Distrito denunció acciones extorsivas por parte de líder indígena

Tras el primer operativo de retorno de la comunidad indígena del Parque Nacional a los territorios en la que un grupo de aproximadamente 100 personas se negó acceder al plan de retorno, el distrito está denunciando que un líder de esta comunidad estaría pidiendo 30 millones de pesos para dar vía libre a los indígenas que quieran regresar. 

De acuerdo con la denuncia, esta sería una acción extorsiva, en la que además de perseguir dinero en efectivo, están buscando contratos

También puedes leer: Capturado alias ‘El Coste’, sicario que asesinaba a conductores informales

De acuerdo con la consejera para La Paz, víctima y Reconciliación, Isabelita Mercado, esta situación también está limitando el actuar de las autoridades para la recuperación del terreno. 

Por otro lado, el secretario general del Distrito, Miguel Silva Moyano, por medio de su cuenta de X aseguró que se trataría de un líder llamado ‘Fernando’ que además no acepta el traslado, retornando, albergue o arriendos. 

“El vocero conocido como ‘Fernando’ pide 30 millones de pesos para él para permitir el retorno de las 100 personas que quedan en el costado norte del Parque Nacional. No acepta retorno, ni relocalización, ni albergues, ni arriendos. Hoy decidió no permitir que los menores asistan a los servicios de educación ni de integración social”, escribe el secretario. 

Así mismo, el secretario de integración social, Roberto Angulo, aseguró que esta misma persona había manifestado que, tras no aceptar las opciones que brindó el distrito, también aseguró que no dejará que los niños, niñas y adolescentes que aún permanecen en el parque acceda a los Servicios de la Secretaría de Integración ni a los de la Secretaría de Educación. 

Te puede interesar: Inició retorno de la población Emberá que está asentada en la capital del país

“Al llevar a los niños y niñas de su comunidad a una situación altamente vulnerable, obstruye la garantía de sus derechos y lesiona sus condiciones de vida.” Escribió Roberto Angulo. 

Por su parte, el Distrito confirmó que habrá acciones legales sobre este caso, ya que es considerado como una vulneración a los derechos de quienes manifiestan que sí desean volver a los territorios

Scroll al inicio