Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, disidente de las Farc

El Gobierno Nacional informó este miércoles que Anderson Andrey Vargas, alias ‘Kevin’, cabecilla del grupo Carlos Patiño del Estado Mayor Central (EMC) y uno de los más buscados de la mayor disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, se entregó al Ejército en el departamento del Cauca (suroeste). 

Al EMC, dirigido por Néstor Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, el Gobierno atribuye numerosos ataques de los últimos meses en el suroeste del país, entre ellos el atentado contra una base aérea en Cali que el pasado jueves dejó al menos siete muertos y más de 70 heridos. 

También puedes leer: Él es alias ‘Yimmi Parra’, señalado de liderar la retención de 34 militares en Guaviare

«Con la caída de alias ‘Kevin’ se derrumba el círculo más cercano del cartel de alias ‘Mordisco’. La mejor salida para los demás integrantes de estas estructuras es la desmovilización: su violencia absurda no tiene futuro«, escribió el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, en X. 

Según Sánchez, Vargas llevaba 16 años en las disidencias y era responsable de ataques con drones cargados de explosivos, hostigamientos a la fuerza pública, instalación de minas antipersona, reclutamiento de menores y asonadas en el Cauca. 

Alias ‘Kevin’ era considerado un objetivo de alto valor, por quien el Gobierno ofrecía una recompensa de hasta 1.641 millones de pesos

Por su parte, el presidente Gustavo Petro destacó que se trata del segundo cabecilla de esa organización que se entrega en los últimos meses, y subrayó que la presión militar «desarticula la cadena de mando y rompe la articulación criminal con alias ‘Mordisco’». 

Según el Ministerio de Defensa, con la desmovilización de alias ‘Kevin’ se completa la neutralización de cuatro de los cinco objetivos de alto valor más buscados en el suroccidente del país, quedando pendiente alias ‘Marlon’, por quien se ofrece una recompensa superior a los 3.200 millones de pesos (unos 789.000 dólares). 

Fue trasladado alias ‘Kevin’ 

Un video muestra a Anderson Andrey Vargas Sun, alias ‘Kevin’, siendo trasladado bajo estricta custodia militar desde el sur del Cauca hasta Cali, y de allí a Bogotá. El cabecilla de la disidencia Carlos Patiño, señalado de reclutamiento de menores y del control del narcotráfico en la región, decidió abandonar la guerra tras meses de presión y un elaborado plan de infiltración de inteligencia militar. 

Alias ‘Kevin’, considerado el hombre más buscado en esa región del país, no se entregó en un campamento, sino en un lugar inesperado: una licorera de El Bordo. Allí fue recibido por hombres del Gaula Militar que, de inmediato, lo llevaron a la base aérea Marco Fidel Suárez en Cali, antes de su traslado a la capital del país. 

Fuentes militares confirmaron que la entrega fue posible gracias a una operación de inteligencia que se desarrolló en Huisitó, Cauca, bastión de las disidencias de alias Iván Mordisco. Allí, agentes encubiertos lograron penetrar en el corazón de la estructura, compartiendo con sus cabecillas en fiestas, con licor y mujeres, hasta ganarse su confianza. 

En esas reuniones, relatan, los infiltrados no solo recopilaban información, sino que también fueron moldeando a alias ‘Kevin’ para convencerlo de someterse a la justicia. “Lo trasbordaron ideológicamente”, aseguró una fuente castrense. 

Una fuente cercana al propio grupo armado terminó siendo clave para sellar el acuerdo. Fue ella quien logró que ‘Kevin’ aceptara abandonar la estructura y coordinar el encuentro con el Ejército

Te puede interesar: Falleció una séptima persona tras el atentado en Cali 

En la cita pactada, el cabecilla llegó con su fusil Tavor calibre 5.56 mm. Los militares aclaran que no hubo pago de recompensa, sino una entrega voluntaria producto de la negociación

Alias ‘Kevin’ permanece en Bogotá bajo custodia y ya adelanta acercamientos con la Fiscalía para lograr un preacuerdo que defina su futuro judicial. Según fuentes, se espera que aporte información clave sobre las redes de narcotráfico y los cabecillas que siguen operando en el sur del Cauca. 

Su salida de las disidencias golpea directamente a la Carlos Patiño, uno de los brazos más violentos de las estructuras de Mordisco, que controla rutas estratégicas hacia el Pacífico y ha sembrado el terror en esa región con asesinatos, secuestros y reclutamiento forzado. 

Scroll al inicio