Petro insistió en una constituyente y lanzó nuevas críticas al Congreso

El presidente Gustavo Petro volvió a insistir en la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, señalando que no estaría relacionada con una posible reelección

Según explicó, el proceso requeriría del respaldo ciudadano a través de firmas y de la elección de un nuevo Congreso

Te puede interesar: Efraín Cepeda confirmó su candidatura presidencial para 2026

“Cada vez que hablo de la necesaria constituyente, sacan a relucir la reelección. Bueno, ya no hay tiempo de reelección, así que saqué el tema de nuevo. Para Colombia es de absoluta pertinencia una reforma constitucional en varios temas: las reformas sociales, la adaptación al cambio climático, la garantía de los derechos de las gentes, la reforma a la justicia para que cese la impunidad y sea la verdad y la restauración de las víctimas”, aseguró. 

Petro sostuvo que la manera en que se elige actualmente el Congreso limita su capacidad para asumir retos democráticos. Recordó que el Legislativo paralizó la reforma a la salud, en medio de la crisis financiera de las EPS, y que además eligió a un magistrado de la Corte que, según él, “ayudará a deshacer lo que logró la Cámara de Representantes en la pensional”. 

Sobre este tema añadió que “el magistrado ponente aún mantiene paralizada la pensional. Espera que el nuevo magistrado lo ayude”. En ese sentido, insistió en que la forma de elección de las altas cortes refleja un problema de clientelismo que, a su juicio, demuestra la pertinencia de una reforma a la justicia. 

El jefe de Estado recalcó que el proceso constituyente dependería de las firmas ciudadanas y del Congreso que se elija en los próximos comicios. “Que la lista que se proponga sea una lista proconstituyente y vuelva realidad la orden del pueblo con sus firmas”, expresó. 

También puedes leer: Cambio Radical denunció a Ana María Castañeda por votar en elección de magistrado

Frente a las candidaturas, Petro concluyó: “Me preguntan ¿a quién apoyo yo? Yo apoyo una lista al Congreso y Cámara proconstituyente”. 

Scroll al inicio