Sale otro técnico del fútbol colombiano por bajo rendimiento

Cero y van nueve entrenadores los que salen de sus respectivos equipos en el fútbol colombiano en 14 fechas disputadas de la Liga. La lista está conformada por Alexis García (Unión Magdalena), David González (Millonarios), Pablo De Muner (Águilas Doradas), Diego Raimondi (América), Javier Gandolfi (Nacional), Jorge Bava (Santa Fe), Camilo Ayala (Pasto) y se sumó un nuevo nombre. 

Se trata del español Diego Merino, quien llegó a La Equidad a principios de junio de 2025 y sale luego de poco más de 4 meses en el cargo en el que no pudo conseguir los resultados esperados. Vale la pena mencionar que Merino fue el designado por la nueva directiva para reemplazar a Jhon Bodmer, a quien tampoco le fue bien en el inicio de la nueva era en el club. 

Te puede interesar: Las Leonas se despidieron de la Copa Libertadores Femenina

En un comunicado de prensa emitido en la noche del miércoles 8 de octubre, el club informó la determinación. «El Club Deportivo La Equidad informa a la opinión pública que, de mutuo acuerdo, Diego Merino finaliza su labor como Director Técnico del equipo masculino profesional», inician diciendo. 

A Merino lo condenaron los malos resultados, pues en 14 partidos dirigidos apenas logró 2 triunfos, empató 5 y perdió 10, para un pobre rendimiento del 26.5%. La más reciente derrota ante Once Caldas en Bogotá, con un hombre más desde el minuto 16, hizo insostenible su permanencia en el cargo. 

La frase de tal palo, tal astilla toma relevancia en este nombramiento, pues el hijo de Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, Daniel Gómez, será el encargado de dirigir a La Equidad de manera interina lo que resta del campeonato de Liga. 

¿Quién es Daniel Gómez? Fue futbolista, pero tuvo una muy corta carrera, con paso por equipos como Leones, Envigado, CAI de Panamá e hizo parte de algunas selecciones preselecciones Colombia Sub-17. Sin embargo, reconoció que terminó rápido ya que no estaba muy comprometido con los entrenamientos. 

Tras su retiro, estudió entrenamiento con el FC Barcelona y también lo hizo en la Universidad de Cataluña. Cuenta con licencia PRO de la Federación Colombiana de Fútbol, así como con cursos de capacitación de análisis táctico. 

También puedes leer: Colombia venció a Sudáfrica y avanza a cuartos del Mundial Sub-20

Ha tenido experiencia en clubes del país y del exterior. Estuvo con la Selección de Panamá en 2018, en la que fue analista de video. También pasó por Real Cartagena como asistente técnico de Óscar Pazo y Martín Cardetti y en 2021 hizo parte del cuerpo técnico de su padre en Independiente Medellín. 

Ha sido muy cercano a Alexis García, quien lo acercó a La Equidad en su paso por la institución y ahora tendrá el reto de dirigir de manera interina al cuadro bogotano, que busca resultados positivos en la era de los nuevos inversionistas. Su estreno será el sábado 11 de octubre ante América en Cali. 

Scroll al inicio