Nombre del autor:César Botero

Kamasutra ancestral Tibetano en el Dhakini Tantra Fest 2022

A pocos días de iniciar la segunda versión del Dhakini Tantra Fest, se revelan los invitados internacionales que harán parte del encuentro más grande de Latinoamérica, que se llevará a cabo del 1 al 4 de julio en la ciudad de Santa Marta. Esta experiencia apunta a ser la más sublime y la más grande desarrollada en el país.

Anand Rudra – México especialista en Tantra Kaula y las 64 artes para llegar al Satori, junto con Kirby Jacobson – Estados Unidos, especialista Tantric Dream Yoga. Ambos tendrán espacios de dos horas, para enseñar y mostrar a los asistentes la ciencia y forma de vida de lo que es el Tantra en el mundo.

El camino del tantra desde hace más de 5000 años es guiar a los practicantes en técnicas cómo respiraciones, visualizaciones, posturas yóguicas y otras técnicas para movilizar la energía sexual creativa, y transformarla en energía sagrada, en otras palabras, del primitivo sexual a la consciencia de una sexualidad sagrada.

Esta es la premisa de este camino ancestral y Anand Rudra quien estará facilitando uno de los espacios más polémicos dentro del Festival -Estados alterados de conciencia- sin hacer uso de ninguna sustancia psicoactiva, será el encargado de llevar a los participantes a esa expansión, solamente a través de la meditación tántrica y el movimiento del cuerpo para llegar a la expansión de la conciencia, y así romper el condicionamiento de la dualidad.

 “El objetivo de esta experiencia es desarrollar un proceso a través del cual la persona pueda encontrar la comunión entre el placer sexual y un camino espiritual. El arte erótico y místico de hacer del disfrute y del placer las puertas de entrada al desarrollo de saber quiénes somos, ir de la dualidad a la unidad y de conectar con la supra-consciencia; es algo único y singular” indica Anand Rudra facilitador internacional.

Kamasutra Ancestral Tibetano

Se tendrá la experiencia de conocer los 64 artes derivadas del tantra, que son totalmente diferentes a lo que perseguía el Kamasutra Indu. No solo es el placer controlado por la asana de unión y estimulación, “son artes directas que se aplican para abrir la emocionalidad sexual-espiritual” indica Rudra.

Es común pensar que solo hay un libro del Kama-Sutra, (Placer-Reglas) pero la realidad es que hay varios. Cada uno servía como guía para dar un orden y reglar las prácticas sexuales de la India en el Siglo 3 después de Cristo.

Hay que tener en cuenta que uno de los objetivos de los Sutras (libros sagrados) era regular todos los aspectos de la vida Hindú entre las distintas clases y castas sociales, como la religión, la moral, la ética y las prácticas públicas de tantra. Estos lineamientos desarrollados por las autoridades políticas, religiosas y de castas, se convirtieron en la base para escribir varios libros (o Sutras), dedicados a regular el amor y el placer. De estos, el más conocido es el de Vatsyaanyana Mallanaga, pues era el más popular y el único que fue traducido al idioma inglés.

La diáspora de la practica tántrica por persecución y los mismos sutras como actividad generaron en otras regiones como el Tibet una práctica especifica no tanto para regular sino para comprender el camino de la energía, el eros y los cuerpos a través del Bla ( la energía vital del ser) y la Pulsación dinámica de la energía sensual y sexual con su verdadera conexión a la fuente.

Esas dos horas de practica dentro del festival es el abre bocas para el taller intensivo que estará dictando Anand Rudra y que se llevará a cabo en Bogotá a partir del 8 al 10 de julio en Baranzú – Calle 93a #19-50.

Este taller intensivo luego del festival llevará a los participantes a vivir y experimentar los 64 artes tántricos:  eros, pasión y sexualidad sagrada como vía del Satori (iluminación) La práctica va desde la equidad del género y no importa si es entre dos mujeres, dos hombres, una mujer y un hombre. El desarrollo de este tipo de Kamasutra conlleva para los dos el encarnar el asertividad y la receptividad activa, del cuerpo y las energías.

“Experimentarás una tecnología basada en una idea del primitivo sexual y consciente a una Sexualidad Sagrada y de conexión a la evolución de tu ser contigo mismo y con el (o la) otr@.” concluye Anand Rudra.

Kamasutra ancestral Tibetano en el Dhakini Tantra Fest 2022 Leer más »

Quietud o ejercicio físico ¿cuál es la mejor alternativa ante una lesión o dolor muscular?

Rafael Nadal Tenista, Simone Biles Gimnasta, Oscar Figueroa Halterófilo y Egan Bernal Ciclista,  son algunos ejemplos de  atletas de alto rendimiento que han sufrido lesiones , pero que a pesar de ello, no pusieron un alto a sus carreras y por el contrario han brillado pese a estas.

El dolor es la principal señal de alarma que indica que algo no está bien en el organismo, por ello, se debe acudir de manera oportuna a un profesional,  donde se logre establecer un diagnóstico adecuado “ Hay que aprender a escuchar el cuerpo, y el dolor es una señal que indica  la presencia de lesiones,  estrés, contusiones, sobrecarga mecánica, entrenamiento muscular inadecuado, vicios posturales o la presencia de alguna enfermedad sistémica aguda o crónica” dice Luis Fernando Rusinque, fisioterapeuta experto en manejo integral del dolor, especialista en  rehabilitación fisioterapéutica en ortopedia y traumatología de la Universidad Autónoma de Manizales

La Asociación Internacional  para el estudio del dolor, lo define como “experiencia angustiosa asociada con daño tisular o potencial con componentes sensoriales, emocionales, cognitivos y sociales” , este puede tener muchas raíces causales como ya se mencionó. Ahora bien, el dolor musculoesquelético, se ocasiona por una lesión, daño  o alteración  de las estructuras que configuran el aparato locomotor. Dichas características  del dolor van alternando teniendo en cuenta la ubicación, tipo, intensidad, factores desencadenantes o atenuantes. De igual forma pueden dar limitaciones funcionales y se pueden acompañar de otra serie de síntomas, razón por la cual es necesario acudir a los especialistas.

“Las acciones primarias que se deben realizar ante una posible lesión musculoesquelética son: “verificar la condición general de la persona, inflamación, edema, zonas de sangrado si las hay, inmovilizar la zona comprometida y buscar atención medica oportuna ”indica el Dr. Rusinque. Es importante que se realicen exámenes complementarios que ayuden a determinar el diagnóstico, para poder continuar con un tratamiento oportuno y las recomendaciones que pueden incluir: inmovilización preventiva , tratamiento médico y farmacológico, fisioterapia, uso de ayudas externas , cuidados en casa, entre otros.

En el caso de lesiones agudas y/o transitorias, el ejercicio físico, la movilidad articular y el  estiramiento serán la alternativa ideal para agilizar  el proceso de rehabilitación. “existen muchos tipos de condiciones que generan dolor de manera transitoria , no por eso hay que quedarse quieto¨  es claro que hay situaciones particulares  que exigen cierto grado de inmovilización, pero no todas lo ameritan; “La fisioterapia con tecnología y  técnicas vanguardistas, hacen que se cumpla  el objeto de esta ciencia de estudio; que  es el movimiento corporal humano, esto es un indicador  que  el fisioterapeuta como profesional  de la rehabilitación física ha de favorecer la  movilidad ya sea del segmento comprometido o las zonas adyacentes a la lesión; de esta manera ayudará a  tener una mayor efectividad en los procesos de rehabilitación” señala Luis Fernando Rusinque.

Luego de sufrir cualquier tipo de lesión aguda, sub-aguda o crónica, es fundamental el compromiso del fisioterapeuta y del paciente, donde la constancia y la dedicación sean los protagonistas. El proceso de rehabilitación física no se debe limitar al actuar profesional, también debe haber un compromiso por parte del paciente, para que este realice los diversos cuidados en casa, incluidos los ejercicios.” Hay una corresponsabilidad de ambos ante el proceso de rehabilitación” agrega Rusinque.

Por otro lado, Frank Morales, entrenador de crossfit, gimnasia y especialista en movilidad del cuerpo humano y biomecánica, explica que existen lesiones agudas o transitorias como la tendinitis y enfermedades como la artritis, artrosis o que tienen una sintomatología que llevan al paciente  a tener que convivir con ellas “eso no significa que deban acostumbrarse al dolor, en esos casos son necesarios los procesos de rehabilitación con profesionales especializados en el tema, quienes buscan recuperar la calidad de vida del paciente sin tener que acudir a la quietud, por el contrario manejar el problema con terapia y rutinas de entrenamiento que con algunas modificaciones generen menos impacto pero permitan la práctica deportiva ”

El reposo absoluto es contraproducente con personas físicamente activas, es necesario contar con ciertos principios para lograr una recuperación óptima. Diagnosticar adecuadamente, determinar las causas del problema: posturas, malos movimientos, ejercicio con mucho impacto etc. El fisioterapeuta indicará los ejercicios de rehabilitación para cada caso y el coach profesional  programará las rutinas de entrenamiento o movimientos inteligentes que se enfocarán en los músculos que sí pueden ejercitarse.

Así mismo, “el buen descanso planificado, una nutrición con óptimas cantidades proteína y el bajo estrés mental, físico, deportivo y mecánico, evita o mitiga el dolor luego de sufrir una lesión” explica Frank.  ¨ También es importante modificar ejercicios y enfocarse en los movimientos que se puedan realizar, cambiando los objetivos que se quieren alcanzar pero que la lesión afecta su consecución, finalmente, hay que tener muy en cuenta que es completamente contraproducente el descanso absoluto , todo músculo que no se ejercita se atrofia o genera otro tipo de complicaciones” concluye el entrenador.

Quietud o ejercicio físico ¿cuál es la mejor alternativa ante una lesión o dolor muscular? Leer más »

Ministerio de Ciencia adicionó $33.000 millones a la convocatoria ‘Soy profe y quiero ser PhD

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, luego de la gran acogida que tuvo en el 2021 la convocatoria ‘Soy profe y quiero ser PhD para hacer la diferencia’, adicionó $33.000 millones, con los que se podrán financiar créditos educativos para la formación de 300 doctores más en el país. Las personas escogidas se encuentran inscritas en el banco de elegibles de dicha convocatoria.
‘Para la construcción de un país innovador, competitivo y sostenible en lo económico, social y ambiental, el Ministerio ha apoyado a 4.075 profesionales para formación de doctores en el país y en el exterior, lo que representa un avance superior al 100% de la meta del cuatrienio. Esto se ha logrado a través de distintos mecanismos y a la articulación con diferentes aliados como: Colfuturo, Fulbright, ICETEX”, dijo el Ministro Tito José Crissien Borrero.
Este gran esfuerzo de MinCiencias avala el compromiso para entregarle a Colombia nuevos doctores con alta competencia en ciencia, tecnología e innovación, pero que, además, sean generadores de conocimiento y produzcan investigación científica de calidad e impacto.
Así, el Gobierno Nacional se consolida como el que superó la meta de créditos- becas, que era de 3.680 y gracias al trabajo de MinCiencias llegó a 4.075 beneficiados.
Es importante resaltar que esta no es una nueva convocatoria, sino recursos que se adicionaron a la convocatoria 909 de 2021. Solo pueden ser beneficiadas las personas postuladas anteriormente y que en su momento quedaron dentro del banco de elegibles. En los próximos días, en la página oficial del ministerio www.minciencias.gov.co se publicará el listado de financiables.
Así se efectuarán los créditos beca 
Una vez legalicen su crédito educativo, los 300 candidatos recibirán financiación por hasta cien millones de pesos M/CTE ($100.000.000) para el pago de matrícula, en función del tiempo que le reste al candidato para finalizar sus estudios doctorales y por un periodo máximo de cuatro (4) años.
Es importante mencionar que los beneficiarios podrán acceder a la condonación de hasta el 100% de su crédito educativo, aportando al fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, a partir de la elaboración y entrega de productos de CTeI de generación de nuevo conocimiento y de desarrollos tecnológicos e innovadores, logrando con ello el objetivo de producir investigación científica de calidad e impacto.
 
Antecedentes de la convocatoria 
‘Soy profe y quiero ser PhD para hacer la diferencia’, fue lanzada el 24 de agosto del año 2021 y en su momento fueron beneficiados 236 docentes con una inversión de $26.000 millones.
Estos profesionales iniciaron su proceso de formación doctoral en 46 Instituciones de Educación Superior colombianas. Entre las universidades en las que estudiarán los beneficiarios están la Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Caldas, Universidad Simón Bolívar, Universidad de la Sabana, Universidad del Norte, Universidad Eafit, Universidad del Magdalena y Universidad de Manizales.

Ministerio de Ciencia adicionó $33.000 millones a la convocatoria ‘Soy profe y quiero ser PhD Leer más »

Para continuar afianzando las relaciones comerciales entre Colombia y Brasil

Brasil retoma encuentros presenciales en Colombia

  • Bogotá y Medellín, las ciudades elegidas para los encuentros comerciales presenciales que realizarán cerca de 20 compañías fabricantes de calzado de Brasil.
  • Los eventos se realizarán del 11 al 15 de julio.

La Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados), a través de Brazilian Footwear, programa de apoyo a las exportaciones del sector en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), realizarán la Misión Comercial a Colombia durante el mes de julio.

Estos eventos tendrán lugar en las ciudades de Bogotá y Medellín del 11 al 15 de julio. Dentro de las actividades se incluyen showrooms de cerca de 20 marcas participantes, ruedas de negocios y un show especial de lanzamiento de las colecciones para la temporada, especialmente para los medios de comunicación.

Carla Giordani, Analista de promoción comercial de Abicalçados, destaca que la misión tendrá una agenda completa dirigida a hacer negocios con compradores colombianos. Colombia es el sexto mayor mercado internacional para el calzado brasileño. El año pasado las exportaciones a la región generaron más de US$ 34 millones, 31% más que el año anterior.

Al cierre del primer cuatrimestre del año 2022, las exportaciones de calzado a Colombia generaron US$ 13.699.605 millones, en unidades 3.761.502 pares de calzado, con crecimientos del 71% y el 55% respectivamente frente al 2021.

“Colombia es un mercado muy relevante que se está expandiendo y que buscamos fortalecer, a través de alianzas entre los fabricantes y compradores. Durante las visitas se realizarán encuentros comerciales, lanzamientos de nuevos diseños y tecnologías, presentación de tendencias y seminarios con importantes personalidades del sector de ambos países”, afirma Carla Giordani.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, destaca el aumento de los precios promedios del calzado exportado, volviendo a los niveles alcanzados en 2019, tras caídas en los últimos dos años. En el cuatrimestre, el valor promedio fue de US$ 8,80 por par enviado al exterior. “El sector ha ido consolidando su posición en el comercio internacional, al mismo tiempo que ha logrado recuperar el precio promedio, medido en dólares”, dice.

Dentro de las categorías que Colombia compra a Brasil se encuentran el calzado deportivo, formal y sandalias, para los tres segmentos femenino, masculino e infantil.

El evento en Bogotá será 11 y 12 de julio en el Hotel JW Marriot y en Medellín 14 y 15 de julio en el Hotel Dann Carlton.

Para continuar afianzando las relaciones comerciales entre Colombia y Brasil Leer más »

Segundo Día sin IVA superó las expectativas con ventas de $10,6 billones y un crecimiento del 16,6%

Ventas por $10,61 billones y un reporte de 7.270.181 transacciones a través de factura electrónica fue el balance del segundo Día sin IVA del año.
La cifra cumplió las expectativas anunciadas por los comerciantes agremiados en la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), que habían estimado entre $9 y $10 billones, el monto final de la jornada.
De acuerdo con los datos del sistema de Factura Electrónica la DIAN, estas cifras representan un incremento del 16,6% en valor, y del 6% en número de transacciones con respecto a la primera jornada del Día Sin IVA del 2022, que se realizó el pasado 11 de marzo.
“El resultado nos deja muy satisfechos porque le imprime dinamismo al comercio, a la industria, a la generación de empleo y al recaudo del país. Esto nos confirma que los días sin IVA se convirtieron en uno de los instrumentos más exitosos del Gobierno del presidente Iván Duque para avanzar de la reactivación al crecimiento económico sostenido”, afirmó la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.
La Ministra señaló que estos valores son preliminares y están sujetos a ajustes por futuras inclusiones de notas crédito o débito y reportes que se hagan en las próximas dos semanas, por concepto de comercio electrónico y de los facturadores declarados en contingencia.
Según el reporte de la DIAN, entre los artículos cobijados por la exención con mayor aumento en sus ventas con respecto al primer día sin IVA de este año están: los equipos y aparatos de sonido y video, con una variación del 54,0%; artículos deportivos, con 44,9%; calzado y artículos de cuero, con 44,8%; computadores, equipos periféricos, con 40,3%, y prendas de vestir con 32%.
Por regiones, el Sistema de Factura Electrónica de la DIAN reportó que durante esta jornada las ventas en Antioquia registraron un aumento del 55,66%; en Cundinamarca, del 34,93%; en Santander, del 22,38%, en Bogotá, con 13,86%, y en el Valle del Cauca, del 12,28%.
Frente a estos resultados, el director de la DIAN, Lisandro Junco Riveira destacó que en este segundo Día sin IVA del año el número de ventas por número de facturas electrónicas creció más que en el primer día del año 2022.
‘Las cifras son la muestra del éxito de esta octava jornada de día sin IVA: $10,6 billones en ventas, y 7.270.181 facturas electrónicas registradas y auditadas por nuestro sistema. Esto nos permite afirmar que los colombianos están mejor informados y estimulados para aprovechar este beneficio tributario, y la DIAN con su transformación tecnológica y de gestión inteligente, ha respondido de manera ágil y cercana a los ciudadanos y comerciantes.”, indicó el director de la DIAN.
Por su parte, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, destacó el éxito de la jornada que superó las expectativas de los comerciantes.
“Enviamos un agradecimiento a todos los colombianos que aprovecharon y se apropiaron de este maravilloso instrumento para comprar más económicamente, en todos los estratos, en todas las ciudades y municipios de Colombia. Igualmente, nuestro reconocimiento a los comerciantes por su organización, buen servicio y la mejor disposición para atender a todos los clientes; al Gobierno por ser socio de este importante instrumento que no solamente ha ayudado a la reactivación de la economía, sino también a los recaudos fiscales por concepto de las ventas que no son exentas del IVA”, dijo el dirigente gremial.
Comercio electrónico
 
Las ventas a través de canales digitales alcanzaron durante esta jornada los $678.600 millones, con 1,7 millones de transacciones aprobadas, según el reporte de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. El gremio destacó el crecimiento del uso de la tarjeta debito como medio de pago de los consumidores de comercio electrónico.
“El comportamiento del comercio electrónico durante la segunda fecha de exención del IVA del año fue positivo. Continuaremos trabajando para que la industria ofrezca experiencias de compra seguras y satisfactorias cada día y durante las jornadas de activación de ventas que se avecinan”, aseguró, la presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, María Fernanda Quiñones.
Para la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carmen Ligia Valderrama Rojas, este buen comportamiento de ventas en el comercio electrónico “significa que estamos cada vez más conectados con el mundo digital en todo sentido. En el MinTIC extendemos una invitación especial a los emprendedores y empresarios del país a vincularse a nuestro programa vende digital, ingresando a vendedigital.mintic.gov.co, iniciativa que resulta esencial para que incrementen la rentabilidad de sus negocios’.

Segundo Día sin IVA superó las expectativas con ventas de $10,6 billones y un crecimiento del 16,6% Leer más »

Con Gran Éxito Bridgestone Abre su Nuevo Centro de Distribución en Colombia

La empresa líder mundial en llantas y caucho, que se basa en su experiencia para proporcionar soluciones para una movilidad segura y sostenible, realizó la inauguración de su nuevo Centro de Distribución en Colombia. 

Varios directivos de la marca para la región Latinoamérica viajaron al país para ser partícipes de la inauguración de este proyecto, que busca reducir la ruta que siguen sus productos desde los principales puertos, hasta el consumidor final.  Con este nuevo Centro de Distribución, de 10.000 metros cuadrados, Bridgestone pretende, además, reforzar su compromiso con Colombia y continuar generando impactos positivos en el entorno empresarial y social.

 

Con Gran Éxito Bridgestone Abre su Nuevo Centro de Distribución en Colombia Leer más »

Triunfa empresario mexicano en la India

En el marco del C-Suite Summit 2022 en India, el empresario mexicano, Juan Carlos Cante, brilló con su participación sobre la importancia de los productos nutracéuticos en el mercado mexicano y de América Latina.

Actualmente, el mercado de productos nutracéuticos está valorado a nivel global en más de 417 mil millones de dólares y se espera que para el 2030 la salud natural represente una economía de 100 billones de dólares. Juan Carlos Cante dijo durante su participación que visualiza a América Latina como el segundo mercado más grande de este rubro luego de la India.

De acuerdo con información de la empresa del mexicano, mensualmente se comercializan en México más de 50 millones de pesos tan solo en té verde y superfoods. Cante reconoce en Latinoamérica un verdadero e innegable nicho de mercado para los productos nutracéuticos, sobre todo en el contexto de postpandemia.

Tras el brote del Covid-19, el mercado de nutracéuticos experimentó a nivel mundial un crecimiento considerable ya que las personas comenzaron a preocuparse más por su salud, lo que benefició el aumento en el consumo de productos naturales.

Como ejemplo de esta expansión está el caso de Zen Tea, un producto que cobró mayor importancia debido a su peculiar proceso de fabricación, cosechado a mano en la alta montaña de China, esas características potencializaron sus ventas, logrando poner en el mercado mexicano más de 45 millones de sobres en un año.

El mexicano considera que «debemos de buscar varias alternativas para dejar de ser el país número dos en obesidad y, sobre todo, el número uno en diabetes infantil. Por esta razón, su participación en la India, además de representar sinergias de desarrollo entre ambos países, también buscará traer al país productos que ayuden a combatir los problemas de salud que sufrimos los mexicanos».

Juan Carlos Cante, es CEO de una importante firma de productos nutracéuticos en México, la cual cuenta con más de 40 productos saludables que comercializa en cadenas de renombre como Palacio de Hierro, Liverpool, Costco, City Market, HEB, además de tiendas digitales como Amazon, Mercado Libre y Claro Shop, logrando ser líderes de su categoría.

Triunfa empresario mexicano en la India Leer más »

Los siete mejores consejos para mantener la calma en caso de accidente

En el desafortunado caso de que se produzca un accidente de tráfico, hay algunos consejos importantes que ayudarán a los conductores a reducir el estrés y el pánico.

Puede ser fácil dejarse llevar por la adrenalina y tomar decisiones precipitadas, pero los expertos aconsejan a los conductores que mantengan la calma y la tranquilidad a la hora de lidiar con la situación.

Aunque el coche en sí pueda parecer una prioridad en ese momento, garantizar la seguridad de los pasajeros y de las demás partes involucradas debe ser siempre prioritario.

Desgraciadamente, los accidentes de tráfico pueden ocurrir y, en ese caso, los conductores deben saber cómo actuar.

Es fácil y completamente normal sentirse sobrepasados por las emociones después de un accidente de tráfico. Sin embargo, mantener la calma y tomar decisiones sensatas resultará beneficioso a largo plazo, sobre todo a la hora de ponerse en contacto con la compañía de seguros».

 

Estos son los principales consejos para lidiar con un accidente de tráfico:

Detener el vehículo

Inmediatamente después de un accidente, intenta detener el vehículo y apagar el motor lo antes posible. No hacerlo no solo podría causar más daños sino que, además, constituye un delito penal.

Seguridad

Garantizar la seguridad propia y la de los pasajeros es primordial tras un accidente de tráfico. Aunque parezca que no hay lesiones inmediatas o aparentes, estas podrían aparecer horas después del accidente. Tras un accidente, los niveles de adrenalina son elevados y es fácil preocuparse por el coche, pero la seguridad de los que están dentro del vehículo debe ser la máxima prioridad.

Realiza una llamada

Dependiendo de la gravedad del accidente, es posible que tengas que contactar con los servicios de emergencia si hay heridos graves o si la carretera está bloqueada. Siempre que sea seguro hacerlo, puedes llamar a un amigo o familiar para que te ayude a lidiar con la situación.

Mantén la calma

Gestionar las emociones puede ser difícil después de un accidente y es completamente normal estar en estado de shock. Intenta mantener la calma y la serenidad, ya que esto te permitirá afrontar mejor la situación. Si es necesario, aléjate de la zona, respira un poco y ordena tus pensamientos antes de comunicarte con las otras personas implicadas.

No te disculpes

Pedir disculpas a la otra parte después de un accidente puede hacer que la responsabilidad recaiga sobre ti, incluso si no eres tú el culpable del accidente. Está bien que te comuniques con la otra parte después de un accidente, pero no admitas la responsabilidad hasta que estés completamente seguro/a de lo que ha pasado.

Intercambia datos

Asegúrate de recabar todos los datos necesarios del otro conductor antes de marcharte. Es aconsejable conseguir su nombre, dirección, datos del seguro y cualquier descripción del incidente. Anota la marca y el modelo del otro u otros coches implicados, los nombres de los testigos y otra información importante. 

No esperes a reclamar

Ponte en contacto con tu compañía de seguros lo antes posible para informarles del accidente. Es probable que te pidan lo siguiente: tu número de póliza, tu dirección, las matrículas de los coches implicados y los datos del otro conductor.

Los siete mejores consejos para mantener la calma en caso de accidente Leer más »

Nada mejor que una laptop y una cama

Pasamos casi un tercio de nuestra vida durmiendo. Esto es lo que revelan muchos estudios científicos sobre el sueño. Esta actividad, aunque es pasiva, contribuye esencialmente a nuestra salud, nuestro equilibrio y sobre a nuestro bienestar. Por lo tanto, es importante elegir sabiamente nuestro lugar de descanso. Cada elemento que lo compone debe encajar perfectamente en el conjunto de la estructura para ofrecernos un sueño reparador.

Entre estos elementos se encuentra la base cama . De hecho, un buen colchón nunca será agradable si no va asociado a una buena base. Sin embargo, existen diferentes tipos, ya que les brindaremos sus características, teniendo en cuenta los requerimientos de los clientes más exigentes.

·         La base de lamas o listones

La base de listones es la más elegida por las personas porque ofrece un soporte de calidad. Según el espacio entre lamas y su anchura, la comodidad es más o menos importante. Se puede encontrar una base cama sencilla con lamas pasivas o activas para ir aún más lejos. Esta articulación puede ser útil para elegir la posición ideal para dormir.

·         La base contra los dolores de espaldas

Con apoyo punto a punto, esta base generalmente se recomienda para personas que sufren problemas de espalda. Cualesquiera que sean los movimientos del cuerpo, la columna vertebral está perfectamente apoyada. El espacio entre cada pedestal es una ventaja adicional para una perfecta ventilación.

Para luchar contra el reumatismo y las alergias, este tipo de bases es sin duda la mejor opción. Poco a poco está siendo adoptada por personas que quieren levantarse sin dolor en la zona lumbar o en el cuello. Para luchar contra la ciática, representará una muy buena opción con apoyo en los lugares adecuados.

·         La base que combina estilo y comodidad

Revestido de tela y con patas, esta base es apreciada por muchos. Te permite instalar fácilmente tu colchón y dormir tranquilo. Este tipo de bases puede ser de láminas, de muelles o de tachuelas, generalmente su acabado es el elemento que decidirá elegirlo.

Tan práctico como decorativo. Su instalación le ayuda a ahorrar espacio en su habitación. Ya sea una base camas semidobles o base cama doble le brindara todo el confort que usted busca para tener un buen descanso.

·         La base de cama con suavidad increíble

El colchón ofrece una suavidad que a muchas personas les encanta. De hecho, al optar por un colchón compuesto por estos dos tipos de resortes, la calidad será óptima.

Por otro lado, este tipo de bases tienen una vida útil bastante corta. Tampoco es adecuado para personas que buscan un apoyo firme. Más adecuado para los durmientes que aprecian un soporte flexible, es muy agradable para los habituales.

Laptop: lleva tu trabajo a donde quieras

Las Notebook, portátiles o laptop como generalmente se les conoce, representan una alternativa para aquellos que siempre se encuentran en movimiento. Si bien las laptops suelen tener un precio un poco más elevado en comparación con las de escritorio, estas ofrecen mayor flexibilidad en su portabilidad, lo que quiere decir, que puedes llevarlas a donde quieras, pudiendo trabajar desde cualquier lugar. Estas con el tiempo, han incrementado sus funciones y desempeño, convirtiéndolas en las mejores compañeras de viaje cuando de trabajo se trata.

Quizás la mayor ventaja que ofrece una computadora móvil es que puedes llevarla contigo a cualquier parte. Si viajas por negocios, tendrás todos tus archivos y correos electrónicos importantes al alcance de tu mano. Si aún te quedan dudas de lo que es una laptop, pues es la mejor herramienta de trabajo, práctica y fácil de llevar a todas partes que puede existir.

Los estudiantes podrán llevar sus ordenadores a las aulas para tomar apuntes de forma más fácil y rápida. Incluso si los lugares en los anfiteatros a menudo no son muy espaciosos, una computadora portátil se puede colocar fácilmente en cualquier lugar.

Estas ocupan menos espacio que las computadoras de escritorio. Una PC convencional requiere que la habitación tenga espacio para un monitor, un módem y parlantes. Una computadora portátil viene con estos componentes ya integrados en el dispositivo.

Al igual que con las computadoras de escritorio, las computadoras portátiles tienen puertos USB que permiten la conexión a accesorios adicionales, como impresoras y periféricos externos. El uso de una estación de acoplamiento le permite agregar aún más accesorios a la vez.

Si su computadora necesita servicio, no tendrá que desarmar toda su configuración y arrastrar los elementos al taller de reparación. En su lugar, simplemente puede dejar la computadora portátil.

Una herramienta que representa ahorro, en espacio y energía

Las laptop consumen menos energía que las computadoras convencionales. Estas tan solo requieren para su funcionamiento un tercio de la energía que utilizan las de escritorio, lo que significa grandes ahorros en su factura eléctrica.

Otra gran ventaja, es que las portátiles se manejan con batería, por lo que no necesitan estar constantemente enchufadas a una fuente de alimentación. Algunas baterías de computadoras portátiles pueden mantener una carga de hasta seis horas y se pueden recargar fácilmente enchufándolo a una toma de corriente.

Mientras que una PC de escritorio consume una media de 250 kW, el portátil consume 50 kW. Además, usar una computadora portátil es mucho más amigable con el medio ambiente por su bajo consumo eléctrico.

Gracias a su autonomía, esta lo protege de problemas relacionados con cortes eléctricos. El usuario no solo puede continuar trabajando y realizando sus tareas en su computadora, sino que la computadora no se apagará. No hay más riesgo de perder el trabajo no guardado. Todas las computadoras portátiles advierten a los usuarios cuando la batería está baja, dándoles tiempo para guardar sus documentos y archivos.

Las laptops Colombia son una herramienta imprescindible de trabajo y estudio muy utilizada. Ser tan livianas y compactas las ha convertido en el equipo que todos desean tener. Las facilidades de llevar contigo toda tu información importante y gestionarla desde cualquier lugar, la hacen indispensable en todo momento.

Nada mejor que una laptop y una cama Leer más »

Seres biónicos y sostenibilidad son temas de investigación de moda de Assintecal

La Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) está entrando en la fase de desarrollo de la investigación de la moda que se presentará en el próximo Inspiramais, un salón que presentará más de mil materiales divididos en componentes e insumos para el calzado, muebles, joyas y confecciones los días 19 y 20 de julio, en Porto Alegre/RS. La investigación, titulada «Terra», trae como referencias los conceptos de sostenibilidad y metaverso, con los «seres biónicos».

El coordinador del Núcleo de Investigación y Diseño de Inspiramais, el estilista Walter Rodrigues, destaca que la investigación Terra tiene en cuenta la necesidad de «cuidar el planeta». Según él, las grandes crisis, como las provocadas por las guerras mundiales y ahora por la pandemia del Covid-19, tienden a provocar rupturas o innovaciones en la sociedad. «Y en ese contexto, el renombrado diseñador Helmut Lang subrayó que es urgente que cuidemos el planeta Tierra, porque sin eso no tendrá sentido que haya innovaciones. Eso es lo que tratamos en las investigaciones», comenta el estilista. En esta investigación, surgen con fuerza los temas de investigación que darán lugar a los materiales que se presentarán en Inspiramais: Biomimética, Simbiosis y Biónica.

Rodrigues explica que la Biomimética, concepto que busca referencias en la naturaleza para la creación de productos, refleja la necesidad de repensar el proceso de producción en masa, que está desequilibrando la vida en el planeta. «Las innovaciones en los materiales dan lugar a espacios tanto de inspiración biomimética, como de bases naturales, llamados bio-based – materiales producidos por organismos vivos a partir de procesos naturales, como la fermentación, siendo diferentes de los materiales naturales que provienen de fibras vegetales o animales», explica el estilista, destacando que la referencia forma parte del «camino verde» de la industria mundial y ya está presente en grandes marcas como Mercedes Benz, Hermès, Stella Mccartney, entre otras.

La segunda referencia presente en la investigación es la Simbiosis, en la que dos organismos coexisten armoniosamente siendo beneficiados por esta acción. «Aquí, los materiales reflejan el pasado y el futuro, mezclando elementos artesanales y tecnológicos. Buscamos estimular el acabado de materiales como el cuero, los tejidos y la madera de forma tradicional, inspirando a las nuevas generaciones a valorar toda esta riqueza de conocimientos», dice el estilista.

Cerrando las referencias de la investigación, el futuro está presente en el Metaverso (programas informáticos que permiten proyectar la identidad y una realidad simulada en gráficos tridimensionales, interactuando con otros usuarios a través de personajes digitales o avatares), tema de Biónico. «Así, los materiales de moda adquieren características de mutación, aspectos inspirados en los efectos de los entornos digitales, creando una especie de seres humanos biónicos», señala Rodrigues.

Conexión Inspiramais

La investigación Terra, llevada a cabo durante seis meses por el Núcleo de Investigación de Inspiramais, pasa ahora a la fase de desarrollo de materiales en las empresas participantes en el proyecto Conexión Inspiramais, que tendrán un espacio físico dentro de Inspiramais. En este espacio se presentarán los más de mil materiales desarrollados a partir de la investigación, con la participación de responsables de diseño. La 26ª edición de Inspiramais se celebrará los días 19 y 20 de julio, en el Centro de Eventos de la Federación de Industrias de Río Grande do Sul (Fiergs), en Porto Alegre/RS.

Seres biónicos y sostenibilidad son temas de investigación de moda de Assintecal Leer más »

Scroll al inicio