
Imagen de algunas viviendas en Santiago de cuba luego del paso del huracán Melissa Foto tomada de @cubanolibre48 en X
Por: Brayan Leonardo Ruiz
El huracán Melissa, que llegó a ser un devastador categoría 5, sigue causando estragos en el Caribe. Tras golpear a Jamaica, el ciclón tocó tierra en el oriente de Cuba durante la madrugada de hoy 29 de octubre, aunque con una intensidad ligeramente menor, cayendo a categoría 3 o 4.
A continuación, un resumen de la situación actual y los daños:
El Azote de Melissa en Jamaica
Jamaica fue golpeada directamente por el huracán en su máxima fuerza, dejando un panorama de destrucción:
-
Infraestructura Crítica: Hay daños graves en la infraestructura, incluyendo el destechamiento y afectación de cuatro hospitales clave.
-
Viviendas y Servicios: Se reportan destrozos significativos en casas, además de carreteras bloqueadas, la caída de postes eléctricos y la interrupción del suministro para más de medio millón de personas.
-
Víctimas: La tormenta ha dejado ya 17 muertos confirmados en la región del Caribe, incluyendo fallecimientos en Jamaica, Haití, República Dominicana y Panamá.
La Situación Crítica en Cuba

Imagen de algunas viviendas en Santiago de cuba luego del paso del huracán Melissa Foto tomada de @cubanolibre48 en X
El huracán ingresó a Cuba por el oriente, provocando grandes afectaciones:
-
Evacuaciones Masivas: Las autoridades evacuaron a más de 735,000 personas en las provincias orientales (como Santiago de Cuba y Guantánamo) para proteger la vida de sus habitantes.
-
Inundaciones y Daños: Se reportan inundaciones generalizadas y la crecida de ríos. El presidente cubano ha hablado de «daños cuantiosos» a la infraestructura del país.
-
Trayectoria: El sistema continúa moviéndose sobre Cuba, y se espera que después se dirija hacia las Bahamas.