Radican proyecto en el Congreso para acabar con la contratación a dedo

En la Cámara de Representantes fue radicado un proyecto que busca poner controles para evitar la contratación a dedo. La iniciativa fue radicada por el representante Cristian Avendaño y propone cerrar algunos vacíos legales que permiten a entidades suscribir convenios con otras instituciones que no están sometidas al Instituto General de la Contratación. 

Te puede interesar: Petro arremetió contra exministro Reyes por exportación de carbón a Israel

“Hoy la corrupción sigue siendo una enfermedad que tiene al país en cuidados intensivos. Cada semana aparecen nuevos escándalos, nuevas redes, nuevos contratos inflados. Este proyecto va a la raíz del problema”, señaló el congresista. 

La iniciativa contempla nuevos controles a los convenios interadministrativos, límites a la subcontratación y obligaciones de transparencia

“No es posible que mientras la gente necesita hospitales, vías o alimentos, los recursos públicos terminan alimentando estructuras corruptas, revelamos cómo inflaron los precios de alimentos para damnificados por la bola invernal”, agregó Avendaño. 

También puedes leer: ‘Garantizamos la seguridad y protección de todos los candidatos y candidatas’: Mininterior

Anteriormente el proyecto fue archivado sin haber sido debatido. En las últimas horas, el representante Avendaño hizo la radicación en la secretaría de la Cámara

Uno de los casos a los que ha hecho referencia el representante para la radicación del proyecto es la corrupción que se dio por medio de algunos contratos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). 

Scroll al inicio