Colombia se prepara para un fin de semana marcado por lluvias de variada intensidad que, según el Ideam, podrían generar crecientes súbitas y deslizamientos en varios puntos del país. Las zonas más afectadas serían la región Pacífica, el noroccidente de la región Andina y sectores del Caribe.

El reporte oficial del Ideam indica que entre el viernes 8 y el domingo 10 de agosto se registrarán lluvias persistentes en el sur del país, particularmente en Amazonas, Caquetá y Putumayo, con descargas eléctricas y cielos mayormente cubiertos. Antioquia, el Eje Cafetero, Chocó, Valle del Cauca y Cauca tendrán precipitaciones moderadas a fuertes, principalmente en las tardes y noches.
En la capital, Bogotá, se esperan cielos parcialmente nublados con lluvias el viernes y sábado, y un leve descenso de la actividad lluviosa para el domingo. Sin embargo, departamentos como Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander enfrentarán lluvias intermitentes y tormentas sectorizadas.
El Caribe, aunque en gran parte seco, registrará precipitaciones moderadas en el norte de Bolívar, Magdalena, Atlántico, sur de La Guajira y norte del Cesar. En la Orinoquía, se anticipan lluvias importantes en Arauca, Casanare, Meta y Vichada, mientras que en la Amazonía, Amazonas y Vaupés serán los puntos más impactados.
El sábado será el día con mayor actividad en el occidente, noroccidente y suroriente del país, con riesgo de desbordamientos en Chocó y el litoral Pacífico. El domingo, aunque con menor cobertura, mantendrá lluvias significativas en Chocó, Valle, Cauca, norte de Nariño, occidente de Antioquia y zonas del Meta y Arauca.

El Ideam ha solicitado a los alcaldes y autoridades locales activar de inmediato los planes de contingencia, especialmente en municipios con historial de desastres asociados a lluvias. El organismo reiteró el llamado a la ciudadanía para evitar exponerse a zonas inestables, riberas de ríos y áreas propensas a derrumbes.
En materia de temperaturas, se esperan condiciones calurosas en gran parte del Caribe y la Orinoquía, mientras que en la cordillera Oriental predominarán ambientes frescos. La combinación de lluvias intensas y cambios térmicos podría favorecer la ocurrencia de tormentas con descargas eléctricas en varias regiones.
Las recomendaciones son claras: mantenerse informado a través de canales oficiales, preparar medidas de autoprotección y seguir las instrucciones de las autoridades locales. Este fin de semana, la prevención será clave para mitigar riesgos y proteger la vida en las zonas bajo alerta.