En medio de hurto, ladrones secuestraron a un menor de 5 años 

Lo que empezó como un viaje de descanso durante la semana de receso escolar, terminó en un hurto y secuestro para una familia en Bogotá, durante el lunes festivo sobre las 9 de la noche. 

Cámaras de seguridad del barrio Santa Isabel, localidad de Los Mártires, grabaron el momento en que las víctimas parquearon en su vivienda la camioneta marca Jeep de color gris y se disponían a cerrar la reja. 

También puedes leer: Balacera en Engativá dejó heridos a tres extranjeros

Sin embargo, tres delincuentes vestidos de negro y usando tapabocas amenazaron a la familia con armas, obligando al conductor a entregar las llaves del vehículo. Tras varios minutos de forcejo, uno de los ladrones se sube a la camioneta y huye junto a sus cómplices. Sin embargo, en la parte de atrás del automotor estaba un menor de 5 años, a quien secuestraron por varias horas. 

Llegué de viaje, la estaba metiendo al parque y cuando llegaron tres tipos con revólver me bajaron del carro. El carro estaba prendido porque yo lo estaba parqueando y arrancaron, y cuando yo percaté, se llevaron el niño. El niño estaba en la parte de atrás dormido y vimos que se fue”, relató el afectado. 

Las víctimas alertaron al cuadrante de la policía y junto con vecinos y conductores de aplicaciones de transporte, iniciaron la intensa búsqueda del menor. Casi dos horas después, el niño fue encontrado abandonado frente a una vivienda del barrio Santa Fe, quien por fortuna estaba sano y salvo. “El niño está muy bien, gracias a Dios”, agregó su padre. 

Aunque las autoridades activaron un plan candado, hasta el momento el vehículo de placas IJP437 no ha sido ubicado

Las regiones más urbanizadas concentran el mayor número de casos de robos de vehículos. Bogotá y sus alrededores encabezan el listado con 32.2%, seguido por Antioquia (18.3 %), Valle del Cauca (15 %) y Atlántico (10 %). Así lo concluyó el más reciente informe de SVR (Recuperación de Vehículos Robados) a cargo de la empresa Ituran, una firma que ofrece pólizas de protección a conductores. 

Basado en los vehículos adscritos a su sistema durante el primer trimestre de 2025, señalaron que factores como la alta densidad vehicular, la movilidad constante y la actividad comercial parecen influir en la recurrencia del delito en estos territorios. 

“Estas cifras muestran que, aunque el fenómeno tiene un alcance nacional, su intensidad se siente especialmente en los principales corredores urbanos y logísticos del país, donde la exposición de los vehículos es mayor y los delincuentes encuentran más oportunidades”, señalaron. 

En cuanto a los tipos de vehículos afectados, el informe revela que los automóviles y camionetas particulares representaron el 61.7 % de los robos, seguido por los camiones con un 36,7 % y un 1% en motocicletas. Esta tendencia indica que los delincuentes se enfocan en vehículos de uso diario, posiblemente por su fácil comercialización o por contar con menos sistemas de protección tecnológica. 

“Este dato cobra relevancia si se tiene en cuenta que muchos propietarios de vehículos particulares no cuentan con dispositivos de rastreo o sistemas avanzados de seguridad, lo cual los convierte en objetivos más vulnerables frente a flotas empresariales o vehículos especializados”, argumentó Ituran. 

Te puede interesar: Condenada mujer por suministrar medicamentos veterinarios a hombres para dejarlos inconscientes y hurtarlos

Por otro lado, hallaron que el horario más crítico para los robos fue entre las 12:00 p.m. y las 6:00 p.m., con el 37,2 % de los casos. Le sigue la franja entre las 6:00 a.m. y las 12:00 p.m., con un 30,6 %. 

En lo referente a las modalidades de hurto el informe revela dos tendencias llamativas. La más frecuente, con un 43,9 % de los casos, corresponde a situaciones en las que sus clientes los contactan por prevención, sin que se configure un robo como tal. Estos casos suelen estar relacionados con el olvido de la ubicación del vehículo, traslados por grúa debido a infracciones o situaciones similares, donde la falta de atención del propietario juega un papel clave. La segunda tendencia irradia en el 39.4 % de los casos por el abuso de confianza, lo que evidencia la astucia de las bandas criminales. El 13.3 % se produjo mediante la modalidad de atraco y/o halado y el 3.3 % restante involucró el uso de escopolamina o extorsión al conductor. 

Scroll al inicio