El presidente Gustavo Petro reaccionó a la publicación del informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) con sus transacciones bancarias, revelado en exclusiva por la Unidad Investigativa del diario El Tiempo.
El mandatario aseguró que pueden comparar con sus declaraciones de renta publicadas anteriormente.
También puedes leer: Carrobomba en la vía Panamericana dejó una persona muerta
“He publicado mis cuentas desde el 2022 hasta la fecha, y quisiera que fuera desde más atrás, para que no quede duda de mis ingresos. Pueden investigar lo que quieran sobre ellas y comparar con mi declaración de renta, que he hecho públicas también”, señaló el jefe de Estado en una publicación.
En el documento revelado por el citado diario están los movimientos financieros del mandatario desde 2022 hasta 2025. En el documento se identifican 12 cuentas de ahorro (seis en Scotiabank; tres en el BBVA; una en el Banco Agrario; otra en la Cooperativa Financiera Confiar; y una más en el Banco Sudameris), de las que se identificó que son solo dos las que registran mayor movimiento entre 2023 (seis meses después de ser elegido Presidente) y 2025.
En el mismo sentido, en el documento hay desde giros a la primera dama Verónica Alcocer hasta compras en tiendas de lujo en varios países y pago de colegio e hipoteca.
Este informe con la vida financiera se conoció un día después de que el mismo presidente Petro le pidiera a la UIAF publicar su historial de transacciones en un trino en el que también defiende a Alcocer y la compra en Suecia de los aviones Gripen.
“Dada la grosería del presidente Trump de integrarme a mí y a mi familia en la lista Clinton sin que ninguno sea narco o tenga relaciones con narcos, he decidido que toda mi vida financiera, larga pero frugal, se publique”, dijo el mandatario.
Sobre la compra de los aviones, dijo: “Con mucha ignorancia, periodistas de la oposición afirman que los aviones Gripen, comprados por mi gobierno, tienen sobrecostos”. En este mensaje explica que supuestamente los mayores costos se deben a que se incluye el pago por mantenimiento, repuestos y transferencia de tecnología militar.
Te puede interesar: Senador Temístocles Ortega denunció atentado en su contra en el Cauca
“Ni siquiera se leyeron el contrato. Se olvidaron de que son aviones nuevos con offset y mantenimiento incluido, con repuestos y transferencia tecnológica. Comparen con los F16 que nos vendían de tercera mano, o con los Rafale franceses que estuve tentado a comprar”, apuntó Petro.
El jefe de Estado hizo mención de la inclusión suya y de miembros de su círculo cercano en la lista de la Ofac, también conocida como lista Clinton. “Sé que tendré problemas económicos cuando salga de la Presidencia, como cuando salí de la Alcaldía, pero esa fue mi apuesta”.
Insistió de esa manera en que eso permitirá ver que su inclusión en la lista se debe a una supuesta retaliación de Bernie Moreno en su contra por denuncias que habría hecho de volteo de tierras que vinculan a su familia.