Gestores del Orden; la nueva estrategia de la Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y el secretario de Seguridad, César Restrepo, anunciaron la puesta en marcha de la estrategia Gestores del Orden, un equipo de profesionales enfocado en atender situaciones de emergencia y asuntos disruptivos de ciudad. 

Serán, entre otras, cinco las funciones que cumplirán estas personas: apoyo en primeros auxilios, atención de emergencias, promoción del Código Nacional de Convivencia, brindar información de ciudad y mediar y orientar en situaciones de conflicto. 

También puedes leer: Nuevas condiciones para los conciertos en el Vive Claro

La estrategia nació como alternativa ante el déficit de Policía por el que atraviesa la capital. Así las cosas, el Distrito, en los últimos seis meses, se ha encargado de crear las bases y funciones de estos gestores, pero también de aclarar las confusiones que se hicieron públicas en su momento. 

Una de las grandes dudas del proyecto era quiénes iban a ocupar esos cargos y bajo qué figura. Ante esto, el alcalde Carlos Fernando Galán aclaró en primera instancia que los Gestores del Orden no estarán armados y no estarán cumpliendo funciones de la Policía, pero sí responderán a acciones planeadas de manera permanente en función de la ciudad y con vocación de servicio. 

Por su parte, el secretario de Seguridad, César Restrepo, indicó que estos gestores no serán policías, no sancionarán a los ciudadanos que estén cometiendo infracciones y no suplantarán las labores de ninguna autoridad. Más bien, el secretario los describe como facilitadores urbanos en términos de ayuda, gestión y orden en temas de ciudad. 

Sus funciones detalladas serán: 

  • Observación situacional: identificarán riesgos, dinámicas de conflictividad y factores de vulnerabilidad en el espacio público. 
  • Articulación institucional: coordinarán con Policía, organismos de emergencia y entidades distritales para dar respuestas rápidas y conjuntas. 
  • Mediación comunitaria: resolverán pacíficamente conflictos entre vecinos mediante el diálogo. 
  • Alertas tempranas: activarán rutas institucionales cuando se detecten riesgos o incidentes. 
  • Orientación ciudadana: guiarán a las personas en el acceso a servicios y rutas distritales. 
  • Contribuirán, mediante diferentes acciones, al orden y buen uso del espacio público. 

Con las funciones plenamente establecidas y el decreto que confirma la puesta en marcha de este proyecto, la Alcaldía de Bogotá anunció que la contratación de los Gestores del Orden empezará este mismo martes 30 de septiembre y se extenderá hasta el próximo viernes 3 de octubre. 

Te puede interesar: Concejal Leandro Castellanos denunció amenazas contra su vida

Para garantizar que será un proceso transparente y por mérito, la contratación se realizará de manera pública a través de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar. Quienes estén interesados deberán cumplir con las siguientes características: 

  • Tener entre 18 y 60 años 
  • Ser bachilleres 
  • No tener antecedentes penales 
  • Resida en Bogotá  
  • Capacidades físicas y psicológicas 

Una vez culmine el proceso de selección, los primeros gestores entrarán en una etapa de inducción para conocer las actividades que desarrollarán y las funciones que tendrán para trabajar por la ciudad. Según lo proyectado, en diciembre entrarán en operación los primeros 270 Gestores del Orden, y para el 2027 serían unos 1.728. 

Debido a que será una planta temporal, este proyecto finalizará en 2027, al final de la administración del alcalde Galán, sin embargo, podría mantenerse si lo considera la siguiente alcaldía

Scroll al inicio