Un operativo conjunto de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Metropolitana de Bogotá permitió detener una actividad ilegal de producción de carbón vegetal en la vereda La Quiba, en Ciudad Bolívar.
Durante la intervención, las autoridades encontraron a varias personas en flagrancia realizando quemas a cielo abierto de retales de madera y muebles abandonados para obtener carbón. En total, se hallaron 16 pilas en combustión y una más en proceso de armado, en un área de 0,19 hectáreas.
Te puede interesar: Aeropuerto El Dorado presentará demoras por trabajos en una pista
El material utilizado incluía restos de muebles, guacales, carretes de aglomerado, tubos de PVC, plásticos, latas y cartón, entre otros desechos que, al ser incinerados sin control, generan gases y vapores altamente contaminantes.
«La dispersión de gases durante el proceso de combustión afecta el recurso aire y sobre todo la salud de las personas porque los materiales que entran en contacto con el fuego no son segregados de manera adecuada”, señaló el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros.
De acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá, la vereda La Quiba está catalogada como agroparque, un espacio destinado a la conservación, restauración y educación ambiental. Por ello, actividades como la minería o la quema de materiales no están permitidas.
Además del daño al aire, la CAR advirtió que estas prácticas ocasionan la pérdida de la capa orgánica del suelo, afectando el hábitat de especies nativas y alterando el equilibrio de los ecosistemas de alta montaña.
También puedes leer: Masiva protesta en Bogotá en apoyo a Palestina
“Al modificar el paisaje y provocar estas cicatrices en los ecosistemas sensibles de alta montaña, las coberturas vegetales que proporcionan refugio y alimento a diversas especies de fauna, rompe el equilibrio del ecosistema e interrumpe sus ciclos naturales”, agregó Ballesteros.
Durante el operativo se impuso la medida preventiva de suspensión de las actividades de quema a cielo abierto para la producción de carbón vegetal, mientras que la Policía realizó la captura de dos personas sorprendidas en flagrancia.
¡Le ponemos freno a la producción ilegal de carbón vegetal!
— Alfred Ballesteros Alarcón (@Alfred_Balle) October 8, 2025
En Ciudad Bolívar, nuestro equipo de la @CAR_Cundi y con apoyo de @COL_EJERCITO @FuerzaAereaCol y @PoliciaBogota, se frenó la producción ilegal de carbón vegetal en zona rural de La Quiba, donde se quemaban restos de… pic.twitter.com/C3QRRSRQ33