GENERALES

Broadcom- eSoft participará en Andicom en el Foro Empresarial y en la muestra comercial

Broadcom Inc., el experto mundial en soluciones de software de infraestructura, junto con su Expert Advantage Partner, eSoft Latam, estará en Andicom 2022, el Congreso TIC más importante de la región, que se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre en Cartagena.

 

La compañía participará en el Foro Empresarial con la conferencia: “Ciberseguridad – La evolución hacia una realidad híbrida”, impartida por Alejandro Zermeño, Ingeniero Especialista Sénior, Latinoamérica y el Caribe de Broadcom Software – Symantec. La charla será el miércoles, 31 de agosto, a las 4:00 p.m. en el Salón 302 del Centro de Convenciones.

 

Alejandro Zermeño es responsable del diseño y planeación de estrategias de seguridad tecnológica, alineadas a los objetivos del negocio, mediante la integración y consolidación de soluciones que permitan evaluar la postura de riesgo, así como las acciones futuras para elevar el nivel de madurez de los programas de seguridad de TI en las organizaciones. Zermeño cuenta con más de 18 años de experiencia en la industria de seguridad de la información, es ingeniero en Electrónica y Comunicaciones y posee un posgrado en Telecomunicaciones, ambos por el UNITEC México, cuenta con certificaciones internacionales como CISSP, CISM y CCSK.

 

Este año, el país invitado de honor en Andicom es Estados Unidos y, justamente, en este pabellón Broadcom – eSoft estará en el Stand C3, presentando sus soluciones en ciberseguridad, Inteligencia Artificial y software de infraestructura.

 

eSoft Latam es una empresa de servicios y soluciones de tecnología de información de excelente calidad, calificado como Expert Advantage por Broadcom, por su conjunto de habilidades altamente especializadas y experiencia localizada, para ayudar a las organizaciones en Latinoamérica en la implantación y seguimiento de soluciones tecnológicas, con un equipo técnico altamente calificado.

 

eSoft Latam ofrece soluciones de acceso y seguridad, Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps), DevSecOps  (desarrollo de software y operaciones), Automic, Business Management, Mainframe y servicios profesionales y de consultoría.

 

Es de anotar que Broadcom Inc., es el líder mundial en tecnología que diseña, desarrolla y suministra una amplia gama de soluciones de software de infraestructura, con 50 años de innovación, colaboración e ingeniería de excelencia. Sus raíces incluyen los desarrollos técnicos de AT&T / Bell Labs, Lucent y Hewlett-Packard / Agilent.

 

Broadcom se enfoca en tecnologías que conectan el mundo. Mediante la combinación de los líderes de la industria Broadcom, LSI, Broadcom Corporation, Brocade, CA Technologies y Symantec, la empresa tiene el tamaño, el alcance y el talento de ingeniería para liderar la industria hacia el futuro, con soluciones adaptadas a la necesidad de un mercado cambiante, ubicadas la mayoría de ellas como líderes en el cuadrante mágico de Gartner en cada una de sus disciplinas tecnológicas.

 

El portafolio de productos de Broadcom sirve a mercados críticos que incluyen centros de datos, redes, software empresarial, banda ancha, inalámbrica, almacenamiento e industrial, en donde el portafolio de Software Enterprise juega un papel fundamental en el crecimiento tecnológico para el mundo.

 

Las soluciones incluyen redes y almacenamiento para centros de datos, software empresarial, mainframe y de ciberseguridad, enfocado en automatización, monitoreo y seguridad.

 

www.broadcom.com

 

Broadcom- eSoft participará en Andicom en el Foro Empresarial y en la muestra comercial Leer más »

Hillstone Networks participará en ANDICOM

Como parte del compromiso por aportar al desarrollo del país en tecnología y ciberseguridad, Hillstone Networks, proveedor líder de soluciones de protección de infraestructura, participará en ANDICOM 2022, el Congreso de tecnología más relevante de Latinoamérica,  que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Cartagena, del 31 de agosto al 2 de septiembre.

 

“Queremos compartir nuestra historia y estrategia de Hillstone Networks, no solo para Colombia sino para Latinoamérica. Además, vamos a presentar nuestro portafolio integral de soluciones de ciberseguridad, como protección perimetral y en la nube, protección para servidores, aplicaciones web y automatización”, comentó Claudia Vizcarra, gerente regional de Ventas de Hillstone Networks.

 

En el stand, la compañía hará demostraciones de soluciones de redes WAN definidas por software (SD-WAN); plataforma de visibilidad y monitoreo (XDR); protección en la nube (CWPP) y protección de acceso remoto (Zero -Trust).

 

Sobre el panorama de amenazas que enfrentan las empresas, la gerente explicó que con el enfoque de Hillstone Networks de “ver, entender y actuar” permite que los equipos de seguridad  logren tener una visibilidad total de la infraestuctura y comprendan el nivel de seguridad y vulnerabilidades. “No podemos proteger lo que no vemos. Con nuestra tecnología de Inteligencia Artificial logramos un análisis de amenazas avanzadas, para comprender el estado de la ciberseguridad que permite a las organizaciones actuar de manera adecuada con una defensa distribuida por capas”.

 

Además, enfatizó en que Hillstone Networks protege desde el perímetro hasta la nube, desde el usuario hasta la aplicación. “La clave es asegurar a la organización”.

 

Finalmente, Vizcarra destacó la importancia de ANDICOM e invitó a visitar el stand, ubicado en piso 2 stand 38, así como a participar en las diferentes actividades, donde no solo estará el equipo comercial sino de ingeniería de la compañía.

 

https://www.hillstonenet.lat/

Hillstone Networks participará en ANDICOM Leer más »

Kaspersky recibe la puntuación más alta posible en la prueba de SE Labs

La organización de pruebas independientes de seguridad SE Labs otorgó la calificación ‘AAA’ a Kaspersky Endpoint Detection and Response Expert en su primera evaluación comparativa de Seguridad Empresarial Avanzada (Enterprise Advanced Security) para productos EDR. En la prueba, Kaspersky EDR Expert logró una «Calificación de precisión total» del 100%, una de sólo dos soluciones en alcanzar la máxima puntuación, al detectar todos los elementos de cada amenaza sin falsos positivos.

 

El cibercrimen es una amenaza creciente, y se prevé que alcance un costo global de US$10,5 billones para 2025. No solo está aumentando la cantidad de amenazas, sino que los ataques en sí también se están volviendo más complejos, y los delincuentes utilizan nuevas herramientas y métodos para violar las redes que atacan. Por lo tanto, es importante que las empresas cuenten con herramientas de detección y respuesta sólidas y confiables para proteger su red en todos los dispositivos.

 

Para determinar la efectividad de cada producto EDR, SE Labs evaluó la efectividad de las ofertas de cinco compañías de ciberseguridad diferentes ante varios ataques de cadena completa. Estos ataques se basaron en el comportamiento de un atacante real, utilizando el marco ATT&CK MITRE para garantizar que el entorno fuera lo más realista posible. Las pruebas consistieron en 17 ataques en total, de cuatro APT diferentes: Wizard Spider, Sandworm, Lazarus Group y Operation Wocao. Los productos se calificaron entonces según su capacidad para detectar el ataque en varias etapas diferentes, lo que ayudó a identificar cualquier debilidad existente en un área en particular.

 

Kaspersky EDR Expert logró detectar cada uno de los 17 ataques, en todas las etapas, y recibió una «Calificación de precisión total» del 100%. Esta puntuación es resultado de las calificaciones de «Precisión de la detección» y «Precisión legítima» del producto, lo que significa que no solo identificó la gama completa de ataques, sino que también evitó identificar falsos positivos. Esto colocó a Kaspersky en el primer lugar entre cinco empresas evaluadas para su producto EDR, obteniendo así la calificación ‘AAA’, la más alta posible otorgada por SE Labs.

 

“A medida que las ciberamenazas avanzadas se vuelven más comunes, las empresas deben asegurarse de que cuentan con medidas de ciberseguridad eficientes para mantenerlas a salvo. La evaluación Enterprise Advanced Security de los productos EDR realizada por SE Labs pone a prueba las ofertas de seguridad existentes contra los ataques de cadena completa de varios grupos APT conocidos a fin de apreciar su calidad y utiliza un sistema de puntuación avanzado para identificar fácilmente la mejor solución. Kaspersky ha participado en esta evaluación a partir de su inicio como Prueba de respuesta a fallas (Breach Response Test) en 2019, y nos entusiasma recibir confirmación periódica sobre las posibilidades reales que ofrece Kaspersky EDR Expert al más alto nivel”, comenta Alexander Liskin, director de investigación de amenazas en Kaspersky.   “SE Labs cuenta con la metodología de prueba de seguridad más avanzada y transparente, por lo que confiamos en ellos para probar nuestros productos públicamente. Las pruebas independientes nos brindan un control adicional sobre la calidad de protección disponible para nuestros clientes y confirman el éxito de la empresa para mantenerse al día en un panorama de amenazas que se encuentra evolucionando constantemente”.

 

“Hay muchas partes diferentes en un ciberataque y es importante explorar todas esas etapas al evaluar los productos de seguridad, ya que pueden fallar en uno, pero detectar otro. En este caso, Kaspersky EDR Expert los identificó a todos, lo cual es extremadamente impresionante y tranquilizador”, comenta Simon Edwards, director ejecutivo de SE Labs.

 

El informe completo, que detalla el rendimiento de Kaspersky EDR Expert durante la prueba de SE Labs, se puede obtener a través de este enlace.

 

Kaspersky Endpoint Detection and Response Expert brinda visibilidad para todas los endpoints en la red corporativa de una empresa y ofrece una defensa superior, lo que permite la automatización de tareas rutinarias para descubrir, priorizar, investigar y neutralizar amenazas complejas y ataques de grado APT.

 

Para obtener más información sobre Kaspersky Endpoint Detection and Response Expert, visite nuestro sitio web.

 

http://latam.kaspersky.com

Kaspersky recibe la puntuación más alta posible en la prueba de SE Labs Leer más »

AVEVA lanza software de control de operaciones 2023 para fortalecer la eficiencia de la fuerza laboral en las empresas industriales

AVEVA, experto mundial en software industrial que impulsa la transformación digital y la sostenibilidad, ha lanzado la versión 2023 de su software de control de operaciones, la primera versión coordinada de su cartera de software HMI/SCADA y que estará disponible para compras perpetuas como para las de suscripción.

 

La nueva versión del software, respalda aún más la entrega de AVEVA Operations Control, una solución flexible basada en suscripción de capacidades integradas que promueve una mayor eficiencia y colaboración de la fuerza laboral, simplifica las rutinas diarias de los equipos al alinear a los trabajadores en torno a hilos de información digitales comunes, brindando los datos y los conocimientos que necesitan para impulsar el crecimiento en todos los niveles a través de una mayor eficiencia, agilidad y fiabilidad.

 

Con tecnologías de visualización, análisis y herramientas de desarrollo implementadas dentro de una nube híbrida y un entorno local, los clientes pueden garantizar la consistencia del rendimiento, eliminar la oportunidad de error humano y mejorar la percepción y las reacciones del operador a las desviaciones del proceso. No solo se puede recuperar la información crítica más rápido, sino que la flexibilidad incorporada proporciona una mayor escalabilidad de datos, usuarios o rutas para revelar la decisión correcta.

 

“Las tecnologías digitales ahora comprenden el corazón palpitante de las empresas industriales. Pero los equipos de operaciones aún no tienen la capacidad de contextualizar las decisiones dentro de un marco cohesivo y sostenible. AVEVA Operations Control aprovecha este entorno de información con un conjunto integral de aplicaciones que permite a los usuarios desde el borde hasta la empresa con visibilidad en tiempo real de los procesos críticos en cada industria”, dice Rashesh Mody, vicepresidente ejecutivo de Negocios de Operaciones de AVEVA.

 

La amplia cartera de AVEVA es una fortaleza central que ayuda a los clientes a lograr los resultados que buscan. La versión de control de operaciones de 2023 se centra en el empoderamiento de los trabajadores con mejoras de UI/UX, mayor flexibilidad para usuarios web y móviles y mayor conectividad. Esta versión consta de actualizaciones en las siguientes ofertas: AVEVA System Platform 2023, AVEVA InTouch HMI 2023, AVEVA Edge 2023, AVEVA Plant SCADA 2023, AVEVA Historian 2023, AVEVA Communication Drivers 2023, AVEVA Reports for Operations 2023, AVEVA Development Studio y AVEVA Trabajo en equipo.

 

“El valor es a menudo mayor que la suma de sus partes. La colección flexible de capacidades dentro de la función de lanzamiento de 2023 se puede combinar y vincular para un efecto aún mayor. En lugar de lanzar un solo producto HMI o SCADA, podemos mejorar la capacidad de nuestros clientes para eliminar silos y construir sistemas más inteligentes que hagan que su gente sea más inteligente, maximizando así el valor obtenido de sus datos industriales”, agrega Mody.

 

La versión del software de control de operaciones de 2023 está disponible a través de varios métodos de adquisición, incluido AVEVA Flex, el programa de suscripción de software industrial avanzado. Los clientes pueden elegir ofertas de software individuales dentro de la cartera de control de operaciones o realizar un nuevo valor transformacional con visibilidad de extremo a extremo en todas las operaciones suscribiéndose a la amplia cartera de AVEVA a través de AVEVA Operations Control. AVEVA Operations Control elimina las limitaciones tradicionales de implementación al incluir el uso ilimitado de software (medido por la cantidad de usuarios) y ofrecer la máxima flexibilidad comercial.

 

AVEVA Operations Control ayuda a los trabajadores a hacer su trabajo de una manera más sostenible. Su marco digital integral admite respuestas más rápidas y respaldadas por datos a eventos que requieren resolución, proporcionando sistemas de gestión de procesos confiables y reduciendo el esfuerzo requerido para capacitar al nuevo personal. Los clientes de todas las industrias pueden enriquecer aún más su enfoque de las iniciativas ambientales, sociales y de gobierno (ESG) al aprovechar la solución para aprovechar los conocimientos basados ​​en datos para operaciones más eficientes y ambientalmente sostenibles.

 

www.aveva.com

 

AVEVA lanza software de control de operaciones 2023 para fortalecer la eficiencia de la fuerza laboral en las empresas industriales Leer más »

Centros de datos más fríos para un mundo en calentamiento

Por: Douglas Wallace, Gerente General, América Latina y El Caribe (Excepto Brasil y México) en Pure Storage

 

Estas olas de calor recientes no son únicas. Cualquiera que experimente el verano de 2022 puede ver que el cambio climático está empujando el mercurio más alto. Mientras lo hace, el desafío de mantener los centros de datos frescos se vuelve más complejo, costoso e intensivo en energía.

 

El requerimiento de electricidad para hacer esto está afectando a otras infraestructuras, como en Londres en donde recientemente la construcción de nuevas viviendas se vio afectada por los requisitos de alta potencia de los centros de datos. Con el aumento de los volúmenes de datos, esta necesidad solo se expandirá.

 

Para aquellos que estamos dentro del mundo del almacenamiento y procesamiento de datos, mantenerse fresco no es un desafío nuevo. Cualquier administrador de centro de datos también estará familiarizado con la necesidad de equilibrar el consumo eficiente de energía y las temperaturas constantes para responder a las necesidades del negocio.

 

Si bien existe mucha tecnología de punta que puede ayudar con los componentes de enfriamiento, puede ser difícil implementarlos o adaptarlos a los centros de datos existentes. Afortunadamente, existen algunas estrategias pragmáticas y sostenibles para explorar como parte de una solución holística.

 

Mantener la circulación de aire más fresco

 

No hace falta decirlo, pero un buen aire acondicionado debe ser un pilar de todos los centros de datos. Es preocupante leer que cualquier instalación necesita recurrir a mangueras para asegurarse de que los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) puedan hacer frente.

 

Para aquellos que tienen la opción, construir centros de datos en climas más fríos puede ayudar mucho a reducir la carga de refrigeración. Por supuesto, para muchos, esta no es una opción práctica.

 

Asegurarse de que los sistemas HVAC tengan un suministro de energía estable es una estipulación básica. Para la continuidad del negocio y la planificación de contingencias, los generadores de respaldo son una precaución necesaria, tanto para las tecnologías de refrigeración como para los recursos informáticos y de almacenamiento.

 

Los planes de continuidad comercial y recuperación ante desastres ya deberían incluir disposiciones sobre qué hacer si se corta la energía (y la energía de respaldo). Si las temperaturas aumentan, entonces vale la pena ejecutar hardware que sea más duradero y confiable. El almacenamiento flash, por ejemplo, suele ser mucho más capaz de manejar los aumentos de temperatura que las soluciones de disco mecánico. Eso significa que los datos se mantienen seguros y el rendimiento se mantiene constante, incluso a altas temperaturas.

 

Sugerencias de reducción de energía

 

Aquí hay tres estrategias que las organizaciones de TI deberían considerar. Cuando se combinan, pueden ayudar a reducir los requisitos de energía y enfriamiento para los centros de datos:

 

  • Soluciones más eficientes, esto es lo obvio: cada pieza de hardware usa energía y genera calor. Las organizaciones deben buscar hardware que pueda hacer más por ellas en un centro de datos más pequeño, lo que ayuda inmediatamente a mantener bajas las temperaturas y, como resultado, los costos de enfriamiento.

 

Cada vez más, las organizaciones de TI están considerando la eficiencia energética al seleccionar lo que va en su centro de datos. En el mundo del almacenamiento y procesamiento de datos, por ejemplo, las métricas clave que ahora se evalúan incluyen la capacidad por vatio y el rendimiento por vatio.

 

Dado que el almacenamiento de datos representa una parte significativa del hardware en los centros de datos, la actualización a sistemas más eficientes puede reducir significativamente la huella general de energía y refrigeración de todo el centro de datos.

 

  • Arquitecturas desagregadas: ahora pasamos al almacenamiento adjunto directo y los sistemas hiperconvergentes. Muchos proveedores hablan de las eficiencias de combinar sistemas informáticos y de almacenamiento en HCI (infraestructura hiperconvergente).

 

Eso es absolutamente justo, pero esa eficiencia tiene que ver principalmente con implementaciones rápidas y reduciendo la cantidad de equipos involucrados en la implementación de estas soluciones. No significa necesariamente eficiencia energética. De hecho, hay bastante energía desperdiciada por el almacenamiento conectado directo y los sistemas hiperconvergentes.

 

Por un lado, las necesidades informáticas y de almacenamiento rara vez crecen al mismo ritmo. Algunas organizaciones terminan sobreaprovisionando el lado informático de la ecuación para satisfacer sus crecientes requisitos de almacenamiento.

 

Ocasionalmente sucede lo mismo desde el punto de vista del almacenamiento y, en cualquier escenario, se desperdicia mucha energía. Si se separan el cómputo y el almacenamiento, es más fácil reducir la cantidad total de componentes de infraestructura necesarios y, por lo tanto, reducir también los requisitos de energía y enfriamiento.

 

Además, el almacenamiento de conexión directa y las soluciones hiperconvergentes tienden a crear silos de infraestructura. La capacidad no utilizada en un clúster es muy difícil de poner a disposición de otros clústeres y esto genera aún más sobreaprovisionamiento y desperdicio de recursos.

 

  • Aprovisionamiento justo a tiempo: el enfoque heredado de aprovisionamiento basado en los requisitos de los próximos 3 a 5 años ya no es adecuado para su propósito. Este enfoque significa que las organizaciones terminan ejecutando mucha más infraestructura de la que necesitan de inmediato.

 

En cambio, los modernos modelos de consumo bajo demanda y las herramientas de implementación automatizadas permiten a las empresas escalar la infraestructura en sus centros de datos fácilmente con el tiempo.

 

La infraestructura se aprovisiona justo a tiempo en lugar de por si acaso, lo que evita la necesidad de alimentar y enfriar componentes que no se necesitarán durante meses o incluso años.

 

La mayoría de las veces, mantener los centros de datos frescos depende de un aire acondicionado confiable y una sólida planificación de contingencia. Pero en todas las instalaciones, cada fracción de grado que aumenta la temperatura es también un aumento fraccional en la tensión del equipo.

 

Los sistemas de refrigeración alivian el estrés de los racks y las matrices, pero ningún administrador de centros de distribución quiere someter esos sistemas a un estrés adicional, que es lo que han estado haciendo las recientes olas de calor.

 

Entonces, ¿por qué no tomaríamos medidas para reducir los volúmenes de equipos y la generación de calor en primer lugar? Si podemos reducir los costos de funcionamiento, simplificar y enfriar nuestros centros de datos y reducir nuestro consumo de energía, todo al mismo tiempo, entonces estoy seguro de que no deberíamos hacernos esta pregunta.

 

 

Centros de datos más fríos para un mundo en calentamiento Leer más »

¿Estás planeando la despedida de año de tu empresa? Residence Inn by Marriott Bogotá es el lugar ideal

Para celebrar el fin de año con tus miembros de equipo, socios, clientes o proveedores, Residence Inn by Marriott Bogotá tiene los espacios más modernos y sorprendentes.

 

Servicios personalizados, exquisita gastronomía y hospitalidad de tipo residencial complementan la oferta para reuniones de fin de año

 

Se aproxima el fin de año y Residence Inn by Marriott Bogotá tiene la organización perfecta para realizar tus despedidas de año corporativas, fiestas y celebraciones para tus miembros de equipo, clientes, socios o proveedores a través de increíbles espacios dotados de última tecnología y diseño funcional.

 

Ubicado en la Calle 90 con Carrera 16 —en pleno corazón de compras, gastronomía y espectáculos de la capital colombiana— Residence Inn by Marriott Bogotá congrega lo mejor de hospitalidad tipo residencial con elevados estándares de servicio, exquisita gastronomía y servicios personalizados ideales para encuentros empresariales de fin de año 2022.

 

“Estamos totalmente preparados para realizar las mejores reuniones, fiestas y despedidas empresariales de Fin de Año 2022”, declaró Alejandra Castañeda, gerente general, Residence Inn by Marriott Bogotá. “Contamos con la más moderna y elegante infraestructura del norte de Bogotá, servicios personalizados y alta culinaria internacional para que tus eventos corporativos sean un éxito”.

 

EVENTOS PERSONALIZADOS

Diseñado para personas que buscan viajar como viven, la propiedad se ha convertido en un referente ineludible al realizar eventos, reuniones, congresos y exhibiciones. Sus espacios únicos y bellamente decorados, se mezclan con delicias gourmet internacionales y el connotado servicio Marriott para dejar huella en todos los invitados.

 

En Residence Inn by Marriott Bogotá, tus eventos pueden ser totalmente personalizados, con exquisitos menús gastronómicos, decoraciones a la medida, tecnología de punta, así como logotipos y mensajes impresos en postres, vajillas y señalización, entre otros.

 

ESPACIOS ÚNICOS

El Gran Salón es la piedra angular para tu despedida de Fin de Año. Con 193 metros cuadrados y ubicado en el tercer nivel del hotel, este espacio para 90 personas en banquete rebosa en diseño y modernidad gracias a la iluminación incidental, sus muros blancos y elegantes cortinas que contrastan con los enormes ventanales de piso a techo y su cielo raso de doble altura y una terraza de ensueño.

 

Para celebraciones y fiestas más pequeñas, el hotel cuenta con el Salón Capital, de 121 metros cuadrados y espacio para 48 personas en banquete y el Salón Chicó, con 72 metros cuadrados y capacidad de 32 personas en banquete.

 

De manera opcional, puedes utilizar los servicios de alojamiento, con amplias suites equipadas con electrodomésticos de grado residencial, sala de estar y dormitorio independientes que proponen una especial intimidad y calor de hogar.

 

Sus 131 suites —de 1 o 2 dormitorios— han sido creadas con áreas separadas para descansar, trabajar y conectarse con total libertad. Cada una de las habitaciones viene equipada con electrodomésticos de clase residencial incluyendo refrigerador, placa de cocción, microondas y lavavajillas, además de menaje completo y utensilios de cocina que crean el escenario adecuado para comidas caseras.

 

Además, el hotel cuenta con la asesoría de numerosos profesionales de eventos que te ayudan a definir el concepto de tu reunión incluyendo la decoración, arreglos florales, logística, souvenirs e incluso la música y los espectáculos.

 

VIVE UNA EXPERIENCIA MARRIOTT BONVOY

Residence Inn by Marriott Bogotá ofrece a los socios de Marriott Bonvoy la oportunidad de disfrutar la emoción de canjear tus puntos por noches gratis, placeres inesperados, accesos a eventos exclusivos y mucho más.  Además de la posibilidad de obtener noches gratis, los socios de Marriott Bonvoy gozan de tarifas especiales, acceso gratis a Wi-Fi y registro de llegada móvil con llave móvil, entre otros beneficios.

 

Hay muchas formas de canjear. Además de noches gratis, puedes usar tus puntos Marriott Bonvoy en viajes, reservas aéreas de autos, momentos y experiencias, o incluso canjearlos por tarjetas de regalo o compartirlos con otro socio.

 

RESERVAS E INFORMACIÓN

Para conocer nuestra oferta de Reuniones de Fin de Año puedes llamar al +57-601-4846989 o enviar un mensaje a [email protected].

¿Estás planeando la despedida de año de tu empresa? Residence Inn by Marriott Bogotá es el lugar ideal Leer más »

«Dynatrace presente en Andicom 2022»

Dynatrace participará en Andicom 2022, el congreso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) más importante de la región, que este año volverá a reunir de forma presencial a los actores más importantes del sector, del 31 de agosto al 2 de septiembre, en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.

 

El ‘impulso digital para los negocios y la sociedad’ es el lema de Andicom 2022, que se alinea bien con la capacidad de Dynatrace para apoyar la transformación digital de las empresas colombianas y latinoamericanas, optimizando y automatizando las operaciones en la nube.

 

De acuerdo con Fabio Sáenz, director regional de Dynatrace para Colombia, Centroamérica y el Caribe, hoy en día las empresas están innovando constantemente para ofrecerles a sus usuarios experiencias digitales cada vez más ágiles, seguras y amigables. Es por ello que las organizaciones necesitan una plataforma que pueda proporcionar observabilidad de punta a punta en todas sus aplicaciones, para que los equipos tengan respuestas precisas sobre el rendimiento y la seguridad de sus aplicaciones, y puedan automatizar las operaciones en la nube, con el objetivo ofrecer mejores servicios a sus clientes.

 

«A través de nuestra participación en Andicom, buscamos mostrarle a las organizaciones que actualmente enfrentan retos sobre cómo innovar sus servicios digitales, la manera en que Dynatrace puede ayudarles a automatizar sus procesos y acelerar la transformación digital en industrias como: gobierno, financiera, seguros, retail, hotelería y telecomunicaciones, entre otras», agrega el ejecutivo.

 

El próximo 31 de agosto, el representante de uno de los bancos más importantes de Colombia y América Latina, participará como invitado especial en el ‘Foro de Negocios’, uno de los momentos estelares de Andicom 2022, donde contará cómo su organización ha podido enfrentar y superar con éxito los acelerados retos de la transformación digital, gracias a Dynatrace.

 

«Será una gran oportunidad para que todos los asistentes entiendan cómo Dynatrace les ayuda a optimizar las operaciones de su negocio y a impulsar mejores resultados, incluyendo una mejor experiencia para sus clientes, a través de un potente y reconocido caso de éxito», explica Sáenz.

 

Según el estudio Total Economic Impact de Forrester (TEI), que analiza y determina el retorno de la inversión en transformación digital, el ROI de Dynatrace es del 274%, «lo que indica que una organización experimentará unos beneficios de 20,16 millones de dólares en tres años, con un periodo de amortización inferior a seis meses”.

 

De igual forma, el 1 de septiembre se realizará el taller empresarial: ‘Cómo guiar tu evolución de las Herramientas de Monitorización a una Plataforma de Observabilidad’; a cargo de Ricardo Julia, Director de Soluciones de Ingeniería de Dynatrace NOLA, quien llevará a cabo una conversación para todas las empresas que hoy en día demandan visibilidad de punta a punta sobre cómo están funcionando sus servicios digitales en todos los canales.

 

Dynatrace estará presente en la muestra comercial Andicom 2022, stand #17, en el segundo piso del Centro de Convenciones, donde mostrará su plataforma de inteligencia de software que permite a las organizaciones optimizar sus canales digitales y simplificar sus inversiones en la nube.

 

«Dynatrace presente en Andicom 2022» Leer más »

Mercure Santa Marta estrena menú de Pool Bar

Con 362 metros cuadrados de espejo de agua, la piscina de Mercure Santa Marta es una de las más espectaculares del Caribe colombiano y está estrenando nuevo menú.

 

Mercure Santa Marta —parte del grupo hotelero Accor— anunció hoy la nueva carta gastronómica del Pool Bar compuesta por una exquisita variedad de platillos preparados con ingredientes ancestrales y técnicas internacionales que invitan a disfrutar en grande tus días frente al Caribe colombiano.

 

Creado magistralmente por el Chef Ejecutivo Javier Barrera, el nuevo menú rebosa en sabores y eleva tus sentidos mientras te diviertes en una de las más espectaculares piscinas del Magdalena. Desde Carimañolas con suero costeño y lomo ancho a la parilla, pasando por pargo rojo y mojarra crocante, hasta deliciosos ceviches, hamburguesas, sándwiches y pizzas, las opciones son prácticamente infinitas.

 

“Ubicada frente a la playa de Bello Horizonte, al sur de la capital magdalenense, nuestra espectacular piscina no solo es sinónimo de diversión y encanto; también de elevada gastronomía y sorprendente mixología”, aseguró Helio Gelinski, gerente general de Mercure Santa Marta.

 

Las nuevas opciones traen una variedad de entremeses para compartir incluyendo Buffalo Wings: alitas de pollo rebosadas, napadas en salsa búffalo y acompañadas de papa a la francesa, crudités de verduras y sour cream, $30.000; y Caribe: Carimañolas con suero, bollo e’yuca y queso costeño, arepa de huevo con ají criollo y butifarra con limón, $47.000.

 

Los frutos de mar también están presentes con los Camarones Apanados en salsa de cóctel, calamares crocantes, pescado rebosado y tártara y patacones con ají criollo, $47.000. También puedes pedir una Chata de Res que viene con pechuga de pollo, chorizo, butifarra, papas francesas, patacones y arepa de peto; todo ello acompañado de chimichurri, ají y suero ($79.000).

 

ESPECIALIDADES A LA PARRILLA

Las especialidades a la parrilla, siempre presentes en Mercure Santa Marta, están disponibles en la nueva carta del Pool Bar, incluyendo el Steak de Res & Chimichurri ($49.000): 250 gr de lomo ancho de res a la parilla, papa rústica y chimichurri. ¡Imperdible!

 

También puedes pedir Pargo Rojo & Camarón: Bocados de pargo y camarón rebosados y una reducción de hoisin y tamarindo acompañados de ensalada de aguacate, arroz con coco y patacones, $84.000, o bien una Mojarra Crocante, con pico de gallo, ensalada de aguacate, delicioso arroz con coco y patacones saladitos: $48.000.

 

POKES, ENSALADAS & CEVICHES

La comida vegetal está más que descontada. Por ejemplo, el Bowl Acting Here contiene hummus de berenjena, falafel, zanahoria glaseada, espinaca, coliflor ahumada y crocante, así como pops de quínoas y pan naan, $32.000. También puedes optar por el Poke Caribe: arroz sushi, aguacate, tomate, piña, pepino y tartar de salmón en salsa ponzú, $36.000.

 

Entre los ceviches, puedes optar por Arrecife: camarón, pescado y calamar bañados en leche de coco, acompañados de mango troceado, pimentón y cebolla y terminados con cilantro y ají de la región con crocantes de plátano y yuca. ¡Una explosión de sabores Caribe! (36.000). Aguachile: un ceviche con 180 gr de camarones an aguachile de limón, cilantro, pepino, aguacate y cebolla en plumas acompañado de crocantes de plátano y yuca, $55.000.

 

BURGUERS, SÁNDWICHES & PIZZAS

Si prefieres una buena dosis de street food, puedes optar por nuestra Burguer Clásica, una exquisita hamburguesa con carne de res de 120 gramos, acompañada de queso cheddar, lechuga romana, tomate y papas francesas, $30.000 o bien, una Burguer Ziruma:  suprema de pollo en pan artesanal, rebosada de queso cheddar, tocineta tostada, spicy sauce, trozos de jalapeño, lechuga romana y rebanadas de tomate acompañada de papas a la francesa ($32.000).

 

Uno de nuestros sándwiches insignia —el Tex-Mex—viene con pulled pork al estilo mexicano con queso sabana, jalapeños y cebolla morada entre dos panes de molde pasado por la parrilla y papas francesas: $32.000. También están disponibles porciones individuales de arepa de huevo, empanadas de pollo, carne o queso, carimañolas de carne o queso o unidades kibbes con suero, ají criollo y limón.

 

Naturalmente, un menú de Pool Bar no estaría completo sin las pizzas y ¡Mercure Santa Marta es especialista! Puedes pedirla en una variedad de sabores y preparaciones, desde Margarita y Funghi, hasta Florentina, pasando por Salami y Hawaiana, $23.000 a $29.000.

 

La mixología incluye cócteles tradicionales tales como gin and tonic, Tom Collins y Tequila Sunrise, así como también mezclas de autor como Sierra Nevada: con pulpa de guanábana, ron, crema de leche, leche condensada y curazao; Amoroso de Milo: Whiskey, milo y crema de leche; o Piña Colada Mercure: Ron, piña, crema de coco y un toque secreto del mixólogo.

 

PARA NIÑOS

Para los más pequeños, el nuevo menú de Pool Bar viene con Mini Sliders, un dúo de mini hamburguesas de carne y pollo, queso cheddar, aderezos y papas artesanales ($27.000); Pasta al Queso, penezetti en salsa de queso y tiernos bocados de pollo apanados en panko (27.000) y el aclamado Fish & Chips, exquisitos bocados de pescado rebosados en tempura, papas artesanales y salsa tártara, $29.000.

 

Para rematar con un toque dulce, puedes elegir entre una Torta de Zanahoria, Craquelin & Helado, Copa de Helado o Malteada de chocolate, fresa, vainilla y chips de chocolate. ¡Las opciones son infinitas!

 

ESPACIOS BIOSEGUROS

Mercure Santa Marta Emile cuenta con la certificación ALLSAFE establecida por Accor a nivel global la cual incluye numerosos protocolos de bioseguridad para brindar a los huéspedes la garantía de un estándar certificado por Bureau Veritas. Así mismo, ostenta el sello “Check-In Certificado, Covid-19 bioseguro” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Además, los servicios de Mercure Santa Marta Emile han sido verificados por Diversey Consulting bajo su programa “Covid-19 Safety Program 2021”. Mediante este programa, la propiedad cuenta con una auditoría de soporte de operaciones Covid-19 que garantiza la confianza de los huéspedes y visitantes acerca de los estándares de limpieza y capacitación de los colaboradores, quienes trabajan en instalaciones higiénicamente seguras.

 

Mercure Santa Marta estrena menú de Pool Bar Leer más »

AC Hotel Bogotá Zona T by Marriott presentó AC Parrilla, su nuevo brunch ilimitado

Todo lo que quieras comer y beber en un entorno colmado de fiesta y sabor. Ven todos los sábados a AC Parrilla, el brunch más genial de Bogotá.

 

Cortes frescos y jugosos de lomo res, entraña, punta de anca, entrecote, bondiola y costillas de cerdo, pechuga y contramuslo de pollo

 

Una fiesta gastronómica para que vibres al compás del fabuloso grupo de música salsa en vivo

 

AC Hotel Bogotá Zona T by Marriott, la marca lifestyle de inspiración europea de Marriott International operada por oxoHotel, anunció hoy el lanzamiento de AC PARRILLA, un nuevo brunch colmado de fiesta y sabor para disfrutar en familia o con amigos todos los sábados de 12:30 a 4:30 pm en un entorno trendy con grupo musical de salsa en vivo para que disfrutar en grande.

 

Ubicado en la zona más vibrante y cosmopolita de Bogotá —la calle 85 arriba de la 15— AC Hotel Bogotá Zona T by Marriott presenta su más reciente innovación gastronómica: AC PARRILLA, una jornada para pasarla deli con amigos o en familia degustando los mejores y más jugosos cortes de carne, pollo y cerdo y acompañarlos de exquisitas sopas y cremas, una majestuosa barra de ensaladas y una estación de postres llena de sabores y aromas.

 

“El nuevo AC PARRILLA hace parte del calendario de brunch temáticos por el que nuestro hotel es reconocido como un ícono gastronómico de la ciudad”, dijo Henry Tobón, gerente general de AC Hotel Bogotá Zona T by Marriott. “AC PARRILLA es una imperdible experiencia para tardear los sábados en un ambiente fiestero con salsa en vivo, chef parrillero, acompañamientos, vinos y cervezas ilimitados”.

 

CORTES JUGOSOS Y FRESCOS

La experiencia gastronómica de AC PARRILLA te ofrece cortes frescos y jugosos de lomo res, entraña, punta de anca, entrecote, bondiola y costillas de cerdo, pechuga y contramuslo de pollo, los cuales puedes acompañar las carnes con generosas porciones de Chorizo Santarrosano, Morcilla, Chinchulines, Chicharrón crocante, Longaniza o Piña Asada, a tu elección.

 

La experiencia all you can eat & drink de AC PARRILLA se complementa con Patacones y Yucas Fritas, Papa Criolla y Salada recién cocinada, Plátano, Mazorca salada y Arepa Boyacense o de Choclo.

 

EXQUISITOS ACOMPAÑAMIENTOS

En Sopas y Cremas, puedes degustar nuestro sensacional Sancocho Costeño, Cremas de Choclo, Tomate o Champiñones, el imperdible Ajiaco Bogotano o bien un reparador Caldo de Costilla Santafereño.

 

Para realzar el sabor de tus platillos, AC PARRILLA dispone de una completa barra de aderezos que incluyen: Sour Cream, Dip de Vegetales, Guacamole y Salsa Criolla, entre otros.

 

AC PARRILLA también incluye opciones saludables y verdes, entre ellas una Barra de Ensaladas con 6 opciones básicas, 6 opciones compuestas, chips y croutones.

 

BEBIDAS ILIMITADAS

Las bebidas incluidas son Refajo, Cerveza draft nacional, Vino Tinto, Vino Blanco, Tinto de Verano y Bebidas Suaves a elección del bartender.

 

Para celebrar en grande, tienes a tu disposición una deliciosa Estación de Postres con Leche Asada, Merengones de Frutas y Torta de Chocolate. También puedes optar por Torta Red Velvet, Brevas con Arequipe o Cuajada con Melao. O bien, seleccionar entre Tartaletas de Frutas o Tiramisú. ¡Las combinaciones son ilimitadas!

 

AC PARRILLA

AC Hotel Bogotá Zona T by Marriott

Calle 85 con Carrera 12, Bogotá, Colombia

Reservas: [email protected]

+573208143507, +573208143481 o +57-601-5082210

 

RESERVAS

Para participar en AC PARRILLA se requiere de reserva previa. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad y las medidas de distanciamiento. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos y no aplica para llevar. Puedes reservar a los teléfonos +573208143507, +573208143481 o +57-601-5082210 o [email protected].

AC Hotel Bogotá Zona T by Marriott presentó AC Parrilla, su nuevo brunch ilimitado Leer más »

i3-Technologies refuerza su liderazgo en Colombia de la mano de Telcolombia

El presente es un punto de inflexión para la transformación digital, es compromiso con la competitividad, genera nuevas oportunidades y es un recurso para mantener activos los sectores de la economía. Justamente, en aras de actuar bajo estos pilares, se configura la alianza entre i3-Technologies y Telcolombia, con el fin de acelerar la transformación e impulsar la conectividad y colaboración en las empresas, con productos y servicios que integran el ecosistema físico y virtual.

 

De esta manera, con este convenio, TELCOLOMBIA suma a su oferta a una de las principales marcas en el ámbito mundial en ecosistemas interactivos de aprendizaje y colaboración para el mercado B2B. Es así como a través de un portafolio de pantallas táctiles interactivas, las empresas podrán eliminar la distancia entre la colaboración online y la física, para crear un entorno inclusivo y creativo para sus equipos de trabajo, en una configuración de oficina híbrida.

 

“Telcolombia es el aliado de distribución reconocido en el país para este propósito; es un puente que busca ofrecer a las empresas la línea de pantallas táctiles interactivas como solución entre la colaboración remota y en la oficina. Todo ello, en beneficio de las empresas y sus colaboradores. Aspiramos a crear entornos donde nuestras soluciones conduzcan a interacciones humanas inspiradoras”, resalta Juan Carlos Romero, Gerente General de Telcolombia.

 

Sencillamente se ha cambiado la forma de interactuar y comunicarse, y ello requiere apostar por soluciones y herramientas interactivas con formas únicas, eficientes y efectivas; con el fin de maximizar las reuniones de trabajo para conectar las ideas y el talento, es allí, en donde la colaboración apalancada en la tecnología adquiere cada vez más importancia, un objetivo en el que i3-Technologies se ha convertido en aliado para quienes están tomando la decisión de prepararse para los retos del futuro.

 

Acceder a una de las marcas líderes de su sector en el mundo como lo es i3- Technologies, es evolucionar con el respaldo de un referente en la transformación de espacios digitales, en los que la conectividad y la colaboración juegan un papel fundamental, que se traduce en una tecnología de alta calidad desarrollada para revolucionar la dinámica diaria de personas, empresas y centros educativos en distintos lugares de Colombia.

 

“i3-Technologies se sigue consolidando como líder regional en Soluciones para la Video Colaboración, y muy especialmente en el segmento de Pantallas Interactivas. Celebramos la llegada de TelColombia a Nuestra Red de Distribuidores de Valor Agregado en la Región Latinoamérica & Caribe. De la mano de Juan Carlos Romero y del gran Equipo Humano y Profesional que lidera, estamos seguros que haremos grandes cosas en Colombia, y que serviremos de la mejor manera a todos los clientes que buscan Soluciones Tecnológicas que realmente faciliten la forma en que aprendemos, trabajamos y colaboramos “, agrega Carlos Murillo, gerente regional de i3-Technologies para Latam y Caribe Inglés

 

https://www.i3-technologies.com/es  www.telcolombia.com

 

 

i3-Technologies refuerza su liderazgo en Colombia de la mano de Telcolombia Leer más »

Scroll al inicio