El expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal, se unió al grupo de críticos de la reforma tributaria presentada por el gobierno de Gustavo Petro. Con un comunicado de dos páginas fue categórico para decir que la propuesta es “un golpe directo a los pobres, la clase media y al aparato productivo del país”.
Gaviria cuestionó que, a pesar de que el déficit fiscal es del 7,5 por ciento del PIB, no se haya planteado hacer recortes del gasto, sino que se presente una reforma tributaria. “El gobierno insiste en ahogar con más impuestos a los trabajadores y a las empresas, con el único propósito de financiar pretensiones burocráticas y clientelistas de cara a las próximas elecciones”, declaró el líder liberal.
También puedes leer: Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
Una de las mayores críticas que hizo fue a la ampliación del IVA a varios productos como las bebidas alcohólicas, eventos culturales, entre otras. Además de considerarlo regresivo, aseguró que tendría un duro impacto en la inflación, justo cuando aún no se ha retomado un crecimiento constante en la economía.
“En vez de dinamizar la economía, estas medidas sacarán plata de los bolsillos de los hogares para alimentar un presupuesto abultado, con muy pocas probabilidades de ejecución, cuyos recursos terminarán represados en las cuentas del Tesoro, generando intereses, pero sin aumentar la producción ni el empleo”, añadió el expresidente.
Luego, Gaviria aseguró que la tributación empresarial en Colombia es una de las más altas en el mundo y que esta reforma entraría a agravar la situación, sobre todo en el sector financiero y minero-energético, donde la tarifa sería del 50 por ciento de renta: “en la práctica convertiría al Estado en socio mayoritario de facto del sector, con la inevitable consecuencia de un mayor costo de los servicios financieros y un retroceso en la inclusión financiera de los más pobres”.
En ese punto añadió que los impuestos a las explotaciones petroleras y del carbón cesarían del todo cualquier explotación en el país. “El resultado de estas medidas será un desplome aún mayor de la inversión, que hoy ya se encuentra en sus niveles más bajos en dos décadas”.
Gaviria aseguró que la economía durante el gobierno Petro ha tenido una caída similar a la que sufrió durante la pandemia. Incluso aseguró que por eso ha sido tan bajo el crecimiento en los últimos tres años.
Te puede interesar: Presidente Gustavo Petro sale en defensa de la reforma tributaria
Por último, el expresidente se dirigió directamente al Congreso para pedirle que no apruebe la reforma tributaria, pues sería, a su consideración, “premiar a un gobierno que derrocha recursos y que ha abandonado la regla fiscal”.
“Los partidos políticos debemos exigirle al Ejecutivo responsabilidad: que retire esta iniciativa y proponga en su lugar un presupuesto austero, bien ejecutado y libre de corrupción”, concluyó.