La coalición “La Fuerza de las Regiones” lanzó mensaje a precandidatos independientes

De cara a las elecciones presidenciales en Colombia en 2026, la coalición «La Fuerza de las Regiones» envió una carta a los candidatos independientes del país con una invitación para realizar una consulta para definir un aspirante único para la contienda electoral que habrá a finales de mayo del próximo año. 

La misiva fue dirigida a Maurice Armitage, Mauricio Cárdenas, Felipe Córdoba, David Luna, Juan Daniel Oviedo y Daniel Palacios. En ella, el movimiento aseguró que el contexto actual de Colombia «demanda firmeza, generosidad, integridad y, sobre todo, unidad». 

También puedes leer: Las movidas políticas de la semana camino a las elecciones de 2026

Los candidatos Aníbal Gaviria, Juan Guillermo Zuluaga, Héctor Olimpo Espinosa y Juan Carlos Cárdenas afirmaron en conjunto que durante su tiempo de campaña han notado «un clamor ciudadano» que llama «a la unidad, al fortalecimiento de alternativas alejadas de la polarización, la división y el odio». 

Los exmandatarios regionales señalaron que estas voces se tratan de algo que no se puede desoír desde su rol, y es una petición de «anteponer los intereses fundamentales del país a las aspiraciones individuales». 

Así las cosas, el partido hizo una invitación a los candidatos independientes para que participen de una consulta popular el 8 de marzo de 2026, «con el compromiso de todos de respaldar quien allí resulte escogido por el voto ciudadano». 

A su vez, La Fuerza de las Regiones se comprometió a que también realizará una consulta este 30 de noviembre para seleccionar un solo representante que participe en las elecciones presidenciales. «Con quien obtenga el respaldo mayoritario de los electores, avanzaremos juntos con una candidatura hacia la victoria definitiva en mayo», aseguraron en su compromiso ante la opinión pública. 

De acuerdo con el movimiento, sus precandidatos han demostrado la capacidad de sumar voluntades frente a la necesidad que tiene el país de defender la democracia, recuperar la seguridad, la equidad, el desarrollo social y el fortalecimiento de la economía. 

Te puede interesar: MinDefensa y Registraduría inician diseño de estrategias para garantizar el “Plan Democracia” 

El Centro Democrático será el primer partido en decidir quién irá en firme por la Presidencia el próximo 26 de octubre. Otro grupo político que tiene pendiente la consulta es el Pacto Histórico. Sin embargo, el panorama electoral nacional cuenta con un total de 75 precandidatos que quieren llegar a la Casa de Nariño. 

La mayoría de los aspirantes continúa recogiendo firmas por el territorio nacional hasta el 17 de noviembre, fecha límite para tener al menos 630.000 firmas válidas. Conforme pase el tiempo, la cifra de quienes esperan participar de la contienda electoral irá decreciendo.

Scroll al inicio