Un trabajo conjunto de inteligencia militar y policial permitió revelar a dos de los narcotraficantes más influyentes y ocultos detrás del fortalecimiento de las disidencias de ‘Iván Mordisco‘.
Se trata de alias ‘Cheli’, de 35 años, y alias ‘Toro’, de 40, quienes durante años han permanecido en las sombras mientras consolidaban un imperio criminal que hoy sostiene a las estructuras Carlos Patiño, en Cauca, y Martín Villa, en Meta.
También puedes leer: Pablo Beltrán, cabecilla del ELN, señaló que siguen dispuestos a una salida negociada
De acuerdo con un informe de inteligencia, estos dos hombres comenzaron en el negocio de la marihuana en el norte del Cauca y posteriormente se expandieron al tráfico de pasta base y clorhidrato de cocaína.
Gracias a este negocio ilícito han construido fortunas, que invierten en fincas, balnearios, ganadería, apartamentos y vehículos de carga, utilizando testaferros para ocultar sus operaciones.
La inteligencia estima que ‘Cheli’ y ‘Toro’ envían cada mes más de cinco toneladas de droga hacia Centroamérica, en su mayoría negociadas con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.
Recientemente también habrían iniciado relaciones comerciales con la Nueva Familia Michoacana, en proceso de reconfiguración, lo que les ha permitido a estos grupos mexicanos sostener sus estructuras criminales con cocaína colombiana.
Además del negocio directo del narcotráfico, ambos financian con dinero y armamento a las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’. Según el informe, proveen fusiles M16, Tavor y AK47, así como municiones, explosivos y equipos de comunicación.
A cambio, las estructuras deben garantizar la seguridad de los cristalizaderos, cultivos ilícitos y rutas de tráfico de insumos y cocaína hacia el exterior.
Las autoridades señalan que ‘Cheli’ y ‘Toro’ tuvieron vínculos con alias ‘Kevin’, segundo cabecilla del frente Carlos Patiño, quien se entregó en agosto pasado en zona rural de El Estrecho, Patía, Cauca.
Te puede interesar: Miembros de la Armada habrían disparado contra embarcación en la que se movilizaba una alcaldesa en Nariño
Aunque existen fotografías y huellas dactilares de ambos, hasta ahora no se conocen sus verdaderos nombres. Investigaciones apuntan a que habrían pagado millonarias sumas a funcionarios de la Registraduría para borrar sus datos de las bases oficiales. Sin embargo, inteligencia logró rastrear registros notariales en los que usaron identidades falsas.
La búsqueda de estos dos capos invisibles continúa. Según las autoridades, poseen una amplia red de informantes en la población civil que les advierte sobre los movimientos de la Fuerza Pública, lo que ha frustrado varios intentos de captura.
Actualmente, ‘Cheli’ y ‘Toro’ estarían en negociaciones directas con alias ‘Iván Mordisco’ para reforzar el suministro de armas y dinero que mantiene en pie el entramado criminal en el sur del país.