Nombre del autor:Jonathan Davis

AC by Marriott Santa Marta es la parada imperdible para conectarte a los ancestros de la Sierra Nevada

Un tour comunitario para conocer de cerca la cultura y forma de vida de los Koguis, nuestos ‘Hermanos Mayores’

 

Descubrir las comunidades ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta es una experiencia tan sublime como sobrecogedora. La posibilidad de adentrarte en las estribaciones y conocer de cerca la cultura de los indígenas Koguis, Arhuacos, Kankuamos y Wiwas es motivo suficiente para visitar la capital del Magdalena y hospedarte en AC by Marriott Santa Marta.

 

Emparentados con la antigua civilización Tayrona, los Koguis son una comunidad ancestral que habita valles de los ríos Palomino, Don Diego, San Miguel y Río Ancho en el departamento de La Guajira. Con una población de 10.000 habitantes sobre el piedemonte de la majestuosa Sierra Nevada, nuestros ‘Hermanos Mayores’ simbolizan el mayor tesoro cultural de la región y son un ejemplo de conservación ambiental para la humanidad.

 

“Desde su apertura, AC by Marriott Santa Marta se ha consolidado como la estación base para quienes llegan a la ciudad en busca de experiencias comunitarias, culturales y de ecoturismo”, asegura Lisette Sprangers, gerente general de AC by Marriott Santa Marta. “Son muchos los turistas que llegan buscando conocer de cerca el rol de los Koguis como garantes del equilibrio cósmico y cuidadores de ‘Madre Tierra’ a través la inmensa naturaleza de la Sierra Nevada y sus picos nevados”.

 

El itinerario, planeado en conjunto con Alcaribe Travel, incluye traslado en auto desde AC by Marriott Santa Marta hasta la población de Río Ancho por la Troncal del Caribe, un recorrido de 95 kilómetros que bordea el Mar Caribe y pasa frente al Parque Tayrona y las poblaciones de Buritaca, Don Diego, Calabolo y Palomino, entre otras.

 

Una vez en Río Ancho, emprenderás una caminata de 4 horas con nivel de dificultad medio hasta llegar a la comunidad de Tungueka para realizar un intercambio cultural que incluye entrega de donaciones representadas en alimentos, bebidos y herramientas de trabajo.

 

Luego de ello, compartirás en un almuerzo comunitario y podrás conocer el proceso de elaboración de las artesanías Kogui —representadas en las tradicionales mochilas, collares y pulseras— así como las técnicas de elaboración de café y miel orgánica.

 

 

RESERVAS

Para participar del tour a Tungueka se requiere reserva previa llamando al +605-4377100.. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Todos los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad y medidas de distanciamiento.

 

AC by Marriott Santa Marta es la parada imperdible para conectarte a los ancestros de la Sierra Nevada Leer más »

Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia exhibe ‘Espirales’ la nueva obra de Lola Castello

29 obras en pequeño y mediano formato que representan un movimiento continuo son parte de la exhibición que está abierta al público del hotel.

 

“Una vida en espirales, con encuentros y desencuentros. Luz y tinieblas…”, la última colección de la pintora y escultora bogotana, Lola Castello Mallarino está siendo exhibida en Sofitel Bogotá Victoria Regia. Se trata de 29 obras en pequeño y mediano formato que lleva por título ‘Espirales’.

Lola Castelló es una artista colombiana con una amplia trayectoria en pintura, grabado, collage y escultura. Estudió diseño en la Universidad de La Sabana y es maestra en Artes Plásticas. Sus inicios estuvieron marcados por la investigación en bellas artes bajo la dirección de connotados artistas tales como Fernando Dávila, Carlos Salas, Santiago Cárdenas y Frida Sargent, entre otros.

Abierta al público, la exposición representa —según la artista— “un movimiento continuo en nuestras vidas que hace que todo gire sobre uno mismo, un núcleo donde se encuentran el principio de la materia, de la espiritualidad, de lo temporal”.

Se trata de hermosas abstracciones con formas blandas y sinuosas cuyo movimiento transcurre en suaves atmósferas de color que sugieren múltiples sentidos de gratuidad surreal y libre, plasmadas en óleo sobre lienzo.

Alrededor de las espirales de Lola Castello, que produce el movimiento, aparecen todas las emociones, así como encuentros y desencuentros. “Esas emociones marcan el lienzo sutilmente y sin prisas, dejan abierta una puerta a otras nuevas experiencias y circunstancias en un eterno devenir”, finaliza la autora.

“Estamos realmente encantados de albergar esta exhibición exclusiva para honrar a artistas icónicos de nuestro tiempo tales como Lola Castello”, declaró Alejandro Petricevich Spinelli, gerente general de Sofitel Bogotá Victoria Regia. “Nuestro hotel ofrece una ventana a los entornos que elevan el ingenio y celebran la cultura, bastiones que —junto con la gastronomía y el diseño— nos permiten ofrecer una experiencia superior y elevada”.

Exhibición ‘Espirales’ de Lola Castelló

Sofitel Bogotá Victoria Regia

Entrada Libre

Informes: [email protected]

 

Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia exhibe ‘Espirales’ la nueva obra de Lola Castello Leer más »

SonicWall impulsa su solución de Wi-Fi segura con los nuevos access points Wi-Fi 6 de alta velocidad

SonicWall ha anunciado hoy la presentación de la nueva línea de productos de seguridad inalámbrica Wi-Fi 6, que proporciona una conectividad siempre activa y segura para entornos complejos y con múltiples dispositivos. Gracias a la tecnología Wi-Fi 6, los nuevos access points inalámbricos de la serie SonicWave 600, junto con Wireless Network Manager (WNM) 4.0, permiten a las organizaciones asegurar automáticamente el tráfico inalámbrico a la vez que aumentan el rendimiento y simplifican la conectividad.

 

«En el mundo hiperconectado actual, las organizaciones de todos los tamaños están escalando redes inalámbricas de alto rendimiento que deben ser sencillas de desplegar, fiables y seguras», afirma el presidente y CEO de SonicWall, Bob VanKirk. «La serie SonicWave 600 ofrece a nuestra comunidad global de partners y a los MSSP estratégicos otra solución para ayudar a proteger a sus clientes con una conectividad inalámbrica segura y fácil de gestionar para los complejos entornos en los que desarrollan su actividad.»

 

SonicWall Wireless Network Manager (WNM) 4.0 proporciona una forma fácil y eficaz para que las empresas, los partners y los MSSP gestionen de forma segura las redes inalámbricas. WNM aprovecha la nube para simplificar la gestión de entornos complejos con un portal de gestión en la nube unificado y de un solo panel.

 

La serie SonicWave 600 utiliza la tecnología Wi-Fi 6, que puede aumentar el rendimiento inalámbrico general hasta 4 veces en comparación con la tecnología Wi-Fi 5 y reducir la latencia hasta un 75%. Además, la serie SonicWave 600 incluye funciones clave que responden a las necesidades empresariales de seguridad, gestión, facilidad de despliegue y escalabilidad, entre ellas:

 

  • Aumento del rendimiento inalámbrico hasta 4 veces. El rendimiento superior de Wi-Fi 6 mediante la tecnología 802.11ax mejora el rendimiento, la latencia y el costo total de propiedad (TCO).

 

  • Velocidades inalámbricas ultrarrápidas en redes con mucho tráfico. Gracias a la tecnología Wi-Fi 6, la serie SonicWave 600 ayuda a eliminar los problemas derivados de las redes inalámbricas abarrotadas, a la vez que garantiza las mejores velocidades en entornos muy dinámicos.

 

  • Prevención avanzada de ciberataques. Aumente la confianza y bloquee los ciberataques avanzados con access points inalámbricos integrados con el galardonado servicio de sandbox SonicWall Capture Advanced Threat Protection (ATP), la inspección profunda de memoria en tiempo real (RTDMI) patentada y la inspección profunda de paquetes sin reensamblaje.

 

  • Detección y eliminación de amenazas. Analice todo el tráfico inalámbrico que entra y sale de la red mediante la tecnología de inspección profunda de paquetes y luego elimine las amenazas, como el malware y las intrusiones, incluso a través de conexiones cifradas SSL/TLS.

 

  • Reducción del tiempo de inactividad. No deje que una conexión caída o interrumpida afecte al negocio, y proteja los canales de ingresos con una conectividad segura y siempre activa para las redes distribuidas.

 

  • Capacidad para construir un entorno IoT optimizado. Diseñe y escale redes de alto rendimiento capaces de conectar entornos densos y de múltiples dispositivos.

 

  • Actualizaciones a lo largo del camino. Garantice la coherencia al tiempo que mejora el rendimiento y la seguridad actualizando su entorno -a su velocidad y dentro de su presupuesto- a la última tecnología que es totalmente compatible con las versiones anteriores.

 

«SonicWall ha proporcionado constantemente soluciones que han ayudado a mantener la seguridad de nuestro campus a lo largo de los años», afirma Pam Messex, Chief Information Officer de la Berean Baptist Church & Academy. «Los entornos educativos tienen el reto de ser seguros y abiertos simultáneamente. Los estudiantes necesitan un acceso fácil a varios recursos, mientras que los miembros del personal necesitan mantener registros seguros y salvaguardar la información personal. La incorporación de los access points inalámbricos SonicWave a nuestra red nos da la posibilidad de hacerlo. Hemos llegado a confiar en funciones como la segregación y la seguridad mediante el aislamiento del cliente, la facilidad de uso y el rendimiento, especialmente a medida que nuestro campus se vuelve cada vez más inalámbrico».

 

Todos los access points SonicWave, incluida la nueva serie SonicWave 600, se integran con Wireless Network Manager 4.0 en la nube, que permite controlar y solucionar los problemas de acceso inalámbrico y de conmutación en redes de cualquier tamaño o región con un solo panel.

 

Diseñada pensando en los MSSP, la infraestructura de Wireless Network Manager simplifica el acceso, el control y la resolución de problemas unificando múltiples tenants, ubicaciones y zonas, a la vez que soporta miles de access points SonicWave y switches de red SonicWall, todo ello sin el costo de complejos sistemas de gestión superpuestos.

 

 

«El panorama de las amenazas evoluciona con demasiada rapidez como para confiar en las soluciones heredadas», afirma el Vicepresidente de Productos de SonicWall, Jayant Thakre. «Esta oferta avanzada pone un énfasis adicional en la ampliación del rendimiento de las redes inalámbricas con la mitigación de amenazas en tiempo real. Las empresas y sus usuarios finales esperan lo mejor en seguridad, rendimiento y análisis en tiempo real, independientemente del tipo de red o de la ubicación física.»

 

La serie SonicWave 600 también se ampliará con el lanzamiento de SonicWave 621, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2022.

 

Para obtener más información sobre la serie SonicWave 600, visite:

 

sonicwall.com/wireless

 

www.sonicwall.com

 

SonicWall impulsa su solución de Wi-Fi segura con los nuevos access points Wi-Fi 6 de alta velocidad Leer más »

VMware ayuda a los socios a obtener resultados y transformarse con la nueva evolución de VMware Partner Connect

La multinacional VMware, Inc.,  anunció la nueva evolución de VMware Partner Connect, el excepcional programa unificado y global para socios que ofrece la empresa.

 

El nuevo marco de Partner Connect está alineado con los modelos de negocio actuales centrados en la nube, los servicios y las soluciones, y ayudará a que los socios puedan obtener una mayor rentabilidad y rendimiento del negocio mientras transforman sus empresas para el futuro.

 

El nuevo VMware Partner Connect Program ofrecerá un marco flexible para respaldar el ingreso al mercado de los socios con VMware, acelerar el crecimiento de los socios y recompensarlos por todos sus logros y capacidades. VMware ofrece varias ventajas inmediatas, con capacidades y mejoras adicionales que estarán disponibles en el futuro.

 

Los socios deben tener un buen desempeño hoy mientras se transforman para el futuro. VMware identificó los tres factores principales de ganancias que están siempre presentes entre los socios más rentables de la empresa: servicios, rentabilidad durante el ciclo de vida y adherencia. Cada pilar es sinérgico y está interconectado para generar oportunidades de ganancias e ingresos. Los socios que se centran en estas tres áreas obtienen resultados tangibles.

 

Si comparamos los socios de VMware con mayor rentabilidad con la media mundial, podemos sacar conclusiones como las siguientes: más del 80 % de las ganancias obtenidas con las prácticas de VMware provienen de servicios (profesionales, de la nube, administrados), las ganancias provenientes de servicios son 1,5 veces mayores y los ingresos diarios provenientes de servicios profesionales equivalen a más del doble (1).

 

«VMware tuvo en cuenta las lecciones aprendidas de miles de socios para crear la nueva evolución de Partner Connect y ayudar a los socios a obtener resultados mientras se transforman. VMware ocupa una posición privilegiada para ayudar a los socios a aprovechar la enorme y creciente oportunidad que ofrecen las nubes múltiples», afirmó Tracy-Ann Palmer, Vice President, Partner Experience, Programs and Investments, VMware. «Ahora tenemos un programa unificado para socios que será más flexible y eficiente, y que contará con vías más sencillas hacia la evolución y con más herramientas para ayudar a administrar los negocios de VMware de los socios. Estamos optimizando incentivos y programas para que los socios puedan llevar sus negocios de SaaS y suscripciones al siguiente nivel y saquen provecho de la economía y los modelos de negocio centrados en la nube».

 

Mejor experiencia de los socios con una nueva estructura de Partner Connect

 

Con la nueva evolución de Partner Connect, los socios de VMware podrán aprovechar un nuevo sistema de puntos flexible, una estructura de niveles simplificada y una orientación sobre modelos de negocio. Además, podrán agregar más flujos de autoservicio y automatización para mejorar aún más su eficiencia y rentabilidad. Partner Connect recompensará a los socios por las distintas formas en que creen valor, incluidas las actividades de capacidad y desempeño. El avance en el programa estará basado en el nuevo sistema de puntos más que en una compleja combinación de vías de TI. Los socios que avancen hacia el nuevo nivel Pinnacle gozarán de un mayor nivel de ventajas financieras e interacción con VMware, incluida la cobertura de cuentas administradas, el desarrollo de planes de negocio conjuntos y el acceso a programas de Big Bets.

 

Además, Partner Connect ahora admitirá cuatro modelos de negocio diferentes dentro del mismo programa: servicios de soluciones, creador de soluciones, proveedor de soluciones de nube y revendedor de soluciones.

 

La creación de este marco flexible y colaborativo para estos cuatro modelos de negocio le permite a VMware unificar el soporte en todos los modelos de negocio. VMware ofrecerá un nuevo tablero de autoservicio que les proporcionará a los socios una forma sencilla de conocer dónde se encuentran en el Partner Connect Program. Los socios podrán hacer un mejor seguimiento en relación con su progreso, los incentivos obtenidos, las competencias logradas y otros datos de telemetría valiosos para administrar su negocio con VMware.

 

Aceleración de la transformación de negocio de los socios hacia la venta de SaaS, suscripciones y servicios

 

Las prácticas de éxito del cliente son cruciales para ayudar a los clientes a obtener un valor continuo de las ofertas de nube, SaaS y suscripciones. Son también un componente clave de los servicios del ciclo de vida que VMware identifica como factor principal de ganancias. Gracias a la nueva especialización en éxito del cliente dirigida por socios, los socios ahora cuentan con tres opciones para implementar las prácticas de éxito del cliente. Pueden crear su propia oferta integral a través de la especialización, colaborar con VMware en actividades de éxito del cliente o revender VMware Success 360. Estas opciones les permiten a los socios orientar a los clientes en todas las etapas de la transición hacia las nubes múltiples con soluciones de VMware y ofrecen, al mismo tiempo, un método de trabajo con los clientes uniforme para ayudarlos a seguir obteniendo ininterrumpidamente valor y alcanzar resultados con mayor rapidez.

 

VMware lanzó el sistema de tácticas de comercialización (Go-To-Market Play System, GPS) para que los socios de VMware cumplan con los objetivos compartidos de obtención de resultados para los clientes y rentabilidad para los socios. GPS está centrado en desafíos de transformación del negocio (tácticas estratégicas) y en soluciones de TI focalizadas discretas (tácticas de velocidad), y ofrece soluciones definidas con habilitación unificada e incentivos para aumentar el valor y el alcance, así como respaldo de actividades de marketing digital. Con el sistema GPS para socios, VMware está convirtiendo los programas fragmentados de GTM en un enfoque unificado orientado a los resultados de los clientes. Estas tácticas de GPS son fundamentales para la habilitación de socios orientada a los resultados y la evolución del ingreso al mercado de VMware, e impulsan el alineamiento integral, desde el desarrollo de capacidades de los socios hasta el éxito del cliente.

 

VMware está actualmente ampliando el acceso del programa VMware Ignite entre los socios y lo ha alineado con el sistema de tácticas de comercialización y las iniciativas de servicios dirigidas por socios. VMware Ignite es un programa único de desarrollo y activación de prácticas para socios que cuenta con una metodología probada y rigurosa que ofrece vías de desarrollo estructuradas para crear competencias en funciones técnicas, de ventas, de servicios y de marketing, brindar acceso a capacitaciones y expertos de VMware que respalden el desarrollo de prácticas y ventas, y ofrecer diversas vías de desarrollo para socios y distribuidores nuevos y ya comprometidos.

 

El nuevo VMware Ecosystem Solutions Partner Studio, que incluye Solutions Lab y Solutions Hub, permite que los socios creen e innoven en conjunto soluciones centradas en casos de uso para impulsar el crecimiento de los socios y su diferenciación en el mercado global. Solutions Lab es un marco coordinado de innovación conjunta que ayuda a los socios a llevar sus «grandes ideas» al mercado a través de la asistencia y el soporte guiados que ofrecen los expertos de VMware. Con Solutions Lab, los socios pueden ofrecer soluciones diferenciadas que se pueden repetir y están personalizadas para adaptarse al mercado. Solutions Hub es una plataforma de autoservicio integrada digital que optimiza la creación de contenido, la orquestación y el proceso de ingreso al mercado de soluciones de los socios. Ofrece herramientas digitales para activar y publicar soluciones seleccionadas en VMware Marketplace hoy y en otros mercados de terceros en el futuro, medir el flujo de ventas potenciales, la adopción y la efectividad de penetración, y acelerar el tiempo de ingreso al mercado a través de la automatización.

 

www.vmware.com/latam/company

 

 

VMware ayuda a los socios a obtener resultados y transformarse con la nueva evolución de VMware Partner Connect Leer más »

Acer amplía la línea ecológica Vero con su Acer Chromebook Vero 514

Acer presentó hoy su nueva Acer Chromebook Vero 514, la primera Chromebook en su línea de dispositivos Vero con conciencia ecológica que refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad al ofrecer a los consumidores y clientes comerciales más opciones que les permitan reducir su huella ecológica. La nueva Acer Chromebook Vero 514 (CBV514-1H/T) presenta un diseño inteligente que tiene en cuenta toda la vida útil del producto, ya que es fácil de actualizar, reparar, desarmar y reciclar. También utiliza materiales reciclados en la mayoría de las áreas del producto, incluido un 30 % de plástico reciclado posconsumo (PCR) en el chasis y un 50 % de plástico PCR en las teclas, un 100 % de plástico procedente del océano en la superficie del panel táctil y un 90 % de embalaje de papel reciclado.

 

“La simplicidad, seguridad y velocidad de las Chromebooks son los complementos ideales para el enfoque de nuestra línea Vero de ofrecer dispositivos potentes que vigilen el medio ambiente”, dijo James Lin, gerente general, Notebooks, IT Products Business, Acer Inc. “La nueva Acer Chromebook Vero 514 es el siguiente paso para encarnar nuestra misión Earthion mediante el desarrollo de productos más ecológicos que tienen un impacto ecológico positivo en los negocios, hogares y escuelas de nuestros clientes”.

 

Reduce, reúsa y recicla

 

La nueva Acer Chromebook Vero 514 integra ampliamente el uso de plástico PCR con un 30% en su chasis y bisel de pantalla, y un 50% en las teclas y altavoces. Además, la Chromebook contribuye a la reducción de los desechos plásticos en el océano, ya que utiliza plásticos provenientes del océano en la carcasa del ventilador interno y en el panel táctil OceanGlass™, que brinda una textura elegante similar al vidrio y una sensación táctil receptiva.

 

La nueva Chromebook se diseñó especialmente para prolongar la vida útil del producto y minimizar el impacto ambiental. Las reparaciones y actualizaciones de la memoria y el almacenamiento ahora se simplifican con el uso de tornillos estándar en la cubierta inferior. El exterior único presenta un chasis sin pintura con un acabado gris adoquín y un panel de visualización que es 99 % reciclable. La Acer Chromebook Vero 514 tiene un exterior resistente a impactos de larga duración que cumple con los estándares de prueba MIL-STD 810H1, un diseño reforzado que protege al equipo de caídas de hasta 122 cm (48 pulgadas).

 

Acer Chromebook Vero 514 ofrece un rendimiento poderoso

 

Impulsada por los últimos procesadores Intel® Core™ de 12.ª generación y con gráficos Intel® Iris® Xe2, la Acer Chromebook Vero 514 aborda las necesidades de colaboración, productividad y entretenimiento. La batería de carga rápida mantiene a los clientes alimentados durante más tiempo durante el día, ya que la Chromebook puede cargar hasta el 50 % de la duración de la batería de 10 horas3 en solo 30 minutos.

 

La pantalla Full HD antirreflejo Corning Gorilla Glass de 14 pulgadas, disponible en la opción de pantalla táctil, cuenta con un brillo de 300 nits y una amplia gama de colores 100% sRGB, lo que brinda una experiencia de visualización más vibrante y atractiva. La Acer Chromebook Vero 514 luce un diseño de bisel delgado que ofrece una impresionante relación pantalla-cuerpo del 88 %. La cámara web con reducción de destellos Full HD y el audio DTS con amplificador inteligente brindan videoconferencias de alta calidad en el nuevo Chromebook.

 

Diseñada para crear y conectarse, la Acer Chromebook Vero 514 cuenta con Wi-Fi 6E rápido y confiable y se conecta a una variedad de dispositivos y pantallas. También proporciona capacidades de carga a través de su selección de puertos, incluidos dos USB Type-C, USB 3.2 Type-A y HDMI.

 

Acer Chromebook Enterprise Vero 514

 

La Acer Chromebook Enterprise Vero 514 equipa a los usuarios empresariales con varias capacidades comerciales de ChromeOS, lo que permite a los empleados de organizaciones ecológicas, centros de llamadas, organizaciones de atención médica y otras empresas una mayor eficiencia operativa y productividad. La Chromebook Enterprise Vero 514 se envía con las capacidades comerciales de ChromeOS desbloqueadas, que incluyen seguridad avanzada, informes y conocimientos, administración escalable basada en la nube e inscripción sin intervención.

 

El empaque reciclable reduce aún más el impacto Ambiental

 

El empaque utiliza material reciclable para ayudar a minimizar los desechos ambientales. La caja está hecha con un 90 % de papel reciclado, mientras que la funda de la laptop y la hoja del teclado están hechas con un 100 % de plástico reciclado. El manguito adaptador está hecho de papel, en lugar de utilizar la tradicional bolsa de plástico. Una vez que la Chromebook está configurada para su uso, el embalaje interno del dispositivo se puede transformar en un soporte triangular multiusos para laptop o se puede usar para otras funciones domésticas o de oficina 4.

 

Línea completa de productos Acer Vero con mentalidad ecológica

 

La nueva Acer Chromebook Vero 514 es la última incorporación a la línea Vero de Acer, que incluye laptops Aspire Vero, Veriton Vero All-In-One, monitores Vero, proyector Vero y accesorios de la marca Vero, incluidos un mouse y un teclado.

 

Acer Earthion

 

La línea de productos Vero se inició bajo la iniciativa Earthion, la misión de Acer de aprovechar sus fortalezas, socios de la cadena de suministro, clientes y empleados para desarrollar soluciones innovadoras e integradas para ayudar a abordar los problemas ambientales para un futuro más sostenible. Los objetivos de Earthion incluyen el compromiso RE100 de Acer de obtener energía 100 % renovable para 2035, diseños de productos más ecológicos y la reducción de la huella de carbono de la cadena de suministro de Acer.

 

Precios y disponibilidad

 

Las especificaciones exactas, los precios y la disponibilidad variarán según la región. Para obtener más información sobre disponibilidad, especificaciones de productos y precios en mercados específicos, comuníquese con la oficina de Acer más cercana a través de www.acer.com.

 

 

Acer amplía la línea ecológica Vero con su Acer Chromebook Vero 514 Leer más »

Broadcom- eSoft participará en Andicom en el Foro Empresarial y en la muestra comercial

Broadcom Inc., el experto mundial en soluciones de software de infraestructura, junto con su Expert Advantage Partner, eSoft Latam, estará en Andicom 2022, el Congreso TIC más importante de la región, que se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre en Cartagena.

 

La compañía participará en el Foro Empresarial con la conferencia: “Ciberseguridad – La evolución hacia una realidad híbrida”, impartida por Alejandro Zermeño, Ingeniero Especialista Sénior, Latinoamérica y el Caribe de Broadcom Software – Symantec. La charla será el miércoles, 31 de agosto, a las 4:00 p.m. en el Salón 302 del Centro de Convenciones.

 

Alejandro Zermeño es responsable del diseño y planeación de estrategias de seguridad tecnológica, alineadas a los objetivos del negocio, mediante la integración y consolidación de soluciones que permitan evaluar la postura de riesgo, así como las acciones futuras para elevar el nivel de madurez de los programas de seguridad de TI en las organizaciones. Zermeño cuenta con más de 18 años de experiencia en la industria de seguridad de la información, es ingeniero en Electrónica y Comunicaciones y posee un posgrado en Telecomunicaciones, ambos por el UNITEC México, cuenta con certificaciones internacionales como CISSP, CISM y CCSK.

 

Este año, el país invitado de honor en Andicom es Estados Unidos y, justamente, en este pabellón Broadcom – eSoft estará en el Stand C3, presentando sus soluciones en ciberseguridad, Inteligencia Artificial y software de infraestructura.

 

eSoft Latam es una empresa de servicios y soluciones de tecnología de información de excelente calidad, calificado como Expert Advantage por Broadcom, por su conjunto de habilidades altamente especializadas y experiencia localizada, para ayudar a las organizaciones en Latinoamérica en la implantación y seguimiento de soluciones tecnológicas, con un equipo técnico altamente calificado.

 

eSoft Latam ofrece soluciones de acceso y seguridad, Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps), DevSecOps  (desarrollo de software y operaciones), Automic, Business Management, Mainframe y servicios profesionales y de consultoría.

 

Es de anotar que Broadcom Inc., es el líder mundial en tecnología que diseña, desarrolla y suministra una amplia gama de soluciones de software de infraestructura, con 50 años de innovación, colaboración e ingeniería de excelencia. Sus raíces incluyen los desarrollos técnicos de AT&T / Bell Labs, Lucent y Hewlett-Packard / Agilent.

 

Broadcom se enfoca en tecnologías que conectan el mundo. Mediante la combinación de los líderes de la industria Broadcom, LSI, Broadcom Corporation, Brocade, CA Technologies y Symantec, la empresa tiene el tamaño, el alcance y el talento de ingeniería para liderar la industria hacia el futuro, con soluciones adaptadas a la necesidad de un mercado cambiante, ubicadas la mayoría de ellas como líderes en el cuadrante mágico de Gartner en cada una de sus disciplinas tecnológicas.

 

El portafolio de productos de Broadcom sirve a mercados críticos que incluyen centros de datos, redes, software empresarial, banda ancha, inalámbrica, almacenamiento e industrial, en donde el portafolio de Software Enterprise juega un papel fundamental en el crecimiento tecnológico para el mundo.

 

Las soluciones incluyen redes y almacenamiento para centros de datos, software empresarial, mainframe y de ciberseguridad, enfocado en automatización, monitoreo y seguridad.

 

www.broadcom.com

 

Broadcom- eSoft participará en Andicom en el Foro Empresarial y en la muestra comercial Leer más »

Hillstone Networks participará en ANDICOM

Como parte del compromiso por aportar al desarrollo del país en tecnología y ciberseguridad, Hillstone Networks, proveedor líder de soluciones de protección de infraestructura, participará en ANDICOM 2022, el Congreso de tecnología más relevante de Latinoamérica,  que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Cartagena, del 31 de agosto al 2 de septiembre.

 

“Queremos compartir nuestra historia y estrategia de Hillstone Networks, no solo para Colombia sino para Latinoamérica. Además, vamos a presentar nuestro portafolio integral de soluciones de ciberseguridad, como protección perimetral y en la nube, protección para servidores, aplicaciones web y automatización”, comentó Claudia Vizcarra, gerente regional de Ventas de Hillstone Networks.

 

En el stand, la compañía hará demostraciones de soluciones de redes WAN definidas por software (SD-WAN); plataforma de visibilidad y monitoreo (XDR); protección en la nube (CWPP) y protección de acceso remoto (Zero -Trust).

 

Sobre el panorama de amenazas que enfrentan las empresas, la gerente explicó que con el enfoque de Hillstone Networks de “ver, entender y actuar” permite que los equipos de seguridad  logren tener una visibilidad total de la infraestuctura y comprendan el nivel de seguridad y vulnerabilidades. “No podemos proteger lo que no vemos. Con nuestra tecnología de Inteligencia Artificial logramos un análisis de amenazas avanzadas, para comprender el estado de la ciberseguridad que permite a las organizaciones actuar de manera adecuada con una defensa distribuida por capas”.

 

Además, enfatizó en que Hillstone Networks protege desde el perímetro hasta la nube, desde el usuario hasta la aplicación. “La clave es asegurar a la organización”.

 

Finalmente, Vizcarra destacó la importancia de ANDICOM e invitó a visitar el stand, ubicado en piso 2 stand 38, así como a participar en las diferentes actividades, donde no solo estará el equipo comercial sino de ingeniería de la compañía.

 

https://www.hillstonenet.lat/

Hillstone Networks participará en ANDICOM Leer más »

Kaspersky recibe la puntuación más alta posible en la prueba de SE Labs

La organización de pruebas independientes de seguridad SE Labs otorgó la calificación ‘AAA’ a Kaspersky Endpoint Detection and Response Expert en su primera evaluación comparativa de Seguridad Empresarial Avanzada (Enterprise Advanced Security) para productos EDR. En la prueba, Kaspersky EDR Expert logró una «Calificación de precisión total» del 100%, una de sólo dos soluciones en alcanzar la máxima puntuación, al detectar todos los elementos de cada amenaza sin falsos positivos.

 

El cibercrimen es una amenaza creciente, y se prevé que alcance un costo global de US$10,5 billones para 2025. No solo está aumentando la cantidad de amenazas, sino que los ataques en sí también se están volviendo más complejos, y los delincuentes utilizan nuevas herramientas y métodos para violar las redes que atacan. Por lo tanto, es importante que las empresas cuenten con herramientas de detección y respuesta sólidas y confiables para proteger su red en todos los dispositivos.

 

Para determinar la efectividad de cada producto EDR, SE Labs evaluó la efectividad de las ofertas de cinco compañías de ciberseguridad diferentes ante varios ataques de cadena completa. Estos ataques se basaron en el comportamiento de un atacante real, utilizando el marco ATT&CK MITRE para garantizar que el entorno fuera lo más realista posible. Las pruebas consistieron en 17 ataques en total, de cuatro APT diferentes: Wizard Spider, Sandworm, Lazarus Group y Operation Wocao. Los productos se calificaron entonces según su capacidad para detectar el ataque en varias etapas diferentes, lo que ayudó a identificar cualquier debilidad existente en un área en particular.

 

Kaspersky EDR Expert logró detectar cada uno de los 17 ataques, en todas las etapas, y recibió una «Calificación de precisión total» del 100%. Esta puntuación es resultado de las calificaciones de «Precisión de la detección» y «Precisión legítima» del producto, lo que significa que no solo identificó la gama completa de ataques, sino que también evitó identificar falsos positivos. Esto colocó a Kaspersky en el primer lugar entre cinco empresas evaluadas para su producto EDR, obteniendo así la calificación ‘AAA’, la más alta posible otorgada por SE Labs.

 

“A medida que las ciberamenazas avanzadas se vuelven más comunes, las empresas deben asegurarse de que cuentan con medidas de ciberseguridad eficientes para mantenerlas a salvo. La evaluación Enterprise Advanced Security de los productos EDR realizada por SE Labs pone a prueba las ofertas de seguridad existentes contra los ataques de cadena completa de varios grupos APT conocidos a fin de apreciar su calidad y utiliza un sistema de puntuación avanzado para identificar fácilmente la mejor solución. Kaspersky ha participado en esta evaluación a partir de su inicio como Prueba de respuesta a fallas (Breach Response Test) en 2019, y nos entusiasma recibir confirmación periódica sobre las posibilidades reales que ofrece Kaspersky EDR Expert al más alto nivel”, comenta Alexander Liskin, director de investigación de amenazas en Kaspersky.   “SE Labs cuenta con la metodología de prueba de seguridad más avanzada y transparente, por lo que confiamos en ellos para probar nuestros productos públicamente. Las pruebas independientes nos brindan un control adicional sobre la calidad de protección disponible para nuestros clientes y confirman el éxito de la empresa para mantenerse al día en un panorama de amenazas que se encuentra evolucionando constantemente”.

 

“Hay muchas partes diferentes en un ciberataque y es importante explorar todas esas etapas al evaluar los productos de seguridad, ya que pueden fallar en uno, pero detectar otro. En este caso, Kaspersky EDR Expert los identificó a todos, lo cual es extremadamente impresionante y tranquilizador”, comenta Simon Edwards, director ejecutivo de SE Labs.

 

El informe completo, que detalla el rendimiento de Kaspersky EDR Expert durante la prueba de SE Labs, se puede obtener a través de este enlace.

 

Kaspersky Endpoint Detection and Response Expert brinda visibilidad para todas los endpoints en la red corporativa de una empresa y ofrece una defensa superior, lo que permite la automatización de tareas rutinarias para descubrir, priorizar, investigar y neutralizar amenazas complejas y ataques de grado APT.

 

Para obtener más información sobre Kaspersky Endpoint Detection and Response Expert, visite nuestro sitio web.

 

http://latam.kaspersky.com

Kaspersky recibe la puntuación más alta posible en la prueba de SE Labs Leer más »

AVEVA lanza software de control de operaciones 2023 para fortalecer la eficiencia de la fuerza laboral en las empresas industriales

AVEVA, experto mundial en software industrial que impulsa la transformación digital y la sostenibilidad, ha lanzado la versión 2023 de su software de control de operaciones, la primera versión coordinada de su cartera de software HMI/SCADA y que estará disponible para compras perpetuas como para las de suscripción.

 

La nueva versión del software, respalda aún más la entrega de AVEVA Operations Control, una solución flexible basada en suscripción de capacidades integradas que promueve una mayor eficiencia y colaboración de la fuerza laboral, simplifica las rutinas diarias de los equipos al alinear a los trabajadores en torno a hilos de información digitales comunes, brindando los datos y los conocimientos que necesitan para impulsar el crecimiento en todos los niveles a través de una mayor eficiencia, agilidad y fiabilidad.

 

Con tecnologías de visualización, análisis y herramientas de desarrollo implementadas dentro de una nube híbrida y un entorno local, los clientes pueden garantizar la consistencia del rendimiento, eliminar la oportunidad de error humano y mejorar la percepción y las reacciones del operador a las desviaciones del proceso. No solo se puede recuperar la información crítica más rápido, sino que la flexibilidad incorporada proporciona una mayor escalabilidad de datos, usuarios o rutas para revelar la decisión correcta.

 

“Las tecnologías digitales ahora comprenden el corazón palpitante de las empresas industriales. Pero los equipos de operaciones aún no tienen la capacidad de contextualizar las decisiones dentro de un marco cohesivo y sostenible. AVEVA Operations Control aprovecha este entorno de información con un conjunto integral de aplicaciones que permite a los usuarios desde el borde hasta la empresa con visibilidad en tiempo real de los procesos críticos en cada industria”, dice Rashesh Mody, vicepresidente ejecutivo de Negocios de Operaciones de AVEVA.

 

La amplia cartera de AVEVA es una fortaleza central que ayuda a los clientes a lograr los resultados que buscan. La versión de control de operaciones de 2023 se centra en el empoderamiento de los trabajadores con mejoras de UI/UX, mayor flexibilidad para usuarios web y móviles y mayor conectividad. Esta versión consta de actualizaciones en las siguientes ofertas: AVEVA System Platform 2023, AVEVA InTouch HMI 2023, AVEVA Edge 2023, AVEVA Plant SCADA 2023, AVEVA Historian 2023, AVEVA Communication Drivers 2023, AVEVA Reports for Operations 2023, AVEVA Development Studio y AVEVA Trabajo en equipo.

 

“El valor es a menudo mayor que la suma de sus partes. La colección flexible de capacidades dentro de la función de lanzamiento de 2023 se puede combinar y vincular para un efecto aún mayor. En lugar de lanzar un solo producto HMI o SCADA, podemos mejorar la capacidad de nuestros clientes para eliminar silos y construir sistemas más inteligentes que hagan que su gente sea más inteligente, maximizando así el valor obtenido de sus datos industriales”, agrega Mody.

 

La versión del software de control de operaciones de 2023 está disponible a través de varios métodos de adquisición, incluido AVEVA Flex, el programa de suscripción de software industrial avanzado. Los clientes pueden elegir ofertas de software individuales dentro de la cartera de control de operaciones o realizar un nuevo valor transformacional con visibilidad de extremo a extremo en todas las operaciones suscribiéndose a la amplia cartera de AVEVA a través de AVEVA Operations Control. AVEVA Operations Control elimina las limitaciones tradicionales de implementación al incluir el uso ilimitado de software (medido por la cantidad de usuarios) y ofrecer la máxima flexibilidad comercial.

 

AVEVA Operations Control ayuda a los trabajadores a hacer su trabajo de una manera más sostenible. Su marco digital integral admite respuestas más rápidas y respaldadas por datos a eventos que requieren resolución, proporcionando sistemas de gestión de procesos confiables y reduciendo el esfuerzo requerido para capacitar al nuevo personal. Los clientes de todas las industrias pueden enriquecer aún más su enfoque de las iniciativas ambientales, sociales y de gobierno (ESG) al aprovechar la solución para aprovechar los conocimientos basados ​​en datos para operaciones más eficientes y ambientalmente sostenibles.

 

www.aveva.com

 

AVEVA lanza software de control de operaciones 2023 para fortalecer la eficiencia de la fuerza laboral en las empresas industriales Leer más »

La Ruta de La Mariposa llega a Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida de la mano de Mario Hernández

El Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida y Mario Hernández presentan la Ruta de la Mariposa, una exclusiva experiencia en la que convergen la belleza de Santa Marta, la gastronomía local, servicios de exclusivos y lo mejor del diseño nacional.

Esta inédita colaboración entre la marca de lujo y el hotel samario rinde tributo a las más de 30 especies de mariposas endémicas de la Sierra Nevada de Santa Marta, y se inspira específicamente en la Morpho Rhodopteron o la azul nacarada, que según investigadores solamente se encuentra en este rincón del planeta.

A partir de la Ruta de la Mariposa el público podrá disfrutar de las bondades del destino y una colección de piezas de Mario Hernández creadas exclusivamente para la ocasión, así como de cocteles de Ron Viejo de Caldas y un menú especial del chef ejecutivo del hotel Alirio Rodríguez, todo esto a través de una experiencia guiada.

“Será una oportunidad inolvidable en un destino que lo tiene todo para enamorar a los viajeros. Nos complace formar esta alianza con marcas tan prestigiosas con lo son Mario Hernández y Ron Viejo de Caldas, para ofrecer a nuestros huéspedes una estadía sin precedentes”, agregó Mario Mata, director de Mercadeo y Ventas del Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida.

“Es un orgullo para la familia Mario Hernández trabajar con el Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida, en la experiencia la Ruta de la Mariposa, son muchos años de trabajo para llegar a este momento. Lo hacemos con la intención de dejar en alto el nombre de nuestro país, Colombia y ofrecer una experiencia que defina nuestra cultura. Esta alianza entre el hotel, Ron Viejo de Caldas y Mario Hernández es un trabajo en equipo por construir país y apostarle a la creatividad”, manifestó por su parte Mario Hernández.

Quienes se animen a experimentar la Ruta de la Mariposa se hospedarán en una habitación decorada por Mario Hernández, con mariposas en una de las paredes, en los espejos y el balcón, telares alusivos al tema, una exhibición de morpho azul acompañada de un código QR con información referente a esta especie, amenidades y regalos sorpresa.

Además, podrán ver de primera mano la metamorfosis de esta especie, pues en la habitación los huéspedes encontrarán una cajita con una esfera de fibras naturales, y dentro de la esfera una pupa. En la caja encontrará las indicaciones sobre la mariposa que nacerá, la leyenda de liberación e indicaciones de cuidados.

El objetivo de esta iniciativa es, por un lado, que el público pueda observar la metamorfosis de este insecto, y por otro, crear conciencia sobre la protección de especies de la zona. Si la mariposa nace durante la estadía el huésped deberá permitirle salir de la habitación, pero si no nace, se invitará a dejar la pupa en Duzano, un espacio boscoso junto al hotel.

Más allá de la habitación, los participantes identificarán sus espacios reservados en la playa, el restaurante, la piscina y el spa, pues encontrarán el diseño exclusivo de Mario Hernández, quien inclusive diseñó una vajilla especialmente para la experiencia.

Otras de los servicios incluidos en la Ruta de la Mariposa son un tratamiento en el Seishua Spa del hotel, acceso al jacuzzi al atardecer y clase de coctelería con un experto de Ron Viejo de Caldas.

Además, en el lobby del hotel habrá una exposición de bolsos de Mario Hernández, los cuales podrán ser adquiridos por el público por un costo adicional.

La exclusiva experiencia estará disponible a partir de agosto de 2022 hasta marzo de 2023, los detalles en el sitio la Ruta de la Mariposa.

Adicionalmente, de la mano de la Ruta de la Mariposa llega el primer Marriott Bonvoy Moments a Santa Marta, a través de una elevada experiencia con piezas exclusivas de Mario Hernández. Marriott Bonvoy Moments es la exclusiva plataforma de experiencias de Marriott Bonvoy, el galardonado programa de viajes de Marriott International, donde los socios pueden canjear sus puntos ya sea por experiencias de precio fijo o utilizarlos para ofertar por experiencias a través de subastas.  El programa Marriott Bonvoy tiene más de 169 millones de miembros en todo el mundo, y más de 5 millones de socios en América Latina, con beneficios en el portafolio global.

La Ruta de La Mariposa llega a Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida de la mano de Mario Hernández Leer más »

Scroll al inicio