Desde la cárcel La Picota se anunció que se extiende la tregua entre las bandas criminales de “Los Costeños” y “Los Pepes” en la ciudad de Barranquilla y el departamento del Atlántico.
Cabe mencionar que el Gobierno en el marco de la paz urbana anunció unas mesas exploratorias entre las dos bandas para ir logrando un acercamiento a la paz y con ello bajar los índices de asesinatos y extorsiones.
Te puede interesar: Envían a prisión a dos militares y a la mujer señalada de ser la falsa capitana
“Estos dos líderes acuerdan cosas importantes para garantizar la paz y seguridad en la convivencia”, dijo Camilo Pineda, delegado de estas mesas exploratorias para la paz urbana en la capital del Atlántico.
“Los firmantes de manera libre y voluntaria nos acogemos a la invitación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para iniciar el recorrido de la hoja de ruta para desactivar la violencia, reparar a las víctimas y someternos a la ley y su área metropolitana y departamento del atlántico”, dijo en un primer momento el líder de ‘Los Costeños’, Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias “Castor”.
Además, agregó: “Nos comprometemos a mantener una tregua temporal de homicidios y hurtos en principio hasta el 20 de enero de 2026, como gesto inicial de voluntad de paz”.
Un segundo punto de este acuerdo desde la cárcel La Picota es desvincular las fiestas de los picó y sus luchas en el territorio.
En tercer lugar, se comprometen en invitar a otras organizaciones criminales para que se sumen a la paz urbana en la capital del Atlántico.
La paz urbana ha sido impulsada por el presidente Petro y allí busca que se sienten a dialogar diferentes grupos criminales para disminuir los índices de delincuencia y se ha notado con esta primera tregua.
De acuerdo con esta tregua, hay cifras positivas frente a los delitos e inseguridad en la ciudad. Por ejemplo, la disminución de la extorsión del 87 % y hurto a 89 % en la ciudad.
Habló Camilo Pineda
De otra parte, Camilo Pineda quien es el delegado de la oficina del Consejero Comisionado de Paz, habló con Caracol Radio y reveló detalles del acuerdo alcanzado en la cárcel La Picota, en Bogotá, entre las bandas criminales “Los Costeños” y “Los Pepes” que operan en Barranquilla, después de meses de conversaciones y acercamientos entre sus máximos cabecillas.
“Eso nos va a dar un tiempo de maniobra para hacer cosas y para construir importante. Se comprometen a ahora en estas épocas festivas coger las fiestas populares de pick-ups y fiestas de barrio ya no como espacios donde se puedan vender, consumir, si se quiere vincular a jóvenes en actividades delictivas, sino que por el contrario usemos la contracultura y aprovechemos esos espacios para generar cultura de paz. Otros compromisos están ligados también al desmonte paulatino de las estructuras”.
La banda “Los Costeños” que suman entre 1.000 y 2.500 hombres y “Los Pepes” unos 600 integrantes que no superan los 40 años, buscan unas características de construcción colectiva de paz en los territorios como Barranquilla, no como resultado de este Gobierno sino con unas condiciones estables que fortalezcan la paz no como un asunto de un Gobierno sino de Estado.
También puedes leer: Comisión de Disciplina Judicial formuló cargos contra la exfiscal Angélica Monsalve
“Ellos buscan procesos de incorporación de los jóvenes de sus estructuras, especialmente quienes están privados de la libertad, a una serie de proyectos productivos que nos presentaron. Quiero destacar que se han presentado unos planes de paz en los cuales describen algunas iniciativas que a su entender consideran que pueden ser un punto de partida para cambiar la actividad económica criminal e ilegal a una actividad económica legal que le permita también la reinserción a la vida civil de los jóvenes que componen su estructura”.
Según la reunión que se realizó en la cárcel La Picota en Bogotá estas bandas criminales que operan en Barranquilla ‘Costeños’ y ‘Pepes’ estarían muy interesados en hacer un tránsito a la vida civil. Así lo reveló Camilo Pineda delegado del Gobierno para estas conversaciones al mencionado medio.
“Yo creo que ellos tienen la suficiente capacidad para realizar entregas de armamentos, para ayudar a la desarticulación de estas estructuras, desde las bases. Entonces yo los veo cansados los veo realmente queriendo estar más cerca de sus familias. Yo creo que hay una real intención del desmantelamiento de estas estructuras con la entrega de armas, de bienes y de otras cosas que les permitan a ellos solucionar rápidamente sus problemas con la justicia y reintegrarse a la vida civil”.
Estas bandas criminales con la ley que existe en este momento esperan concretar acuerdos. Se vendrán otras reuniones para focalizar otros temas que permitan el avance de estas conversaciones.