En la noche de este jueves, la exministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, oficializó su campaña como precandidata a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026.
Durante el acto de lanzamiento, realizado en Bogotá, Ramírez aseguró que su aspiración busca consolidar un proyecto de unidad política. “Que Colombia sea, por fin, un país justo, dialogante, digno y popular”, afirmó.
Te puede interesar: Precandidato Daniel Palacios sufrió grave accidente en Medellín
El evento contó con la presencia de figuras políticas como la concejal de Bogotá Heidy Lorena Sánchez, la secretaria del Partido Comunista, Claudia Flórez, así como ediles de distintas localidades de la capital.
En la misma jornada, María Eugenia Londoño oficializó su candidatura al Senado por el Partido Comunista de Colombia, asegurando que recorrerá el país junto a Gloria Inés Ramírez. Durante su intervención, expresó su rechazo a la situación en Medio Oriente: “La neutralidad ante el crimen en Gaza es complicidad. Alzamos nuestra voz también por Venezuela, nuestro pueblo hermano”.
Es de mencionar que hasta hace dos semanas se conoció que la exministra de trabajo sería precandidata presidencial y que competirá en la consulta del Pacto Histórico, que se adelantará el próximo 26 de octubre. Lo hará por el Partido Comunista.
Gloria Inés Ramírez fue ministra del Trabajo en los primeros dos años de Gustavo Petro e impulsó la reforma laboral que fue aprobada por el Congreso y que está en marcha en Colombia.
También puedes leer: Los regaños y reclamos del presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros
Si nada extraordinario ocurre, los precandidatos por la candidatura única del petrismo serán Gustavo Bolívar, Daniel Quintero, Gloria Inés Ramírez, Iván Cepeda, María José Pizarro y la exministra de Salud Carolina Corcho.