Noticias de Política

Presidente Petro es nominado al Premio Right Livelihood 2026, considerado el “Nobel Alternativo”
El Presidente Gustavo Petro fue nominado al Premio Right Livelihood 2026, reconocimiento internacional que exalta a líderes y organizaciones comprometidas con soluciones reales y éticas frente a los grandes desafíos globales. El anuncio fue hecho por Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, quien señaló que la nominación surgió gracias a postulaciones de países del sur global, Estados Unidos, Canadá y varias naciones europeas. El Right Livelihood, creado en 1980 en Suecia, es conocido como el “Premio Nobel Alternativo». Cada año distingue a personas y movimientos que trabajan por la justicia social, la defensa de la vida, la sostenibilidad ambiental, los derechos humanos, la paz y los cambios estructurales que permiten sociedades más equitativas. Más que un premio, es una comunidad global de apoyo para quienes transforman realidades desde perspectivas innovadoras y humanitarias. En Santa Marta, el profesor costarricense Henry Mora presentó formalmente la nominación del presidente Petro en representación de un grupo de académicos internacionales que respaldan su liderazgo. Los impulsores destacaron su trabajo por un mundo más justo, su visión sobre la justicia climática y su insistencia en que los países enfrenten la crisis ambiental con responsabilidad compartida, pero diferenciada. El mandatario reaccionó a través de sus redes sociales: “Me nominan al premio ‘Right Livelihood’ que se otorga en Suecia. Gracias a Mujeres por la Paz», reconociendo el apoyo de las organizaciones sociales colombianas, especialmente de quienes trabajan por la paz territorial, la defensa de los derechos y la participación de las mujeres como actoras centrales del cambio. La nominación ubica nuevamente a Colombia en el eje del debate global sobre justicia ambiental, equidad y transición energética justa, temas que el mandatario ha posicionado en escenarios multilaterales y que han sido valorados por sectores académicos y movimientos sociales de diferentes regiones del mundo. Con este paso, el Presidente Petro se convierte en uno de los líderes internacionales considerados para recibir el prestigioso reconocimiento en 2026, cuya entrega se realizará en Estocolmo.

Senadora Isabel Zuleta se retractó tras señalar a Federico Gutiérrez de tener “alianzas con criminales”
Isabel Zuleta se pronunció luego de ser convocada por la Corte Suprema de Justicia, junto al alcalde de Medellín, para aclarar los señalamientos.

Andrés Guerra se bajó de su aspiración presidencial
El senador buscará volver al Congreso en los próximos comicios. No hubo acuerdo sobre encuesta en la colectividad y se aplazó elección del candidato.

Vallecaucano en Madrid inscribe su candidatura a la Cámara por los colombianos en el exterior
En un hecho sin precedentes para la comunidad migrante, Omar Feijoo Garzón, líder social y enfermero vallecaucano radicado en Madrid desde hace más de diez años, inscribió oficialmente su candidatura a la Cámara de Representantes por los colombianos en el exterior. La inscripción se realizó en el Consulado de Colombia en Madrid, convirtiéndose en la primera vez que un aspirante a esta curul realiza este trámite en territorio español. El acto reunió a decenas de connacionales que, entre banderas, abrazos y mensajes de esperanza, acompañaron a Feijoo en un paso considerado histórico para la diáspora colombiana. Un acto simbólico para millones de colombianos fuera del país Actualmente, más de cinco millones de colombianos viven fuera del territorio nacional, y muchos de ellos reclaman una representación real ante el Congreso. En su intervención, Feijoo destacó que su candidatura nace del trabajo social con comunidades migrantes en Europa y América. “Esta decisión no la tomé solo por mí, sino por ustedes: los que trabajan lejos de casa, por los que sueñan con aportar a Colombia desde el extranjero, por quienes mantienen viva la identidad, la esperanza y la ilusión”, afirmó visiblemente emocionado. Feijoo, quien ha impulsado iniciativas como la Fundación Fuerza Andalucía y el movimiento Colombia Sin Fronteras, ha sido una voz constante en la defensa de los derechos de los migrantes, especialmente en temas como la atención consular, la participación política y el acceso a trámites en el exterior. “Desde fuera también se construye país” Durante su mensaje, el precandidato hizo un llamado a la unión de los colombianos que residen en distintos continentes, destacando que la distancia no debe ser sinónimo de olvido ni de exclusión política. “Que nadie piense que estar lejos significa estar olvidado. Al contrario: desde esta distancia podemos aportar con más fuerza, con más ganas, con más convicción”, expresó. Asimismo, invitó a la comunidad a acompañarlo en el camino hacia las elecciones legislativas de marzo de 2026, donde se elegirá nuevamente la representación de los colombianos en el exterior ante el Congreso de la República. Una candidatura que busca abrir las puertas del Congreso a la diáspora Omar Feijoo aseguró que su compromiso será convertir la curul en un espacio de servicio real, inclusión y orgullo por la patria, con una agenda centrada en tres ejes: mejorar los servicios consulares, garantizar el voto migrante sin barreras y fortalecer los vínculos entre la diáspora y Colombia. “Hoy empieza este camino, y lo hago con el corazón abierto, la mirada puesta en ustedes y la firme convicción de que desde fuera también se construye país. Porque Colombia abraza el mundo”, concluyó. Con esta inscripción, Omar Feijoo Garzón marca el inicio de una campaña que busca transformar la representación exterior en una voz activa, cercana y participativa, reafirmando que los colombianos en el exterior son una parte esencial del futuro del país.

Armando Benedetti pidió excusas a la magistrada Cristina Lombana tras ataques verbales
La Procuraduría abrió una indagación contra el ministro del Interior por llamar «loca» y «delincuente» a la jurista que lo investiga.

Precandidatos de la derecha y centro derecha se reunieron para crear una coalición
El mensaje durante todo el encuentro fue la necesidad de unirse para hacerle frente al petrismo.

Registraduría confirmó negativa a la inscripción del movimiento de Daniel Quintero
A través de la Resolución 14125 del 11 de noviembre, la entidad ratificó la decisión. El exalcalde pidió que respondan pronto a la apelación.

Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes adelantará una inspección en el Consejo de Estado
La inspección se realizará por dos casos: la nulidad electoral del alcalde de Calima Darién y su tutela, y la nulidad electoral del gobernador de San Andrés y su tutela.

Unión Patriótica se retractó frente a la aceptación de cargos por violación del tope en campaña Petro
Gabriel Becerra aseguró que se retractaron debido a mal interpretaciones en la comunicación que enviaron al CNE.

Corte Suprema ordenó allanamiento a casa del ministro Armando Benedetti
Las pesquisas fueron ordenadas por la magistrada Cristina Lombana, que llamó a juicio a Benedetti por enriquecimiento ilícito.
Noticias Destacadas
- All Post
- DESTACADOS
Otras Noticias
- All Post
- GENERALES











