El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’ y alias ‘Calarcá’, así como la guerrilla de la Segunda Marquetalia, son los principales grupos al margen de la ley que delinquen en el departamento del Caquetá. El anuncio hace parte de un robusto plan de choque que fue puesto en marcha en ese departamento y cuya principal acción es la creación de un bloque de búsqueda para dar con los responsables de los hechos criminales en la región.
La estrategia de las autoridades incluye la entrega de jugosas recompensas monetarias por información que conduzca a dar con la captura de alguno de los cabecillas de estos grupos armados, cuya accionar se camufla en las dinámicas diarias de las poblaciones en las que hacen presencia.
Te puede interesar: Luis Carlos Galán, 36 años después: entre homenajes, silencios oficiales y juicios inconclusos
A través de su cuenta oficial de la red social X, Sánchez detalló que estas estructuras delinquen a través de atentados y crímenes de lesa humanidad en contra de la población civil, a la que también intimidad por medio de secuestros, extorsiones, reclutamiento de menores de edad, siembra de cultivos ilícitos, minería ilegal y constreñimiento y presiones para que atenten en contra de los miembros de la Fuerza Pública.
“La principal amenaza en el departamento proviene de los carteles de alias ‘Calarcá’, alias ‘Mordisco’ y el cartel de la Segunda Marquetalia, se caracterizan porque se esconden en medio de la población civil”, escribió Sánchez.
A su vez, el miembro del gabinete del presidente compartió el cartel de los más buscados de la disidencia al mando de alias ‘Calarcá’, cuyas recompensas oscilan entre los $ 50 y los $ 200 millones por información que conduzca a dar con su paradero y posterior desarticulación de la estructura armada de la que hacen parte.
El principal cabecilla identificado por las autoridades responde al nombre de Juan Antonio Agudelo Salazar, alias ‘Urías Perdomo’ o ‘Cotíz’, por el que ofrecen una remuneración de $ 200 millones. Este sujeto es señalado de liderar la estructura Rodrigo Cadete de esa disidencia de las extintas Farc.
Otro de los miembros reseñados en el cartel divulgado por el jefe de la cartera de Defensa es Ángel Joven Rojas, alias ‘Albeiro Ramírez’ o ‘Conejo’, por quien se ofrece una recompensa de hasta $ 100 millones. Adicionalmente, el hombre es señalado de ser uno de los autores intelectuales, junto a alias ‘Urías Perdomo’, del ataque en contra de una de las fincas pertenecientes al núcleo familiar del gobernador del Caquetá, Luis Francisco Ruiz.
Las identidades de las demás personas corresponden a José Rodríguez Andrade, alias Pulpo; Diana Milena Agudelo Salazar, alias ‘La Morocha’; y un sujeto de quien no se tiene su nombre de pila, pero que es conocido con el alias ‘Juan Carlos Auner Restrepo’. Por estas personas, las autoridades en cabeza del Ministerio de Defensa están ofreciendo una remuneración de hasta $ 50 millones por su paradero.
Sánchez destacó que, pese al accionar criminal de los grupos al margen de la ley, se han podido reducir los indicadores de varios delitos con los que delinquen estos grupos al margen de la ley, así como el incremento en las cifras de incautaciones de estupefacientes, lo que denota el fortalecimiento del accionar de las autoridades en la lucha contra las economías ilícitas en el país.
También puedes leer: Presuntos responsables del crimen de un hombre en Soledad (Atlántico) deberán cumplir medida de aseguramiento
De acuerdo con el ministro, según el Observatorio de Derechos Humanos y Defensa de esa cartera, los homicidios disminuyeron 8,5 %, los secuestros 86 %, las lesiones personales 30 % y no se registraron masacres ni casos de trata de personas, mientras que la extorsión, el terrorismo y las confrontaciones entre actores armados se redujeron y dejaron como resultado 81 disidentes neutralizados.
Finalmente, aseguró que en la lucha contra economías ilícitas crecieron las incautaciones y destrucciones de laboratorios, mientras que los hurtos a personas y comercios bajaron notoriamente.