Dos capturados por el secuestro frustrado con ambulancia en Bogotá 

El pasado 8 de junio de 2024, un empresario fue sorprendido por dos hombres armados cuando salía de su vehículo en inmediaciones del parque de la 93. Bajo amenaza de un arma traumática, lo obligaron a subir a una ambulancia que, según la investigación, estaba registrada a nombre de una empresa de salud, pero ese día aparecía como “no operativa”. 

También puedes leer: Captan a jóvenes caminando sobre las vigas de las obras del Metro de Bogotá 

El plan parecía calculado, ya que, además de la ambulancia, los delincuentes tenían un vehículo particular rojo que serviría como escolta y transporte alterno en caso de que la primera maniobra fallara. Pero lo que no previeron fue la reacción desesperada de la víctima, quien, en un descuido de sus captores, se lanzó del vehículo en movimiento y logró escapar unas calles más adelante, evitando lo que pudo haber terminado en una tragedia. 

La investigación, que se extendió por casi un año, permitió reconstruir paso a paso lo ocurrido. El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía, recopiló pruebas clave en cámaras de seguridad, entrevistas a testigos, labores de inteligencia en terreno y la colaboración del propietario de la empresa de ambulancias. Con este material se logró identificar a tres hombres como los responsables del fallido secuestro. 

En los últimos días, las autoridades hicieron efectivas dos órdenes de captura en las localidades de Ciudad Bolívar y Rafael Uribe. Los detenidos, quienes ya tenían antecedentes por violencia intrafamiliar, abuso de confianza, lesiones personales y agresiones contra servidor público, fueron imputados por secuestro agravado e intimidación con arma de fuego, cargos que podrían significarles más de 16 años de cárcel. 

Te puede interesar: Lo que incautó la Policía de Bogotá en Hip Hop al Parque 2025

El tercer implicado, identificado como el conductor del vehículo de apoyo, logró huir a España tras el fallido secuestro. Por este motivo, la justicia colombiana solicitó a Interpol la emisión de una circular azul para su localización internacional. Este caso se suma a las estadísticas recientes en Bogotá, donde, según cifras de la Policía, el 92 % de los secuestros han sido resueltos en los últimos meses, con un total de 71 capturas relacionadas con este delito. 

Scroll al inicio