«No sale ni una tonelada de carbón hacia Israel”: presidente Petro 

En la tarde de este jueves, durante la ceremonia de conmemoración de los 202 años de la Armada Nacional que tuvo lugar en la sede de Cotecmar en Cartagena, el presidente, Gustavo Petro, reiteró el decreto que suspendió la exportación de carbón hacia Israel.   

El mandatario justificó esta decisión argumentando que Colombia no puede ser cómplice de lo que calificó como un genocidio en Gaza, refiriéndose a los ataques que han resultado en la muerte de miles de niños. 

Te puede interesar: Radican proyecto en el Congreso para acabar con la contratación a dedo

“Nosotros no estamos para eso, no podemos ayudar a que tiren bombas a 20 mil niños asesinados en Gaza. La Corte Penal Internacional, la Corte de Justicia Internacional, cuyas leyes constituyentes hacen parte de la ley colombiana y de la Constitución colombiana, han dicho que el que tira las bombas es un señor criminal de guerra”, expresó el primer mandatario.   

Y agregó que: «no sale una tonelada de carbón para Israel, es mi orden como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Colombia y asumo la responsabilidad», declaró el presidente. Hizo énfasis en que esta medida se aplica a contratistas actuales, anteriores o futuros. 

Petro argumentó que Colombia no puede ser solidaria con acciones que resultan en la muerte de personas inocentes, ya que esto «llenaría el alma de energía negra» y dificultaría la resolución de los problemas internos del país. El presidente se dirigió a los almirantes presentes, indicando que su orden debe ser acatada. 

También puedes leer: Petro arremetió contra exministro Reyes por exportación de carbón a Israel  

Concluyó su intervención afirmando que «ningún colombiano hijo de Bolívar, ninguna colombiana hija de Policarpa puede ser cómplice de un genocidio«. 

Scroll al inicio