Fue capturado en Antioquia alias ‘Adriancito’, cabecilla del Tren de Aragua

En una acción coordinada entre el Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal) Elite de la Policía Nacional de Colombia, la DEA y el grupo US Marshals, las autoridades capturaron en Colombia a Adrián José Rodríguez Gudiño, conocido con el alias de ‘Adriancito’. 

Este delincuente de corte internacional figuraba como uno de los diez criminales más buscados de Venezuela. Sumado a esto pertenece a la organización criminal transnacional el Tren de Aragua, liderada por Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’. 

Te puede interesar: Disidencias de las Farc realizaron tres ataques en Calamar

El resultado de esta operación, denominada “Sombra 4”, que se se desarrolló en el municipio de La Ceja, departamento de Antioquia, se conoció la mañana del miércoles 15 de octubre de 2025. 

Adicional a todo lo anterior, y como explicó el coronel Edgar Andrés Correa Tobón, director del Gaula Policía Nacional, la detención de “Adriancito” representa uno de los golpes más importantes recientes contra el Tren de Aragua en Colombia. 

El hoy capturado tenía una notificación roja de Interpol por los delitos de secuestro, homicidio, extorsión y hurto, además de ejercer control criminal en los municipios venezolanos de Cabimas y Maracaibo, ubicados en el estado de Zulia, en límites con los departamentos de Cesar y La Guajira, en Colombia. 

De acuerdo con el reporte oficial, las investigaciones permitieron establecer que el detenido había ingresado a Colombia en 2023 con el objetivo de eludir la acción judicial, mientras simulaba actividades como comerciante de vehículos en el oriente antioqueño, agregó el alto oficial. 

Las agencias de seguridad identificaron que, desde territorio colombiano, Rodríguez Gudiño continuaba al parecer liderando actividades ilícitas para el Tren de Aragua (secuestros, cobros de extorsión y homicidios selectivos en su país de origen). 

La cooperación entre las entidades internacionales fue clave para establecer su ubicación y proceder a la captura del cabecilla criminal. 

También puedes leer: Fiscalía señaló al papá de la cantante Greeicy Rendón por tortura

Sobre “Adriancito” pesa en Colombia una acusación por porte ilegal de armas de fuego, derivada de hechos ocurridos en el departamento de Cundinamarca en 2020. 

Las autoridades colombianas han señalado que con esta captura se debilita la capacidad operativa y de expansión del Tren de Aragua en el país, considerado uno de los grupos criminales transnacionales más activos en la región. 

“La Institución continuará desplegando toda su capacidad operativa, de inteligencia y cooperación internacional para neutralizar el accionar delictivo y garantizar la seguridad ciudadana”, cerró el coronel Correa. 

Scroll al inicio