Nacional, Medellín y América avanzan en Copa; Millonarios pierde en Envigado 

Atlético Nacional asustó más de la cuenta a todos sus hinchas. Deportes Quindío se fue arriba en el marcador 2-0, los verdolagas se quedaron con 10 y parecía que la ilusión de la remontada podía llegar. Sin embargo, todo cambió cuando Andrés Sarmiento silenció el Centenario y empató el partido. Los dirigidos por Javier Gandolfi pusieron su nombre en los cuartos de final ganando el global 2-6. 

Atlético Nacional a pesar de la diferencia lograda en el Atanasio Girardot, salió a presionar y complicar a Deportes Quindío en el Centenario. Edwin Cardona fue el dueño de las ideas y el creador en el último cuarto de cancha de los visitantes. 

En el minuto 11, Deportes Quindío animó el partido con una gran anotación. Juan Chala desbordó por la banda izquierda y mandó el centro a Brandon Caicedo que remató potente para vencer a Chipi Chipi Castillo. Con la anotación de los locales, el encuentro se puso de ida y vuelta. 

Te puede interesar: Néstor Lorenzo dejó claro que Dayro será suplente

Deportes Quindío tuvo una clara en el minuto 19 con Juan Chala que desbordó por la banda izquierda para complicar a Andrés Salazar. Nacional tuvo el empate en el minuto 28. Una buena jugada de Billy Arce que mandó el centro para Juan Manuel Zapata que no pudo definir con claridad. 

Sobre el final del primer tiempo, Nacional tuvo el empate con Zapata que no pudo definir bien de cabeza. El equipo verdolaga manejó la posesión del balón y frenó las intenciones de Deportes Quindío

En la parte complementaria, Nacional adelantó las líneas y manejó la posesión. Deportes Quindío apostó por el contragolpe. Alfredo Morelos ingresó en el segundo tiempo y el equipo verdolaga se acercó con mucho más peligro. El delantero ingresó en lugar de Batista que sigue sin poder tener una buena presentación. 

Javier Gandolfi movió el banco de suplentes y mandó al campo de juego a William Tesillo, hombre que conoce muy bien al Deportes Quindío y Juan Manuel Rengifo quien ingresó por Edwin Cardona. El canterano quien fue figura en la ida, estuvo muy cerca del empate en el minuto 66. 

Deportes Quindío siguió sorprendiendo y lo hizo en el 72′ con un golazo de tiro de esquina de Brandon Caicedo quien le ganó el duelo a Arias. A punta de corazón, los locales complicaron al poderoso Atlético Nacional que se quedó con 10. Marlos Moreno le pegó un cabezazo sin balón al portero Sergio Pabon. 

Javier Gandolfi se vio desesperado en la línea, dando indicaciones. En el minuto 80, Nacional apagó las ilusiones del Deportes Quindío. Error en la defensa, Rengifo se juntó con Castro que mandó el centro, la pasividad de la defensa dejó a Andrés Sarmiento solo para que la tenga que empujar. 

En el final del partido, Quindío se entregó y Nacional encontró el empate con un golazo de media distancia de Andrés Sarmiento. Con este empate, los verdolagas ponen su nombre en los cuartos de final y esperan rival de la llave Once Caldas – Deportivo Pasto. 

Agónica clasificación del DIM 

Independiente Medellín se suma a los clasificados a cuartos de final de la Copa BetPlay 2025. Este miércoles, el equipo antioqueño venció 2-1 a Fortaleza en el Atanasio Girardot (mismo marcador en el global) y selló su paso a la siguiente fase del campeonato. Un gol de Léider Berrío a pocos minutos del final definió la serie de octavos. 

El local tomó la iniciativa y tuvo un par de aproximaciones al arco contrario en los primeros minutos de partido. Fortaleza resistió en el arranque y respondió con un remate de Andrés Amaya, después de una buen acción colectiva, que pasó cerca del poste izquierdo de la portería defendida por Eder Chaux. 

Justo después, el DIM tuvo una clara oportunidad, pero el arquero Cristian Santander evitó el festejo del Atanasio tras la definición de Brayan León dentro del área pequeña. Poco a poco, el juego fue tornándose disputado en mitad de campo y pasada la media hora, el Poderoso sacó ventaja aprovechando una acción de pelota quieta: córner desde la izquierda y cabezazo de Francisco Fydriszewski para el 1-0 parcial. 

En el comienzo del complemento, Fydriszewski desperdició una inmejorable ocasión para ampliar la diferencia. Solo tenía que empujar el balón al fondo de la red tras un gran centro de León, pero impactó con mucha potencia y la pelota se fue por encima del travesaño. 

Fortaleza, obligado por el resultado en contra, adelantó líneas buscando -al menos- el empate y en su momento estuvo a punto de lograrlo, pues en el minuto 68 Luis Escorcia se elevó en el área y envió el balón al fondo de la red. Sin embargo, el árbitro invalidó la acción de gol por presunta falta previa del defensor visitante. 

A pesar de esa jugada anulada, el cuadro bogotano tuvo premio y, por un verdadero golazo de Santiago Cuero, igualó el marcador en el 71′. Con el 1-1, Medellín volvió a tomar la iniciativa, generó oportunidades y faltando un par de minutos para el final del tiempo reglamentario, logró la clasificación. 

Léider Berrío, que ingresó en el complemento, anotó el 2-1 definitivo en el minuto 89. Agónico triunfo del DIM, que se instala en la siguiente ronda de la Copa BetPlay. Ahora, el Poderoso aguarda por Independiente Santa Fe o Alianza, serie que va 1-1 a falta del partido de vuelta. 

América le remontó al Bucaramanga 

América de Cali logró la remontada y está en cuartos de final de la Copa BetPlay 2025. Con anotaciones de Andrés Mosquera Guardia y José García, en propia puerta, el club vallecaucano se impuso 2-0 a Atlético Bucaramanga. Fabián Sambueza y Josen Escobar fueron expulsados sobre el final del juego. 

Rápidamente, llegó el gol que le dio tranquilidad al club vallecaucano. En el minuto 10, Dylan Borrero centró desde la izquierda y, tras una serie de rebotes, Andrés Mosquera Guardia remató dentro del área chica. El balón ingresó tras desviarse en José García. 

El equipo dirigido por Alex Escobar manejó el balón con algunos intervalos de intensidad en ataque. En uno de ellos, en el minuto 36, pudo aumentar la ventaja: Dylan Borrero recibió un pase de Yohan Garcés y sacó un potente remate, que obligó a Aldair Quintana a exigirse para bloquear el remate. 

La segunda anotación también nació de un balón parado. Centro desde la izquierda, rebote que le quedó a Josen Escobar y, con lo justo, Andrés Mosquera Guardia desvió el balón para descolocar a Aldair Quintana, quien ya se había jugado hacia el palo izquierdo, y poner así el 2-0, resultado que se mantuvo al descanso. 

Aunque Bucaramanga salió con una actitud más ofensiva para la segunda parte, América logró manejar los tiempos del encuentro. Leonel Álvarez buscó, por medio de las sustituciones, que el partido se jugara en campo contrario, pero el local fue capaz de neutralizar esta situación. 

En el 69′, Joel Graterol salvó a América. Fabián Sambueza filtró un balón a la espalda de Josen Escobar que finalizó en un disparo desviado por el arquero venezolano. Tan solo un minuto después, el club santandereano tuvo otra opción de empatar la serie, por medio de un error de Mateo Castillo, quien, por pocos centímetros, estuvo cerca de anotar en propia puerta. 

Las llegadas del equipo dirigido por Leonel Álvarez fueron pocas, pero muy claras. Una de ellas fue de Luciano Pons, quien en el minuto 81 ganó la posición dentro del área y remató ligeramente desviado de cabeza. 

También puedes leer: Prográmese con la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas 

En el mejor momento de Bucaramanga, Fabián Sambueza recibió la tarjeta roja. El capitán del club santandereano reclamó de manera airada que el árbitro detuvo el juego en un ataque claro. Josen Escobar también fue expulsado -en su caso, por un codazo sobre Luciano Pons-. 

En los cuartos de final de la Copa BetPlay, América de Cali enfrentará a Junior de Barranquilla, que venció a Atlético FC en penales. En la Liga, por otra parte, su próximo rival será Deportivo Cali

Envigado se fue de avispado y puso en aprietos a Millonarios 

Millonarios es una película repetida, malas decisiones en el último cuarto de cancha y mucha pasividad en defensa. Los rivales llegan muy fácil y siempre concretan. Envigado lo hizo una vez y con eso le bastó para ganar 1-0 en el Polideportivo Sur y agarrar una mínima ventaja en los octavos de final de la Copa Colombia. Los azules deberán buscar el empate en Bogotá, el próximo 16 de agosto. Ahora tendrán que pensar en el clásico bogotano. 

Millonarios salió a enfrentar a Envigado con nómina mixta. Los locales los primeros minutos salieron proponiendo y buscando espacios en defensa en donde los azules se mostraron fuertes. En el minuto 11, llegó una clara para el equipo naranja con Julián Palacios que controló muy bien Diego Novoa. 

En el minuto 13, Envigado que fue el más insistente abrió el marcador con Tomás Soto. Muchos errores defensivos y más por la banda izquierda. Nicolás Giraldo se equivocó en la marca, dejó centrar a Jhon Gamboa, el balón pasó por toda la mitad hasta que la agarró el volante que remató de primera y Diego Novoa con una débil reacción la mandó adentro. Hernán Torres se mostró muy enojado. 

Millonarios tuvo que reaccionar y lo hizo con un tiro libre potente de Sergio Mosquera. El defensor estuvo cerca. Los embajadores dominaron la posesión y trataron de acercarse con riesgo al arco de Andrés Tovar, pero sin mucha claridad. Hasta el minuto 39 llegó una clara para los azules con Beckham Castro que remató de media distancia, de esa jugada salió un contragolpe de Envigado que por poco se vuelve letal. Jugada a toda velocidad de Bayron Garcés, la defensa embajadora se equivoca de nuevo, el delantero asistió a Juan Cataño que remató potente, pero Novoa atajó. 

En la parte complementaria, Hernán Torres decidió hacer cambios. Sacó a Sebastián Del Castillo y mandó a Cabezas Hurtado. El sistema de juego también pasó de un 4-3-3 a un 4-2-2-2. Millonarios adelantó líneas y en el minuto 50 intentaron encontrar el empate con el recién ingresado. 

En el minuto 54, el partido se tuvo que parar por un enjambre de abejas que hubo en el Polideportivo Sur. Cuando se reanudó, Millonarios estuvo cerca del empate con Luis Marimón que no pudo definir bien ante el portero Andrés Tovar. En el minuto 64, nuevamente se detuvo el encuentro por la presencia de las abejas. 

Millonarios manejó la posesión, pero sin muchas chanches frente al portero Tovar. En el minuto 75, llegó una clara con Cabezas Hurtado que definió cruzado. El balón pasó cerca del arco rival. Envigado aprovechó los espacios que dejó en defensa el equipo embajador y en 79′ tuvo el segundo con Nilzo Ramírez que ganó en velocidad a todos y frente a Novoa no pudo definir. 

Sobre el final del partido, Millonarios no encontró la forma del empate. Envigado saca una mínima ventaja para el duelo de vuelta de Copa Colombia que será el próximo martes 16 de septiembre a las 8:10 p.m. Los azules también tendrán que pensar en el clásico bogotano ante Santa Fe. 

Scroll al inicio