El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, lideró una reunión con la Cúpula Militar y de Policía tras el atentado del ELN en Puerto Jordán que dejó un soldado muerto y otros siete heridos.
Desde allí, anunciaron el aumento de las recompensas por los principales cabecillas del grupo y aumento en capacidades tecnológicas y fluviales de la Fuerza Pública:
Te puede interesar: Fiscalía imputará cinco delitos a Nicolás Petro
• Hasta 1.600 millones de pesos por información que permita la neutralización de alias “Cendales”, uno de los principales jefes del grupo.
• Hasta 640 millones de pesos por alias “Laín” y alias “Emiliano”.
• Y hasta 100 millones de pesos por alias “Negro Cali”, señalado como peligroso explosivista responsable de varios atentados contra la población civil, la Fuerza Pública y la infraestructura estratégica de la región.
El ministro Sánchez aseguró, de nuevo, que estos criminales “aún tienen la posibilidad de desmovilizarse y acogerse a los beneficios que ofrece el Gobierno Nacional, pero si persisten en el camino de la ilegalidad, deberán enfrentarse al poder legítimo del Estado”.
En materia operativa, el jefe de la cartera anunció el fortalecimiento de las capacidades de la Fuerza Pública:
• El Ejército Nacional ampliará su tecnología en drones y sistemas antidrones, además de recibir nuevos vehículos blindados a comienzos de 2026, con el fin de reforzar la seguridad sobre los ejes viales, los municipios y las zonas rurales.
• La Armada de Colombia aumentará su cobertura sobre los ríos Arauca y Casanare, con una nueva embarcación de bajo calado y cuatro botes adicionales.
El ministro también destacó los avances en patrullajes fluviales: actualmente 75 kilómetros del río Arauca son custodiados por embarcaciones institucionales, una cifra que, según dijo, continuará en aumento.
También puedes leer: Inpec suspende visitas en centros penitenciarios de Bogotá y Valle ante hechos de violencia
Durante su visita al departamento, Sánchez Suárez y la Cúpula Militar visitaron a los cuatro soldados heridos en el atentado de Puerto Jordán, quienes se recuperan en el dispensario militar de la Octava División en Yopal, Casanare.
Los uniformados, que se encuentran fuera de peligro, reafirmaron su compromiso con la seguridad del país. “Cuando nos recuperemos, volveremos a Puerto Jordán a seguir combatiendo”, manifestaron.