domingo 30 junio 2024
elespaciodigital

Tesorera de la campaña Petro Presidente estuvo en el Consejo Nacional Electoral

Mientras la vicepresidenta Francia Márquez estaba en una de las salas del Consejo Nacional Electoral (CNE) expresando las razones por las que “Soy porque somos” debe ser un partido, en el salón de al lado estaba Lucy Aydeé Mogollón rindiendo testimonio frente al caso de presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Mogollón fue la tesorera de la campaña en primer y segunda vuelta y fue llamada por el tribunal electoral para que respondiera varias preguntas sobre el esfuerzo presidencial petrista, pues esta se encargaba de llevar las finanzas de este.

Te puede interesar: Jefe de campaña de Petro en Casanare desmiente acusaciones

Un hecho llamativo es que la diligencia coincidió en lugar y tiempo con la de la vicepresidenta Márquez, por lo que inicialmente se pensó que la segunda del Ejecutivo también iba a declarar en el caso de presunta financiación irregular. Sin embargo, después se aclaró que fue una mera coincidencia y que solo la tesorera iba a hablar de los números de la campaña presidencial.

Hay poca información sobre las respuestas de Mogollón, pero lo que sí se supo es que los dos magistrados encargados de la investigación previa, Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, centraron sus preguntas en las revelaciones de la Fiscalía, hechas por Nicolás Petro, sobre la presunta financiación irregular de la campaña.

Por este caso ya han pasado otras figuras del petrismo, como la exjefa de gabinete Laura Sarabia. Esta fue citada el 18 de julio al CNE y habló sobre el papel que jugó en la campaña. Por el contrario, Armando Benedetti también fue requerido, pero decidió guardar silencio.

También puedes leer: “No dimos un peso para campaña de Gustavo Petro”: Sandra Navarro

Las indagaciones del CNE están en fase previa. Serán los magistrados Prada y Ortiz los que definan si hay elementos suficientes para abrir una investigación formal en contra de la campaña presidencial por la presunta financiación irregular. Este proceso va de la mano con las acciones que adelanta la Fiscalía y la Comisión de Acusaciones de la Cámara frente al mismo hecho.

Scroll al inicio