Ministro de Defensa radicó denuncia por secuestro de 33 militares en el Guaviare

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, radicó ante la Fiscalía una denuncia por los delitos de secuestro, obstrucción a la función pública y asonada, tras la retención de 33 militares en la vereda Nueva York, del municipio de El Retorno (Guaviare). Según el funcionario, las conductas fueron cometidas por personas vestidas de civil contra tropas que cumplían una misión en la región. 

Sánchez también informó que se interpuso una denuncia adicional por reclutamiento ilícito contra la subestructura criminal Martín Villa, del denominado cartel de “Mordisco”. El ministro calificó esta práctica como “demencial y cobarde” y recordó que se trata de un crimen de guerra condenado por el derecho internacional, la Constitución y la ley colombiana. 

También puedes leer: Fosfina, el gas que causó la muerte de una familia en hotel en San Andrés

El jefe de la cartera de Defensa advirtió que la presencia de civiles impidiendo la labor militar eleva el riesgo de nuevos combates, ante la persistente amenaza de la estructura armada de alias “Iván Mordisco”. “Cualquier desenlace en ese sentido es responsabilidad exclusiva de estas personas”, señaló. 

También aseguró que las tropas mantienen respeto por los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, y precisó que fuerzas especiales fueron desplegadas en la zona mientras organismos internacionales adelantan gestiones para lograr la liberación de los uniformados retenidos. 

Desde el pasado lunes 25 de agosto, 33 militares permanecen retenidos por la comunidad en la vereda Nueva York, municipio de El Retorno (Guaviare). Según las autoridades, los pobladores habrían sido instrumentalizados por Jhon Wilmer Ulcue Trochez, alias “Yimmi Parra”, jefe de la subestructura 44 del Estado Mayor Central (EMC), con el fin de obstaculizar las operaciones del Ejército en esa región. 

El alcalde de El Retorno, Jhonny Casanova, señaló que la comunidad condiciona la liberación de los uniformados a la entrega del cuerpo de un civil que habría muerto en combates registrados en la zona desde el pasado 24 de agosto. En esas confrontaciones murió alias “Dumar”, líder de la estructura Martín Villa y cuarto mando del bloque Jacobo Arenas, considerado uno de los principales brazos de las disidencias de “Iván Mordisco” en Meta y Guaviare. 

Te puede interesar: Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, disidente de las Farc

Mientras tanto, en San José del Guaviare se adelantan mesas de negociación con presencia de las Fuerzas Militares, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA) y la ONU, para lograr la liberación de los soldados que ya completan cuatro días retenidos. 

El comandante de las Fuerzas Militares, el almirante Francisco Cubides, advirtió que si el diálogo no da resultados, “las Fuerzas Militares han activado los protocolos establecidos para situaciones de secuestro, que incluyen el despliegue de capacidades operacionales, logísticas y de inteligencia necesarias”. 

Scroll al inicio