En lo corrido del año, según la Secretaria de Seguridad, más de 4.000 personas han sido multadas en Bogotá por hacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública, una conducta que, además de ser antihigiénica, está considerada una falta grave contra la convivencia. La infracción contempla una multa tipo 4, de $759.200, y una sanción pedagógica, como limpiar parques, recoger basura o pintar espacios públicos.
También puedes leer: Policía continúa haciéndole frente a los problemas de seguridad en Kennedy
La Secretaría de Seguridad reiteró el llamado a los ciudadanos a respetar el espacio público y a dar buen ejemplo, especialmente en zonas de rumba y alto tránsito. “El espacio público no es un baño, no hay excusas. Esta conducta genera serios problemas de convivencia en Bogotá”, dijo el secretario César Restrepo.
Solo las personas habitantes de calle, según la norma, están exentas de la sanción, por su condición de vulnerabilidad, según lo estableció la Corte Constitucional en la sentencia C-062 de 2021.
Además de estas faltas, se siguen reportando otras conductas sancionables como portar armas cortopunzantes, evadir el pago del transporte público, provocar riñas y alterar la tranquilidad con ruido excesivo. Cada comportamiento tiene una sanción que va desde los $ 94.900 hasta los $ 759.200, según la gravedad.
Te puede interesar: Unidad de Mantenimiento Vial anuncia importante intervención en la calle 222
Los ciudadanos que hayan recibido un comparendo, destacó la Secretaría de Seguridad, pueden acercarse a cualquier Cade o Súper Cade, o escribir a las líneas de WhatsApp 301 4457292 o 324 6814036 para recibir orientación. Finalmente, las autoridades piden a los bogotanos denunciar estas situaciones ante el cuadrante más cercano, para evitar que el espacio público siga siendo mal usado.