En la mañana de este 31 de octubre, mientras los habitantes de Bogotá se desplazaban hacia sus lugares de trabajo, estudio y otras diligencias, se registró un fuerte accidente de tránsito en el occidente de Bogotá, por la localidad de Engativá, alrededor de las 6:00 a. m.
El siniestro ocurrió sobre la avenida Mutis (o calle 63) con carrera 98, en inmediaciones del barrio Álamos. Usuarios en aplicaciones de movilidad reportan que hay cierre vial en ambos sentidos, después de dos horas de la colisión.
Te puede interesar: Habrá restricción para motociclistas durante el fin de semana de Halloween en Bogotá
La cuenta de Tránsito Bogotá afirmó en la red social X que un automóvil y dos motociclistas estuvieron involucrados. En contraste, Alerta Bogotá señaló que el accidente involucró un bus del SITP, un vehículo particular, un furgón y por lo menos cuatro motocicletas.
En videos compartidos por usuarios se puede ver a varios los conductores de las motos tendidos en el suelo por la fuerza del choque, uno de ellos con evidente estado de consciencia.
La fuerza del impacto fue tal que el automóvil involucrado terminó volcado sobre la vía. Se desconoce el estado del conductor del carro, pero algunos testimonios de la ciudadanía indicarían que ese encontraba en estado de embriaguez. Sin embargo, las autoridades tienen la palabra final para confirmar o desmentir esto tras la respectiva investigación.
Lamentablemente, dos personas fallecieron a raíz del incidente que genera congestión vial en el sector. Tránsito Bogotá detalló en sus redes sociales que ya asignó unidades para atender el caso y regular la movilidad, así como ya hacen presencia funcionarios de criminalística.
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre enero y agosto de este año se registraron 399 muertes por siniestros viales en la capital de Colombia. La cifra presenta una tendencia a la baja en comparación al 2024, cuando en el mismo periodo se reportaron 405 fallecimientos.
La mayor reducción se registró entre los usuarios de vehículo particular, que pasaron de 16 a 12 casos (una disminución del 25 por ciento). Les siguieron los ciclistas, con una variación del -6,98 por ciento (43 en 2024 y 40 en 2025), y los motociclistas, que bajaron de 186 a 181 casos (-2,69 por ciento).
También puedes leer: Nuevo puente curvo en la Av. 68 con calle 26 ya está en funcionamiento
En contraste, las muertes aumentaron entre los usuarios de transporte de carga, con un incremento del 50 por ciento (de 2 a 3 casos), y entre los peatones, con una leve alza del 0,65 por ciento (de 155 a 156). Además, se reportaron cuatro víctimas entre los usuarios de transporte de pasajeros, un grupo que no había registrado fallecidos en el mismo periodo del año anterior.
Según los datos de la Agencia Nacional, también se evidenció una reducción en el número de lesionados por siniestros viales. Entre enero y julio de 2025 se reportaron 2.517 personas heridas, lo que representa una disminución del 18,23 por ciento frente al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 3.078 casos.
Un fatal accidente se presentó en la Av. Mutis con cra 98, sector de Álamos. Dos personas perdieron la vida en el siniestro. pic.twitter.com/ik2z1OfVTe
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) October 31, 2025
