Un semestre para el olvido. Millonarios en el encuentro ante Boyacá Chicó vivió experiencias similares a las de este campeonato. Empezó con energía en ataque y tuvo mucha pasividad defensiva que complicó al equipo de nuevo. Al final, los azules pudieron resistir y se llevaron el triunfo 1-2 en la última fecha del todos contra todos. El VAR salvó a los visitantes. Un penal sobre el final por poco le arrebata los tres puntos. Ahora, deberán descansar y recomponer en 2026.
Desde el inicio del partido, Millonarios dominó y buscó abrir el marcador. En el minuto 2 lo hizo con un golazo de Leonardo Castro de media distancia. Derechazo potente que dejó sin opción al portero Darío Dennis. El goleador de los azules fue el jugador más insistente en ataque. En el 8′, mandó una asistencia brillante para Cuero que desbordó por banda derecha y mandó el centro para Beckham Castro que no pudo definir frente al portero.
Te puede interesar: Equidad dijo adiós al fútbol colombiano con goleada
Millonarios siguió insistiendo y en el minuto 12 se lo perdió Leonardo Castro tras una jugada brillante de Mackalister Silva que dio el pase atrás para el delantero que definió incomodo. Boyacá Chicó reaccionó y lo hizo con Jairo Molina que marcó el empate de cabeza tras una gran asistencia de Estefano Arango.
Sobre el final del primer tiempo, Millonarios no volvió a tener la misma claridad del inicio y sufrió demasiado cuando Boyacá Chicó intentó por medio del contragolpe y la media distancia crear riesgo en el último cuarto de cancha.
En la parte complementaria, Millonarios volvió a salir con energía y en el minuto 51 lo tuvo con una buena jugada colectiva que finalizó Nicolás Arévalo con un remate de media distancia. Un minuto después, los azules se volvieron a ir arriba en el marcador con un buen gol de Beckham Castro. Mackalister Silva la armó, asistió a Danovis que hizo un pase filtrado para el extremo que definió de zurda contra el palo. Golazo.
Las cosas para Millonarios de nuevo se complicaron cuando en el minuto 58 se quedó con 10 por doble tarjeta amarilla de Jorge Arias. La última fue un codazo a Jairo Molina. Los azules tuvieron que trabajar más ordenados y en el minuto 62, Arévalo se lo perdió. Pase magistral de Mackalister Silva para el volante 5 que de primera definió. Gran volada de Darío Dennis. El partido se puso caliente y Leonardo Castro y Kevin Londoño se fueron expulsados por discutir. Leo ya se encontraba afuera de la cancha.
También puedes leer: Jaguares regresa a la A tras empate con Cúcuta
En el minuto 97, hubo una acción con Delio Ramírez, el volante fue derribado en el área, el juez duró varios minutos decidiendo luego de ser llamado por el VAR. Cuando lo hizo decretó penal. La jugada era muy ajustada. Johan Bocanegra le pegó con mucha potencia y la mandó arriba del arco de Diego Novoa.
Boyacá Chicó buscó recomponer el camino en este partido y lo hizo con la claridad de Johan Bocanegra que desde que entró, ayudó a su equipo a tener más opciones claras de gol. Con este triunfo, Millonarios llegó a 26 puntos, mientras que Boyacá Chicó terminó penúltimo con 16 unidades. Un semestre para el olvido para los embajadores.
⏱ 90' Termina el partido en La Independencia.
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) November 13, 2025
♟️ 1-2 Ⓜ️ |#CHIvMFC pic.twitter.com/hYPW8xc7py