útiles de ¡Go Travel!

Unos días de descanso después de meses y meses de duros encierros y trabajo  son más que merecidos.  No importa el momento, ni la fecha, ni el lugar; lo más importante será el deseo de alejarse de la rutina y lograr disfrutar de nuevas vivencias, espacios, persona. Sin embargo, en ocasiones, viajar, organizar maletas, tomar el avión puede causarnos mucho estrés…. Las complicaciones pueden surgir y si no se es precavido, puede afectar el todo el paseo.

 

Es por ello que Go Travel Assistance, empresa especializada en asesorar al viajero,  enumera cinco recomendaciones básicas a la hora de viajar en avión las cuales pueden parecer básicas pero que seguro serán muy útiles recordar o tener en cuenta sin dejar de lado aún otros cuidados personales como el uso del tapabocas que aún en muchos países es requerido en espacios cerrados así como en los aviones; muchas aerolíneas lo mantienen como requerimiento para abordar:

 

1. La documentación siempre a la mano

 

Llevar consigo toda la documentación necesaria. En el aeropuerto requerirán en más de una oportunidad el pasaporte o identificación y el ticket de avión. Otros documentos pueden ser solicitados dependiendo de los requisitos del país de destino. Sería importante hacer una lista con toda la documentación necesaria y verificarla antes de salir de casa. Llegar al aeropuerto sin identificación por ejemplo, sin el pasaporte podría hacernos perder el vuelo.

 

2. Cuidar el tiempo

 

Arribar temprano al aeropuerto es muy importante, más cuando se trata de vuelos internacionales. Una vez allí hay que realizar una serie de trámites: despachar la maleta, hacer el Check-in, pasar los filtros de seguridad. Si se trata de un vuelo muy concurrido puede que tengas que hacer filas largas.

 

Para vuelos nacionales se recomienda llegar con dos horas de anticipación, mientras que para vuelos internacionales lo mejor será  llegar con 3 o hasta con 4 horas de anticipación. No confiarse con el tiempo y salir temprano de  casa es una de las recomendaciones más importantes a la hora de viajar en avión. Llegar temprano es una medida de precaución en caso de que surja algún imprevisto.

 

3. Chequea el equipaje

 

Un contratiempo frecuente que suelen tener los pasajeros de avión es con el contenido del equipaje, por dos grandes motivos: el peso permitido y los elementos prohibidos. Hay tres categorías de equipaje y para cada uno se debe  tener en cuenta lo siguiente:

 

  • Equipaje facturado: este equipaje va en la cabina del avión, se despacha al ingresar al aeropuerto en los puestos de tu aerolínea. El peso permitido es entre 18 y 24 kilos. Cualquier excedente deberá ser abonado aparte.
  • Equipaje de mano: el peso permitido esta entre los 8 y los 12 kilos, dependiendo la aerolínea, y las medidas 55x35x25. No permiten llevar objetos afilados, líquidos, aerosoles o cremas de más de 100 ml, ni perfumes. Se coloca en los compartimentos de arriba del asiento y solo se permite uno por pasajero.
  • Objetos personales: es una mochila o bolso pequeño, aparte del equipaje de mano, que viaja contigo en el avión y donde suelen llevarse los dispositivos electrónicos, abrigos, libros u objetos que quieras tener a mano durante el viaje.

 

Actualmente muchas aerolíneas  venden pasajes que incluyen sólo equipaje de mano e incluso solo el bolso de objetos personales. Revisar la condiciones  al sacar el boleto y chequear el equipaje permitido antes de armar la maleta es necesario para no tener que pagar sobrepesos.

 

Para evitar sobrecargar la maleta, ubicar únicamente los elementos imprescindibles para el viaje y descartar aquellos que no se usarán, Tener  en cuenta el estado del tiempo en el lugar de destino y descartar ropa inadecuada para ese clima.

 

4. Elige la ropa adecuada

 

Es un consejo simple, pero a veces entre tanto trámite y cosas por hacer se nos escapa pensar en la ropa que llevaremos al subirnos al avión. La comodidad es fundamental para que el viaje sea placentero. Los asientos son pequeños, no hay mucho espacio para moverse y algunos vuelos duran varias horas. Si tienes escalas, probablemente pases algunas horas también en otro aeropuerto.

El aire acondicionado en el aeropuerto y en el avión puede jugarte una mala pasada. Incluso, puedes llevarte una almohada pequeña para dormir cómodo durante el viaje.

 

5. Contrata una asistencia al viajero

 

Un grave error que muchos viajeros comenten, es dar por hecho que nada pasará estando de viaje. Creerse inmune a cualquier  imprevisto, robos o enfermedad durante los viajes y las vacaciones es una gran equivocación. Un buen seguro de viajes puede salvarnos de gastos adicionales por cancelaciones  de vuelos, por  pérdida de maleta, de posibles gastos por enfermedad en un país lejano, robos y mucho más.

 

Después de dos años de pandemia, contar con un seguro de viaje se ha convertido en una condición fundamental para viajar al exterior. Al respecto, Adriano Muñiz, vocero de Go! Travel Assistance nos cuenta que «la asistencia al viajero pasó de ser un servicio optativo a ser un requisito obligatorio a la hora de organizar un viaje, cada vez son más los destinos que los solicitan para ingresar en su territorio”.

 

En todo caso y siempre lo más importante será la actitud y las ganas de pasar una temporada de descanso de la mejor manera posible. Cualquier momento para viajar será el ideal. ¡Go Travel!

 

¿Viajas en avión? Cinco recomendaciones útiles de ¡Go Travel! Leer más »

Hilton celebra su debut en las Islas Galápagos con la apertura de Royal Palm Galápagos, Curio Collection by Hilton

Hoy, Hilton (NYSE: HLT) anunció la apertura del extraordinario Royal Palm Galapagos, Curio Collection by Hilton, una propiedad boutique con 21 villas y habitaciones que representan el encanto de una hacienda ecuatoriana. Enclavado en un terreno de 160 hectáreas en los exuberantes bosques de las Tierras Altas de Miconia, especie endémica al adyacentes Parque Nacional Galápagos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el santuario de tranquilidad de Curio Collection by Hilton es un refugio para la serenidad y encuentros inolvidables con la vida silvestre.

 

“Con un debut en un destino que orgánicamente invita a los viajeros a conectarse con la naturaleza, soñar y descubrir, esta apertura memorable establece la primera marca hotelera internacional que llega a las Islas Galápagos, al mismo tiempo que convierte a Ecuador en el país número 30 para la, en constante expansión, marca Curio Collection by Hilton”, señaló Jenna Hackett, Directora Global de las marcas, Curio and Tapestry Collections by Hilton. “Con más de 115 hoteles y resorts únicos en todo el mundo, las propiedades de Curio Collection by Hilton brindan experiencias auténticas, seleccionadas cuidadosamente, que son distintivas y que se inspiran en sus comunidades locales. Royal Palm Galapagos hace realidad esa visión, y esperamos con entusiasmo recibir a los viajeros en este hotel verdaderamente único en su tipo”.

 

Ubicado en medio de un panorama asombroso y vegetación virgen en las Islas Galápagos, ubicadas aproximadamente a 1000 kilómetros de la costa de Ecuador, Royal Palm Galapagos, Curio Collection by Hilton está diseñado para maximizar en forma respetuosa y cuidadosa las interacciones de los huéspedes con el destino remoto, único y sensible desde el punto de vista ecológico. Protegido por un valle entre dos volcanes, el hotel cuenta con nueve áreas de interés geológico, desde cráteres hasta túneles de lava, y cuenta con alojamiento recientemente mejorado, un área de recepción, restaurantes y un gimnasio. Para fines de 2022, huéspedes podrán esperar un nuevo spa y, para mediados de 2023, el hotel planea introducir una piscina renovada.

 

Comodidades

 

Las 21 villas y habitaciones deluxe del hotel están rodeadas por el paisaje verde y decoradas con telas locales, accesorios en tonos tierra y toques artísticos, las cuales ofrecen una elegancia informal contemporánea inspirada en la reserva natural de las queridas islas encantadas.

 

Las ocho habitaciones deluxe cuentan con amplios dormitorios, zona de comedor y galerías de entrada o terrazas para disfrutar del amplio jardín y de las vistas de la reserva natural.  Igualmente, las ocho villas cuentan con dormitorio, baño, sala de jacuzzi, sala de estar/comedor y fogón de leña para disfrutar y realzar las vistas pintorescas de la propiedad y la isla de Santa Cruz. Las villas ejecutivas son cabañas más retiradas con jardín privado, sauna interior, sala de estar y zona de comedor con fogón de leña. La suite más grande de la propiedad lleva el nombre de la realeza británica y cuenta con una privacidad excepcional. Incluye dos dormitorios, sauna, jardín privado, fogón de leña, un comedor y más.

 

Para una experiencia súper inmersiva, los huéspedes pueden acampar en la encrucijada de la comodidad y la selva en medio de la naturaleza virgen. Con tres puntos diferentes para acampar, el hotel ofrece una manera de disfrutar de la diversidad de las Islas Galápagos con su programa de campamento nocturno.

 

Gastronomía

 

La experiencia gastronómica es la esencia del hotel, con una cocina basada en gran medida en productos frescos provenientes de las Tierras Altas de Galápagos. Royal Palm Galapagos, Curio Collection by Hilton ofrece una experiencia gastronómica distintiva con ingredientes de origen isleño, desde verduras y frutas de productores locales hasta carnes de ganado y mariscos cosechados de manera sostenible. Las opciones de alimentos y bebidas del hotel están a cargo de dos extraordinarios sous chefs nacidos y criados en Galápagos, Patricio Sisa y Rommel Chalen, quienes aportan su vasta experiencia, pasión y placer por sus tradiciones locales, incluyendo sabores tradicionales ecuatorianos e internacionales, a su menú siempre en evolución, mientras que al mismo tiempo transforman las costumbres de Galápagos en aventuras culinarias.

 

El hotel alberga el único restaurante de alta cocina del destino ubicado a casi 20 metros bajo tierra. Inaugurado este año, esta nueva travesía culinaria comienza en Muttini, un edificio de 30 años decorado con cañones y anclas, con una visita guiada por el túnel de lava que termina en la bóveda volcánica con una cena de seis platos inspirada en la cultura e ingredientes locales.

 

El restaurante Royal Palm sirve deliciosa cocina local e internacional, con una variedad de recetas galapagueñas con ingredientes frescos de su granja propia y pesca del día. El      restaurante con capacidad para 50 comensales combina el estilo colonial elegante y el diseño isleño tradicional con cálidos muebles de caoba que reflejan el resplandor del fuego vivo y en las noches más cálidas, se invita a los huéspedes a cenar al aire libre en la terraza bajo las estrellas ecuatoriales. La cava refleja la naturaleza ecléctica del menú e incluye una amplia gama de algunos de los mejores vinos de América del Sur.

 

Comodidades + Experiencias

 

Hogar de uno de los últimos ecosistemas insulares naturales que quedan en el mundo, las Islas Galápagos son preciadas por ser el destino más importante del mundo para la exploración y los encuentros con la vida silvestre. Tanto los viajeros aventureros como aquellos que buscan un refugio tranquilo y ecológico pueden llenar sus días con una gran cantidad de excursiones. Desde ver por primera vez a una tortuga gigante de Galápagos en su hábitat natural mientras deambulan libremente por el Parque Nacional hasta hacer esnórquel entre las grietas volcánicas llenas de aguas cristalinas color esmeralda, las experiencias diseñadas por el hotel dejarán a los huéspedes maravillados con las islas.

 

Más allá de las travesías de renombre mundial de las islas, los huéspedes tienen la oportunidad única de conservar las especies en peligro de extinción que viven en la propiedad, como la polluela de Galápagos, el búho de orejas cortas de Galápagos, la escalesia pedunculata (árbol conocido como lechoso), la miconia robinsoniana (arbusto conocido como cacaotillo) y más. Aquellos que buscan recargar energías pueden deleitarse en la idílica y pintoresca piscina de la propiedad, el gimnasio recientemente remodelado y quedar fascinados por las maravillas naturales de Galápagos mientras disfrutan del más alto nivel de servicios que se brindan en el entorno virgen del hotel. Para fin de año, el hotel planea presentar un nuevo spa que contará con un área exclusiva de relajación y masajes en el túnel de lava, así como dos salas de tratamiento y tratamientos rejuvenecedores diseñados con las prácticas y métodos más sostenibles.

 

Royal Palm Galapagos, Curio Collection by Hilton es el destino perfecto para el viajero que sueña con su próxima escapada. Para los viajeros que buscan un poco más que unas vacaciones, el hotel más nuevo de Curio Collection by Hilton ofrece la experiencia sabática “Live Life”*. En el transcurso de 30 días, se invita a los huéspedes a reconectarse con la naturaleza y descubrir las maravillas de Galápagos en un viaje inmersivo único. Disponible desde ahora hasta el 31 de diciembre de 2022 por USD $25,000, los huéspedes pueden embarcarse en una aventura inolvidable que les cambiará la vida en la que pueden elegir una experiencia semanal que los conecte con el medio ambiente, mientras disfrutan de las comodidades y los alrededores del hotel. Ya sea que pasen el día buceando en Las Grietas, observando aves, explorando las reservas ecológicas del destino, plantando un árbol o meditando, las opciones son infinitas y los recuerdos garantizados.

 

El bienestar ambiental es el epicentro del espíritu del hotel y cobra vida como un refugio en una expedición a Galápagos. Como el único hotel con un programa de reforestación de miconia y escalesia, la promesa ecológica totalmente inmersiva vive y respira dentro de las paredes de la propiedad, como se ve a través de su programa Rain Harvesting, que ayuda a asegurar que el destino siga siendo resistente para las generaciones futuras de viajeros. Llevando la sustentabilidad a una experiencia elevada, los programas ambientales del hotel incluyen su sistema de reducción de agua a través del cual se reutiliza el agua de lluvia y se recicla casi el 90 por ciento de los residuos, un programa de siembra de árboles y una granja propia de productos agrícolas utilizados por los restaurantes del hotel.

 

“Estamos orgullosos de ser la primera marca hotelera internacional en debutar en este extraordinario lugar conocido por su vida silvestre y única biodiversidad. Con la conservación ambiental de destinos en el centro de nuestra estrategia ESG, Travel with Purpose, estamos comprometidos a minimizar el impacto de nuestras operaciones y proteger esta increíble comunidad. Sustentabilidad está en el corazón del hotel, por lo que estamos encantados de ofrecer a los huéspedes una experiencia única e inmersiva en este destino tan especial”, comentó Erica Gordon, Vicepresidenta Sénior, Directora Global de Asuntos Públicos y ESG, y Presidenta de la Hilton Global Foundation.

 

La fundación, Hilton Global Foundation, el brazo filantrópico global de la compañía que busca promover los objetivos del programa Travel with Purpose de Hilton, se ha involucrado en proyectos en toda la región, como por ejemplo en colaborar con “The Nature Conservancy” para proteger las especies nativas de peces de Ecuador y con “Galapagos Conservancy” para alimentar y proteger a la tortuga gigante de Floreana en peligro crítico de extinción.

 

Royal Palm Galapagos, Curio Collection by Hilton participa en Hilton Honors, el galardonado programa de lealtad de huéspedes para las 18 marcas hoteleras distintivas de Hilton. Los miembros del programa que reservan directamente tienen acceso a beneficios instantáneos, incluyendo una escala móvil de tarifas que les permite elegir casi cualquier combinación de puntos y dinero para reservar una estadía, descuentos exclusivos para miembros, Wi-Fi estándar gratuito y acceso a la app móvil Hilton Honors.

 

Para reservas o más información, visite Royal Palm Galapagos, Curio Collection by Hilton. Para reservar una experiencia sabática, escriba  a [email protected]

 

Para más información sobre Curio Collection by Hilton, visite Curio Collection by Hilton Latest News | Stories From Hilton

 

 

Hilton celebra su debut en las Islas Galápagos con la apertura de Royal Palm Galápagos, Curio Collection by Hilton Leer más »

«Cinco destinos imperdibles en Colombia para una escapada gastronómica»

Los viajeros amantes de la comida podrán disfrutar de los mejores platos y vivir una experiencia culinaria acompañada por el sabor de las delicias locales que ofrecen las diferentes zonas del país.

 

Cada destino ofrece una variedad de platos desde especialidades tradicionales hasta una cocina internacional, que está disponible tanto para los viajeros como para lugareños. Adicionalmente, cuentan con sitios específicos que tienen una gran oferta gastronómica, para todos los gustos, de platos salados, dulces, agridulces y picantes.

 

Para el 53% de los viajeros colombianos* que desean probar los mejores lugares para comer y beber en sus próximas vacaciones Booking.com comparte los cinco lugares más recomendados de comida para tener unas vacaciones dándole gusto al paladar.

 

Cartagena

 

En la ciudad de los colores, la mezcla de sabores y aromas intensos que producen una fiesta en el paladar se encuentran reunidos en la antigua plaza de toros La Serrezuela. Un lugar que deslumbra por su arquitectura llena de historia y deleita a los comensales con una variedad de platos exquisitos para todos los gustos y preferencias.

 

Medellín

 

En el Mercado del Río, se abren las puertas para que todos visitantes puedan disfrutar de una gran oferta gastronómica en un ambiente relajado y cautivador. En este lugar que parece como de película, los amantes de la comida podrán deleitarse con un sinfín de platos llenos de sabor y variedad.

 

Bogotá

 

La capital reúne los sabores de todo el país en varios restaurantes ubicados por toda la ciudad, sin embargo, un plan diferente para los que buscan una nueva experiencia gastronómica es ir a la Plaza de Mercado de Paloquemao, en donde además de quedar asombrados con todos los productos que tiene para ofrecer el país, los viajeros podrán disfrutar de la gran variedad de platos que están preparados con los ingredientes más frescos de toda la ciudad.

 

Villa de Leyva

 

Gracias a su encanto, el pueblito más lindo de Boyacá se ha convertido en el hogar de varios chefs que provienen de todas partes del mundo y que quieren preparar sus deliciosas recetas con los ingredientes más únicos y frescos de la región, convirtiéndolo en un destino con una fusión gastronómica espectacular.

 

Barranquilla

 

A la orilla del Río Magdalena, se encuentra el Gran Malecón, un espacio dedicado para que los locales y turistas puedan disfrutar del paisaje natural, la oferta cultural y recreativa para todos, mientras degustan de una variedad de restaurantes que ofrecen platos típicos y nuevas fusiones que despertarán todos los sentidos.

 

Pensando siempre en su comunidad viajera, así como Colombia tiene una gran variedad gastronómica, Booking.com también cuenta con una gran oferta de hospedajes para que todos los viajeros puedan disfrutar de un gran recorrido culinario.

 

Booking.com

 

«Cinco destinos imperdibles en Colombia para una escapada gastronómica» Leer más »

Las Islas Caimán eliminan los requisitos de las pruebas de COVID 19 previas a la llegada de los viajeros vacunados

El Departamento de Turismo de las Islas Caimán (CIDOT)  ha anunciado una serie de cambios muy esperados en sus protocolos gubernamentales de COVID-19, eliminando oficialmente los requisitos de las pruebas previas a la llegada para los viajeros totalmente vacunados. A partir del 30 de junio de 2022, los pasajeros totalmente vacunados que embarquen en las Islas Caimán ya no tendrán que presentar una prueba de un resultado negativo de la prueba COVID-19 en el plazo de un día desde su llegada.

 

«Estos últimos acontecimientos señalan la emocionante transición hacia la siguiente fase de nuestro plan estratégico de reapertura que el Gobierno ha estado ejecutando con éxito desde 2021», dijo el Ministro de Turismo y Transporte, Hon. Kenneth Bryan. «Tras el levantamiento por parte de Estados Unidos de sus requisitos de pruebas para la reentrada entre los viajeros internacionales y la relajación de las directrices por parte de los Centros de Control de Enfermedades (CDC), estamos encantados de hacer que el viaje a Caimán sea un poco más suave para nuestros huéspedes globales, y esperamos mostrar nuestra comunidad turística a todos los que lleguen a tierra».

 

El destino también levantará oficialmente los mandatos de mascarilla que exigen el uso de tapabocas en interiores así como en espacios públicos. Los visitantes de las Islas Caimán que estén totalmente vacunados seguirán teniendo que rellenar una declaración de viaje al menos 72 horas antes de viajar a las Islas Caimán.

 

«Durante más de dos años, hemos seguido de cerca el panorama mundial de los viajes y hemos adaptado nuestros protocolos en consecuencia. Estamos muy contentos de que esta nueva fase haya llegado, ya que estamos deseando dar la bienvenida a nuestros amigos internacionales a las Islas Caimán sin pruebas previas a la llegada», señaló la Sra. Rosa Harris, Directora de Turismo de las Islas Caimán. «La lista de control es más corta, lo que significa que los días se sentirán más largos en Caimán – ¡y los recuerdos creados en nuestras costas serán más vibrantes que nunca!»

 

La salud y la seguridad de los residentes y de los visitantes sigue siendo una de las principales prioridades del Gobierno de las Islas Caimán y de la CIDOT, lo que se ha puesto de manifiesto a medida que el destino ha ido avanzando estratégicamente y con éxito en las cinco fases de su Plan de Reapertura de Fronteras, dando la bienvenida a los viajeros internacionales, a las familias y a los pasajeros de cruceros al destino mediante un enfoque gradual. Para saber más sobre los nuevos requisitos y protocolos de entrada, visite www.visitcaymanislands.com

 

 

Las Islas Caimán eliminan los requisitos de las pruebas de COVID 19 previas a la llegada de los viajeros vacunados Leer más »

1vCard: Tecnología inalámbrica que promueve el networking inteligente y sostenible

La posibilidad de reemplazar tu tarjeta de presentación tradicional por una tarjeta que transfiere los datos de contacto con solo acercarla al teléfono móvil es una realidad gracias a 1vCard, una plataforma de Identidad Digital que utiliza tecnología inalámbrica parar promover la sostenibilidad ambiental y generar networking inmediato.

 

1vCard es una avanzada plataforma digital que permite compartir de forma ilimitada tus datos de contacto, información comercial, archivos y perfiles sociales a tus clientes y amigos.

 

“Cada vez que iniciamos un emprendimiento tenemos la esperanza de haber encontrado un servicio o un producto innovador, sumamente útil y ecológico y ¿Porque no? rentable”, dijo Camila Petricevich, gerente general de 1vCard. “Así surgió 1vCard, que reemplaza la tarjeta de presentación tradicional por una tarjeta de proximidad en PVC que transfiere los datos de contacto con solo acercarla a cualquier teléfono móvil.

 

La idea de 1vCard surgió tras la reactivación de las reuniones empresariales y sociales luego de la cuarentenas, revela Spinelli. “Al final de cada evento terminábamos con el bolsillo repleto de tarjetas de personas que ya no recordábamos, sin saber qué hacer con ellas o cómo agregarlas correctamente a nuestros contactos”, prosigue.

 

Con 1vCard puedes guardar el contacto de la persona en el móvil de forma rápida gracias a la tecnología Near Field Communication (NFC) o escaneando el código QR impreso en ella. Solo debes acercar tu tarjeta al teléfono de la otra persona y los datos de contacto se transfieren de inmediato. También es posible compartir videos, archivos, perfiles de redes sociales e incluso música y fotos.

 

Cada contacto en la libreta de direcciones almacena el nombre y apellidos, cargo de la persona, teléfono, empresa, email e incluso su foto y perfiles sociales, entre otros campos.

 

“Al utilizar 1vCard, las empresas y personas no solo dejan de incurrir en gastos de impresión; además son sostenibles con el planeta ya que reducen drásticamente su huella ambiental”, finalizó Camila Spinelli, quien participó activamente en la más reciente edición de GoFest 2022, la feria de jóvenes emprendedores realizada en Bogotá el pasado mes de junio.

 

Las aplicaciones prácticas de 1vCard son casi ilimitadas y pueden incluir desde intercambio de información de contacto, mantenimiento de activos y control de inventarios, pasando por seguridad para mascotas e ingreso a eventos, hasta servicios de soporte y asistencia pre y post-venta.

1vCard: Tecnología inalámbrica que promueve el networking inteligente y sostenible Leer más »

Alcatel-Lucent Enterprise enriquece su cartera con Versa Networks SASE y SD-WAN en Latinoamérica

Alcatel-Lucent Enterprise proveedor experto de soluciones de red, nube y comunicaciones de la era digital, elige la tecnología transformadora de Versa Networks para mejorar las soluciones de red definidas por software.

 

La tecnología de Versa Networks, compañía líder en la industria, se integra con las actuales soluciones de Alcatel-Lucent Enterprise, lo que permite a los clientes beneficiarse del ahorro de costos, la agilidad y la flexibilidad de SD-WAN (red de área amplia definida por software) y SASE (perímetro de servicio de acceso seguro) con acceso rápido y fácil instalación.

 

En este contexto, al integrar la tecnología de Versa Networks con Versa Titan y Versa SASE en su cartera, Alcatel-Lucent Enterprise puede expandir sus soluciones de red para organizaciones medianas y ampliar las ventajas que brinda Shortest Path Bridging (SPB), configuración simplificada y seguridad optimizada en múltiples ubicaciones remotas.  Dedicada a la innovación y brindando a sus clientes soluciones de la más alta calidad, ALE seleccionó a Versa Titan para expandir sus capacidades de LAN y WLAN a SD-WAN, unificando la configuración de red, la administración de usuarios e IoT, las reglas de seguridad y las operaciones en múltiples sucursales.

 

Stephan Robineau, EVP Network Business Division de Alcatel-Lucent Enterprise, mencionó: “Estamos encantados de asociarnos con Versa Networks, un líder reconocido y premiado por las tecnologías SASE y SD-WAN. Sus soluciones para servicios de seguridad y en la nube para sucursales encajan perfectamente con nuestras soluciones de redes empresariales, diseñadas para simplificar la automatización de TI, asegurar la implementación de conectividad IoT e integrarse rápidamente con los flujos de trabajo comerciales. Al aprovechar esta tecnología transformadora, enriquecemos nuestra nueva oferta de red como servicio con soluciones complementarias para satisfacer las demandas comerciales de hoy, pero también para las operaciones de TI empresariales preparadas para el futuro”.

 

“Alcatel-Lucent Enterprise continúa siendo líder en la entrega de soluciones de redes de la era digital en la nube, en las instalaciones o como un modelo híbrido. Como líder en SASE, Versa se complace en colaborar con Alcatel-Lucent Enterprise para maximizar la seguridad, la conectividad y el rendimiento para las pequeñas y medianas empresas a través de la solución líder Versa Titan. Versa Titan ofrece SD-WAN segura integrada con servicios SASE administrados desde la nube, lo que facilita que TI administre y asegure sus sucursales, usuarios remotos y aplicaciones de múltiples nubes”, afirmó Héctor Ávalos, vicepresidente de EMEA en Versa Networks.

 

El producto de esta asociación global ya está disponible en varios países del mundo, incluidos Brasil, Colombia y México. Asimismo se expandirá a otros países de América en los próximos meses. La tecnología líder de Versa Networks combinada con la presencia global, el volumen de socios comerciales y la base de clientes de Alcatel-Lucent Enterprise harán que la conectividad empresarial llegue al siguiente nivel para cientos de empresas en todo el mundo.

 

al-enterprise.com | LinkedIn| Twitter | Facebook| Instagram

 

https://www.versa-networks.com o siga a Versa Networks en Twitter @versanetworks

 

 

Alcatel-Lucent Enterprise enriquece su cartera con Versa Networks SASE y SD-WAN en Latinoamérica Leer más »

Genetec presentó en Expo Seguridad México su portafolio de soluciones para diferentes sectores de la industria

En Expo Seguridad México 2022, uno de los eventos más importantes dentro de la industria, que se llevó a cabo del 28 al 29 de junio,  Genetec Inc., experto tecnológico en soluciones unificadas para seguridad pública y privada, operaciones e inteligencia de negocios, presentó su portafolio de soluciones para aportar valor desde la seguridad a las necesidades específicas en verticales como manufactura, transporte y retail. Asimismo, expuso las últimas funcionalidades de Security Center, Mission Control y Sipelia.

 

“La cantidad de datos que reciben los sistemas de seguridad en video grabado, eventos de accesos en puertas, lecturas de placas, entre otros, no está siendo aprovechado al máximo. Hoy buscamos ir más allá de la seguridad con un portafolio de soluciones unificadas diseñado para permitir la eficiencia operativa y proveer inteligencia de negocios en estas verticales”, mencionó José Arellano, Account Manager para Genetec.

 

Manufactura

 

Durante el evento, Genetec mostró cómo la industria de manufactura puede apoyarse en las tecnologías de seguridad para dar el paso a la transformación digital y la industria 4.0. Con su plugin industrial de IoT, Genetec Security Center les permite a las industrias manufactureras conectar diferentes dispositivos de IoT a los sistemas de seguridad para monitorear temperaturas en áreas de producción, gestionar la energía, iluminación, consumo de agua, entre otras, todo desde una misma interfaz. Esto les permite a los operadores incrementar su eficiencia operacional y, por medio de dashboards con métricas en tiempo real, les permite a los administradores tomar de decisiones informadas.

 

Transporte

 

Los clientes pudieron ver el portafolio de aeropuertos de Genetec, una solución unificada de seguridad con capacidades embebidas específicas para aeropuertos diseñada para reducir los riesgos de seguridad, mejorar la planificación y automatizar las operaciones. Con el módulo de Passenger Flow Analytics, los aeropuertos pueden medir y visualizar el flujo de pasajeros, tiempos de espera y el aforo en diferentes áreas en tiempo real. Con el módulo de Flight Business Logic, las terminales aéreas logran conectar su base de datos operativa a Security Center para automatizar las operaciones de seguridad y gestión de puertas de embarque/desembarque con base en el movimiento en tiempo real de las aeronaves. Y por último, con el módulo de Boarding Route Management, los aeropuertos pueden automatizar los procedimientos de embarque/desembarque, garantizando una separación adecuada de pasajeros cuando se comparten puertas para diferentes vuelos.

 

Retail

 

La compañía expuso su portafolio de retail que unifica diferentes módulos en una sola plataforma. Entre los módulos de este portafolio se encuentra el Security Center Transaction Finder que permite combinar los datos de los puntos de ventas con el video asociado para identificar comportamientos sospechosos. Asimismo, cuenta con módulos de intrusión avanzada, gestión de ocupación, sistema de gestión de evidencia y soluciones de videovigilancia en la nube.

 

Nuevas funcionalidades

 

Por otro lado, durante Expo Seguridad 2022, Genetec también mostró las últimas funcionalidades de las nuevas versiones de Security Center, Mission Control y Sipelia. Security Center 5.10.4, con la cuales se mejora la gestión de alarmas en mapas, permitiéndoles a los operadores distinguir las alarmas de mantenimiento de otro tipo de alarmas activas para que se puedan concentrar en estas últimas.  Mission Control 3.0.5, permite enviar incidentes solo a operadores disponibles, cambiar tipos de incidentes a medida que la situación cambia y adjuntar varios tipos de documentos a los casos en proceso. Por último, Sipelia 2.12 agrega encriptación a las llamadas externas, facilita las configuraciones y optimiza la gestión de llamadas en los casos donde el volumen es muy alto.

 

“Para Genetec es muy importante ExpoSeguridad México 2022, espacio en el que se aborda la seguridad en todas sus aristas y dar a conocer nuestra visión, pero sobre todo nuestra innovación con la que hoy podemos satisfacer las necesidades de los clientes” finalizó Fernando Ovando, Account Manager para Genetec.

http://www.genetec.com/es

 

 

 

Genetec presentó en Expo Seguridad México su portafolio de soluciones para diferentes sectores de la industria Leer más »

Este es el nuevo portal de autoservicio de gestión de gastos de viaje corporativos de MQA

Una plataforma eficiente y precisa que permite gestionar los gastos de viaje desde cualquier lugar

 

Disponible como un servicio en la nube, el Portal de Gastos de Viaje de MQA puede integrarse con SAP y sistemas locales heredados de terceros.

 

MQA, un experto latinoamericano de soluciones de negocios que ayuda a las organizaciones a alcanzar sus objetivos estratégicos a través de soluciones  tecnológicas, presentó hoy su Portal de Gastos de Viaje, una solución con la cual los empleados pueden gestionar todas las actividades relacionadas con sus viajes de negocios, desde el registro hasta el reembolso.

 

A través del Portal de Gastos de Viaje de MQA, es posible administrar de manera completa e integrada todos los gastos de viaje a fin de afectar directamente el software de gestión empresarial incluyendo el Registro de Gastos, la Contabilización en la Gestión Financiera, la Asignación en Controlling y la Gestión Presupuestaria.

 

Además de gestionar sus propios datos, la nueva solución, desarrollada sobre SAP Business Technology Platform (SAP BTP) —la plataforma de SAP que agrupa gestión de datos, analítica, inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones, automatización e integración en un entorno unificado— administra los movimientos, legalización y gestión de aprobaciones de los gastos de viaje.

 

“Después del pago de salarios, los gastos de viaje son el segundo egreso más importante de las organizaciones y uno de los más complejos de gestionar”, declaró Germán Borrero, presidente de MQA. “Con el Portal de Gastos de Viaje de MQA, no solo es posible optimizar la eficiencia y productividad en la gestión de viajes; también ayuda a las empresas a obtener mayor control y medición de los viajes del personal mediante una plataforma disponible como servicio en la nube que puede integrarse fácilmente con cualquier software empresarial de terceros”.

 

Mediante el portal de MQA, los gastos de viaje se pueden cargar en tiempo real desde un navegador web con todos los detalles del viaje tanto en momentos previos a él, durante el viaje y posteriores. Una vez subida la información, la solución de Gastos de Viaje realiza los procesos de solicitud, validación y aprobación del reembolso.

 

El nuevo portal soporta todos los aspectos relativos a la gestión de gastos desde las fechas de referencia, moneda, detalle del viaje, importe y soportes hasta la aprobación del gasto y la aprobación del reembolso.

 

“Las integraciones tradicionales de gastos de viajes y sistemas empresariales tienen deficiencias que provocan errores y cargan con trabajo adicional a los usuarios”, finalizó Germán Borrero. “La integración automática de nuestro Portal de Gastos de Viaje resuelve estos problemas al permitir compartir data con software externo para acelerar los procesos y conducir a las organizaciones por el camino de la alineación corporativa con total innovación y optimización de procesos”.

 

BENEFICIOS CLAVE

  • Aumenta la productividad. La nueva solución reduce el tiempo que lleva encontrar información y localizar a expertos ayudando a los miembros de equipo a realizar su trabajo de manera más rápida y eficiente.
  • Habilita la autosuficiencia. El portal permite que los miembros de equipo y departamentos se comuniquen en sus propios términos sin tener que pedir ayuda a TI o solicitar soporte externo.
  • Simplifica las tareas complejas. La solución de MQA ayuda a los empleados a completar tareas y formularios complejos brindándoles instrucciones paso a paso, consejos y orientación para hacer las cosas bien desde el principio.

 

MQA construye experiencias memorables a través de la creación, mejora y desarrollo de soluciones que ayudan a las empresas a ser más competitivas y rentables, a obtener mayor eficiencia en sus procesos, a reducir los costos de su operación, e inspira a las personas para que su trabajo tenga más sentido, sea simple y feliz a  través del conocimiento, la innovación y la sostenibilidad.

 

Transforme su negocio de forma rápida y eficaz aprovechando nuestros planes holísticos de servicio y soporte, servicios de consultoría de expertos, desarrollo de aplicaciones personalizadas, mejores prácticas comprobadas y un profundo conocimiento técnico y de la industria.

Este es el nuevo portal de autoservicio de gestión de gastos de viaje corporativos de MQA Leer más »

Dynatrace es nombrada líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para APM y observabilidad

Dynatrace (NYSE: DT), la compañía de inteligencia de software, anunció que Gartner la nombró líder en el Cuadrante Mágico para Monitoreo del Rendimiento de Aplicaciones (APM, por sus siglas en inglés) y la observabilidad 2022.

 

Gartner ubicó a Dynatrace con la posición general más lejana en la integridad de la visión del cuadrante, lo que refleja criterios como la innovación de los proveedores, la comprensión del mercado y la capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes. Este Cuadrante Mágico complementa el Reporte de Observabilidad de Rendimiento de Aplicaciones de Capacidades Críticas de Gartner 2022, en el que Dynatrace recibió las puntuaciones más altas en 4 de 6 casos de uso. Los reportes Cuadrante Mágico para APM y observabilidad 2022 de Gartner y Las Capacidades Críticas para APM y observabilidad 2022 de Gartner están disponibles en el sitio web de Dynatrace.

 

“Es un honor ser reconocido por Gartner”, dijo Steve Tack, VP senior de gestión de producto de Dynatrace. “Gartner ha publicado este Cuadrante Mágico doce veces, y Dynatrace es el único proveedor que ha sido nombrado líder todas las veces. Creo que esto es un testimonio de nuestra innovación duradera y nuestra capacidad de anticiparnos al mercado y ofrecer continuamente valor al cliente en un mar de cambios. A medida que el mercado se ha trasladado a entornos híbridos y multinube modernos, los datos y la complejidad generados por estas nubes han crecido exponencialmente. Nuestro enfoque en brindar respuestas precisas y automatización inteligente a partir de datos ha permitido a nuestros clientes hacer sus nubes correctamente, minimizando la complejidad, acelerando su adopción de tecnologías nativas de la nube y acelerando la transformación digital”.

 

La observabilidad de la Plataforma Dynatrace® se extiende más allá de las métricas, los registros y los seguimientos a datos de la experiencia del usuario, los datos de seguridad del tiempo de ejecución y los datos de los últimos estándares de código abierto, como Open Telemetry. Davis, el motor AIOps en el núcleo de la Plataforma, procesa estos datos en tiempo real, supervisa el stack completo para degradación del sistema, anomalías de desempeño y vulnerabilidades de seguridad y brinda respuestas precisas priorizadas por impacto al negocio. Además, la plataforma automatiza las tareas manuales propensas a error, incluido el descubrimiento continuo, la detección proactiva de anomalías y optimización a lo largo del ciclo de vida del software para reducir drásticamente las tareas manuales rutinarias y permitir que los equipos de DevSecOps garanticen interacciones digitales impecables y seguras.

 

En el reporte 2021 Gartner® Peer Insights™ Voz del Cliente: Monitoreo de Rendimiento de Aplicaciones, Dynatrace fue nombrada como “La opción de los clientes”. Esto es lo que dijeron algunos clientes sobre Dynatrace:

 

Dynatrace es nombrada líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para APM y observabilidad Leer más »

Scroll al inicio