El vicepresidente del Concejo de Bogotá, Juan David Quintero, anunció que interpondrá una demanda contra la Gobernación de Cundinamarca por la aplicación de descuentos en matrículas e impuestos vehiculares destinados a automóviles que transitan principalmente en la capital, pero están registrados en municipios del departamento.
Según lo expresado por el cabildante, la medida carece de sustento jurídico y ya ha sido cuestionada por instancias nacionales.
También puedes leer: Alcaldía de Bogotá recuperó 1.000 m2 de espacio público en Suba
“Esto es ilegal porque ni la ley les dio competencia para dar esos descuentos, sino que también el Consejo de Estado los declaró ilegales. Por eso los vamos a demandar”, afirmó Quintero.
De acuerdo con lo expresado, Quintero sostiene que la administración departamental, bajo el liderazgo del gobernador Jorge Rey, ha desarrollado un esquema que incentiva a los propietarios de automotores a trasladar el registro de sus vehículos fuera de Bogotá.
El procedimiento, según el cabildante, inicia con la oferta de tarifas reducidas para la inscripción de matrículas en municipios de la sabana, lo que facilitaría la migración de los contribuyentes.
Posteriormente, se aplicarían descuentos del 50 % y del 20 %, calificados como irregulares, con el fin de asegurar que los propietarios permanezcan en esos municipios, aun cuando sus automotores circulan principalmente por las vías bogotanas. El vicepresidente del Concejo reiteró que estas reducciones no cuentan con respaldo normativo:
“Esto es ilegal porque ni la ley les dio competencia para dar esos descuentos, sino que también el Consejo de Estado los declaró ilegales. Por eso los vamos a demandar”.
Te puede interesar: Vehículos no matriculados en Bogotá tendrán pico y placa dos sábados de cada mes
El cabildante también manifestó apoyo a la posición del alcalde Carlos Fernando Galán frente a este tema y aseguró que el Concejo respaldará las acciones jurídicas necesarias para frenar dicha práctica. Además, hizo un llamado a los municipios de la sabana para que ajusten sus tarifas de registro vehicular y mantengan condiciones equitativas respecto a Bogotá, permitiendo (según sus palabras) una competencia en igualdad.