María Fernanda Cabal demandará decretó que le quita competencias al Consejo de Estado para revisar tutelas contra el presidente 

Con la llegada de Eduardo Montealegre al Ministerio de Justicia, se firmó el decreto que elimina la competencia exclusiva del Consejo de Estado para estudiar, en primera instancia, las tutelas contra el presidente Gustavo Petro

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, anunció que en las próximas horas demandará el decreto

Te puede interesar: Exsuperintendente de Salud Luis Carlos Leal anunció que será candidato presidencial 

Demandaré en las próximas horas el decreto 0799 de julio de 2025, con el que Petro y su ministro de Justicia violan la Constitución y la ley. Esto que pretenden es una amenaza directa al Estado de derecho”, escribió en un trino la congresista

Y agregó: “Con este decreto, el Gobierno habilita que las tutelas contra el Presidente —incluidas aquellas relacionadas con seguridad nacional, erradicación de cultivos ilícitos y decisiones de alto impacto— ya no sean conocidas por el Consejo de Estado como instancia especializada, sino por jueces de circuito ordinarios”. 

También, la congresista aseguró que no se trata de una simple medida administrativa, sino de un golpe silencioso a la justicia: “Es ilegal, inconstitucional y peligrosamente funcional al poder”. 

“Quiero aclarar que el Presidente no tiene competencia para modificar la estructura judicial mediante decreto. La Constitución (art. 152) es clara: toda norma que afecte la administración de justicia debe tramitarse como ley estatutaria, aprobada por el Congreso y revisada previamente por la Corte Constitucional. Petro evade el Congreso y rompe la arquitectura institucional con una firma”, añadió. 

En el mismo sentido, manifestó que el presidente Petro y el ministro de Justicia violan el principio del juez natural: “Las tutelas contra el Presidente exigen el mayor rigor técnico y neutralidad, que solo puede ofrecer un tribunal como el Consejo de Estado. Ahora, bajo el nuevo decreto, cualquier juez de circuito, sin experiencia ni especialización, podrá fallar tutelas contra el jefe de Estado”, destacó Cabal. 

Y finalizó diciendo: “Petro busca controlar todos los frentes: la Corte Constitucional, cuestionada; la Fiscalía, tomada; y ahora, el Consejo de Estado, desplazado en el control de tutelas. El régimen no quiere contrapesos. Quiere impunidad, silencio y obediencia. Este decreto es incompatible con la Constitución y debe ser demandado, como lo haré. De mantenerse, colapsa el equilibrio de poderes y se institucionaliza el abuso presidencial”. 

También puedes leer: Tomás Uribe, hijo de Álvaro Uribe, insinúa que su padre podría ser candidato en 2026 

Dentro de la opinión pública, ha generado polémica el decreto expedido por el Gobierno

“Lo que está haciendo Petro es un nuevo golpe contra las altas cortes. No le gusta el control, no le gusta que lo vigilen, no le gusta que le pongan límites. Va por el Consejo de Estado, quiere maniatarlo, quiere una justicia subordinada al poder político. Esta no es una actuación cualquiera, es un atentado institucional lo que estamos viviendo. Sin separación de poderes, no hay democracia”, dijo la representante Katherine Miranda. 

Por su parte, la precandidata presidencial Vicky Dávila expresó: “Petro quiere quitar de su camino al Consejo de Estado. Ahora, con ‘decretazo’, le quita al alto tribunal la revisión de las tutelas en su contra. Quiere una justicia a su medida y arrodillada. Así son todos los dictadores. Así es el narco Nicolás Maduro. No les sirve el control, tampoco los contrapesos. Solo buscan impunidad. Y lo que falta”. 

Scroll al inicio