Bogotá inauguró Manzana del Cuidado en Ciudad Bolívar

La capital dio un nuevo paso en la consolidación de su Sistema Distrital de Cuidado con la inauguración de la Manzana del Cuidado número 26, ubicada en el barrio Arborizadora Alta, en Ciudad Bolívar. 

Con este nuevo punto, la ciudad completa cobertura en todas las localidades urbanas, reafirmando «su liderazgo internacional en políticas de igualdad y reconocimiento del trabajo de cuidado no remunerado«. 

Te puede interesar: Listo el nuevo comando de la Brigada XIII del Ejército en Bogotá

Este modelo, que nació en la administración anterior bajo el liderazgo de Claudia López, continúa fortaleciéndose en el gobierno del alcalde Carlos Fernando Galán. El evento contó con la presencia del mandatario, la secretaria de la Mujer, Laura Tami y el secretario de Integración Social, Roberto Angulo. 

Esta entrega marca, además, la cuarta Manzana del Cuidado inaugurada bajo esta administración y la primera apertura del año. 

«En esta administración hemos querido fortalecer el Sistema Distrital de Cuidado también como un espacio seguro para las mujeres, donde la prevención de violencias es una prioridad: hoy contamos con duplas psico-jurídicas en cada manzana del cuidado, que no solo orientan y atienden casos de violencias, sino que acompañan a las mujeres en todo lo relacionado con el cuidado», dijo Tami 

Su ubicación en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Arborizadora Alta, responde a una necesidad urgente: la UPZ 70 Jerusalén, donde está instalada, se clasifica con demanda de cuidado muy alta y concentra una alta población de niños, personas mayores y personas con discapacidad. 

Como lo indica Tami, esta Manzana tiene dos enfoques: la vejez y el cuidado al ambiente. Las mujeres mayores podrán acceder aquí a la oferta del Centro Día y a los servicios de Integración Social diseñados para su bienestar. La segunda es el cuidado ambiental, un eje que recoge el trabajo que por años han liderado las asociaciones de mujeres de la zona. 

«Las lideres locales aquí han defendido muchos puntos ecológicos, como el parque de Cerro Seco. Ese compromiso con el cuidado ambiental también va a ser parte de esta celebración y de esta apertura de Manzana«, expresa la secretaria. 

El espacio operará bajo el modelo de atención en dupla, que permite que las cuidadoras accedan a cursos, bienestar, respiro o formación laboral mientras sus familiares reciben acompañamiento profesional. 

«Aquí el Sistema de Cuidado es más urgente que en muchos otros puntos de la ciudad. La carga que asumen las cuidadoras en Ciudad Bolívar se expresa con más fuerza y profundidad, por eso nuestra labor en este territorio es tan relevante. Además, estamos poniendo un énfasis especial en la atención a las personas mayores», afirmó Roberto Angulo, secretario de Integración Social. 

También puedes leer: Autoridades encuentran arsenal de guerra en una camioneta en Puente Aranda

La oferta incluye lavanderías comunitarias, espacios de descanso, apoyo psicojurídico, formación para la autonomía económica, además de servicios institucionales como Centro Día, Centro Crecer y la estrategia “El Arte de Cuidarte”.  

De acuerdo con cifras de la Secretaría, en Ciudad Bolívar, las tres Manzanas previas han beneficiado a más de 32.000 mujeres y sus familias, con más de 216.000 atenciones. 

En Bogotá, 1,3 millones de personas realizan trabajo de cuidado no remunerado y el 81 por ciento son mujeres, una desigualdad estructural que este sistema busca transformar. 

Las duplas psicojurídicas de la Secretaría de la Mujer han atendido 6.587 mujeres en toda la ciudad y, específicamente en Ciudad Bolívar, han acompañado a 1.041 mujeres. 

El Plan Distrital de Desarrollo tiene como meta llegar a 31 Manzanas del Cuidado en operación para 2028. Antes de que termine 2025, está prevista la inauguración de una nueva Manzana y la entrada en operación de dos Buses del Cuidado —uno urbano y uno rural— además del fortalecimiento de la estrategia de “Cuidados Itinerantes” para llevar la oferta directamente a empresas y colegios. 

De 2024 a 2025 ya se han inaugurado cuatro Manzanas adicionales en Ecoparque, Lago Timiza, La Gaitana y Boyacá Real

Según el Distrito, con esta nueva apertura, Bogotá continúa consolidando un sistema pionero que transforma la vida de las mujeres, de sus familias y de la ciudad. 

Scroll al inicio