La Defensoría del Pueblo rechazó “de manera categórica y enérgica” los hechos ocurridos el pasado 3 de septiembre en la vereda Siloé, en el municipio de Villagarzón, Putumayo, donde un subteniente y un soldado profesional resultaron gravemente heridos luego de que les arrojaran gasolina y les prendieran fuego.
La entidad mencionó que el reporte recibido indicó que, durante operaciones militares, un grupo de civiles, presuntamente bajo presión de los “Comandos de la Frontera (CDF), de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano”, habría sido responsable de los hechos. Por ello, pidió al Gobierno de Gustavo Petro hacer un alto en la mesa de diálogo que se adelantaba con la estructura criminal, hasta lograr un “compromiso del grupo armado de repudio sobre estos hechos y compromisos de no repetición”.
Te puede interesar: Fueron incinerados varios camiones de carga en vía que comunica a Pereira con Chocó
Asimismo, aseveró que este accionar violento contraviene los principios de “buena fe y el compromiso con el desescalamiento de la violencia, así como los compromisos básicos de la humanidad”, e instó a las autoridades a investigar estos hechos.
De acuerdo con el segundo comandante del Ejército, el mayor general Erik Rodríguez Aparicio, los hechos ocurrieron en horas de la tarde cuando tropas de la Brigada 27 del Ejército adelantaban acciones contra un laboratorio ilegal, utilizado para el procesamiento de pasta a base de coca.
Según mencionó el general Rodríguez Aparicio, el subteniente herido presenta quemaduras de tercer grado en el 75 % de su cuerpo. Asimismo, aseguró que el soldado profesional tiene quemaduras en, aproximadamente, el 30 % de su cuerpo. Sin embargo, ambos estarían fuera de peligro.
También puedes leer: Lo que Fiscalía encontró en el celular de alias ‘Harold’
Al momento de los hechos, ambos fueron evacuados a un centro asistencial en Florencia (Caquetá), desde donde se espera su traslado al Hospital de Bogotá. La Defensoría expresó su solidaridad con los uniformados y sus familias, tachando estos actos como “intolerables”.