Este miércoles se dio el segundo encuentro en menos de una semana para la construcción de la megaconsulta de la derecha y la centroderecha para las elecciones presidenciales. La reunión se llevó a cabo en la casa en Bogotá de la senadora Nadia Blel, cabeza del directorio del Partido Conservador.
Además de la senadora bolivarense, estuvieron las cabezas de los principales partidos tradicionales. Por el Partido Liberal estuvo César Gaviria, mientras que Cambio Radical tuvo como representación a Germán Córdoba y Gabriel Vallejo por el Centro Democrático. Al encuentro también llegaron delegados del Partido de la U.
También puedes leer: Así se encuentra el pulso electoral según encuesta de Cifras y Conceptos
La principal temática del encuentro fue la consolidación de la megaconsulta presidencial, con la que buscan tener un solo candidato que haga frente al que salga del Frente Amplio, que es la consulta que se haría entre el candidato del Pacto Histórico y de los otros sectores alternativos. El encuentro de hoy se enfocó en cómo empezar a organizarse para la eventual alianza.
En la reunión también se habló del tema de las elecciones legislativas de marzo. Vale recordar que en este apartado es muy difícil la consolidación de coaliciones al nivel de Senado ya que la mayoría de los miembros de la megaconsulta superan el tope del 15 por ciento de la votación pasada -de 2022- para poder celebrar una alianza de este tipo.
Es el segundo encuentro en menos de una semana para tratar de articular la propuesta de la megaconsulta presidencial. El tema había cogido fuerza a comienzo de año, pero perdió impulso en los últimos. Solo la reunión de la semana pasada entre los expresidentes César Gaviria y Álvaro Uribe revivió la posibilidad de esta confluencia de partidos para hacerle contrapeso al Frente Amplio. En parte, ha sido una clara reacción a la consulta del Pacto Histórico, que demostró un amplio músculo electoral, con 2,7 millones de votantes.
En la mañana del miércoles se conoció la inminencia de este segundo encuentro. En un principio se habló de que iba a estar liderado por Gaviria y Uribe. Además, se habló de la presencia de Germán Vargas Lleras, en representación de Cambio Radical y posible candidato presidencial, y de Efraín Cepeda y Nadia Blel, de los conservadores.
Te puede interesar: Abogado Mauricio Gaona respondió al ofrecimiento de Juan Manuel Galán
Al final, la reunión se llevó a cabo a pocas horas de conocerse la intención del encuentro. Sin embargo, no contó con la presencia de ningún precandidato presidencial. Solo estuvieron presentes los directores de partidos y que no tienen ningún interés presidencial. Vargas Lleras y Cepeda figuran como posibles precandidatos.
Precisamente en el encuentro de hace una semana hubo reclamos del conservatismo por no haber sido incluido. Sin embargo, tras finalizar dicha reunión hubo llamadas a Efraín Cepeda y Nadia Blel para convidarlos a la alianza. También se hizo el mismo procedimiento con el líder natural de Cambio Radical.