Partidos políticos piden medidas más severas tras descertificación de Colombia 

Once partidos del bloque opositor e independiente lanzaron un comunicado conjunto para rechazar las declaraciones del presidente Gustavo Petro frente a la descertificación de los Estados Unidos a Colombia en la lucha contra las drogas. 

«Las afirmaciones del Ejecutivo no reflejan la postura del país y constituyen un agravio a una nación que ha respaldado a Colombia en este esfuerzo durante décadas. Reiteramos nuestro respeto por el gobierno de los Estados Unidos”, se lee en el comunicado. 

También puedes leer: María Claudia Tarazona dijo que María Fernanda Cabal ‘la amenazó’

Los once partidos, Centro Democrático, Cambio Radical, Partido Conservador, Partido Liberal, Partido de la U, Colombia Justa Libres, Oxígeno, Liga de Gobernantes anticorrupción, Mira y Salvación Nacional, apoyaron la aplicación de “medidas más severas”, como una eventual interdicción o erradicación de cultivos ilícitos. 

Igualmente, las colectividades aseguraron que el gobierno del presidente Petro “fracasó” en la lucha contra el narcotráfico y por ende son requeridas decisiones fuertes para que las hectáreas cultivadas con hoja de coca disminuyan. 

“La decisión de Washington no se dirige contra nuestras instituciones ni contra aquellos en Colombia que han enfrentado esta batalla, sino que es un cuestionamiento a la dirección política de un gobierno que ha fracasado en su responsabilidad”, agregaron. 

A través de varios trinos y declaraciones, el presidente Petro ha señalado que Estados Unidos tomó una decisión política y que estaría participando en asuntos internos. También aseguró que la administración Trump es responsable por el crecimiento de cultivos de uso ilícito por no frenar el consumo de cocaína en su territorio. 

Te puede interesar: María Fernanda Cabal respondió acusaciones de María Claudia Tarazona

“No calculé que el poder político en EE. UU. quedara en manos de amigos de políticos aliados con el paramilitarismo. Yo no voy a arrodillar a la nación y permitir que se golpee campesinos. No somos cipayos, no súbditos. EE. UU. está descertificado por no disminuir el consumo de cocaína y fentanilo en su sociedad. Esa es la principal causa del narcotráfico, la otra es la prohibición misma”, dijo Petro en su cuenta de X luego de críticas emitidas por el secretario de Estado, Marco Rubio. 

Scroll al inicio