La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar para establecer si hubo faltas disciplinarias o fallas en los protocolos de prevención y atención de violencia de género en relación con la muerte de dos oficiales ocurrida el 26 de noviembre en el Cantón Norte, en Bogotá.
La entidad busca determinar si los mecanismos internos del Ejército, incluido el protocolo CEFAM —dirigido a la atención de conflictos familiares y de pareja—, fueron aplicados de manera adecuada antes y después del hecho.
También puedes leer: Feminicidio dejó dos uniformados muertos en el Cantón Norte de Bogotá
El Ministerio Público también evalúa la actuación de los directivos y del personal del Cantón Norte para verificar si se cumplieron los procedimientos previstos en casos de violencia basada en género y si existían señales previas que debieron activar rutas de atención específicas dentro de la institución.
Además, revisa si las medidas adoptadas se ajustaron a las normas internas y a las obligaciones de protección.
La Procuraduría indicó que su intervención avanza de manera paralela a los actos urgentes adelantados por la Policía Judicial, con el fin de esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar del caso y establecer posibles responsabilidades disciplinarias relacionadas con el manejo institucional de la situación.
Subteniente, la principal testigo del hecho
Se revelan nuevos detalles sobre el crimen ocurrido en la noche del pasado miércoles 26 de noviembre en el Cantón Norte de Bogotá, cuando el capitán identificado como Pablo Masmela, al parecer, habría atentado contra la vida de su expareja, la subteniente María Mora, al interior de las instalaciones de la institución.
Se conoció que a las 8: 33 p.m., el oficial Masmela habría citado a Mora al parqueadero del casino de oficiales de la Escuela de Infantería, según informó Blu Radio.
Al parecer, la mujer estaba en compañía de una persona antes de ser asesinada, quien habría sido testigo de los hechos ocurridos en un vehículo particular de color gris. Según el medio consultado, el detonante del brutal ataque habría sido una infidelidad. La testigo sería una mujer, quien al parecer sería compañera de la víctima.
La institución afirmó que el suceso ocurrió luego de que se escucharan varias detonaciones con arma de fuego al interior de la Escuela de Infantería, y que tras realizar la verificación del lugar, fueron hallados sin vida los cuerpos de los oficiales al interior de dicho vehículo particular.
Te puede interesar: Indígenas Emberá intentan asentarse nuevamente en el Parque Nacional
Por otro lado, el Ejército confirmó que: «De manera preliminar, se pudo establecer que estos hechos estarían presuntamente relacionados con situaciones de carácter personal«.
Como resultado de estos hechos, las Fuerzas Armadas aseguraron que se dio aviso a la Policía Nacional y «se realizaron las coordinaciones pertinentes con el fin de adelantar los actos urgentes y que las investigaciones que permitan esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron estos hechos».
La Fuerza Pública afirmó que en respuesta a este suceso se activaron los protocolos institucionales para brindar acompañamiento y apoyo psicosocial a los seres queridos de los oficiales fallecidos.
#ORDENPÚBLICO El Ejército Nacional confirmó que dos oficiales fueron hallados sin vida al anterior de un vehículo particular en el Cantón Militar del Norte, en Bogotá.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) November 27, 2025
"Con profundo pesar informamos que, en hechos que aún son materia de investigación y de manera preliminar, hace… pic.twitter.com/tDuQ6Ay6It