En las últimas horas, tropas del Ejército, en una operación de inteligencia apoyada por aviación militar, abatieron en Puerto Cachicamo, zona rural de San José del Guaviare, a alias ‘Miller‘, cabecilla de la estructura Jhon Linares, perteneciente al Bloque ‘Jorge Suárez Briceño’ de las disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’.
Alias ‘Miller‘ era el responsable directo del ataque terrorista perpetrado en abril, en el que murieron siete militares en Guaviare.
También puedes leer: Iván Cepeda anuncia acciones legales contra hijos de Uribe
Tras ese hecho, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, había ofrecido una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Alias ‘Miller‘, de 43 años, acumulaba más de dos décadas en actividades criminales y tenía en su contra tres órdenes de captura por distintos delitos. Su historial lo vinculaba con acciones armadas, extorsión y control de rutas del narcotráfico en la región.
El Ejército informó que, tras su muerte, se verifica si en el operativo hubo más bajas dentro de la estructura armada. La acción es considerada un golpe significativo contra el Bloque ‘Jorge Suárez Briceño’, comandado por alias ‘Calarcá’, que mantiene presencia en zonas estratégicas del sur del país.
‘Miller’ hizo parte de las antiguas Farc y los firmantes de la paz, pero luego retomó las armas y en contra suya había una orden de captura de la justicia, aseguró el ministro en su momento que este hombre fue el responsable directo del ataque a la patrulla militar encargada de custodiar el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Charras, en San José del Guaviare.
Este hombre también habría estado detrás de la muerte de los 8 líderes sociales y religiosos que se registró a inicios de abril pasado y cuyos cuerpos fueron encontrados a finales de junio.
También se le señaló del reclutamiento de menores pertenecientes a la etnia Nukak y reconoció la creciente inseguridad que enfrenta el departamento, así como la ocupación del espacio rural por grupos ilegales.
Informes de inteligencia indicaban que Garavito Hernández, de 43 años, estaba ejerciendo control sobre la producción y comercialización de pasta base de coca en varias veredas del Guaviare. Bajo amenazas, habría obligado a cultivadores de hoja de coca a venderle la sustancia por un valor de 2 millones de pesos, imponiendo precios por debajo del promedio del mercado ilegal.
Te puede interesar: División en la junta directiva de la Imprenta por convenio con Portugal
Campesinos del sector habían manifestado su inconformidad ante estas prácticas; según testimonios recogidos por organismos de seguridad, el presunto cabecilla habría recurrido a intimidaciones para mantener el monopolio del comercio de droga. Esta situación había generado un ambiente de tensión en las zonas rurales bajo influencia de la estructura Jhon Linares.
El bloque Jorge Suárez Briceño tiene presencia activa en los departamentos de Caquetá, Guaviare y Meta. Este grupo, al margen de la ley, mantiene redes de financiación ilícitas, principalmente ligadas al narcotráfico y la extorsión a pobladores locales y alias Miller figuraba como uno de sus mandos operativos más visibles.