A los 84 años, y víctima de complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardiovascular, falleció el lunes el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, informó este martes su familia por medio de un comunicado. Los historiadores presidenciales lo consideran uno de los vicepresidentes más influyentes de la historia de su país.
El republicano murió en compañía de su esposa e hijas, y ya era una figura relevante en Washington cuando el entonces gobernador de Texas, George W. Bush, lo escogió como su compañero de fórmula para las elecciones de 2000, que Bush ganó. «Durante décadas, sirvió a nuestra nación como jefe de gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de EE. UU.», agrega el comunicado.
También puedes leer: Perú rompe relaciones con México por asilo a exministra
Como vicepresidente entre 2001 y 2009, Cheney luchó enérgicamente por una expansión del poder presidencial, que sentía erosionado desde el escándalo Watergate. Asimismo, amplió la influencia de la vicepresidencia al conformar un equipo de seguridad nacional que a menudo funciona como un centro de poder propio dentro del Gobierno.
En su época como secretario de Defensa con George H. W. Bush dirigió la intervención militar estadounidense en el Golfo Pérsico en 1991 y, en su etapa posterior como vicepresidente de Bush hijo se desempeñó como uno de los principales artífices de la «guerra contra el terrorismo” tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Cheney defendió con firmeza la invasión de Irak en 2003 y fue uno de los funcionarios más críticos con el supuesto arsenal de armas masivas de Irak, armas que jamás fueron encontradas. Asimismo, defendió las técnicas de interrogatorio «reforzadas» de sospechosos de terrorismo, que incluían el ahogamiento simulado y la privación de sueño.
Te puede interesar: Ecuador y EE. UU. descartaron base militar en islas Galápagos
El político, que sufrió problemas cardíacos toda su vida y sufrió su primer infarto a los 37 años, consideraba a Donald Trump una amenaza. «En los 248 años de historia de nuestra nación, nunca ha habido un individuo que represente una mayor amenaza para la república que Donald Trump”, dijo en una ocasión. En las elecciones de 2024 anunció que votaría por Kamala Harris.
En el comunicado tras su deceso, la familia describe a Cheney como «un hombre bueno que enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y a vivir sus vidas con coraje, honor, amor y amabilidad».
🚨 BREAKING: Former Vice President Dick Cheney dead at 84 pic.twitter.com/zSbXS4gkrW
— Fox News (@FoxNews) November 4, 2025