Juan Fernando Cristo respaldó al presidente Petro sobre la isla Santa Rosa 

El exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, respaldó la posición del presidente Gustavo Petro respecto a la disputa sobre la isla Santa Rosa con Perú

“Más allá de las disputas políticas y del petrismo o antipetrismo, hay que tomarse en serio el tema planteado por el presidente @petrogustavo sobre la isla Santa Rosa, en el Amazonas. Es real el riesgo de que, por causa de la sedimentación y desviación del río, Leticia se quede sin acceso directo al Amazonas, y no podemos aceptar esa situación. Es cierto, además, que esa isla no está asignada por tratado a ninguno de los dos países”, dijo Cristo. 

También puedes leer: Colombia protesta ante Perú por supuesta ocupación indebida de tierras

Y agregó que se debe encontrar una solución conjunta: “En Colombia, históricamente hemos abandonado nuestras fronteras, y la del sur aún más. Exigir al Perú, por las vías diplomáticas, la activación de la comisión de límites fronterizos, con el fin de encontrar una solución conjunta, es el camino adecuado para defender nuestra soberanía y los derechos de los habitantes de Leticia”, manifestó. 

Desde la Cancillería se refirieron al tema y aseguraron que la asignación debe ser producto de un proceso de común acuerdo entre ambas cancillerías

“La isla de Santa Rosa es una formación surgida en el curso del río Amazonas, con posterioridad a la única asignación de islas realizada entre los dos países en el año 1929. Por lo tanto, para la isla Santa Rosa y las demás surgidas con posterioridad a 1929, se debe surtir un proceso de asignación de común acuerdo entre las cancillerías, en los términos de los arreglos a los que lleguen ambos países”, señalaron en un comunicado. 

Asimismo, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguraron que Colombia y Perú constituyeron la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (COMPERIF). 

“Durante años, Colombia ha sostenido la necesidad de realizar un trabajo binacional para la asignación de islas y ha reiterado su posición de que la isla de Santa Rosa no ha sido asignada al Perú”, añadieron. 

Te puede interesar: Presidente Gustavo Petro se reunió con influenciadores y creadores de contenido 

En la misma línea, desde la Cancillería confirmaron que se han presentado notas de protesta al Gobierno peruano. 

“Ante la noticia de la promulgación de la Ley de Creación del Distrito de Santa Rosa de Loreto, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto, Ley N.º 32403 de 2025, Colombia ha presentado contundentes notas de protesta al Gobierno peruano, solicitando que se reactive, en el más corto plazo, la COMPERIF, con el fin de que, basados en una metodología de asignación, se decida la soberanía de las islas surgidas en el curso del río Amazonas después de 1929”, indicaron. 

Scroll al inicio