Reportan colapso de la movilidad en varias vías de Bogotá

Desde la mañana de este lunes 25 de agosto, las autoridades han reportado graves problemas de movilidad en Transmilenio. Las troncales más afectadas, acorde con reportes de la misma empresa de transporte público, son las de la avenida Caracas, calle 80 y NQS. En Suba también se presentan reportes derivados del incidente. 

En diferentes puntos de Bogotá se registran demora en la llegada de buses y largos trancones de articulados. Por lo anterior, se recomienda revisar las páginas oficiales de la entidad con el fin de planear su viaje, evitar retrasos o hacer las respectivas notificaciones a empresas, instituciones educativas y demás destinos de quienes usan este medio de transporte a diario. 

Te puede interesar: Ladrón asesinó a taxista en el oriente de Bogotá por quitarle el producido

«Continúa la congestión vehicular originada en la Avenida Caracas con Calle 72 y que afecta las troncales Calle 80, Norte, Suba y NQS Central. Adelantamos acciones para orientar a los usuarios que caminan por la vía para que accedan a las estaciones y puedan abordar los buses», escribió la empresa Transmilenio en su más reciente comunicado. 

En la troncal de la avenida Caracas se ha implementado un reversible desde la calle 74 y hasta la estación Flores – Areandina, mientras se resuelven las complicaciones de movilidad de este sistema de transporte. «Persiste la congestión en la troncal Caracas Central, la flota realiza contraflujo desde la Calle 74 hasta la estación Flores – Areandina», dice la entidad. 

Al parecer, estas afectaciones ocurrieron luego de que un bus articulado presentara fallas mecánicas a la altura de la avenida Caracas con calle 72, en sentido norte – sur. Este incidente provocó que se activara un contraflujo en el corredor vial y que la estación calle 76 – San Felipe fuera cerrada temporalmente (exclusivamente en servicios que vayan en el sentido de la afectación presentada). 

Dicha situación ha provocado el descontento de cientos de trabajadores de la capital, quienes usan este medio de transporte para llegar hacia sus empresas a diario. Incluso, diferentes videos divulgados en redes sociales han puesto en evidencia la complejidad de este colapso en Transmilenio, mostrando a decenas de personas bajando de los vehículos y caminando hacia sus destinos, pues el tráfico parece totalmente detenido en algunas zonas de la ciudad. 

«Por bus con fallas mecánicas en la Avenida Caracas con Calle 72, sentido norte – sur, la flota troncal realiza contraflujo y deja de prestar servicio la estación Calle 76 – San Felipe en ese mismo sentido», explica Transmilenio en un reciente reporte. 

Usuarios de este medio de transporte han manifestado cientos de quejas a través de sus cuentas de X, pues denuncian alto flujo de personas en portales y estaciones de Transmilenio debido a la demora en la llegada de buses. Cuestionan, además, la poca fluidez que tiene el sistema en incidentes que deberían ser contemplados con antelación, como las fallas de algún bus. «Se vara un bus en la Caracas con 72 y todo el sistema colapsa», dicen algunos de los usuarios inconformes. 

También puedes leer: Policía capturó a seis personas responsables de secuestro y extorsión

«El colmo que solo un vehículo bloqueé todo el sistema. Donde está la grúa para mover ese vehículo?» o «terrible que no exista un sistema que permita solventar este tipo de situaciones rápidamente, miles de personas y empresas afectadas«, son algunas de las reacciones más frecuentes que pueden leerse en redes sociales. 

La falla del articulado que provocó esta situación fue registrada por la empresa Transmilenio a las 6:04 de la mañana de este lunes. Con corte a las 7:56 a. m., casi dos horas tras el respectivo reporte, la situación seguía igual, provocando el descontento de los usuarios de dicho sistema de transporte. 

Scroll al inicio