Noticias de Política

Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes adelantará una inspección en el Consejo de Estado
La inspección se realizará por dos casos: la nulidad electoral del alcalde de Calima Darién y su tutela, y la nulidad electoral del gobernador de San Andrés y su tutela.

Unión Patriótica se retractó frente a la aceptación de cargos por violación del tope en campaña Petro
Gabriel Becerra aseguró que se retractaron debido a mal interpretaciones en la comunicación que enviaron al CNE.

Corte Suprema ordenó allanamiento a casa del ministro Armando Benedetti
Las pesquisas fueron ordenadas por la magistrada Cristina Lombana, que llamó a juicio a Benedetti por enriquecimiento ilícito.

María Fernanda Cabal denunció al senador León Fredy Muñoz
La senadora del Centro Democrático llevó el caso ante la Corte Suprema tras un señalamiento de apropiación de tierras.

Cancillería confirma llamado a consultas al embajador Daniel García-Peña
La canciller Rosa Yolanda Villavicencio señaló que se emitirá una nota verbal dirigida al embajador.

Colombianos en el exterior podrán inscribir su cédula de manera virtual para las elecciones de 2026
Por primera vez, los colombianos en el exterior podrán inscribir su cédula de forma virtual para votar en las elecciones de 2026, según anunció el registrador Hernán Penagos. En un hecho histórico para la participación electoral de los connacionales fuera del país, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que por primera vez los colombianos residentes en el exterior podrán inscribir su cédula de ciudadanía de forma virtual para las elecciones de 2026. El anuncio, realizado por el registrador nacional Hernán Penagos, marca un avance significativo en materia de inclusión y modernización del sistema electoral colombiano, que permitirá que millones de ciudadanos en diferentes rincones del mundo puedan ejercer su derecho al voto sin necesidad de desplazarse a los consulados. El precandidato a la Cámara de Representantes por los Colombianos en el Exterior, Omar Feijoo, celebró la medida y destacó su impacto en la participación democrática de la diáspora. “El Registrador Nacional Hernán Penagos ha manifestado que todos los colombianos que están en cualquier rincón del mundo pueden hacer la inscripción de su cédula de manera virtual para poder votar en las elecciones de 2026”, afirmó Feijoo. El precandidato también recordó que el proceso será sencillo y accesible: “Usted solamente debe ingresar a la página con el link y puede hacer el registro. Recuerda que Colombia abraza al mundo y que todos los colombianos tenemos hasta el 8 de enero de 2026 para inscribir la cédula”. Este nuevo mecanismo permitirá ampliar la cobertura electoral y facilitar el acceso al voto a de los más de cinco de colombianos que viven fuera del país, quienes tradicionalmente han enfrentado dificultades logísticas y largas distancias para realizar su inscripción. El proceso virtual, según explicó la Registraduría, contará con medidas de seguridad digital para verificar la identidad del ciudadano y garantizar la transparencia del registro. Esta innovación se enmarca dentro del plan de modernización tecnológica de la entidad y del compromiso del Estado colombiano por fortalecer la participación democrática en todos los niveles. Con esta iniciativa, Colombia se suma a los países de la región que implementan sistemas de registro en línea para sus ciudadanos en el exterior, abriendo la puerta a una mayor conexión entre el país y su comunidad migrante.

Armando Benedetti se fue contra congresistas por proyectos del Gobierno
El ministro del Interior dijo que “denunciará” ante la Procuraduría y la Corte Suprema de Justicia a ocho de los integrantes de la Comisión Séptima del Senado.

Registraduría niega la inscripción de Daniel Quintero por firmas
La principal razón para evitar que se proceda con la inscripción del comité de firmas es que Quintero nunca habría renunciado a su postulación en la consulta del Pacto.

Se afianza construcción de la megaconsulta para las elecciones de 2026
La presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel, fue la anfitriona de este segundo encuentro en menos de una semana.

Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa en la COP 30 de Belém de Pará
El mandatario llegó hoy a Brasil para participar junto a otros jefes de Estado y líderes mundiales en la Trigésima Conferencia de las Partes (COP 30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en Belém de Pará, ciudad considerada como la puerta de la Amazonía brasilera. El presidente intervendrá en la sesión plenaria y en el bloque temático, donde planteará la posición de Colombia frente a temas de gran trascendencia, como bosques y océanos, desarrollo humano y social, industria, bioeconomía, tecnología e inteligencia artificial, entre otros aspectos que fijan la posición del Gobierno colombiano, con el mensaje del país para el resto del mundo frente a los desafíos del cambio climático, hacia el propósito de encontrar soluciones reales. Además, el jefe de Estado ratificará el respaldo de Colombia al Fondo de Bosques Tropicales para Siempre, iniciativa liderada por Brasil que busca crear un mecanismo de financiación para la conservación de los bosques tropicales. La delegación colombiana incluye a los ministros de Minas y Energía, Edwin Palma; Ambiente y Desarrollo Sostenible, Irene Vélez; y de las TIC, Yeimy Carina Murcia, quienes desde sus carteras cumplen tareas fundamentales para el cumplimiento de las metas de la COP 30. La Conferencia de las Partes tiene sus objetivos principales trazados, buscando comprometer a la mayor cantidad de países posibles en su cumplimiento. Acelerar la acción climática, mitigación, adaptación, financiación climática, biodiversidad y ecosistemas, inclusión y justicia climática, todo enmarcado en la inaplazable implementación del Acuerdo de París, tratado internacional jurídicamente vinculante para combatir el cambio climático, adoptado en 2015.
Noticias Destacadas
- All Post
- DESTACADOS
Otras Noticias
- All Post
- GENERALES










