Durante operativos realizados el fin de semana en la localidad de Los Mártires, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y en coordinación con la Gobernación de Cundinamarca, logró la incautación de más de 1.700 unidades de licor adulterado, así como cerca de 18.000 elementos falsificados, entre ellos estampillas, etiquetas, tapas y botones de seguridad.
Como parte de la intervención, se ordenó el cierre temporal de varios establecimientos comerciales, lo que representa un golpe directo a las finanzas de las redes criminales dedicadas a la producción y distribución de bebidas adulteradas.
También puedes leer: Autoridades investigan la muerte de una periodista en el sector de Salitre en Bogotá
Según las autoridades, estas estructuras generaban ingresos superiores a los 150 millones de pesos mensuales con esta actividad ilícita.
El coronel Richard Fajardo, de la Policía Metropolitana de Bogotá, entregó detalles sobre los resultados del operativo y reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier sospecha relacionada con la venta de licor adulterado.
“Nuevamente, hacemos un llamado a toda la comunidad para que consuma bebidas embriagantes de manera responsable y moderada, y que informe de inmediato cualquier irregularidad”, expresó el oficial.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, calificó la economía criminal del licor adulterado como una problemática a gran escala. En su balance, reveló que 25 personas han sido capturadas y judicializadas por el delito de corrupción de alimentos, y destacó la reducción de otros delitos en el departamento.
“Este delito compromete gravemente la salud pública. Afortunadamente, seguimos mostrando cifras alentadoras: tenemos una tasa de homicidios de 11 por cada 100.000 habitantes, frente al promedio nacional de 24. También hemos logrado reducciones en delitos como hurto, extorsión y secuestro”, señaló el gobernador Rey.
Te puede interesar: Dos establecimientos suspendidos y una sanción a chiva rumbera en Chapinero
La Policía Metropolitana de Bogotá reafirmó «su compromiso con la lucha contra estos delitos, e informó que seguirá desarrollando operativos para proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos».